Tecno News
El boom de los tutoriales en video para hacer cosas
El boom de los tutoriales en video para hacer cosas
Este es uno de los tantos datos que fueron dados a conocer ayer a por la plana mayor de Google Argentina en un evento destinado a introducir el concepto de micromomento. En la línea de la importancia de los videos, se indicó que Youtube es el principal sitio de video online en la Argentina, dado que el 64% de los usuarios prefiere ir a Youtube cuando quiere ver un video en línea para aprender a realizar una tarea.
"Youtube es el segundo buscador mas importante en la Argentina; es decir, la gente no solo busca en Google sino también en Youtube. Es decir, cuando busca, la gente está buscando ya en audiovisual, tiene la intención de buscar un video", dice a Tiempo Florencia Sabatini, gerenta de Comunicaciones de Google.
El trabajo fue realizado TNS para Google. Es un estudio cuantitativo online, a hombres y mujeres de entre 16 y 55 años, de todos los niveles sociales, y de alcance geográfico nacional. Todos usuarios de Internet que realizaron alguna búsqueda en la Web en un mes para resolver alguna necesidad puntual, definidas como hacer algo, comprar algo, saber más sobre algo.
A partir de estas respuestas concluyeron que hay cuatro momentos -ellos los llamaron micromomentos- en la vida del que busca en Internet. Estos son: "quiero saber", "quiero ir", "quiero hacer", "quiero comprar".
La presentación comenzó con un repaso de Federico Procaccini, director general de Google Argentina, acerca de la evolución de la penetración de internet en el país y la capacidad creciente de los celulares. Como dato simbólico, dijo que desde mayo todos los celulares que están entrando al país son inteligentes, con lo cual es cuestión de tiempo el hecho de que todos los que se utilicen en el país serán, máa temprano que tarde, smarts.
"Es el descubrimiento de los 'micromomentos', como los llamamos en Google, lo que está generando espacios de crecimiento para la industria de la publicidad online, pero sobre todo para las marcas, las pymes, y los pequeños comercios, que tienen la gran oportunidad de ser relevantes en la vida de los consumidores", afirmó Procaccini.
"Es un cambio radical en el comportamiento de los usuarios a partir de la penetración de los dispositivos móviles", dijo Eugenia Denari, gerente de Marketing de Google.
Estos momentitos tienen que ver con el acceso repentino y de corta duración. Suceden todos los días y a toda hora: según la encuesta de TNS, "el 60% de los usuarios declara acceder a Internet más veces que antes, pero en sesiones más cortas de tiempo".
Según Denari, las claves del comportamiento de este usuario son inmediatez ("actúo de inmediato"), cumplir con las expectativas ("quiero lo correcto), y lealtad a las necesidades ("el usuario es más fiel a un su necesidad que a una marca o producto").
Estas búsquedas se apoyan en las numerosas capacidades de los smartphones. Para el 79%, el celu le permite realizar tareas cotidianas de manera diferente y en distintos lugares, pero casi 6 de cada 10 (el 56%) asegura que sus acciones en internet son más espontáneas que planeadas. ¿Por qué buscan? "Muchos estímulos detonan las búsquedas en Internet, pero los más importantes son: actividad que estás tratando de hacer (88%), un pensamiento que te viene a la cabeza (84%), una situación inesperada (83%) y tiempo libre (76%)".
Quiero saber
Este es el uso más reconocible, un clásico. El 95% busca información para conocer más, pero hay un 56% que lo utiliza en el momento de la conversación. Es el ejemplo de: ¿cómo se llama el actor de tal película? Y el que responde luego de una búsqueda es algún sitio experto. Además, 8 de cada 10 lo utiliza para conocer algún dato curioso. Acá es el conocimiento ligado al entretenimiento.
Quiero ir
Del total de conectados, el 65% busca direcciones para llegar a algún lugar, al menos una vez por semana. Como dato adicional, que demuestra el poderío en ascensode los dispositivos inteligentes, el 58% de los usuarios conectados que busca una dirección o un lugar puntual en Internet, lo hace desde aplicaciones.
Quiero comprar
Este es el micromomento en el que Google está más interesado, para impulsar a las marcas y agencias de publicidad a que vuelquen la torta publictaria que sigue apostando a la televisión al mundo digital. En este sentido mostraron que 7 de cada 10 asegura que la información que encuentra en los resultados de búsqueda influye en la decisión de compra, que casi 6 de cada 10 usuarios argentinos de smartphones declararon que sus compras fueron influenciadas por una búsqueda dentro del mismo negocio.
Quiero hacer
Para casi todos, 9 de cada 10, internet es una ayuda para resolver las necesidades o inquietudes. Y esto de investigar para hacer una tarea específica lo hace el 80% de los que tienen dispositivos inteligentes. Y acá entra el tema del título de esta nota: el 66% prefiere los tutoriales a la hora de aprender algo.
"Las marcas, las compañías, inclusive los políticos tienen que estar en los momentos en que las personas buscan según su intención. Busco porque tengo una intención previa y tengo un celular que me da inmediatez. Esto cambia todas las reglas de juego", termina Florencia Sabatini.
Momentos que importan
Florencia Sabatini comenzó contando una experiencia personal. Cómo sacó provecho a los minutos de espera para sacar el registro. En ese tiempo buscó en su dispositivo, encontró una nota periodística que la llevó a la bibliografía obligatoria, la leyó y aprobó el examen..
"Los micro-momentos son los que importan porque es en esos momentos cuando el usuario está buscando información que es relevante para él en ese momento. Las marcas, las empresas, los medios de comunicación tienen que estar presentes para responder a esa necesidad de urgencia", dice Sabatini.
Por un lado, este mundo lleva a que los que ofrecen en la Web piensen ya en tener sitios y aplicaciones que sean "mobile responsive", es decir, explica, "que respondan adecuadamente a las necesidades móviles; Si uno desarrolla solamente contenido para la computadora de escritorio o la tablet, es insuficiente porque se está perdiendo a un montón de gente que está buscando en el celular."
Agrega: "Estamos frente a una revolución del conocimiento, y en el centro de la escena están los teléfonos inteligentes. Cada vez más gente ingresa a Internet sin haber tenido computadora, sólo con los celulares. Por eso decimos que son grandes igualadores de oportunidades. Es un cambio radical."
¿Cómo hago una captura de pantalla? ¿Cómo hago para saber dónde voto? ¿Cómo hacer panqueques, salsa blanca, pan casero?
Tecno News
http://geekye.infonews.com/nota/254836/el-boom-de-los-tutoriales-en-video-para-hacer-cosas
La metodología de e-commerce que busca proteger el medio ambiente
Desde hace varios años que el e-commerce no solo se ha convertido en uno de los canales de ventas más rentables, sino en ...
Leer más


10 Avances CIENTÍFICOS y TECNOLÓGICOS que veremos en 2019
10 Avances CIENTÍFICOS y TECNOLÓGICOS que veremos en 2019 ...
Leer más
CES 2019: Google presenta novedades en el Asistente
En el marco del CES 2019, la exposición que reúne las últimas novedades en tecnología y que se está ...
Leer más
Aplicaciones y webs de comunicación que están triunfando en plena era de las redes sociales
Un compilado de aplicaciones, alternativas a las redes y nuevas herramientas para que te mantengas conectado.
Aplicacione ...
Leer más
Industria del videojuego en Argentina
Facundo Mounes presidente de la Fundación Argentina de Videojuegos (Fundav). Foto: Fernando Calzada.
Segú ...
Leer más
Todos los sitios legales para descargar libros gratis!
Los libros electrónicos poco a poco han ido ganando popularidad. Ya sea por su precio, portabilidad o ...
Leer más
Invento argentino: llegaron las fundas para valijas con localizador
El dulce de leche, la birome, Gardel, Charly y ahora las fundas para valijas con localizador que permite rastrear y encontrar ...
Leer más
Concurso IB50K: El Balseiro premiará a los mejores proyectos tecnológicos de Argentina
En pocos días se realizará en Bariloche la jornada final del concurso de planes de negocios con base tecnológica m ...
Leer más


¿Por qué solicitar un préstamo online?
Los créditos en el acto son una de las soluciones más efectivas a la hora de solucionar la liquidez de manera in ...
Leer más
SARA participó en la XV Semana Nacional de la Ciencia
La Estufa SARA desarrollada por el programa Argentina Trabaja, ente ejecutor CEB, participó de la feria de ciencia que se realiz ...
Leer más
Google seguirá siendo el buscador de Apple por 3 mil millones de dólares
El gigante de Mountain View pagará alrededor de tres mil millones de dólares cada año con tal de ser el b ...
Leer más
FONCAP y el Banco de la Nación lanzaron el 1° Premio Nacional a la Innovación en Microfinanzas para todo el país
Ya están abiertas las inscripciones para participar del Premio FINC. Hasta el 20 de septiembre se podrán presentar pr ...
Leer más
Con patrocino de Altec, se hace en Bariloche el evento de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes
La empresa estatal rionegrina será la anfitriona del evento que se realizará el 31 de agosto y el 1 de septiembre en el H ...
Leer más
Una mujer puede ver 99 millones de colores más que cualquier persona
Así es, neurocientíficos de la Universidad de Newcastle informaron sobre el hallazgo de una paciente, cDa29, que ...
Leer más
Cinco trucos claves para que le saques más provecho a Youtube
Es uno de los servicios más populares de internet y tiene muchas utilidades que poca gente conoce. En esta nota te contamos qu&e ...
Leer más
Emprendedores premiados por el Balseiro ya exportan a Alemania
Los dos físicos del Centro Atómico que presentaron su proyecto en el concurso IB50K para jóvenes y ganaron el prim ...
Leer más
La carta del científico de Bariloche que cuestiona a Ludovica y el horóscopo chino
Rodolfo Sánchez envió una carta con tono sarcástico al cónsul argentino en Nueva York que convoc&o ...
Leer más
Látex y plástico que laten
Sonqo -que significa corazón en quechua- simula el funcionamiento del ventrículo izquierdo ...
Leer más
China crea el primer presentador de noticias con inteligencia artificial y trabaja 24 horas
La agencia de noticias Xinhua, propiedad del Gobierno chino, acaba de lanzar al aire a un presentador de noticias no humano que funcion ...
Leer más
Muere Stephen Hawking, el físico británico que revolucionó nuestra manera de entender el universo
Hawking se convirtió en una de las figuras más influyentes en el mundo de la ciencia por su papel, no solo como teó ...
Leer más
Un argentino creó una app para empresas y es un éxito
Guillermo Gette tiene 29 años y aprendió a programar a los 12. Hoy, unas 50 mil empresas (entre ellas PayPal, eBay y Tick ...
Leer más
Los finalistas del concurso IB50K se preparan para la evaluación final
Los integrantes de los cinco proyectos finalistas del concurso de planes de negocio con base tecnológica “IB50K” pre ...
Leer más
Redes sociales para emprendedores
Este sábado 4 de noviembre por la mañana se realizó la charla de Redes Sociales para Emprendedores en la ciudad de ...
Leer más
Es oficial: WhatsApp permitirá borrar mensajes enviados
Hace tiempo que se viene hablando en relación a la posibilidad de borrar mensajes enviados a través de WhatsApp. Buenas n ...
Leer más
Nunca más te vas a olvidar un cumpleaños, así se programa el envío de mensajes en WhatsApp
Ya es posible programar los mensajes en WhatsApp para que se envíen más tarde o en alguna fecha determinada, as& ...
Leer más
Llega la V Semana del Emprendedor Tecnológico 2017
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de Rio Negro y el CCT CONICET Patagonia Norte ...
Leer más
XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología
A partir del lunes 4 de septiembre se desarrollará en Río Negro la XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnologí ...
Leer más
Los 5 motivos por los que el nuevo sistema de Android es genial
El flamante sistema operativo de Google tiene todo lo que necesitaba para ser el número 1 del mercado. Por qué.
E ...
Leer más
Super truco: cómo convertir a texto los mensajes de voz de Whatsapp
La aplicación Whatsapp solucionó una serie de cuestiones cotidianas de la comunicación pero, sin embargo, ...
Leer más
Barilochenses crearon un Router CNC con materiales reciclados
Se trata del emprendimiento Reciclo Bariloche, que tiene por objetivo reducir el impacto ambiental aprovechando elementos descartados. ...
Leer más