identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 10, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

En carrera por el ambiente

En carrera por el ambiente





 Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehículos medioambientales que participarán en la tercera edición del Campeonato Argentino de Autos Ecológicos Desafío Eco. Para la competencia, que cuenta con el reconocimiento de la Federación Internacional de Automovilismo y se encuentra incorporada en el calendario anual de automovilismo oficial de Argentina, los alumnos diseñaron, construyeron y conducirán sus propios autos ecológicos alimentados por baterías eléctricas, con la consigna de recorrer la mayor distancia posible en dos horas. La idea del certamen es alentar el interés, la investigación y el desarrollo en tecnologías de transportes alternativos no contaminantes en jóvenes con estudios técnicos.

“Para los chicos no es un juego, lo toman muy en serio, tiene que ver con la concreción de un proyecto, es poder juntar el saber teórico con el saber práctico”, aseguró Alberto Sileoni, ministro de Educación de la Nación, en el lanzamiento de la actividad, realizado ayer en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en el barrio porteño de San Cristóbal.

La cartera educativa se suma por primera vez al campeonato Desafío Eco, a cargo del Automóvil Club Argentino (ACA), la Fundación Fangio y la empresa capitaneada por el corredor de autos Rubén Darai, SportLink. La carrera es reconocida por la Federación Internacional de Automovilismo y se realiza desde hace cinco años en siete países del mundo. Aquí fue incorporada en el calendario anual de automovilismo oficial y se destaca por ser la única con participación mayoritaria de alumnos de escuelas públicas.

La edición 2014 del certamen, que se llevará a cabo este domingo en Palermo, contará con la presencia de alumnos de ochenta escuelas técnicas de gestión privada y estatal de todo el país. La participación de las cuarenta y nueve escuelas públicas es financiada por el Ministerio de Educación de la Nación, a través del INET, que los equipó con los elementos necesarios para el armado de los autos y facilitará el traslado de los estudiantes y sus docentes a las diferentes carreras.

Los estudiantes competirán entre sí en dos series clasificatorias y una carrera final, que se llevarán a cabo durante este mes en la ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Cada escuela armará equipos de competición compuestos por ocho personas: dos coordinadores docentes y seis alumnos, entre los cuales dos serán los pilotos y cuatro asistirán en el soporte técnico durante la carrera.

Lo novedoso de esta carrera es que ganarán aquellos que administren mejor la energía de sus vehículos ecológicos. En este sentido, la actividad apunta a ofrecer una instancia atractiva de prácticas profesionalizantes, con las que los estudiantes accedan a las tecnologías centrales en los medios de locomoción del futuro y en el desarrollo industrial automotriz del país. A su vez, busca promover la conciencia ambiental y el trabajo en equipo.

Durante el acto, Sileoni destacó que “es una mirada a futuro, una apuesta a una escuela que se revitalizó por una ley específica, que es la Ley de Educación Técnica Profesional, alcanzando las 1350 instituciones, la mayoría de ellas de gestión estatal”.

Entre los prototipos de vehículos ecológicos están los proyectos desarrollados por las escuelas provinciales de Educación Técnica 3 y 8, de Neuquén, con la participación de docentes y estudiantes que se encuentran en quinto y sexto año.

El referente del equipo de la EPET 3, profesor Guillermo Pressello, sostuvo que el desarrollo de los vehículos “fue una carrera bastante intensa estas seis semanas, fue todo muy rápido y hubo un gran esfuerzo de los chicos”.

La estudiante elegida jefa de equipo de esa escuela, Numilén Soto, resaltó que “es muy emocionante participar de este proyecto” y señaló que se dedicaron “de lunes a lunes, y hasta muy tarde”.

En tanto, los participantes de la EPET 8 contaron con el asesoramiento de un egresado de esa escuela, el ingeniero Sergio Rinland, un reconocido diseñador de Fórmula Uno que se comunicó con los participantes vía correo electrónico.

Salomé Ruppel, la jefa del equipo, manifestó que “esta experiencia suma muchísimo por lo que aprendimos, y por la parte humana”, y agregó que el proyecto les posibilitó “llevar a la práctica el estudio de todos estos años”.

 

 

Tecno News

La metodología de e-commerce que busca proteger el medio ambiente

La metodología de e-commerce que busca proteger el medio ambiente

Desde hace varios años que el e-commerce no solo se ha convertido en uno de los canales de ventas más rentables, sino en ...

Leer más

10 Avances CIENTÍFICOS y TECNOLÓGICOS que veremos en 2019

10 Avances CIENTÍFICOS y TECNOLÓGICOS que veremos en 2019 ...

Leer más

CES 2019: Google presenta novedades en el Asistente

CES 2019: Google presenta novedades en el Asistente

En el marco del CES 2019, la exposición que reúne las últimas novedades en tecnología y que se está ...

Leer más

Aplicaciones y webs de comunicación que están triunfando en plena era de las redes sociales

Aplicaciones y webs de comunicación que están triunfando en plena era de las redes sociales

Un compilado de aplicaciones, alternativas a las redes y nuevas herramientas para que te mantengas conectado. Aplicacione ...

Leer más

1/3
Industria del videojuego en Argentina

Industria del videojuego en Argentina

Facundo Mounes presidente de la Fundación Argentina de Videojuegos (Fundav). Foto: Fernando Calzada. Segú ...

Leer más

Todos los sitios legales para descargar libros gratis!

Todos los sitios legales para descargar libros gratis!

Los libros electrónicos poco a poco han ido ganando popularidad. Ya sea por su precio, portabilidad o ...

Leer más

Invento argentino: llegaron las fundas para valijas con localizador

Invento argentino: llegaron las fundas para valijas con localizador

El dulce de leche, la birome, Gardel, Charly y ahora las fundas para valijas con localizador que permite rastrear y encontrar ...

Leer más

Concurso IB50K: El Balseiro premiará a los mejores proyectos tecnológicos de Argentina

Concurso IB50K: El Balseiro premiará a los mejores proyectos tecnológicos de Argentina

En pocos días se realizará en Bariloche la jornada final del concurso de planes de negocios con base tecnológica m ...

Leer más

¿Por qué solicitar un préstamo online?

Los créditos en el acto son una de las soluciones más efectivas a la hora de solucionar la liquidez de manera in ...

Leer más

SARA participó en la XV Semana Nacional de la Ciencia

SARA participó en la XV Semana Nacional de la Ciencia

La Estufa SARA desarrollada por el programa Argentina Trabaja, ente ejecutor CEB, participó de la feria de ciencia que se realiz ...

Leer más

Google seguirá siendo el buscador de Apple por 3 mil millones de dólares

Google seguirá siendo el buscador de Apple por 3 mil millones de dólares

El gigante de Mountain View pagará alrededor de tres mil millones de dólares cada año con tal de ser el b ...

Leer más

FONCAP y el Banco de la Nación lanzaron el 1° Premio Nacional a la Innovación en Microfinanzas para todo el país

FONCAP y el Banco de la Nación lanzaron el 1° Premio Nacional a la Innovación en Microfinanzas para todo el país

Ya están abiertas las inscripciones para participar del Premio FINC. Hasta el 20 de septiembre se podrán presentar pr ...

Leer más

Con patrocino de Altec, se hace en Bariloche el evento de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes

Con patrocino de Altec, se hace en Bariloche el evento de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes

La empresa estatal rionegrina será la anfitriona del evento que se realizará el 31 de agosto y el 1 de septiembre en el H ...

Leer más

Una mujer puede ver 99 millones de colores más que cualquier persona

Una mujer puede ver 99 millones de colores más que cualquier persona

Así es, neurocientíficos de la Universidad de Newcastle informaron sobre el hallazgo de una paciente, cDa29, que ...

Leer más

Cinco trucos claves para que le saques más provecho a Youtube

Cinco trucos claves para que le saques más provecho a Youtube

Es uno de los servicios más populares de internet y tiene muchas utilidades que poca gente conoce. En esta nota te contamos qu&e ...

Leer más

Emprendedores premiados por el Balseiro ya exportan a Alemania

Emprendedores premiados por el Balseiro ya exportan a Alemania

Los dos físicos del Centro Atómico que presentaron su proyecto en el concurso IB50K para jóvenes y ganaron el prim ...

Leer más

La carta del científico de Bariloche que cuestiona a Ludovica y el horóscopo chino

La carta del científico de Bariloche que cuestiona a Ludovica y el horóscopo chino

Rodolfo Sánchez envió una carta con tono sarcástico al cónsul argentino en Nueva York que convoc&o ...

Leer más

1/3
Látex y plástico que laten

Látex y plástico que laten

Sonqo -que significa corazón en quechua- simula el funcionamiento del ventrículo izquierdo ...

Leer más

China crea el primer presentador de noticias con inteligencia artificial y trabaja 24 horas

China crea el primer presentador de noticias con inteligencia artificial y trabaja 24 horas

La agencia de noticias Xinhua, propiedad del Gobierno chino, acaba de lanzar al aire a un presentador de noticias no humano que funcion ...

Leer más

Muere Stephen Hawking, el físico británico que revolucionó nuestra manera de entender el universo

Muere Stephen Hawking, el físico británico que revolucionó nuestra manera de entender el universo

Hawking se convirtió en una de las figuras más influyentes en el mundo de la ciencia por su papel, no solo como teó ...

Leer más

Un argentino creó una app para empresas y es un éxito

Un argentino creó una app para empresas y es un éxito

Guillermo Gette tiene 29 años y aprendió a programar a los 12. Hoy, unas 50 mil empresas (entre ellas PayPal, eBay y Tick ...

Leer más

Los finalistas del concurso IB50K se preparan para la evaluación final

Los finalistas del concurso IB50K se preparan para la evaluación final

Los integrantes de los cinco proyectos finalistas del concurso de planes de negocio con base tecnológica “IB50K” pre ...

Leer más

Redes sociales para emprendedores

Redes sociales para emprendedores

Este sábado 4 de noviembre por la mañana se realizó la charla de Redes Sociales para Emprendedores en la ciudad de ...

Leer más

Es oficial: WhatsApp permitirá borrar mensajes enviados

Es oficial: WhatsApp permitirá borrar mensajes enviados

Hace tiempo que se viene hablando en relación a la posibilidad de borrar mensajes enviados a través de WhatsApp. Buenas n ...

Leer más

Nunca más te vas a olvidar un cumpleaños, así se programa el envío de mensajes en WhatsApp

Nunca más te vas a olvidar un cumpleaños, así se programa el envío de mensajes en WhatsApp

Ya es posible programar los mensajes en WhatsApp para que se envíen más tarde o en alguna fecha determinada, as& ...

Leer más

Llega la V Semana del Emprendedor Tecnológico 2017

Llega la V Semana del Emprendedor Tecnológico 2017

La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de Rio Negro y el CCT CONICET Patagonia Norte ...

Leer más

XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

A partir del lunes 4 de septiembre se desarrollará en Río Negro la XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnologí ...

Leer más

Los 5 motivos por los que el nuevo sistema de Android es genial

Los 5 motivos por los que el nuevo sistema de Android es genial

El flamante sistema operativo de Google tiene todo lo que necesitaba para ser el número 1 del mercado. Por qué. E ...

Leer más

Super truco: cómo convertir a texto los mensajes de voz de Whatsapp

Super truco: cómo convertir a texto los mensajes de voz de Whatsapp

La aplicación Whatsapp solucionó una serie de cuestiones cotidianas de la comunicación pero, sin embargo, ...

Leer más

Barilochenses crearon un Router CNC con materiales reciclados

Barilochenses crearon un Router CNC con materiales reciclados

Se trata del emprendimiento Reciclo Bariloche, que tiene por objetivo reducir el impacto ambiental aprovechando elementos descartados. ...

Leer más


Arriba