identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 21, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

En la región investigan con microesferas de vidrio para tratar tumores hepáticos

En la región investigan con microesferas de vidrio para tratar tumores hepáticos





Científicos del Centro Atómico Bariloche, en conjunto con los de su homólogo de Ezeiza y del Instituto Roffo avanzan paso a paso para aplicar en el país una terapia que utiliza las microscópicas partículas, hasta ahora producidas sólo en Australia y Canadá.
Bariloche - Desde hace unos 11 años, en el mundo, y 4 en el país existe un tratamiento para ciertos casos de tumores de hígado. Al momento permite retrasar la enfermedad en un 80 % de las situaciones. Pero su costo es muy alto. En el Centro Atómico Bariloche (CAB), junto con el de Ezeiza (CAE) y el Centro Oncológico de Medicina Nuclear del Instituto Roffo, se lleva a cabo una investigación para el desarrollo de los materiales necesarios para la realización de este tratamiento.

Se trata de microesferas de vidrio que miden de 0,025 a 0,05 milímetros, a las que se “carga” con un material radiactivo. Luego se envían por el torrente sanguíneo directamente hacia el tumor para que lo destruya por efecto de la radiactividad, casi sin dañar el tejido sano circundante.

Para conocer más sobre esta investigación, ”Eureka” se comunicó con el doctor Miguel O. Prado, quien coordina estas tareas en el Centro Atómico Bariloche, de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

Prado explicó que esta investigación comenzó en el 2005. Y detalló que “las microesferas para uso terapéutico en Medicina Nuclear están elaboradas a partir del granulado de un material vítreo preparado en nuestro laboratorio, que contiene en su composición un elemento llamado itrio 89 (89Y). Antes de aplicarlas en un tratamiento se las coloca dentro de un recipiente de aluminio en el núcleo de un reactor nuclear. El itrio 89 absorbe un neutrón y se convierte en itrio 90 (90Y), radiactivo, así las microesferas se vuelven radiactivas”.

Además, aclaró que, una vez aplicadas, la radiación que emiten “recorre como máximo 11 milímetros”, lo que evita daño al tejido sano que rodea al tumor. Las microesferas permanecen radiactivas por unos 20 días.

Las investigaciones en salud toman muchos años, ya que deben cumplirse diversos pasos que garanticen la eficacia del medicamento o tratamiento y se conozcan sus posibles efectos adversos. En este caso, Prado aclara que el trabajo “se encuentra en la etapa de prueba de las microesferas no radiactivas. El primer hito ya se cumplió: creación, producción y caracterización de las microesferas en el laboratorio. Entre otras pruebas, medimos su tamaño y comprobamos que cuando se colocan en plasma sanguíneo su disolución es prácticamente nula lo que asegura que no liberará 90Y al torrente sanguíneo”.

Respecto de próximos pasos, explica que son la “activación de las microesferas en el reactor RA3 de la CNEA en Ezeiza, prueba experimentales con las microesferas radiactivas y autorización por parte del ANMAT y de la Autoridad Regulatoria Nuclear, para su uso.” Y destaca: “Personalmente me sentiría satisfecho si en unos dos años podemos usarlas en tratamientos para humanos”.

Dado que este tipo de microesferas ya se fabrican en otros países, consultamos al investigador por qué se está trabajando sobre este proyecto, a lo que respondió:

“Primero, nos da independencia de suministro a bajo costo ya que es muy caro comprarlas en el exterior, aproximadamente quince mil dólares la dosis; segundo, seríamos el tercer país en el mundo, después de Canadá y Australia, en producir microesferas de 90Y, lo que nos permitiría exportarlas y producir ingresos para el país con esta tecnología de alto valor agregado. Finalmente, disponer de esta tecnología nos permite hacer innovaciones y/o nuevos desarrollos, que efectivamente ya estamos haciendo”.

Finalmente desataca que “actualmente los problemas socio-económicos limitan el uso de las microesferas radiactivas a pocos casos debido al costo. Si bien no son de indicación muy frecuente, el disponer de este método aumentaría significativamente su utilización. Y es claro que nuestro objetivo es que, una vez obtenido el producto, llegue a todos los que lo necesiten”.

 

Tecno News

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/sociedad/en-la-region-investigan-con-microesferas-de-vidrio-para-tratar-tumores-hepaticos-HG910768

Cinco trucos claves para que le saques más provecho a Youtube

Cinco trucos claves para que le saques más provecho a Youtube

Es uno de los servicios más populares de internet y tiene muchas utilidades que poca gente conoce. En esta nota te contamos qu&e ...

Leer más

Los juegos en línea desafían a las loterías de las provincias

Los juegos en línea desafían a las loterías de las provincias

De acuerdo a lo debatido en la 1° Jornada Internacional sobre Juego Online realizado en Iguazú, la presencia de usuarios en ...

Leer más

ALTEC participa del 3er Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios

ALTEC participa del 3er Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios

Este 5 y 6 de Julio ALTEC estará presente en el 3er Congreso “América Digital”, un espacio donde los esfuerzo ...

Leer más

1º Concurso de Elevator Pitch para emprendedores

1º Concurso de Elevator Pitch para emprendedores

Se encuentra abierta la inscripción al 1º Concurso de “Elevator Pitch” para emprendedores de la UTN Buenos Aire ...

Leer más

	Iluminación LED: el INTI relevó la capacidad productiva del sector en todo el país

Iluminación LED: el INTI relevó la capacidad productiva del sector en todo el país

A partir de un requerimiento del ministerio de Producción, especialistas del Instituto visitaron empresas fabricantes de lumina ...

Leer más

Lanzan líneas de financiamiento para emprendedores

Lanzan líneas de financiamiento para emprendedores

El gobierno de Río Negro a través de la Agencia Crear, abrió una nueva convocatoria del programa de Asistencia Fin ...

Leer más

comenzó el primer Ciclo de Acompañamiento de Punto Pyme

comenzó el primer Ciclo de Acompañamiento de Punto Pyme

¿Como modelar tu negocio?, fue el primer curso que asistieron más de treinta emprendedores y alumnos de la Universidad Na ...

Leer más

Una física del Balseiro trabajará con dos Premios Nobel en Noruega

Una física del Balseiro trabajará con dos Premios Nobel en Noruega

En abril comenzará a desempeñarse en el Instituto Kavli de Trondheim. Se llama Soledad Gonzalo Cogno, se acaba de ...

Leer más

Una creación barilochense para reducir los errores en el quirófano

Una creación barilochense para reducir los errores en el quirófano

Será cuestión de tiempo que un médico repase la cirugía que le toca hacer a la mañana siguiente en u ...

Leer más

Cómo saber si su cuenta de Facebook ha sido 'hackeada' en 3 simples pasos

Cómo saber si su cuenta de Facebook ha sido 'hackeada' en 3 simples pasos

Dentro de la página de Facebook el usuario encontrará las formas de proteger su cuenta ante los ataques de piratas inform ...

Leer más

Todo es Luz - La fascinante entrevista a Nikola Tesla realizada en 1899

Todo es Luz - La fascinante entrevista a Nikola Tesla realizada en 1899

Nikola Tesla es sin duda uno de los inventores más importantes que ha existido en nuestro planeta. Curiosamente, a pesar de que ...

Leer más

Tomá mate con la energía del sol: Solarmate

Tomá mate con la energía del sol: Solarmate

Un equipo de ingenieros argentinos crearon un termo que calienta el agua utilizando energía solar. Selanzará oficialmente ...

Leer más

Te explicamos como evitar que Whatsapp comparta datos personales con Facebook

Te explicamos como evitar que Whatsapp comparta datos personales con Facebook

Siempre pasa que cuando se actualizan algunas de las aplicaciones que tenemos en el celular, casi nunca -o mejor dicho,nunca- revisamos ...

Leer más

Así es la bicicleta mas avanzada del planeta

Así es la bicicleta mas avanzada del planeta

Se trata de Cyclotron. Una bicicleta que parece venida del futuro. Su diseño y nombre están inspirados en la pelíc ...

Leer más

Barilochenses crearon un Router CNC con materiales reciclados

Barilochenses crearon un Router CNC con materiales reciclados

Se trata del emprendimiento Reciclo Bariloche, que tiene por objetivo reducir el impacto ambiental aprovechando elementos descartados. ...

Leer más

El arte de conectar emociones y circuitos

El arte de conectar emociones y circuitos

Hay quienes confían en poder lograr una conexión emocional a partir de los desarrollos tecnológicos. Quebrantar la ...

Leer más

Se pondrá en órbita una Milanesat

Se pondrá en órbita una Milanesat

El nombre fue elegido luego de que la empresa que construye satélites, Satellogic junto a la señal televisiva TECtv del M ...

Leer más

El Balseiro invita a participar en un encuentro virtual sobre el concurso IB50K

El Balseiro invita a participar en un encuentro virtual sobre el concurso IB50K

¿De qué se trata el concurso de planes de negocios IB50K? ¿Quiénes pueden participar? ¿Có ...

Leer más

Estrategias para profesionalizar la industria

Estrategias para profesionalizar la industria

El Plan Nacional de Diseño, programa del Ministerio de Producción de la Nación, se presentó en el sal&oacut ...

Leer más

Ciencia y Cerveza, un evento que reúne al sector científico-tecnológico con el cervecero

Ciencia y Cerveza, un evento que reúne al sector científico-tecnológico con el cervecero

Hace más de veinte años, un grupo de profesionales del Laboratorio de Microbiología Aplicada, Biotecnología ...

Leer más

El FabLab fortalece el trabajo colaborativo participando en el desarrollo de una silla de Esquí Adaptado

El FabLab fortalece el trabajo colaborativo participando en el desarrollo de una silla de Esquí Adaptado

El Laboratorio municipal de fabricación digital (Fab Lab), dependiente la Sub-Secretaría de Innovación Productiva, ...

Leer más

La nueva función 'estados' de WhatsApp conlleva 7 riesgos

La nueva función 'estados' de WhatsApp conlleva 7 riesgos

Especialistas de Panda Security, empresa española especializada en la creación de soluciones de seguridad informát ...

Leer más

Ahora Whatsapp dirá tu ubicación y permitirá editar y borrar mensajes

Ahora Whatsapp dirá tu ubicación y permitirá editar y borrar mensajes

La aplicación de mensajería más usada trae con sus próximas actualizaciones varios cambios importantes. En ...

Leer más

Cómo usar el nuevo servicio de videollamadas de WhatsApp

Cómo usar el nuevo servicio de videollamadas de WhatsApp

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, anunció este martes el lanzamiento su nueva fu ...

Leer más

 Todo bajo controlador Página/12 :: no

Todo bajo controlador Página/12 :: no

Con la idea de que haya cada vez más instrumentos únicos surgidos de cada necesidad particular, el grupo agita el MIDI po ...

Leer más

TRES FÍSICOS DE BARILOCHE CREAN DISPOSITIVO PARA MEDIR LA VISCOSIDAD DE LA SANGRE

TRES FÍSICOS DE BARILOCHE CREAN DISPOSITIVO PARA MEDIR LA VISCOSIDAD DE LA SANGRE

El microviscosímetro de sangre es un equipo diseñado para medir la viscosidad de la sangre que, a diferencia de los dem&a ...

Leer más

SATÉLITES EN PELIGRO

SATÉLITES EN PELIGRO

Nota de opinión del Grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y Tecnología (*): Días atr&aa ...

Leer más

Eficiencia energética made in Roca

Eficiencia energética made in Roca

Un inventor local consiguió desarrollar un sistema que permite ahorrar un tercio de lo que consumen los motores eléctrico ...

Leer más


Arriba