Tecno News
INVAP - Turbinas eólicas
INVAP - Turbinas eólicas
El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IVS que soportan con éxito las bruscas aceleraciones del viento patagónico que suele demoler equipos diseñados para otras zonas. Su costo es menor que los molinos de viento importados comparables y cuentan con servicio técnico y repuestos asegurados.
La búsqueda de un mayor desarrollo eólico comenzó en 1981, cuando INVAP fabricó e instaló estaciones medidoras robotizadas diseñadas por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Se encontraron sitios para futuras granjas eólicas, como Pampa del Castillo en Chubut o las inmediaciones de Pilcaniyeu en Río Negro. INVAP también puso a punto herramientas de cálculo y simulación numérica del comportamiento del viento para investigar ese recurso en distintos lugares del país.
En la actualidad, además de contar con un equipo de 4,5 Kw de potencia como lo es el IVS-4500, que resulta especialmente apto para usuarios aislados de las grandes redes, la empresa se encuentra desarrollando un aerogenerador de media potencia de 30KW así como uno Clase I de 1,5 MW, con vistas a su fabricación en Argentina e instalación de granjas eólicas en la Patagonia.
Los equipos IVS-4500
INVAP creó los aerogeneradores IVS 4500 de 4,5 kilovatios. Su fortaleza se encuentra en el diseño, la utilización de materiales de calidad y una excelente terminación.
Dos hechos describen estos aparatos:
Su fuerte construcción precisa un único mantenimiento anual.
El único equipo comparable en robustez es importado y su peso y valor ascienden al doble.
Los IVS 4500 son capaces de soportar el hielo, la nieve y una red de caminos que dificulta el mantenimiento. Además, otorgan protección catódica anticorrosiva a equipos petroleros en la desolación de la estepa, iluminan puestos de estancia, escuelas y destacamentos aislados en la cordillera y realizan bombeo de agua.
Hélice bipala IVS-4500
Hélice bipala IVS-4500
INVAP construye IVS con todas las aplicaciones y periféricos que lo adaptan al viento local y a las necesidades eléctricas de cada cliente. Son técnicamente evolucionados, ya que su modelo representa décadas de experiencia con el recurso eólico continental más abundante del planeta.
Detalles de los IVS-4500
Los equipos IVS 4500 son capaces de resistir temporales de varios días de duración, con vientos de 150 kilómetros por hora de velocidad media. INVAP realiza un estudio preliminar del mejor lugar para ubicar cada IVS 4500 y ofrece el servicio de post-venta en garantía.
Cada equipo se adapta a las necesidades del cliente, ya que su fabricación depende de los bancos de baterías, conversores y otros ítems que se añaden al molino según diversos factores, como la calidad del viento o el tipo de electricidad que precisa el usuario.
Instalación de IVS-4500 en Base Esperanza, Antártida Argentina.
Extracto de la película de Daniel Bazan "Hielos míticos" (2008). Montaje de molino IVS-4500 diseñado y construido por INVAP en Base Esperanza, Antártida ArgentinaINVAP SE. Empresa de tecnología de la Provincia de Río Negro. Tecnología argentina para el mundo. Desarrollo de proyectos complejos donde la tecnología y la integracion de sistemas son la clave, basado en un grupo humano excepcional.INVAP. Custom Design Technology.
Tecno News
http://www.invap.com.ar/es/productos-y-servicios/energia-eolica.html
Con apoyo de INVAP, lanzaron los dos primeros nanosatélites comerciales
- SON ARGENTINOS Y SE LLAMAN FRESCO Y BATATA -
Argentina puso esta madrugada en órbita sus primeros nanosatélites ...
Leer más
El Facebook del cannabis, a las puertas de Wall Street
Una red social para los usuarios de cannabis quiere entrar en Bolsa: de conseguirlo, sería la primera vez que un gr ...
Leer más
Las nuevas mejoras de Whatsapp
Los usuarios que quieran probar la nueva versión del servicio podrán registrarse y dscargar la última Beta de l ...
Leer más
La estrategia de Google para competir con Whatsapp
Google y las empresas de telecomunicaciones anunciaron que desarrollarán en conjunto un nuevo sistema de mensajería insta ...
Leer más
Desarrollar tecnología permite resolver problemas propios
Tulio Calderón, gerente general de FADEA, habló con TSS sobre la reestructuración que lleva a cabo en la empresa f ...
Leer más
Google Maps sumó a los colectivos
Google Maps ya había incorporado el trayecto de las líneas de subte y hoy sumó la de los colectivos. Usando la opc ...
Leer más
El Club Andino Bariloche y empleados de INVAP desarrollan la camilla multipropósito CAX para la Región Patagónica
El CAB junto con un grupo de empleados de INVAP, desarrollaron un concurso en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con el objetivo de ...
Leer más
Lo más googleado del año
Google es mucho más que la página web más visitada en el mundo. Es el sitio al que la inmensa mayoría de lo ...
Leer más
Los objetos más increíbles hechos con impresoras 3D
Las impresoras 3D tienen un futuro prometedor que cambiará muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, un á ...
Leer más
Comercio electrónico: ¿dónde compran los argentinos?
A medida que siga evolucionando el comercio electrónico internacional, se estará fomentando el comercio transfro ...
Leer más
WhatsApp: cuales son los cambios que se vienen
La propia evolución del mensajero hizo que los usuarios manifestaran nuevas necesidades. Aquí la respuesta.
Leer más
El boom de los tutoriales en video para hacer cosas
Estas son las respuestas que autocompleta Google a las preguntas cómo hago, cómo hacer. Para muchos, para la mayor&iacu ...
Leer más
Como hacerse invisible en WhatsApp
La aplicación que permite ver la información de los demás sin que nos vean ya hace furor entre los usuarios.
Leer más
Seguridad: 10 consejos para comprar y vender sin riesgos en la web
Qué recaudos deben tomarse para no caer en las trampas que nos tiende el universo digital a la hora de hacer una transacci&oac ...
Leer más
El navegador Chrome ya no soporta Flash
El navegador de Google dio el paso definitivo para enterrar a esa herramienta que hasta hoy era un clásico de internet.
...
Leer más
APLICACIONES QUE HACEN DE LOS PAGOS DESDE EL MÓVIL UNA REALIDAD SEGURA
Hace tan sólo una década muy pocas personas se atrevían a realizar pagos a través de Internet. El miedo a l ...
Leer más
¿Qué significa el nuevo mensaje que aparece en WhatsApp?
La app de comunicaciones envía un mensaje que no es del todo claro ¿Qué ocurrirá a partir de ahora? ...
Leer más
GANADOR DEL PREMIO NOBEL PARECE HABER DESCUBIERTO QUE EL ADN ES CAPAZ DE TELETRANSPORTARSE
Como si fuera la sustancia de la cual los sueños de ciencia ficción están hechos, el ADN parece emiti ...
Leer más
Increíble: crean una tablet para ciegos
Científicos estadounidenses trabajan en un modelo de tablet que utiliza una pantalla de alta tecnología que crea textos e ...
Leer más
¡No pagan más la luz! Primer barrio con energías renovables de Argentina
Son 33 viviendas ubicadas en la ciudad de San Luis. Lo bioclimático va ganando terreno en nuestro país.
ARGENTINA ...
Leer más
El argentino que hace un traje espacial para la NASA
El traje espacial NDX-1, diseñado por el investigador e ingeniero argentino Pablo De León para vuelos tripulados al plane ...
Leer más
EN EL 60º ANIVERSARIO DEL INSTITUTO BALSEIRO, EGRESARON 40 NUEVOS PROFESIONALES
El pasado viernes se llevó a cabo el acto de colación del Instituto Balseiro (IB), institución educativa dependien ...
Leer más
Aakash : la tablet más barata del mundo, vale 35 dólares y funciona con energia solar
¿Te acuerdas del netbook de bajo coste OLPC de Negroponte? Pues en el mundo actual tabletero en el que vivimos era cuestió ...
Leer más
¿Adicto a WhatsApp? Cinco consejos para liberarse
Un académico especializado en el tema de comunicación digital ofrece estas sugerencias para un uso más sano.
...
Leer más
Gino, un inventor argentino, creó un scanner para ciegos
Ahora podrán buscar un libro, traducir al braille, para luego imprimirlos y leerlos. ¡Qué maravilla! ¿no?< ...
Leer más
Google reúne a empresas y emprendedores locales
"Hecho en Argentina" es el espacio para intercambiar conocimientos.
Más de 300 emprendedores y desarrolladores ...
Leer más
TV, Internet y celulares: los números de Argentina
El acceso de los hogares al uso de la computadora e internet creció de manera considerable durante el último lustro, con ...
Leer más
Un país que se pone en órbita
Adrián Paenza tiene un reconocimiento mundial por su trabajo en pos de la difusión de la ciencia, y esta semana lo puso ...
Leer más
Ocho consejos para no meter la pata en WhatsApp
Los expertos aconsejan evitar algunos terminos cuando escribimos en las redes sociales. Para que no hayamalentendidos ni falsas inter ...
Leer más
El tráfico de Internet se duplicó en el último año
Así lo informó la Cámara Argentina y estableció que este crecimiento es impulsado por las aplicaciones q ...
Leer más