identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 03, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

En carrera por el ambiente

En carrera por el ambiente





 Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehículos medioambientales que participarán en la tercera edición del Campeonato Argentino de Autos Ecológicos Desafío Eco. Para la competencia, que cuenta con el reconocimiento de la Federación Internacional de Automovilismo y se encuentra incorporada en el calendario anual de automovilismo oficial de Argentina, los alumnos diseñaron, construyeron y conducirán sus propios autos ecológicos alimentados por baterías eléctricas, con la consigna de recorrer la mayor distancia posible en dos horas. La idea del certamen es alentar el interés, la investigación y el desarrollo en tecnologías de transportes alternativos no contaminantes en jóvenes con estudios técnicos.

“Para los chicos no es un juego, lo toman muy en serio, tiene que ver con la concreción de un proyecto, es poder juntar el saber teórico con el saber práctico”, aseguró Alberto Sileoni, ministro de Educación de la Nación, en el lanzamiento de la actividad, realizado ayer en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en el barrio porteño de San Cristóbal.

La cartera educativa se suma por primera vez al campeonato Desafío Eco, a cargo del Automóvil Club Argentino (ACA), la Fundación Fangio y la empresa capitaneada por el corredor de autos Rubén Darai, SportLink. La carrera es reconocida por la Federación Internacional de Automovilismo y se realiza desde hace cinco años en siete países del mundo. Aquí fue incorporada en el calendario anual de automovilismo oficial y se destaca por ser la única con participación mayoritaria de alumnos de escuelas públicas.

La edición 2014 del certamen, que se llevará a cabo este domingo en Palermo, contará con la presencia de alumnos de ochenta escuelas técnicas de gestión privada y estatal de todo el país. La participación de las cuarenta y nueve escuelas públicas es financiada por el Ministerio de Educación de la Nación, a través del INET, que los equipó con los elementos necesarios para el armado de los autos y facilitará el traslado de los estudiantes y sus docentes a las diferentes carreras.

Los estudiantes competirán entre sí en dos series clasificatorias y una carrera final, que se llevarán a cabo durante este mes en la ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Cada escuela armará equipos de competición compuestos por ocho personas: dos coordinadores docentes y seis alumnos, entre los cuales dos serán los pilotos y cuatro asistirán en el soporte técnico durante la carrera.

Lo novedoso de esta carrera es que ganarán aquellos que administren mejor la energía de sus vehículos ecológicos. En este sentido, la actividad apunta a ofrecer una instancia atractiva de prácticas profesionalizantes, con las que los estudiantes accedan a las tecnologías centrales en los medios de locomoción del futuro y en el desarrollo industrial automotriz del país. A su vez, busca promover la conciencia ambiental y el trabajo en equipo.

Durante el acto, Sileoni destacó que “es una mirada a futuro, una apuesta a una escuela que se revitalizó por una ley específica, que es la Ley de Educación Técnica Profesional, alcanzando las 1350 instituciones, la mayoría de ellas de gestión estatal”.

Entre los prototipos de vehículos ecológicos están los proyectos desarrollados por las escuelas provinciales de Educación Técnica 3 y 8, de Neuquén, con la participación de docentes y estudiantes que se encuentran en quinto y sexto año.

El referente del equipo de la EPET 3, profesor Guillermo Pressello, sostuvo que el desarrollo de los vehículos “fue una carrera bastante intensa estas seis semanas, fue todo muy rápido y hubo un gran esfuerzo de los chicos”.

La estudiante elegida jefa de equipo de esa escuela, Numilén Soto, resaltó que “es muy emocionante participar de este proyecto” y señaló que se dedicaron “de lunes a lunes, y hasta muy tarde”.

En tanto, los participantes de la EPET 8 contaron con el asesoramiento de un egresado de esa escuela, el ingeniero Sergio Rinland, un reconocido diseñador de Fórmula Uno que se comunicó con los participantes vía correo electrónico.

Salomé Ruppel, la jefa del equipo, manifestó que “esta experiencia suma muchísimo por lo que aprendimos, y por la parte humana”, y agregó que el proyecto les posibilitó “llevar a la práctica el estudio de todos estos años”.

 

 

Tecno News

Estufas Inteligentes: Automatiza y controla a distancia los calefactores de tiro balanceado

Estufas Inteligentes: Automatiza y controla a distancia los calefactores de tiro balanceado

Estufas Inteligentes es un sistema que no busca imponer una nueva linea de artefactos para la calefacción, sino lograr que las e ...

Leer más

 La estafa de WhatsApp que puede secuestrar y eliminar su cuenta

La estafa de WhatsApp que puede secuestrar y eliminar su cuenta

La estafa de WhatsApp que puede secuestrar y eliminar su cuenta Los hackers cada día avanzan en cuanto a técnicas ...

Leer más

Se realizó el primer encuentro de Bariloche Tecno Meeting

Se realizó el primer encuentro de Bariloche Tecno Meeting

Bariloche Tecno Meeting es una incitativa de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad ...

Leer más

Capacitación de personal: Consejos para diseñar el mejor contenido

Capacitación de personal: Consejos para diseñar el mejor contenido

En cualquier empresa, un momento clave es la capacitación del personal. Un proceso eficiente permitirá a los ingresantes ...

Leer más

Hidrógeno Verde: las celdas de combustible, baterías inagotables

Hidrógeno Verde: las celdas de combustible, baterías inagotables

El almacenamiento de las fuentes de energía en dispositivos que garanticen rendimiento y durabilidad es una de las claves del hi ...

Leer más

Por la pandemia, el volumen del tráfico de internet en Argentina registró un nuevo récord

Por la pandemia, el volumen del tráfico de internet en Argentina registró un nuevo récord

El tráfico de internet en la Argentina registró en mayo un nuevo récord al alcanzar una media de 1 terabyte por se ...

Leer más

Tecnologías libres para combatir al COVID-19

Tecnologías libres para combatir al COVID-19

Nicolás Camargo Lescano (Agencia CTyS- UNLaM)- Como parte de un ciclo de encuentros destinados especialmente a la comunidad educ ...

Leer más

 ¿Cómo operar con Bitcoin de manera práctica y segura?

¿Cómo operar con Bitcoin de manera práctica y segura?

Cada vez son más las personas que están interesadas en ingresar en el mundo financiero y las criptomonedas son grandes re ...

Leer más

1/2
Invap: La tecnología nos permite ser competitivos internacionalmente

Invap: La tecnología nos permite ser competitivos internacionalmente

La empresa estatal rionegrina firmó un contrato para construir dos radares de uso civil que serán exportados a Ni ...

Leer más

El Fab Lab se transforma

El Fab Lab se transforma

El Laboratorio de Fabricación Digital ingresará a una nueva etapa, de co-gestión entre el Estado Municipal y la co ...

Leer más

Entró en vigencia la Prestación Básica Universal para telefonía, internet y TV por cable

Entró en vigencia la Prestación Básica Universal para telefonía, internet y TV por cable

La Prestación Básica Universal tiene el carácter de "obligatoria", con el objeto de que todo ...

Leer más

Científicos de Argentina y Alemania crean un novedoso láser de sonido

Científicos de Argentina y Alemania crean un novedoso láser de sonido

A partir de experimentos con partículas en un estado cuántico llamado “Condensado Bose-Einstein”, físi ...

Leer más

Cafecito, la aplicación para monetizar emprendimientos

Cafecito, la aplicación para monetizar emprendimientos

Por esa razón, existen distintas aplicaciones para que los usuarios puedan ayudar de forma sencilla con un aporte econ& ...

Leer más

El presidente de Argentina visitó nuevas instalaciones de Ingeniería en Telecomunicaciones en el Instituto Balseiro

El presidente de Argentina visitó nuevas instalaciones de Ingeniería en Telecomunicaciones en el Instituto Balseiro

Con la presencia del presidente de Argentina, Alberto Fernández, y de autoridades de varias instituciones, como la CNEA, el MINC ...

Leer más

 5 Razones para trabajar con un sistema contable en un negocio

5 Razones para trabajar con un sistema contable en un negocio

En un negocio, ya sea grande o pequeño, la productividad y las ventas no son lo único que necesitamos optimizar. Tambi&ea ...

Leer más

 Roaming disponible en Argentina

Roaming disponible en Argentina

Si tenés pensado venir de viaje a Argentina, es importante saber de qué forma te vas a mantener conectado, no solo para c ...

Leer más

La brecha entre el cambio oficial y el dólar blue

La brecha entre el cambio oficial y el dólar blue

Aunque las estadísticas oficiales son en muchos casos la fuente más importante para cualquier tema financiero, lo cierto ...

Leer más

Empresas líderes en innovación revolucionan el mercado de electrodomésticos

Empresas líderes en innovación revolucionan el mercado de electrodomésticos

Los gigantes de los electrodomésticos prometen convertir los hogares en centros eficientes.

Leer más

Cambio de domicilio por internet

Cambio de domicilio por internet

Son muchas las operaciones que requieren de la constatación de un domicilio para efectuarse; de este dependerán el empadr ...

Leer más

Convocan aescuelas secundarias para inspirar a los adolescentes a acercarse a la tecnología

Convocan aescuelas secundarias para inspirar a los adolescentes a acercarse a la tecnología

La Municipalidad de Bariloche y la empresa Globant, pronta a instalarse en la ciudad, invitan a escuelas de nivel medio a participar de ...

Leer más

Abren la inscripción a 13 cursos de oficios digitales en Bariloche

Abren la inscripción a 13 cursos de oficios digitales en Bariloche

La Dirección de Trabajo del municipio de Bariloche abrió la inscripción para los cursos de oficios digitales 2021. ...

Leer más

Posicionamiento Web, ¿Natural o Pago Por Click?

Posicionamiento Web, ¿Natural o Pago Por Click?

Muchos de nuestros Clientes hacen las mismas preguntas, ¿El precio incluye el posicionamiento en los buscadores?, ¿Como e ...

Leer más

Con fotos satelitales, desarrollan alerta sobre la vegetación que aumenta la productividad

Con fotos satelitales, desarrollan alerta sobre la vegetación que aumenta la productividad

Investigadores de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Bariloche desarrol ...

Leer más

 Argentina, líder del mercado regional de Inteligencia Artificial

Argentina, líder del mercado regional de Inteligencia Artificial

En los últimos años, diversos países de América Latina han realizado numerosos esfuerzos por incrementar su ...

Leer más

AudioStellar, un viaje a las galaxias sonoras

AudioStellar, un viaje a las galaxias sonoras

El software gratuito llevado a cabo en la Untref permite organizar y manipular librerías de sonido mediante un mapeo tímb ...

Leer más

Guía para elegir un buen servicio de hosting para tu web

Guía para elegir un buen servicio de hosting para tu web

Si tienes tu propio sitio de Internet o estás pensando en crear uno es importante que tengas en cuenta qué hosting vas a ...

Leer más

Emprendedores crearon una app gratuita para que la gente no haga fila en los comercios

Emprendedores crearon una app gratuita para que la gente no haga fila en los comercios

Se llama Cauda y la idea es ponerlo a disposición de las cámaras de comercio de todo el país. “Es para evita ...

Leer más


Arriba