Tecno News
GANADOR DEL PREMIO NOBEL PARECE HABER DESCUBIERTO QUE EL ADN ES CAPAZ DE TELETRANSPORTARSE
GANADOR DEL PREMIO NOBEL PARECE HABER DESCUBIERTO QUE EL ADN ES CAPAZ DE TELETRANSPORTARSE
Como si fuera la sustancia de la cual los sueños de ciencia ficción están hechos, el ADN parece emitir una onda eletromagnética a través de la cual se puede teletransportar. El científico Luc Montagnier, co-ganador del Premio Nobel por encontrar la relación entre el VIH y el Sida, ha realizado un experimento (publicado en este documento, "DNA waves and water") que podría sacudir las bases de la ciencia establecida y avanzar hacia la comprensión de que el ADN, como los electrones y todas las partículas que componen el universo, exhibe propiedades de conexión a distancia. Un acercamiento, quizá, a que lo que permite que el universo sea telepático, telequinético o cualquier otra propiedad supuestamente paranormal es que todas las cosas son una sola o al menos parte del mismo origen, por lo cual se mantienen interconectadas, como muestra el entrelazamiento cuántico que exhiben las partículas subatómicas de las cuales estamos formados.
En el experimento realizado Montagnier y sus colegas, grosso modo, se tomaron dos tubos, uno conteniendo una secuencia de ADN de 100 bases y otro que contenía solamente agua pura, y los aislaron en una cámara que neutralizaba el efecto natural del campo electromagnético de la Tierra para que no influyera en los resultados. Los tubos de ensayo fueron almacenados en una bobina de cobre emanando un campo electromagnético débil.
Horas después, los contenidos de ambos tubos de ensayo fueron expuestos a reacciones en cadena de polimerasa —una enzima capaz de transcribir o replicar ácidos nucleicos— para identificar remanentes de ADN a través de este proceso que somete el contenido a enzimas que, de encontrar, harían copias de los fragmentos de ADN. Según Montagnier, el ADN fue recuperado en ambos tubos aunque uno de ellos solo debía de contener agua.
El Premio Nobel dice que encontró "una nueva propiedad de ADN M. pirum: la emisión de ondas de baja frecuencia en algunas diluciones de agua que se extendió rápidamente a otro ADN bacterial y viral".
Montagnier y su equipo sugieren que el ADN emite señales electromagnéticas que imprimen la estructura del ADN en otras moléculas. En cierta forma esto significa que el ADN se puede autoproyectar de una célula a otra, donde se realizan copias, en una especie de teletransportación cuántica de material genético, una noción que será tomada con mucha resistencia por la ciencia mainstream.
El experimento de Montagnier tiene que ser replicado y revisado por sus colegas, pero mientras tanto ya ha levantado el polvo espectral de la acción a distancia que tanto irrita a los científicos. De manera similar el profesor de Cornell, Darryl Bem, ha creado una enorme controversia por su trabajo mostrando que el cerebro humano es precognitivo, un trabajo que ha soportado la revisión de sus colegas, pero que de todas formas ha sido recibido con reticencia.
Anteriormente otros experimentos ya han realizado con éxito la teletransportación de informacióna 16 km de distancia, a través de entrelazamiento cuántico, esto es, a través de la interconexión que exhiben las partículas que han estado en contacto y no a través de la aplicación de una fuerza física (conocida al menos).
Igualmente significativo fue el estudio publicado en el ACS’ Journal of Physical Chemistry B, donde se encontró que «Inexplicablemente las fuerzas responsables del reconocimiento de secuencias pueden atravesar más de un nanómetro de agua separando la superficie de su vecino más cercano de ADN». Es decir, una forma de telepatía genética, en la que codones de ADN parecen reconocer similitudes sin intercambiar proteínas o tener contacto físico alguno.
Es posible que el ADN, el código de la vida en la Tierra y probablemente en el universo, "la serpiente cósmica", sea un organismo capaz de transmitir y recibir información a distancia como una antena; biotecnología más avanzada de lo que hemos podido desarrollar y descubrir. En cierto modo el ADN es el Programador de esta matriz de realidad. Una misteriosa firma divina inscrita en las hojas del Árbol Holográfico del Conocimiento.Luc Montagnier, ganador del Premio Nobel, realizó un experimento en el que el ADN se teletransportó electromagnéticamente a un recipiente con agua.
Tecno News
http://pijamasurf.com/2011/01/ganador-del-premio-nobel-parece-haber-descubierto-que-el-adn-es-capaz-de-teletransportarse/#.VuGCgfPwEEb.facebook
Cómo utilizar las llamadas de voz por Whatsapp
WhatsApp, el mensajero móvil más popular tanto en Argentina como en todo el mundo, continúa creciendo. Per ...
Leer más
La Seis App, un éxito
Según las estadísticas de Google, la aplicación de Canal Seis tiene el 86 por ciento de permanencia. A lo largo de ...
Leer más
Agaxtur promociona Bariloche en una popular historieta
El gigante brasileño presentó la original campaña “Mónica en Bariloche”, relacionada con la pop ...
Leer más
Amor al primer chat: la mitad de las citas se da antes de los diez días
Cuatro de cada diez afirman que pactaron un encuentro con alguien que conocieron en Internet o mediante apps de citas, y cada vez se es ...
Leer más
Marcada caída del uso de computadoras en Latinoamérica
Marcada caída del uso de computadoras en Latinoamérica
El 2014 dio como resultado una disminución del 12% ...
Leer más
La tecnología nacional dará pasos decisivos e Invap será protagonista de esa historia
Drones, cohetes, satélites y baterías de litio son las apuestas de la ciencia argentina para lograr avances estraté ...
Leer más
Descubren ocho planetas en zonas del universo donde es posible la vida
Astrónomos estadounidenses descubrieron los planetas más parecidos a la Tierra que se conocen hasta el momento y que orbi ...
Leer más
Advierte la Cepal por el cmabio climático en America latina
Los impactos del cambio climático en América Latina y el Caribe ya son significativos y, con una alta probabilidad, ser&a ...
Leer más
La Argentina volvió a enriquecer uranio
La planta tecnológica de Pilcaniyeu que la Comisión Nacional de Energía Atómica opera en Río Negro e ...
Leer más
El lunes se larga el 4G en la Argentina
Una de las empresas comenzará a prestar el servicio en el microcentro porteño, luego se extenderá hacia el corredo ...
Leer más
El telescopio más grande del mundo estará en Chile
El Observatorio Europeo Austral (ESO) confirmó que dio "luz verde" a la construcción en dos fases del telescopi ...
Leer más
Oro blanco: el litio, eje de un audaz proyecto científico-tecnológico
La punajujeña es un paisaje mágico. El viajero que se aventure por los caminos de ese territorio ventoso, agreste y des&e ...
Leer más
Presentan en Bariloche la primera computadora 100% argentina
El científico y tecnólogo Ariel Lutemberg presentará el viernes en Bariloche la primera Computadora Industrial Abi ...
Leer más
Mucho de la investigación la hice cuando mis hijos dormían
Entrevista a fondo conAdriana Serquis, la barilochense e investigadora del Conicetque ganó el lunes pasado la edición 2 ...
Leer más
Nave espacial inició descenso al cometa que pasa a 66.000km/h
Rosetta visita por primera vez la superficie de un cometa. Se trata de un hito sin precedentes en la exploración espacial. El de ...
Leer más
El plan de Facebook para influyentes
La empresa patentó el programa PatentYogi, que identifica a las personas que marcan tendencia en Internet.
Los llaman th ...
Leer más
Se imprime una nueva Argentina
Argentina en 3D es un programa que busca desarrollar el uso de las nuevas tecnologías exponenciales vinculadas a la Impresi&oacu ...
Leer más
Gmail permitirá transferir dinero por correo electrónico
Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más usados y ahora se ha convertido en la herramienta id ...
Leer más
Apuntan contra WhatsApp Web
Pese al entusiasmo inicial por usar el popular mensajero en la computadora, los usuarios ya comienzan a notarle falencias.
...
Leer más
Los cuatro pasos para usar WhatsApp en la PC
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ya llegó a las computadoras te contamos como usarla.
Leer más
Cómo adherir al Registro Nacional No Llame, del Ministerio de Justicia
A partir del 14 de enero de 2015, los usuarios podrán inscribirse en el Registro Nacional "No Llame". Hoy el Poder E ...
Leer más
Llegó lo que era el futuro en 1985
Las predicciones del film con Michael Fox. Causó furor en la Web un relevamiento de los hechos que vivieron los protagonistas de ...
Leer más
Las islas ubicadas en el Pacífico Sur ya le dieron la bienvenida al nuevo año
Los habitantes de las remotas islas de Samoa, Kiribati y Tokelau (Nueva Zelanda) fueron los primeros en despedir el 2014. Las celebraci ...
Leer más
Revolución energética:Brasil ya obtiene electricidad de las olas | Energía, Brasil
El prototipo utiliza dos grandes flotadores que aprovechan el movimiento incesante del mar
Este desarrollo d ...
Leer más
Un Nóbel que desde Bariloche lucha contra el calentamiento global
Sebastien Raoux fue uno de los científicos distinguidos por su contribución al trabajo del Grupo Intergubernamental ...
Leer más
Cuenta regresiva para el despegue de Orion, el prototipo de una cápsula para viajar a Marte
El despegue será a las 9:05 en la base de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida; la operación estaba prevista para ay ...
Leer más
Los manuscritos originales de Charles Darwin, disponibles en la Web
Losmanuscritos originales en los que el naturalista británico Charles Darwin construyó durante más de dos dé ...
Leer más
Concluyó con éxito el test en órbita del Arsat-1
Las pruebas arrojaron resultados positivos para el funcionamiento de los subsistemas del satélite: térmico, de potencia, ...
Leer más
Positivo intercambio entre jóvenes y científicos en Bariloche
El “I Encuentro Patagónico de Clubes de Ciencia” articulado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y ...
Leer más
Arctic Monkeys hizo delirar a la generación Z
Unas 25.000 personas disfrutaron anoche de la primera jornada; brillaron también The Hives y Echo & the Bunnymen
Leer más