Tecno News
Ferreterías registran mayores ventas en el ecommerce
Ferreterías registran mayores ventas en el ecommerce
El ecommerce ha impulsado diversas industrias en los últimos años. Un sector beneficiado con el auge del comercio electrónico es el de ferretería. En Argentina este segmento ha incrementado sus ventas gracias a esta nueva forma de negocio, según información de la Cámara de Comercio Electrónico.
Un informe sobre comercializaciones en Mercado Libre, una de las webs de ecommerce más populares en Latinoamérica, reveló que las ventas online en el rubro de materiales y herramientas para el sector construcción creció hasta en un 68 % en 2018, con respecto del 2017.
De acuerdo datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, la mayoría de las búsquedas se realizan desde smartphones. Del total de compras, el 55 % fueron de herramientas eléctricas, en tanto que el segundo lugar fueron de las manuales con 15 %. En tercer lugar están los accesorios para herramientas con un 10 %.
Según reveló la institución, en el primer semestre de 2019 el rubro herramientas registró ventas electrónicas por $ 1.884 millones, lo cual significó un crecimiento del 86 % de las ventas digitales en comparación con aquellas realizadas durante el mismo periodo en 2018.
Por supuesto, las ventas también se han incrementado gracias al crecimiento del bricolaje. Productos como la remachadora, el soldador inverter o el taladro inalámbrico son algunas de las nuevas tendencias, puesto que las marcas apuestan continuamente por innovar sus productos y hacerlos más asequibles para los amantes del Do it yourself. Las remachadoras son empleadas en cualquier tipo de construcción, así como en industrias como la carpintería, aeronáutica, entre otros. Aparatos como el soldador inverter o el taladro inalámbrico son las versiones económicas de los aparatos más grandes, aunque sus prestaciones son prácticamente las mismas.
Con el crecimiento el ecommerce, diversas industrias en Argentina han registrado una recuperación importante. No obstante, aún se encuentra detrás de países en Latinoamérica como Brasil o México, que registran mayores movimientos de dinero en el comercio electrónico.
En particular, México se encuentra en su peor nivel en los últimos cinco años en lo que se refiere a la actividad industrial. Sin embargo, las estimaciones señalan que el sector comercial ferretero crecerá 7,2 % este 2019, lo cual es una media del crecimiento que ha registrado en los últimos tres años.
El mercado ferretero consiste en establecimientos que se dedican a la venta de equipos en construcción, entre estos, sierras, taladros, martillos, etc., así como aquellas herramientas que se emplean en el bricolaje.
Los especialistas atribuyen este crecimiento al desarrollo de aplicaciones como el marketplace de Amazon, el cual facilita a los vendedores el trabajo de ofrecer sus productos a través de sus propios sitios webs. Se calcula que los vendedores externos representan más del 50 % del total de sus ventas. Otras aplicaciones como Facebook también han facilitado e impulsado el crecimiento del ecommerce en países de Latinoamérica.
Tecno News
WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp
La aparición de la doble tilde azul terminará con las dudas entre los participantes de una charla para saber si se leyero ...
Leer más
Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó hoy en Copenhague a los políticos a ...
Leer más
CAMBIANDO LA ONDA
El Gobierno sorprendió ayer al enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones que declara como servicio p&uac ...
Leer más
Aviones sin tripulación ni marco legal
El sobrevuelo de drones, que el jueves obligó al cierre del Aeroparque metropolitano, dejó expuesta la necesidad de regla ...
Leer más
Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital
Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...
Leer más
Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio
Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...
Leer más
INVAP - Turbinas eólicas
El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...
Leer más
Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche
El cuerpo legislativo municipal aprobó en la última sesión, una comunicación dirigida a SENASA, al Ejecutiv ...
Leer más
En carrera por el ambiente
Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehícu ...
Leer más
El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados
El tráfico web de los principales sitios de descargas de archivos se redujo de forma notable en la última semana, despu&e ...
Leer más
Ciudades bajo la lupa
Cuatro por ciento de los habitantes de Manhattan, en Nueva York, se van a dormir antes de las 7:30 de la noche entresemana. Sólo ...
Leer más


El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio
Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...
Leer más
Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente
Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...
Leer más