identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 05, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

Eficiencia energética made in Roca

Eficiencia energética made in Roca





Un inventor local consiguió desarrollar un sistema que permite ahorrar un tercio de lo que consumen los motores eléctricos. El equipamiento fue testeado por investigadores del INTI-Córdoba y superó las pruebas. Destaca la simpleza de la tecnología usada.

Luego de años de trabajo, un investigador de General Roca logró desarrollar un sistema que permite un ahorro mayor al 30 por ciento en el consumo de energía de motores eléctricos, pieza clave para una amplia variedad de aplicaciones domésticas e industriales, desde transporte y maquinarias hasta electrodomésticos.

“Lo que motivó el desarrollo fue mi inquietud de lograr un sistema propulsor de motores eléctricos de máxima eficiencia, que sea benigno, ambientalmente sustentable y con un sistema simple para dar lo máximo con la mínima complejidad posible”, explicó Hugo Rucci, que cuenta con su propio laboratorio.

Personal del área de Electrónica e Informática del INTI-Córdoba viajó a General Roca para analizar el sistema. Con el motor en funcionamiento en el dinamómetro –con una potencia mecánica al eje de 276 W a 1.500 revoluciones por minuto– se verificó la generación de un ahorro energético del 33 por ciento.

“Cuando se corta o suprime la alimentación de un motor siempre queda una energía remante. Lo que hace el sistema es recuperarla y usar primero esa energía hasta que aparezca un nuevo pulso eléctrico. La reinyecta hasta los campos del motor y una vez que toda esa energía se ha aplicado a las bobinas se comienza a aplicar la energía externa de la fuente”, detalló.

Rucci comentó que “hay sistemas regenerativos, inductivos y capacitivos; este sistema tiene todas esas cualidades y además es resonante, que tiene la particularidad de aumentar el rendimiento”. Explicó que los ensayos que hizo el INTI se realizaron en un motor de reluctancia variable, que son fáciles de construir, sólidos, con mucho rendimiento. “Cuando empecé a investigar había pocos motores de ese tipo en el mundo, así que me construí uno”, señaló.

El sistema transfiere, en tiempos cortos, considerables cantidades de energía entre las bobinas de los campos del motor y el capacitor de recuperación. Esto permite que la energía recuperada de ciclos de motor anteriores se sume en tiempo real a la suministrada por la fuente de alimentación. Así, se aumenta la potencia eléctrica del campo magnético concatenando en los campos del motor. Además, durante parte del ciclo la fuente de alimentación está desconectada, lo que posibilita un mayor ahorro.

Ensayos en estática

Rucci también se encuentra ensayando el sistema en forma estática en el torque de motores brushless. “Es un tipo de motor chico, que no vibra, muy silencioso que ya usan algunos automóviles o lavarropas. Con recuperación se obtiene un 68 por ciento más de kilos por vatio que sin recuperación. Ahora estoy completando la electrónica para hacer el ensayo dinámico, pero por lo general el resultado del estático se traslada al dinámico”, indicó.

Explicó que el sistema que diseñó no requiere modificar nada en el motor. “No es costoso, sus componentes son elementos usuales que se consigue en cualquier lado. Además permite controlar la velocidad del motor acomodándolo a las necesidades del usuario. Muchas veces los motores usan reductores con poleas y engranajes que le hacen perder mucha energía”, aseguró.

  
 

 

Tecno News

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/energia/eficiencia-energetica-made-in-roca-LY1032937

WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp

WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp

La aparición de la doble tilde azul terminará con las dudas entre los participantes de una charla para saber si se leyero ...

Leer más

Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático

Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó hoy en Copenhague a los políticos a ...

Leer más

CAMBIANDO LA ONDA

CAMBIANDO LA ONDA

El Gobierno sorprendió ayer al enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones que declara como servicio p&uac ...

Leer más

Aviones sin tripulación ni marco legal

Aviones sin tripulación ni marco legal

El sobrevuelo de drones, que el jueves obligó al cierre del Aeroparque metropolitano, dejó expuesta la necesidad de regla ...

Leer más

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...

Leer más

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...

Leer más

INVAP - Turbinas eólicas

INVAP - Turbinas eólicas

El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...

Leer más

Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche

Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche

El cuerpo legislativo municipal aprobó en la última sesión, una comunicación dirigida a SENASA, al Ejecutiv ...

Leer más

En carrera por el ambiente

En carrera por el ambiente

Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehícu ...

Leer más

El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados

El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados

El tráfico web de los principales sitios de descargas de archivos se redujo de forma notable en la última semana, despu&e ...

Leer más

Ciudades bajo la lupa

Ciudades bajo la lupa

Cuatro por ciento de los habitantes de Manhattan, en Nueva York, se van a dormir antes de las 7:30 de la noche entresemana. Sólo ...

Leer más

El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio

Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...

Leer más

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...

Leer más


Arriba