identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 03, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

Estufas Inteligentes: Automatiza y controla a distancia los calefactores de tiro balanceado

Estufas Inteligentes: Automatiza y controla a distancia los calefactores de tiro balanceado





Estufas Inteligentes es un sistema que no busca imponer una nueva linea de artefactos para la calefacción, sino lograr que las estufas de tiro balanceado existentes puedan ser controladas desde un celular. Se trata de un emprendimiento barilochense que fue seleccionado entre los semifinalistas locales del Programa Emprendedores de Río Negro 2022 que impulsa el Banco Patagonia.

Bariloche Opina conversó con Miguel Hughes, ingeniero en sistemas e impulsor de esta idea que busca no solo automatizar el funcionamiento de las estufas sino aportar a la reducción del consumo de energía y así, lograr un paso más contra el cambio climático.

"La idea es hacer retrofit o readaptar los viejos sistemas a estufas inteligentes. No es venderle a la gente un artefacto nuevo, que sea automático, sino automatizar las que existen", remarcó.

De esta manera, apunta a que mediante este dispositivo "se ayude al medio ambiente". Básicamente se coloca un módulo sobre la perilla de control de la estufa, adaptado según cada artefacto.

A su vez, se instala un termómetro en la misma habitación, lo que logra diversificar las funciones de la estufa. "Una de ellas es que funcione con termostato, para mantener la temperatura constante; otra es conectarla con Google Calendar, para controlarla según días y horarios, como por ejemplo en una oficina".

De esta manera "se automatiza su uso y se ahorran muchas horas de calefacción. A la vez, se alarga la vida útil del artefacto".

 

 

La idea surgió de una necesidad personal, ya que en la misma oficina donde trabaja, ya que "en invierno, cuando me iba, tenía que dejar la estufa prendida toda la noche sino al otro día estaba todo helado". Dijo que esta situación se complica más cuando son varias las personas que utilizan un espacio en común.

"Por eso comencé con la idea de un control remoto para las estufas, desde el celular y por wifi. Pero después le fui agregando la automatización", remarcó. Para ello también tuvo que desarrollar una aplicación.

Esto comenzó por el 2019, y desde allí empezó a hacer algunas instalaciones. "Ya tengo todo el proceso estandarizado si alguien me lo pide, pero no tengo stock, porque cada estufa es distinta".

En cuanto a su participación en el programa Emprendedores de Río Negro, Hughes dijo que su anhelo es "llegar a un impacto logre ayudar al medio ambiente, que se conozca como mínimo en la Patagonia".

Una de las ventajas competitivas es poder tener, con un bajo costo, un nuevo sistema sobre el conocido. "Estamos tratando de que sea accesible y si llego a ganar el premio, mi idea es abaratar los costos aún más".

A la fecha de hoy, un módulo básico ronda un valor de $15.000 pesos como mínimo, "pero no genera contaminación y desde el momento cero, ya uno está ahorrando. En Bariloche, es un sistema ideal más en otoño o primavera, a veces hace calor y otras no, y uno se olvida la estufa al mínimo".

Facebook: https://www.facebook.com/estufasinteligentes

Instagram: https://www.instagram.com/estufasinteligentes/

 

Tecno News

Fuente: www.barilocheopina.com
https://www.barilocheopina.com/noticias/2022/09/14/61854-estufas-inteligentes-automatiza-y-controla-a-distancia-los-calefactores-de-tiro-balanceado

WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp

WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp

La aparición de la doble tilde azul terminará con las dudas entre los participantes de una charla para saber si se leyero ...

Leer más

Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático

Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó hoy en Copenhague a los políticos a ...

Leer más

CAMBIANDO LA ONDA

CAMBIANDO LA ONDA

El Gobierno sorprendió ayer al enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones que declara como servicio p&uac ...

Leer más

Aviones sin tripulación ni marco legal

Aviones sin tripulación ni marco legal

El sobrevuelo de drones, que el jueves obligó al cierre del Aeroparque metropolitano, dejó expuesta la necesidad de regla ...

Leer más

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...

Leer más

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...

Leer más

INVAP - Turbinas eólicas

INVAP - Turbinas eólicas

El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...

Leer más

Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche

Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche

El cuerpo legislativo municipal aprobó en la última sesión, una comunicación dirigida a SENASA, al Ejecutiv ...

Leer más

En carrera por el ambiente

En carrera por el ambiente

Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehícu ...

Leer más

El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados

El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados

El tráfico web de los principales sitios de descargas de archivos se redujo de forma notable en la última semana, despu&e ...

Leer más

Ciudades bajo la lupa

Ciudades bajo la lupa

Cuatro por ciento de los habitantes de Manhattan, en Nueva York, se van a dormir antes de las 7:30 de la noche entresemana. Sólo ...

Leer más

El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio

Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...

Leer más

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...

Leer más


Arriba