Tecno News
Estrategias para profesionalizar la industria
Estrategias para profesionalizar la industria
El Plan Nacional de Diseño, programa del Ministerio de Producción de la Nación, se presentó en el salón Cornelio de la Municipalidad local. La exposición estuvo a cargo del coordinador del programa, Matías Camalli, quien explicó los alcances de los dos instrumentos que componen el programa: Pymes D y Sello del Buen Diseño.
También formaron parte de la exposición, Aída Pasqualini, referente de Casa de la Producción de Bariloche, ciudad en la que se llevó a cabo el evento, y autoridades provinciales y municipales. Durante la presentación se difundieron las bases y condiciones del Concurso Nacional INNOVAR 2017.
Según los organizadores, el objetivo de estas acciones es obtener una industria más competitiva, diferenciada y que sea reconocida mundialmente por su identidad y atributos propios. En cuanto al diseño, la intención fue transmitir a empresarios y emprendedores de distintos rubros las herramientas del Ministerio para incorporar diseño como un agregado de valor estratégico para el crecimiento de sus proyectos.
El programa de asistencia técnica en diseño, que trabaja en todo el territorio nacional, tiene el objetivo puesto en aumentar la competitividad de las pymes, detectando oportunidades de mejora concretas en sus productos y procesos. Su misión es promover la incorporación de diseño en el tejido productivo a partir de estimular la vinculación entre diseñadores y empresas, fortalecer proyectos productivos con estrategias de diseño y promover al diseño como herramienta para el fortalecimiento de la competitividad industrial.
Pymes D es una herramienta que vincula pequeñas y medianas empresas con profesionales del diseño para crear y mejorar sus productos, procesos industriales y estrategias de comunicación.
El Sello de Buen Diseño Argentino, cuyo objetivo es ayudar a acceder a más oportunidades comerciales y ganar mayor visibilidad en ferias sectoriales y catálogos, es una herramienta de promoción y difusión del diseño.
El INTI cuenta también con un programa, Diseño para la Innovación, con similar orientación. La diseñadora Industrial Julieta Caló, del INTI Bariloche, es su referente en la región cordillerana.
Con el propósito de estimular la vinculación entre diseñadores y empresas, explicó que, a través de este programa del Instituto, se puede articular la demanda que las empresas generan en las regiones a partir del Plan Nacional de Diseño.
En ese sentido los días previos a la presentación se realizaron visitas a las empresas con las que el INTI trabaja. Junto a Casa de la Producción y los técnicos del Plan Nacional de Diseño concretaron reuniones técnicas para concluir el día jueves con la presentación pública en el centro de la ciudad.
“En relación las actividades públicas programadas”, detalló Caló, “previamente visitamos empresas de la zona y de la Comarca Andina, como la Cooperativa se Servicios Técnicos de El Hoyo, Chubut, con quienes venimos trabajando en dos prototipos de máquinas vinculadas a la industria de cerveza artesanal, y la Cooperativa Paralelo42, que es una cooperativa de productores de fruta que están realizando jugos y ahora tienen un producto novedoso, premium. En ellos detectamos la demanda concreta en el diseño de packaging. Cabe aclarar que esta empresa ya tuvo asesoramiento del INTI en la elaboración del layout de la planta y en el proceso BPM”, agregó.
En cuanto a la participación del INTI, la diseñadora explicó que “frente a la presente oferta de herramientas, cuando se genera la demanda, se puede elaborar un diagnóstico para detectar qué necesita la empresa y a partir de allí, el INTI acompañar ya sea en formulación de proyectos, en asistencia técnica concreta, que puede ser layout, pautas o requisitos para diseñar productos, mejorar prácticas o en estrategias de comunicación.”
El INTI interviene, también, en el Jurado para la Mención Sello de Buen Diseño Argentino. “Invitamos a empresas de Bariloche para que asistieran a la charla pública, y hubo una nutrida e interesada concurrencia. Se generaron vínculos nuevos y se fortalecieron los existentes”, concluyó Caló.
Contactos:
Instituto Nacional de Tecnología Industriall
ÁREA DE COMUNICACIÓN
Correo comunicacion@inti.gob.ar
Teléfono (54 11) 4724 6358
Alejandro Yanniello
Correoo ayanni@inti.gob.ar
Teléfono (54 294) 15 424 6370
Tecno News
WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp
La aparición de la doble tilde azul terminará con las dudas entre los participantes de una charla para saber si se leyero ...
Leer más
Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó hoy en Copenhague a los políticos a ...
Leer más
CAMBIANDO LA ONDA
El Gobierno sorprendió ayer al enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones que declara como servicio p&uac ...
Leer más
Aviones sin tripulación ni marco legal
El sobrevuelo de drones, que el jueves obligó al cierre del Aeroparque metropolitano, dejó expuesta la necesidad de regla ...
Leer más
Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital
Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...
Leer más
Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio
Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...
Leer más
INVAP - Turbinas eólicas
El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...
Leer más
Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche
El cuerpo legislativo municipal aprobó en la última sesión, una comunicación dirigida a SENASA, al Ejecutiv ...
Leer más
En carrera por el ambiente
Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehícu ...
Leer más
El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados
El tráfico web de los principales sitios de descargas de archivos se redujo de forma notable en la última semana, despu&e ...
Leer más
Ciudades bajo la lupa
Cuatro por ciento de los habitantes de Manhattan, en Nueva York, se van a dormir antes de las 7:30 de la noche entresemana. Sólo ...
Leer más


El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio
Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...
Leer más
Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente
Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...
Leer más