Tecno News
INVAP - Turbinas eólicas
INVAP - Turbinas eólicas
El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IVS que soportan con éxito las bruscas aceleraciones del viento patagónico que suele demoler equipos diseñados para otras zonas. Su costo es menor que los molinos de viento importados comparables y cuentan con servicio técnico y repuestos asegurados.
La búsqueda de un mayor desarrollo eólico comenzó en 1981, cuando INVAP fabricó e instaló estaciones medidoras robotizadas diseñadas por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Se encontraron sitios para futuras granjas eólicas, como Pampa del Castillo en Chubut o las inmediaciones de Pilcaniyeu en Río Negro. INVAP también puso a punto herramientas de cálculo y simulación numérica del comportamiento del viento para investigar ese recurso en distintos lugares del país.
En la actualidad, además de contar con un equipo de 4,5 Kw de potencia como lo es el IVS-4500, que resulta especialmente apto para usuarios aislados de las grandes redes, la empresa se encuentra desarrollando un aerogenerador de media potencia de 30KW así como uno Clase I de 1,5 MW, con vistas a su fabricación en Argentina e instalación de granjas eólicas en la Patagonia.
Los equipos IVS-4500
INVAP creó los aerogeneradores IVS 4500 de 4,5 kilovatios. Su fortaleza se encuentra en el diseño, la utilización de materiales de calidad y una excelente terminación.
Dos hechos describen estos aparatos:
Su fuerte construcción precisa un único mantenimiento anual.
El único equipo comparable en robustez es importado y su peso y valor ascienden al doble.
Los IVS 4500 son capaces de soportar el hielo, la nieve y una red de caminos que dificulta el mantenimiento. Además, otorgan protección catódica anticorrosiva a equipos petroleros en la desolación de la estepa, iluminan puestos de estancia, escuelas y destacamentos aislados en la cordillera y realizan bombeo de agua.
Hélice bipala IVS-4500
Hélice bipala IVS-4500
INVAP construye IVS con todas las aplicaciones y periféricos que lo adaptan al viento local y a las necesidades eléctricas de cada cliente. Son técnicamente evolucionados, ya que su modelo representa décadas de experiencia con el recurso eólico continental más abundante del planeta.
Detalles de los IVS-4500
Los equipos IVS 4500 son capaces de resistir temporales de varios días de duración, con vientos de 150 kilómetros por hora de velocidad media. INVAP realiza un estudio preliminar del mejor lugar para ubicar cada IVS 4500 y ofrece el servicio de post-venta en garantía.
Cada equipo se adapta a las necesidades del cliente, ya que su fabricación depende de los bancos de baterías, conversores y otros ítems que se añaden al molino según diversos factores, como la calidad del viento o el tipo de electricidad que precisa el usuario.
Instalación de IVS-4500 en Base Esperanza, Antártida Argentina.
Extracto de la película de Daniel Bazan "Hielos míticos" (2008). Montaje de molino IVS-4500 diseñado y construido por INVAP en Base Esperanza, Antártida ArgentinaINVAP SE. Empresa de tecnología de la Provincia de Río Negro. Tecnología argentina para el mundo. Desarrollo de proyectos complejos donde la tecnología y la integracion de sistemas son la clave, basado en un grupo humano excepcional.INVAP. Custom Design Technology.
Tecno News
http://www.invap.com.ar/es/productos-y-servicios/energia-eolica.html
Cómo utilizar las llamadas de voz por Whatsapp
WhatsApp, el mensajero móvil más popular tanto en Argentina como en todo el mundo, continúa creciendo. Per ...
Leer más
La Seis App, un éxito
Según las estadísticas de Google, la aplicación de Canal Seis tiene el 86 por ciento de permanencia. A lo largo de ...
Leer más
Agaxtur promociona Bariloche en una popular historieta
El gigante brasileño presentó la original campaña “Mónica en Bariloche”, relacionada con la pop ...
Leer más
Amor al primer chat: la mitad de las citas se da antes de los diez días
Cuatro de cada diez afirman que pactaron un encuentro con alguien que conocieron en Internet o mediante apps de citas, y cada vez se es ...
Leer más
Marcada caída del uso de computadoras en Latinoamérica
Marcada caída del uso de computadoras en Latinoamérica
El 2014 dio como resultado una disminución del 12% ...
Leer más
La tecnología nacional dará pasos decisivos e Invap será protagonista de esa historia
Drones, cohetes, satélites y baterías de litio son las apuestas de la ciencia argentina para lograr avances estraté ...
Leer más
Descubren ocho planetas en zonas del universo donde es posible la vida
Astrónomos estadounidenses descubrieron los planetas más parecidos a la Tierra que se conocen hasta el momento y que orbi ...
Leer más
Advierte la Cepal por el cmabio climático en America latina
Los impactos del cambio climático en América Latina y el Caribe ya son significativos y, con una alta probabilidad, ser&a ...
Leer más
La Argentina volvió a enriquecer uranio
La planta tecnológica de Pilcaniyeu que la Comisión Nacional de Energía Atómica opera en Río Negro e ...
Leer más
El lunes se larga el 4G en la Argentina
Una de las empresas comenzará a prestar el servicio en el microcentro porteño, luego se extenderá hacia el corredo ...
Leer más
El telescopio más grande del mundo estará en Chile
El Observatorio Europeo Austral (ESO) confirmó que dio "luz verde" a la construcción en dos fases del telescopi ...
Leer más
Oro blanco: el litio, eje de un audaz proyecto científico-tecnológico
La punajujeña es un paisaje mágico. El viajero que se aventure por los caminos de ese territorio ventoso, agreste y des&e ...
Leer más
Presentan en Bariloche la primera computadora 100% argentina
El científico y tecnólogo Ariel Lutemberg presentará el viernes en Bariloche la primera Computadora Industrial Abi ...
Leer más
Mucho de la investigación la hice cuando mis hijos dormían
Entrevista a fondo conAdriana Serquis, la barilochense e investigadora del Conicetque ganó el lunes pasado la edición 2 ...
Leer más
Nave espacial inició descenso al cometa que pasa a 66.000km/h
Rosetta visita por primera vez la superficie de un cometa. Se trata de un hito sin precedentes en la exploración espacial. El de ...
Leer más
El plan de Facebook para influyentes
La empresa patentó el programa PatentYogi, que identifica a las personas que marcan tendencia en Internet.
Los llaman th ...
Leer más
Se imprime una nueva Argentina
Argentina en 3D es un programa que busca desarrollar el uso de las nuevas tecnologías exponenciales vinculadas a la Impresi&oacu ...
Leer más
Gmail permitirá transferir dinero por correo electrónico
Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más usados y ahora se ha convertido en la herramienta id ...
Leer más
Apuntan contra WhatsApp Web
Pese al entusiasmo inicial por usar el popular mensajero en la computadora, los usuarios ya comienzan a notarle falencias.
...
Leer más
Los cuatro pasos para usar WhatsApp en la PC
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ya llegó a las computadoras te contamos como usarla.
Leer más
Cómo adherir al Registro Nacional No Llame, del Ministerio de Justicia
A partir del 14 de enero de 2015, los usuarios podrán inscribirse en el Registro Nacional "No Llame". Hoy el Poder E ...
Leer más
Llegó lo que era el futuro en 1985
Las predicciones del film con Michael Fox. Causó furor en la Web un relevamiento de los hechos que vivieron los protagonistas de ...
Leer más
Las islas ubicadas en el Pacífico Sur ya le dieron la bienvenida al nuevo año
Los habitantes de las remotas islas de Samoa, Kiribati y Tokelau (Nueva Zelanda) fueron los primeros en despedir el 2014. Las celebraci ...
Leer más
Revolución energética:Brasil ya obtiene electricidad de las olas | Energía, Brasil
El prototipo utiliza dos grandes flotadores que aprovechan el movimiento incesante del mar
Este desarrollo d ...
Leer más
Un Nóbel que desde Bariloche lucha contra el calentamiento global
Sebastien Raoux fue uno de los científicos distinguidos por su contribución al trabajo del Grupo Intergubernamental ...
Leer más
Cuenta regresiva para el despegue de Orion, el prototipo de una cápsula para viajar a Marte
El despegue será a las 9:05 en la base de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida; la operación estaba prevista para ay ...
Leer más
Los manuscritos originales de Charles Darwin, disponibles en la Web
Losmanuscritos originales en los que el naturalista británico Charles Darwin construyó durante más de dos dé ...
Leer más
Concluyó con éxito el test en órbita del Arsat-1
Las pruebas arrojaron resultados positivos para el funcionamiento de los subsistemas del satélite: térmico, de potencia, ...
Leer más
Positivo intercambio entre jóvenes y científicos en Bariloche
El “I Encuentro Patagónico de Clubes de Ciencia” articulado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y ...
Leer más
Arctic Monkeys hizo delirar a la generación Z
Unas 25.000 personas disfrutaron anoche de la primera jornada; brillaron también The Hives y Echo & the Bunnymen
Leer más