Tecno News
Eficiencia energética made in Roca
Eficiencia energética made in Roca
Un inventor local consiguió desarrollar un sistema que permite ahorrar un tercio de lo que consumen los motores eléctricos. El equipamiento fue testeado por investigadores del INTI-Córdoba y superó las pruebas. Destaca la simpleza de la tecnología usada.
Luego de años de trabajo, un investigador de General Roca logró desarrollar un sistema que permite un ahorro mayor al 30 por ciento en el consumo de energía de motores eléctricos, pieza clave para una amplia variedad de aplicaciones domésticas e industriales, desde transporte y maquinarias hasta electrodomésticos.
“Lo que motivó el desarrollo fue mi inquietud de lograr un sistema propulsor de motores eléctricos de máxima eficiencia, que sea benigno, ambientalmente sustentable y con un sistema simple para dar lo máximo con la mínima complejidad posible”, explicó Hugo Rucci, que cuenta con su propio laboratorio.
Personal del área de Electrónica e Informática del INTI-Córdoba viajó a General Roca para analizar el sistema. Con el motor en funcionamiento en el dinamómetro –con una potencia mecánica al eje de 276 W a 1.500 revoluciones por minuto– se verificó la generación de un ahorro energético del 33 por ciento.
“Cuando se corta o suprime la alimentación de un motor siempre queda una energía remante. Lo que hace el sistema es recuperarla y usar primero esa energía hasta que aparezca un nuevo pulso eléctrico. La reinyecta hasta los campos del motor y una vez que toda esa energía se ha aplicado a las bobinas se comienza a aplicar la energía externa de la fuente”, detalló.
Rucci comentó que “hay sistemas regenerativos, inductivos y capacitivos; este sistema tiene todas esas cualidades y además es resonante, que tiene la particularidad de aumentar el rendimiento”. Explicó que los ensayos que hizo el INTI se realizaron en un motor de reluctancia variable, que son fáciles de construir, sólidos, con mucho rendimiento. “Cuando empecé a investigar había pocos motores de ese tipo en el mundo, así que me construí uno”, señaló.
El sistema transfiere, en tiempos cortos, considerables cantidades de energía entre las bobinas de los campos del motor y el capacitor de recuperación. Esto permite que la energía recuperada de ciclos de motor anteriores se sume en tiempo real a la suministrada por la fuente de alimentación. Así, se aumenta la potencia eléctrica del campo magnético concatenando en los campos del motor. Además, durante parte del ciclo la fuente de alimentación está desconectada, lo que posibilita un mayor ahorro.
Ensayos en estática
Rucci también se encuentra ensayando el sistema en forma estática en el torque de motores brushless. “Es un tipo de motor chico, que no vibra, muy silencioso que ya usan algunos automóviles o lavarropas. Con recuperación se obtiene un 68 por ciento más de kilos por vatio que sin recuperación. Ahora estoy completando la electrónica para hacer el ensayo dinámico, pero por lo general el resultado del estático se traslada al dinámico”, indicó.
Explicó que el sistema que diseñó no requiere modificar nada en el motor. “No es costoso, sus componentes son elementos usuales que se consigue en cualquier lado. Además permite controlar la velocidad del motor acomodándolo a las necesidades del usuario. Muchas veces los motores usan reductores con poleas y engranajes que le hacen perder mucha energía”, aseguró.
Tecno News
http://www.rionegro.com.ar/energia/eficiencia-energetica-made-in-roca-LY1032937
La metodología de e-commerce que busca proteger el medio ambiente
Desde hace varios años que el e-commerce no solo se ha convertido en uno de los canales de ventas más rentables, sino en ...
Leer más


10 Avances CIENTÍFICOS y TECNOLÓGICOS que veremos en 2019
10 Avances CIENTÍFICOS y TECNOLÓGICOS que veremos en 2019 ...
Leer más
CES 2019: Google presenta novedades en el Asistente
En el marco del CES 2019, la exposición que reúne las últimas novedades en tecnología y que se está ...
Leer más
Aplicaciones y webs de comunicación que están triunfando en plena era de las redes sociales
Un compilado de aplicaciones, alternativas a las redes y nuevas herramientas para que te mantengas conectado.
Aplicacione ...
Leer más
Industria del videojuego en Argentina
Facundo Mounes presidente de la Fundación Argentina de Videojuegos (Fundav). Foto: Fernando Calzada.
Segú ...
Leer más
Todos los sitios legales para descargar libros gratis!
Los libros electrónicos poco a poco han ido ganando popularidad. Ya sea por su precio, portabilidad o ...
Leer más
Invento argentino: llegaron las fundas para valijas con localizador
El dulce de leche, la birome, Gardel, Charly y ahora las fundas para valijas con localizador que permite rastrear y encontrar ...
Leer más
Concurso IB50K: El Balseiro premiará a los mejores proyectos tecnológicos de Argentina
En pocos días se realizará en Bariloche la jornada final del concurso de planes de negocios con base tecnológica m ...
Leer más


¿Por qué solicitar un préstamo online?
Los créditos en el acto son una de las soluciones más efectivas a la hora de solucionar la liquidez de manera in ...
Leer más
SARA participó en la XV Semana Nacional de la Ciencia
La Estufa SARA desarrollada por el programa Argentina Trabaja, ente ejecutor CEB, participó de la feria de ciencia que se realiz ...
Leer más
Google seguirá siendo el buscador de Apple por 3 mil millones de dólares
El gigante de Mountain View pagará alrededor de tres mil millones de dólares cada año con tal de ser el b ...
Leer más
FONCAP y el Banco de la Nación lanzaron el 1° Premio Nacional a la Innovación en Microfinanzas para todo el país
Ya están abiertas las inscripciones para participar del Premio FINC. Hasta el 20 de septiembre se podrán presentar pr ...
Leer más
Con patrocino de Altec, se hace en Bariloche el evento de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes
La empresa estatal rionegrina será la anfitriona del evento que se realizará el 31 de agosto y el 1 de septiembre en el H ...
Leer más
Una mujer puede ver 99 millones de colores más que cualquier persona
Así es, neurocientíficos de la Universidad de Newcastle informaron sobre el hallazgo de una paciente, cDa29, que ...
Leer más
Cinco trucos claves para que le saques más provecho a Youtube
Es uno de los servicios más populares de internet y tiene muchas utilidades que poca gente conoce. En esta nota te contamos qu&e ...
Leer más
Emprendedores premiados por el Balseiro ya exportan a Alemania
Los dos físicos del Centro Atómico que presentaron su proyecto en el concurso IB50K para jóvenes y ganaron el prim ...
Leer más
La carta del científico de Bariloche que cuestiona a Ludovica y el horóscopo chino
Rodolfo Sánchez envió una carta con tono sarcástico al cónsul argentino en Nueva York que convoc&o ...
Leer más
Látex y plástico que laten
Sonqo -que significa corazón en quechua- simula el funcionamiento del ventrículo izquierdo ...
Leer más
China crea el primer presentador de noticias con inteligencia artificial y trabaja 24 horas
La agencia de noticias Xinhua, propiedad del Gobierno chino, acaba de lanzar al aire a un presentador de noticias no humano que funcion ...
Leer más
Muere Stephen Hawking, el físico británico que revolucionó nuestra manera de entender el universo
Hawking se convirtió en una de las figuras más influyentes en el mundo de la ciencia por su papel, no solo como teó ...
Leer más
Un argentino creó una app para empresas y es un éxito
Guillermo Gette tiene 29 años y aprendió a programar a los 12. Hoy, unas 50 mil empresas (entre ellas PayPal, eBay y Tick ...
Leer más
Los finalistas del concurso IB50K se preparan para la evaluación final
Los integrantes de los cinco proyectos finalistas del concurso de planes de negocio con base tecnológica “IB50K” pre ...
Leer más
Redes sociales para emprendedores
Este sábado 4 de noviembre por la mañana se realizó la charla de Redes Sociales para Emprendedores en la ciudad de ...
Leer más
Es oficial: WhatsApp permitirá borrar mensajes enviados
Hace tiempo que se viene hablando en relación a la posibilidad de borrar mensajes enviados a través de WhatsApp. Buenas n ...
Leer más
Nunca más te vas a olvidar un cumpleaños, así se programa el envío de mensajes en WhatsApp
Ya es posible programar los mensajes en WhatsApp para que se envíen más tarde o en alguna fecha determinada, as& ...
Leer más
Llega la V Semana del Emprendedor Tecnológico 2017
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de Rio Negro y el CCT CONICET Patagonia Norte ...
Leer más
XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología
A partir del lunes 4 de septiembre se desarrollará en Río Negro la XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnologí ...
Leer más
Los 5 motivos por los que el nuevo sistema de Android es genial
El flamante sistema operativo de Google tiene todo lo que necesitaba para ser el número 1 del mercado. Por qué.
E ...
Leer más
Super truco: cómo convertir a texto los mensajes de voz de Whatsapp
La aplicación Whatsapp solucionó una serie de cuestiones cotidianas de la comunicación pero, sin embargo, ...
Leer más
Barilochenses crearon un Router CNC con materiales reciclados
Se trata del emprendimiento Reciclo Bariloche, que tiene por objetivo reducir el impacto ambiental aprovechando elementos descartados. ...
Leer más