Tecno News
El boom de los tutoriales en video para hacer cosas
El boom de los tutoriales en video para hacer cosas
Este es uno de los tantos datos que fueron dados a conocer ayer a por la plana mayor de Google Argentina en un evento destinado a introducir el concepto de micromomento. En la línea de la importancia de los videos, se indicó que Youtube es el principal sitio de video online en la Argentina, dado que el 64% de los usuarios prefiere ir a Youtube cuando quiere ver un video en línea para aprender a realizar una tarea.
"Youtube es el segundo buscador mas importante en la Argentina; es decir, la gente no solo busca en Google sino también en Youtube. Es decir, cuando busca, la gente está buscando ya en audiovisual, tiene la intención de buscar un video", dice a Tiempo Florencia Sabatini, gerenta de Comunicaciones de Google.
El trabajo fue realizado TNS para Google. Es un estudio cuantitativo online, a hombres y mujeres de entre 16 y 55 años, de todos los niveles sociales, y de alcance geográfico nacional. Todos usuarios de Internet que realizaron alguna búsqueda en la Web en un mes para resolver alguna necesidad puntual, definidas como hacer algo, comprar algo, saber más sobre algo.
A partir de estas respuestas concluyeron que hay cuatro momentos -ellos los llamaron micromomentos- en la vida del que busca en Internet. Estos son: "quiero saber", "quiero ir", "quiero hacer", "quiero comprar".
La presentación comenzó con un repaso de Federico Procaccini, director general de Google Argentina, acerca de la evolución de la penetración de internet en el país y la capacidad creciente de los celulares. Como dato simbólico, dijo que desde mayo todos los celulares que están entrando al país son inteligentes, con lo cual es cuestión de tiempo el hecho de que todos los que se utilicen en el país serán, máa temprano que tarde, smarts.
"Es el descubrimiento de los 'micromomentos', como los llamamos en Google, lo que está generando espacios de crecimiento para la industria de la publicidad online, pero sobre todo para las marcas, las pymes, y los pequeños comercios, que tienen la gran oportunidad de ser relevantes en la vida de los consumidores", afirmó Procaccini.
"Es un cambio radical en el comportamiento de los usuarios a partir de la penetración de los dispositivos móviles", dijo Eugenia Denari, gerente de Marketing de Google.
Estos momentitos tienen que ver con el acceso repentino y de corta duración. Suceden todos los días y a toda hora: según la encuesta de TNS, "el 60% de los usuarios declara acceder a Internet más veces que antes, pero en sesiones más cortas de tiempo".
Según Denari, las claves del comportamiento de este usuario son inmediatez ("actúo de inmediato"), cumplir con las expectativas ("quiero lo correcto), y lealtad a las necesidades ("el usuario es más fiel a un su necesidad que a una marca o producto").
Estas búsquedas se apoyan en las numerosas capacidades de los smartphones. Para el 79%, el celu le permite realizar tareas cotidianas de manera diferente y en distintos lugares, pero casi 6 de cada 10 (el 56%) asegura que sus acciones en internet son más espontáneas que planeadas. ¿Por qué buscan? "Muchos estímulos detonan las búsquedas en Internet, pero los más importantes son: actividad que estás tratando de hacer (88%), un pensamiento que te viene a la cabeza (84%), una situación inesperada (83%) y tiempo libre (76%)".
Quiero saber
Este es el uso más reconocible, un clásico. El 95% busca información para conocer más, pero hay un 56% que lo utiliza en el momento de la conversación. Es el ejemplo de: ¿cómo se llama el actor de tal película? Y el que responde luego de una búsqueda es algún sitio experto. Además, 8 de cada 10 lo utiliza para conocer algún dato curioso. Acá es el conocimiento ligado al entretenimiento.
Quiero ir
Del total de conectados, el 65% busca direcciones para llegar a algún lugar, al menos una vez por semana. Como dato adicional, que demuestra el poderío en ascensode los dispositivos inteligentes, el 58% de los usuarios conectados que busca una dirección o un lugar puntual en Internet, lo hace desde aplicaciones.
Quiero comprar
Este es el micromomento en el que Google está más interesado, para impulsar a las marcas y agencias de publicidad a que vuelquen la torta publictaria que sigue apostando a la televisión al mundo digital. En este sentido mostraron que 7 de cada 10 asegura que la información que encuentra en los resultados de búsqueda influye en la decisión de compra, que casi 6 de cada 10 usuarios argentinos de smartphones declararon que sus compras fueron influenciadas por una búsqueda dentro del mismo negocio.
Quiero hacer
Para casi todos, 9 de cada 10, internet es una ayuda para resolver las necesidades o inquietudes. Y esto de investigar para hacer una tarea específica lo hace el 80% de los que tienen dispositivos inteligentes. Y acá entra el tema del título de esta nota: el 66% prefiere los tutoriales a la hora de aprender algo.
"Las marcas, las compañías, inclusive los políticos tienen que estar en los momentos en que las personas buscan según su intención. Busco porque tengo una intención previa y tengo un celular que me da inmediatez. Esto cambia todas las reglas de juego", termina Florencia Sabatini.
Momentos que importan
Florencia Sabatini comenzó contando una experiencia personal. Cómo sacó provecho a los minutos de espera para sacar el registro. En ese tiempo buscó en su dispositivo, encontró una nota periodística que la llevó a la bibliografía obligatoria, la leyó y aprobó el examen..
"Los micro-momentos son los que importan porque es en esos momentos cuando el usuario está buscando información que es relevante para él en ese momento. Las marcas, las empresas, los medios de comunicación tienen que estar presentes para responder a esa necesidad de urgencia", dice Sabatini.
Por un lado, este mundo lleva a que los que ofrecen en la Web piensen ya en tener sitios y aplicaciones que sean "mobile responsive", es decir, explica, "que respondan adecuadamente a las necesidades móviles; Si uno desarrolla solamente contenido para la computadora de escritorio o la tablet, es insuficiente porque se está perdiendo a un montón de gente que está buscando en el celular."
Agrega: "Estamos frente a una revolución del conocimiento, y en el centro de la escena están los teléfonos inteligentes. Cada vez más gente ingresa a Internet sin haber tenido computadora, sólo con los celulares. Por eso decimos que son grandes igualadores de oportunidades. Es un cambio radical."
¿Cómo hago una captura de pantalla? ¿Cómo hago para saber dónde voto? ¿Cómo hacer panqueques, salsa blanca, pan casero?
Tecno News
http://geekye.infonews.com/nota/254836/el-boom-de-los-tutoriales-en-video-para-hacer-cosas
Los argentinos no paran de comprar online: creció la venta por clasificados de autos y propiedades por MercadoLibre
Se divulgaron la evolución de los hábitos del consumidor en los últimos tiempos: ¿cuáles fueron las ...
Leer más
Robot argentino busca reemplazar al glifosato: quita malezas con rayo láser y usa luz solar
Se trata de un importante avance en el mundo del agro ligado a la tecnología que ayudará a controlar la superficie de una ...
Leer más
Sagora - Agora Sonora
SAGORA es un software libre y gratuito, diseñado y desarrollado por artistas/investigadores de la Escuela Universitaria de Artes ...
Leer más


Yaeltex: en busca de una herramienta para cada artista
El clan de desarrollo de hardware MIDI sacó nueva generación de controladores a medida
Su flamante placa a ...
Leer más
La ONG Bitcoin Argentina abre las inscripciones a su ciclo de charlas abiertas gratuitas y cursos con modalidad virtual.
Bitcoin y blockchain llegaron para inaugurar un nuevo paradigma y democratizar el intercambio de valor. Las puertas de este nuevo mundo ...
Leer más
Diseñaron una mochila para desinfectar los colectivos
Científicos del Ipatec, junto a personal de Invap, diseñaron una mochila para desinfectar el transporte público, a ...
Leer más
Presentaron el respirador argentino, cuyos planos se comparten gratuitamente
Representantes de la Universidad de Rosario, de la empresa Inventu y del gobierno de la provincia de Santa Fe introdujeron el prototipo ...
Leer más
Los riesgos de Zoom y las ventajas de Jitsi
Zoom se transformó de la noche a la mañana en una herramienta indispensable para la vida cotidiana. Pero detrás de ...
Leer más
Se abrió la convocatoria de la Incubadora de Proyectos 2020 del FAB LAB Bariloche
📣 ¡Se abrió la convocatoria de la Incubadora de Proyectos 2020 del FAB LAB Bariloche! 👐
.
Bu ...
Leer más
Ciudades inteligentes: esfuerzos que realizan países de todo el mundo para lograrlo
La ola de migración del campo a la ciudad ha agudizado los problemas sociales, económicos y ambientales en todo el mundo. ...
Leer más
Xiaomi revoluciona el mercado con ambientador que dura 4 meses
Los ambientadores neutralizan los malos olores y proporcionan ...
Leer más
Sensores para recolección de basura en ciudad inteligente
La distancia que recorren los camiones recolectores de basura estaría a punto de reducirse cerca de un 20% gracias a un novedoso ...
Leer más
5 TECNOLOGÍAS PARA PROTEGER TU HOGAR
No hay mayor prioridad para los jefes del hogar que la seguridad de su familia y, por supuesto que esto se transforma en una tarea m&aa ...
Leer más
¿Cuáles son los beneficios de comprar por Internet?
Poniéndonos en la piel del cliente final, ¿cuáles son las principales ventajas de comprar por Internet?
In ...
Leer más
Lanzan un Netflix libre y gratuito para distribuir contenidos audiovisales independientes
Se trata del portal Oeste Audiovisual, una plataforma de streaming libre y gratuita para mirar ...
Leer más
El 73% del personal provincial que realizó Teletrabajo quedó conforme con la modalidad
Mediante una encuesta realizada por la Función Pública sobre Teletrabajo, el 73% de los agentes de la provincia que traba ...
Leer más
Tres formas de proteger tus equipos ante bajones de luz
Los aparatos electrónicos son cada vez más inteligentes y sofisticados. No obstante, muy pocos saben que estas tecnolog&i ...
Leer más
La velocidad de internet más rápida del mundo: permite descargar 1000 películas en HD en un segundo
La velocidad de internet más rápida del mundo: permite descargar 1000 películas en HD en un segundo ...
Leer más
¿ Tenés un proyecto innovador ? Participá !
¡Te estamos buscando! Desde Fundación INVAP, Ministerio de Desarrollo Productivo y Grupo San Cristobal queremos hacer real ...
Leer más
Investigadores argentinos logran desarrollar el primer test serológico del país para el coronavirus
En el marco de las acciones que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el CONICET y la Agencia Nacio ...
Leer más
Zoom no existís | Conferences, la plataforma del ARSAT para realizar videollamadas gratuitas
El estado argentino lanzó esta nueva opción para paliar la necesidad de comunicación en el territorio naci ...
Leer más
La CNEA produce alcohol en gel en Bariloche para instituciones locales
En el contexto de la pandemia de COVID-19, el Centro Atómico Bariloche comenzó a elaborar una solución desinfectan ...
Leer más
El satélite argentino Saocom 1B viaja de Bariloche a Cabo Cañaveral
Este viernes, desde las instalaciones que Invap tiene en Bariloche, el Saocom 1B inicia su traslado hacia Florida, EEUU, desde ...
Leer más
Tecnología que transforma la experiencia de consumir café
Después del agua, el café es la segunda bebida m&aac ...
Leer más
4 tecnologías para el ahorro energético de tu hogar
El uso de la electricidad es fundamental para realizar gran parte de las actividades diarias. Por su parte,
Leer más
Black Friday alrededor del mundo
Estados Unidos es la cuna del Black Friday, el país que vio nacer este día ya tan famoso. Sus ofertas y promocion ...
Leer más
Google creó un ordenador cuántico hiperveloz
El experimento de un equipo de investigadores de Google se había filtrado brevemente a la prensa en septiembre, pero ahora lo an ...
Leer más
Punto Pyme: Emprendedor local desarrolla software de gestión de ventas
Manuel Bruña, desarrollador de software, concretó el proyecto con la asistencia del equipo técnico económico de la oficina municipal Punto ...
Leer más
Comercio electrónico: cómo es el recorrido de una compra online
Etapa 1: Investigación
Según el informe esta etapa es crucial para decidir una compra. Los internautas del pa&iac ...
Leer más