identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 17, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

El tráfico de Internet se duplicó en el último año

El tráfico de Internet se duplicó en el último año





Así lo informó la Cámara Argentina y estableció que este crecimiento es impulsado por las aplicaciones que requieren más ancho de banda.

La Cámara Argentina de Internet (CABASE) informó que el tráfico de datos que circula por la Red Nacional de NAP alcanzó los 56 Gbps sostenidos en julio de 2015, con picos diarios de 80 Gbps, superando en un 100% el tráfico de la red contabilizado en julio de 2014. Este crecimiento es impulsado principalmente por el cambio que se viene dando progresivamente en los formatos y las aplicaciones que más ancho de banda demandan, donde el video está tomando mayor peso sobre otros formatos, las nuevas aplicaciones de streaming en vivo van ganando terreno, y por los usos que se le está dando a la red tanto a nivel corporativo como personal, en el que las aplicaciones “en la nube” y los servicios de contenido “Over the Top” (OTT) son la tendencia del momento.

En línea con el creciente rol que la Red Nacional de NAP de CABASE está teniendo en el mercado, el 80% de la Numeración de Sistemas Autónomos (ASN) asignados por LACNIC a empresas argentinas, conectan su tráfico a través de alguno de los IXP (Internet Exchange Point) de CABASE. Los ASN representan las redes IP conectadas bajo el control de operadores que poseen una política de rutas propia e independiente. Asimismo, se calcula que más del 60% del total del tráfico de un ISP (Internet Service Provider) es intercambiado en la Red Nacional de NAP CABASE, generando una mayor eficiencia en la utilización de recursos de red al acercar el contenido al usuario final, entregándolo con mejor calidad y mayor velocidad.

Un reciente estudio internacional da cuenta de esta tendencia a nivel global. El crecimiento del ancho de banda promedio en la mayoría de los países continúa en franco ascenso impulsado por la demanda. Según los resultados del primer trimestre de 2015 del Reporte “State of the Internet” elaborado por Akamai, la velocidad de conexión promedio global se situó en 5 Mbps, evidenciando un crecimiento del 30% respecto del mismo trimestre de 2014 y de orden de 10% respecto del trimestre anterior. Argentina alcanzó, en esta oportunidad, una velocidad promedio de 4.6 Mbps. En la región, Estados Unidos fue el país con el resultado más alto con una velocidad promedio de conexión de 11.9 Mbps. En el podio, con una velocidad promedio de 31 Mbps, Corea del Sur es el país con mayor velocidad de internet en el mundo.

Al respecto, Ariel Graizer, Presidente de la Cámara Argentina de Internet –CABASE-, sostuvo: “Los nuevos hábitos de consumo de entretenimiento, TV y video están poniendo a prueba la infraestructura de internet en todo el mundo. El video se ha convertido en el formato favorito y ya genera más de la mitad del total del tráfico de datos que circula por las redes de internet. La red nacional de puntos de intercambio de internet (IXP), las arquitecturas de CDN (Content Delivery Networs) y los caches locales de los principales agregadores de contenido en video, como Youtube y Netflix, son herramientas que permiten optimizar los recursos, hacer más eficiente el uso del ancho de banda y mejorar la experiencia del usuario”.

En este sentido, la Cámara Argentina de Internet –CABASE- prevé terminar el año con 18 puntos de intercambio de internet (IXP) interconectados en su Red Nacional de NAP. Ya ha puesto en funcionamiento IXP en Buenos Aires, Rosario, Neuquén, Bahía Blanca, Mendoza, Santa Fe, La Costa, Córdoba, La Plata, Mar del Plata, Posadas, Bariloche, Puerto Madryn y se prevé la inauguración de otros en Junín y Chivilcoy (Buenos Aires), San Luis, Tucumán y Sáenz Peña (Chaco) antes de fin de 2015. Actualmente, la Red Nacional de NAP CABASE tiene una capacidad instalada que supera los 180 Gbps.  

 

Tecno News

Fuente: www.infonews.com
http://www.infonews.com/nota/246087/el-trafico-de-internet-se-duplico-en-el-ultimo-ano

Con apoyo de INVAP, lanzaron los dos primeros nanosatélites comerciales

Con apoyo de INVAP, lanzaron los dos primeros nanosatélites comerciales

- SON ARGENTINOS Y SE LLAMAN FRESCO Y BATATA - Argentina puso esta madrugada en órbita sus primeros nanosatélites ...

Leer más

El Facebook del cannabis, a las puertas de Wall Street

El Facebook del cannabis, a las puertas de Wall Street

Una red social para los usuarios de cannabis quiere entrar en Bolsa: de conseguirlo, sería la primera vez que un gr ...

Leer más

Las nuevas mejoras de Whatsapp

Las nuevas mejoras de Whatsapp

Los usuarios que quieran probar la nueva versión del servicio podrán registrarse y dscargar la última Beta de l ...

Leer más

La estrategia de Google para competir con Whatsapp

La estrategia de Google para competir con Whatsapp

Google y las empresas de telecomunicaciones anunciaron que desarrollarán en conjunto un nuevo sistema de mensajería insta ...

Leer más

Desarrollar tecnología permite resolver problemas propios

Desarrollar tecnología permite resolver problemas propios

Tulio Calderón, gerente general de FADEA, habló con TSS sobre la reestructuración que lleva a cabo en la empresa f ...

Leer más

Google Maps sumó a los colectivos

Google Maps sumó a los colectivos

Google Maps ya había incorporado el trayecto de las líneas de subte y hoy sumó la de los colectivos. Usando la opc ...

Leer más

El Club Andino Bariloche y empleados de INVAP desarrollan la camilla multipropósito CAX para la Región Patagónica

El Club Andino Bariloche y empleados de INVAP desarrollan la camilla multipropósito CAX para la Región Patagónica

El CAB junto con un grupo de empleados de INVAP, desarrollaron un concurso en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con el objetivo de ...

Leer más

Lo más googleado del año

Lo más googleado del año

Google es mucho más que la página web más visitada en el mundo. Es el sitio al que la inmensa mayoría de lo ...

Leer más

Los objetos más increíbles hechos con impresoras 3D

Los objetos más increíbles hechos con impresoras 3D

Las impresoras 3D tienen un futuro prometedor que cambiará muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, un á ...

Leer más

Comercio electrónico: ¿dónde compran los argentinos?

Comercio electrónico: ¿dónde compran los argentinos?

A medida que siga evolucionando el comercio electrónico internacional, se estará fomentando el comercio transfro ...

Leer más

WhatsApp: cuales son los cambios que se vienen

WhatsApp: cuales son los cambios que se vienen

La propia evolución del mensajero hizo que los usuarios manifestaran nuevas necesidades. Aquí la respuesta.

Leer más

El boom de los tutoriales en video para hacer cosas

El boom de los tutoriales en video para hacer cosas

Estas son las respuestas que autocompleta Google a las preguntas cómo hago, cómo hacer. Para muchos, para la mayor&iacu ...

Leer más

Como hacerse invisible en WhatsApp

Como hacerse invisible en WhatsApp

La aplicación que permite ver la información de los demás sin que nos vean ya hace furor entre los usuarios.

Leer más

Seguridad: 10 consejos para comprar y vender sin riesgos en la web

Seguridad: 10 consejos para comprar y vender sin riesgos en la web

Qué recaudos deben tomarse para no caer en las trampas que nos tiende el universo digital a la hora de hacer una transacci&oac ...

Leer más

El navegador Chrome ya no soporta Flash

El navegador Chrome ya no soporta Flash

El navegador de Google dio el paso definitivo para enterrar a esa herramienta que hasta hoy era un clásico de internet. ...

Leer más

APLICACIONES QUE HACEN DE LOS PAGOS DESDE EL MÓVIL UNA REALIDAD SEGURA

APLICACIONES QUE HACEN DE LOS PAGOS DESDE EL MÓVIL UNA REALIDAD SEGURA

Hace tan sólo una década muy pocas personas se atrevían a realizar pagos a través de Internet. El miedo a l ...

Leer más

¿Qué significa el nuevo mensaje que aparece en WhatsApp?

¿Qué significa el nuevo mensaje que aparece en WhatsApp?

La app de comunicaciones envía un mensaje que no es del todo claro ¿Qué ocurrirá a partir de ahora? ...

Leer más

GANADOR DEL PREMIO NOBEL PARECE HABER DESCUBIERTO QUE EL ADN ES CAPAZ DE TELETRANSPORTARSE

GANADOR DEL PREMIO NOBEL PARECE HABER DESCUBIERTO QUE EL ADN ES CAPAZ DE TELETRANSPORTARSE

Como si fuera la sustancia de la cual los sueños de ciencia ficción están hechos, el ADN parece emiti ...

Leer más

Increí­ble: crean una tablet para ciegos

Increí­ble: crean una tablet para ciegos

Científicos estadounidenses trabajan en un modelo de tablet que utiliza una pantalla de alta tecnología que crea textos e ...

Leer más

¡No pagan más la luz! Primer barrio con energías renovables de Argentina

¡No pagan más la luz! Primer barrio con energías renovables de Argentina

Son 33 viviendas ubicadas en la ciudad de San Luis. Lo bioclimático va ganando terreno en nuestro país. ARGENTINA ...

Leer más

El argentino que hace un traje espacial para la NASA

El argentino que hace un traje espacial para la NASA

El traje espacial NDX-1, diseñado por el investigador e ingeniero argentino Pablo De León para vuelos tripulados al plane ...

Leer más

EN EL 60º ANIVERSARIO DEL INSTITUTO BALSEIRO, EGRESARON 40 NUEVOS PROFESIONALES

EN EL 60º ANIVERSARIO DEL INSTITUTO BALSEIRO, EGRESARON 40 NUEVOS PROFESIONALES

El pasado viernes se llevó a cabo el acto de colación del Instituto Balseiro (IB), institución educativa dependien ...

Leer más

Aakash : la tablet más barata del mundo, vale 35 dólares y funciona con energia solar

Aakash : la tablet más barata del mundo, vale 35 dólares y funciona con energia solar

¿Te acuerdas del netbook de bajo coste OLPC de Negroponte? Pues en el mundo actual tabletero en el que vivimos era cuestió ...

Leer más

¿Adicto a WhatsApp? Cinco consejos para liberarse

¿Adicto a WhatsApp? Cinco consejos para liberarse

Un académico especializado en el tema de comunicación digital ofrece estas sugerencias para un uso más sano. ...

Leer más

Gino, un inventor argentino, creó un scanner para ciegos

Gino, un inventor argentino, creó un scanner para ciegos

Ahora podrán buscar un libro, traducir al braille, para luego imprimirlos y leerlos. ¡Qué maravilla! ¿no?< ...

Leer más

Google re&uacute;ne a empresas y emprendedores locales

Google reúne a empresas y emprendedores locales

"Hecho en Argentina" es el espacio para intercambiar conocimientos. Más de 300 emprendedores y desarrolladores ...

Leer más

TV, Internet y celulares: los n&uacute;meros de Argentina

TV, Internet y celulares: los números de Argentina

El acceso de los hogares al uso de la computadora e internet creció de manera considerable durante el último lustro, con ...

Leer más

 Un pa&iacute;s que se pone en &oacute;rbita

Un país que se pone en órbita

Adrián Paenza tiene un reconocimiento mundial por su trabajo en pos de la difusión de la ciencia, y esta semana lo puso ...

Leer más

Ocho consejos para no meter la pata en WhatsApp

Ocho consejos para no meter la pata en WhatsApp

Los expertos aconsejan evitar algunos terminos cuando escribimos en las redes sociales. Para que no hayamalentendidos ni falsas inter ...

Leer más


Arriba