Tecno News
El algodón reciclado para una moda sostenible
El algodón reciclado para una moda sostenible
En la actualidad, se confeccionan cerca de 80.000 millones de prendas al año y 20.000 millones de zapatos anualmente. Si el consumo continúa a este ritmo, necesitaremos tres veces más recursos naturales para 2050, lo que representaría un gran impacto ecológico de los materiales empleados.
En la búsqueda de disminuir la contaminación del mercado global, se han propuesto una serie de movimientos con conciencia ambiental, como la moda sostenible. Este concepto se desarrolla bajo criterios como la conservación y uso responsable de los recursos que son necesarios para el diseño y fabricación de prendas, como el algodón.
El algodón reciclado, una alternativa sostenible a la moda convencional
En todo el mundo, el 46 % de los consumidores afirma que ayudar al medio ambiente es importante para ellos, y la misma cantidad quiere que las marcas promuevan los productos ecológicos, como el algodón reciclado.
De acuerdo con un estudio realizado por Fashion Revolution, una campaña mundial que promueve la industria de la moda con valores, España es el país con mayor conciencia moda sostenible. El 90 % de los consumidores sostiene que los factores ambientales y sociales son importantes en las decisiones de compra.
Pero, ¿qué es el algodón reciclado? También conocido como algodón reciclado posconsumo, es un tejido recuperado que pudo haber terminado en un vertedero.
Primero se selecciona y clasifica el producto de pre consumo y posconsumo. Los tejidos son introducidos en máquinas trituradoras que los convierten en hilos y luego en fibra cruda.
La fibra cruda se hila en grandes carretes para utilizarse en nuevo tejidos que mantienen la misma durabilidad que el algodón convencional. Para obtener un producto final de calidad, debe mezclarse con otras fibras, como el poliéster reciclado. La industria textil ha creado una amplia gama de artículos y prendas con estos materiales. Las propuestas van desde bolsos para mujeres hasta sudaderas de hombres fabricadas con algodón y poliéster.
Todo ello, con el objetivo de respetar los principios de la economía circular, un sistema económico y social que tiene como finalidad “la producción de bienes y servicios al tiempo que reduce el consumo y el desperdicio de materias primas”, según la Fundación para la Economía Circular.
Cada vez más empresas fabrican prendas bajo la promesa de circularidad. Por ejemplo, For Days pudo conseguir la atención de los medios estadounidenses y recaudar mucho dinero, tras utilizar un modelo de suscripción donde los miembros podían comprar sus camisetas y cuando ya no las quieren, simplemente las devuelven por otros nuevos. La marca se encargaba de desarmar las camisetas y usar algodón reciclado para fabricar otras nuevas.
Stella McCartney y Adidas también lanzaron una sudadera circular “Infinite Hoodie” usando la tecnología y fibras de NuCycl de Evernu. En total, solo se hicieron 50 camisetas. El 60 % de la prenda estaba hecha de fibras de algodón recicladas NuCycle, mientras que el 40 % era algodón orgánico virgen. Aunque parece un procedimiento sencillo, lo cierto es que reciclar textiles no es tan fácil como reciclar plástico o papel.
Tecno News
Los argentinos no paran de comprar online: creció la venta por clasificados de autos y propiedades por MercadoLibre
Se divulgaron la evolución de los hábitos del consumidor en los últimos tiempos: ¿cuáles fueron las ...
Leer más
Robot argentino busca reemplazar al glifosato: quita malezas con rayo láser y usa luz solar
Se trata de un importante avance en el mundo del agro ligado a la tecnología que ayudará a controlar la superficie de una ...
Leer más
Sagora - Agora Sonora
SAGORA es un software libre y gratuito, diseñado y desarrollado por artistas/investigadores de la Escuela Universitaria de Artes ...
Leer más


Yaeltex: en busca de una herramienta para cada artista
El clan de desarrollo de hardware MIDI sacó nueva generación de controladores a medida
Su flamante placa a ...
Leer más
La ONG Bitcoin Argentina abre las inscripciones a su ciclo de charlas abiertas gratuitas y cursos con modalidad virtual.
Bitcoin y blockchain llegaron para inaugurar un nuevo paradigma y democratizar el intercambio de valor. Las puertas de este nuevo mundo ...
Leer más
Diseñaron una mochila para desinfectar los colectivos
Científicos del Ipatec, junto a personal de Invap, diseñaron una mochila para desinfectar el transporte público, a ...
Leer más
Presentaron el respirador argentino, cuyos planos se comparten gratuitamente
Representantes de la Universidad de Rosario, de la empresa Inventu y del gobierno de la provincia de Santa Fe introdujeron el prototipo ...
Leer más
Los riesgos de Zoom y las ventajas de Jitsi
Zoom se transformó de la noche a la mañana en una herramienta indispensable para la vida cotidiana. Pero detrás de ...
Leer más
Se abrió la convocatoria de la Incubadora de Proyectos 2020 del FAB LAB Bariloche
📣 ¡Se abrió la convocatoria de la Incubadora de Proyectos 2020 del FAB LAB Bariloche! 👐
.
Bu ...
Leer más
Ciudades inteligentes: esfuerzos que realizan países de todo el mundo para lograrlo
La ola de migración del campo a la ciudad ha agudizado los problemas sociales, económicos y ambientales en todo el mundo. ...
Leer más
Xiaomi revoluciona el mercado con ambientador que dura 4 meses
Los ambientadores neutralizan los malos olores y proporcionan ...
Leer más
Sensores para recolección de basura en ciudad inteligente
La distancia que recorren los camiones recolectores de basura estaría a punto de reducirse cerca de un 20% gracias a un novedoso ...
Leer más
5 TECNOLOGÍAS PARA PROTEGER TU HOGAR
No hay mayor prioridad para los jefes del hogar que la seguridad de su familia y, por supuesto que esto se transforma en una tarea m&aa ...
Leer más
¿Cuáles son los beneficios de comprar por Internet?
Poniéndonos en la piel del cliente final, ¿cuáles son las principales ventajas de comprar por Internet?
In ...
Leer más
Lanzan un Netflix libre y gratuito para distribuir contenidos audiovisales independientes
Se trata del portal Oeste Audiovisual, una plataforma de streaming libre y gratuita para mirar ...
Leer más
El 73% del personal provincial que realizó Teletrabajo quedó conforme con la modalidad
Mediante una encuesta realizada por la Función Pública sobre Teletrabajo, el 73% de los agentes de la provincia que traba ...
Leer más
Tres formas de proteger tus equipos ante bajones de luz
Los aparatos electrónicos son cada vez más inteligentes y sofisticados. No obstante, muy pocos saben que estas tecnolog&i ...
Leer más
La velocidad de internet más rápida del mundo: permite descargar 1000 películas en HD en un segundo
La velocidad de internet más rápida del mundo: permite descargar 1000 películas en HD en un segundo ...
Leer más
¿ Tenés un proyecto innovador ? Participá !
¡Te estamos buscando! Desde Fundación INVAP, Ministerio de Desarrollo Productivo y Grupo San Cristobal queremos hacer real ...
Leer más
Investigadores argentinos logran desarrollar el primer test serológico del país para el coronavirus
En el marco de las acciones que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el CONICET y la Agencia Nacio ...
Leer más
Zoom no existís | Conferences, la plataforma del ARSAT para realizar videollamadas gratuitas
El estado argentino lanzó esta nueva opción para paliar la necesidad de comunicación en el territorio naci ...
Leer más
La CNEA produce alcohol en gel en Bariloche para instituciones locales
En el contexto de la pandemia de COVID-19, el Centro Atómico Bariloche comenzó a elaborar una solución desinfectan ...
Leer más
El satélite argentino Saocom 1B viaja de Bariloche a Cabo Cañaveral
Este viernes, desde las instalaciones que Invap tiene en Bariloche, el Saocom 1B inicia su traslado hacia Florida, EEUU, desde ...
Leer más
Tecnología que transforma la experiencia de consumir café
Después del agua, el café es la segunda bebida m&aac ...
Leer más
4 tecnologías para el ahorro energético de tu hogar
El uso de la electricidad es fundamental para realizar gran parte de las actividades diarias. Por su parte,
Leer más
Black Friday alrededor del mundo
Estados Unidos es la cuna del Black Friday, el país que vio nacer este día ya tan famoso. Sus ofertas y promocion ...
Leer más
Google creó un ordenador cuántico hiperveloz
El experimento de un equipo de investigadores de Google se había filtrado brevemente a la prensa en septiembre, pero ahora lo an ...
Leer más
Punto Pyme: Emprendedor local desarrolla software de gestión de ventas
Manuel Bruña, desarrollador de software, concretó el proyecto con la asistencia del equipo técnico económico de la oficina municipal Punto ...
Leer más
Comercio electrónico: cómo es el recorrido de una compra online
Etapa 1: Investigación
Según el informe esta etapa es crucial para decidir una compra. Los internautas del pa&iac ...
Leer más