Tecno News
Eficiencia energética made in Roca
Eficiencia energética made in Roca
Un inventor local consiguió desarrollar un sistema que permite ahorrar un tercio de lo que consumen los motores eléctricos. El equipamiento fue testeado por investigadores del INTI-Córdoba y superó las pruebas. Destaca la simpleza de la tecnología usada.
Luego de años de trabajo, un investigador de General Roca logró desarrollar un sistema que permite un ahorro mayor al 30 por ciento en el consumo de energía de motores eléctricos, pieza clave para una amplia variedad de aplicaciones domésticas e industriales, desde transporte y maquinarias hasta electrodomésticos.
“Lo que motivó el desarrollo fue mi inquietud de lograr un sistema propulsor de motores eléctricos de máxima eficiencia, que sea benigno, ambientalmente sustentable y con un sistema simple para dar lo máximo con la mínima complejidad posible”, explicó Hugo Rucci, que cuenta con su propio laboratorio.
Personal del área de Electrónica e Informática del INTI-Córdoba viajó a General Roca para analizar el sistema. Con el motor en funcionamiento en el dinamómetro –con una potencia mecánica al eje de 276 W a 1.500 revoluciones por minuto– se verificó la generación de un ahorro energético del 33 por ciento.
“Cuando se corta o suprime la alimentación de un motor siempre queda una energía remante. Lo que hace el sistema es recuperarla y usar primero esa energía hasta que aparezca un nuevo pulso eléctrico. La reinyecta hasta los campos del motor y una vez que toda esa energía se ha aplicado a las bobinas se comienza a aplicar la energía externa de la fuente”, detalló.
Rucci comentó que “hay sistemas regenerativos, inductivos y capacitivos; este sistema tiene todas esas cualidades y además es resonante, que tiene la particularidad de aumentar el rendimiento”. Explicó que los ensayos que hizo el INTI se realizaron en un motor de reluctancia variable, que son fáciles de construir, sólidos, con mucho rendimiento. “Cuando empecé a investigar había pocos motores de ese tipo en el mundo, así que me construí uno”, señaló.
El sistema transfiere, en tiempos cortos, considerables cantidades de energía entre las bobinas de los campos del motor y el capacitor de recuperación. Esto permite que la energía recuperada de ciclos de motor anteriores se sume en tiempo real a la suministrada por la fuente de alimentación. Así, se aumenta la potencia eléctrica del campo magnético concatenando en los campos del motor. Además, durante parte del ciclo la fuente de alimentación está desconectada, lo que posibilita un mayor ahorro.
Ensayos en estática
Rucci también se encuentra ensayando el sistema en forma estática en el torque de motores brushless. “Es un tipo de motor chico, que no vibra, muy silencioso que ya usan algunos automóviles o lavarropas. Con recuperación se obtiene un 68 por ciento más de kilos por vatio que sin recuperación. Ahora estoy completando la electrónica para hacer el ensayo dinámico, pero por lo general el resultado del estático se traslada al dinámico”, indicó.
Explicó que el sistema que diseñó no requiere modificar nada en el motor. “No es costoso, sus componentes son elementos usuales que se consigue en cualquier lado. Además permite controlar la velocidad del motor acomodándolo a las necesidades del usuario. Muchas veces los motores usan reductores con poleas y engranajes que le hacen perder mucha energía”, aseguró.
Tecno News
http://www.rionegro.com.ar/energia/eficiencia-energetica-made-in-roca-LY1032937
APLICACIONES QUE HACEN DE LOS PAGOS DESDE EL MÓVIL UNA REALIDAD SEGURA
Hace tan sólo una década muy pocas personas se atrevían a realizar pagos a través de Internet. El miedo a l ...
Leer más
¿Qué significa el nuevo mensaje que aparece en WhatsApp?
La app de comunicaciones envía un mensaje que no es del todo claro ¿Qué ocurrirá a partir de ahora? ...
Leer más
GANADOR DEL PREMIO NOBEL PARECE HABER DESCUBIERTO QUE EL ADN ES CAPAZ DE TELETRANSPORTARSE
Como si fuera la sustancia de la cual los sueños de ciencia ficción están hechos, el ADN parece emiti ...
Leer más
Increíble: crean una tablet para ciegos
Científicos estadounidenses trabajan en un modelo de tablet que utiliza una pantalla de alta tecnología que crea textos e ...
Leer más
¡No pagan más la luz! Primer barrio con energías renovables de Argentina
Son 33 viviendas ubicadas en la ciudad de San Luis. Lo bioclimático va ganando terreno en nuestro país.
ARGENTINA ...
Leer más
El argentino que hace un traje espacial para la NASA
El traje espacial NDX-1, diseñado por el investigador e ingeniero argentino Pablo De León para vuelos tripulados al plane ...
Leer más
EN EL 60º ANIVERSARIO DEL INSTITUTO BALSEIRO, EGRESARON 40 NUEVOS PROFESIONALES
El pasado viernes se llevó a cabo el acto de colación del Instituto Balseiro (IB), institución educativa dependien ...
Leer más
Aakash : la tablet más barata del mundo, vale 35 dólares y funciona con energia solar
¿Te acuerdas del netbook de bajo coste OLPC de Negroponte? Pues en el mundo actual tabletero en el que vivimos era cuestió ...
Leer más
¿Adicto a WhatsApp? Cinco consejos para liberarse
Un académico especializado en el tema de comunicación digital ofrece estas sugerencias para un uso más sano.
...
Leer más
Gino, un inventor argentino, creó un scanner para ciegos
Ahora podrán buscar un libro, traducir al braille, para luego imprimirlos y leerlos. ¡Qué maravilla! ¿no?< ...
Leer más
Google reúne a empresas y emprendedores locales
"Hecho en Argentina" es el espacio para intercambiar conocimientos.
Más de 300 emprendedores y desarrolladores ...
Leer más
TV, Internet y celulares: los números de Argentina
El acceso de los hogares al uso de la computadora e internet creció de manera considerable durante el último lustro, con ...
Leer más
Un país que se pone en órbita
Adrián Paenza tiene un reconocimiento mundial por su trabajo en pos de la difusión de la ciencia, y esta semana lo puso ...
Leer más
Ocho consejos para no meter la pata en WhatsApp
Los expertos aconsejan evitar algunos terminos cuando escribimos en las redes sociales. Para que no hayamalentendidos ni falsas inter ...
Leer más
El tráfico de Internet se duplicó en el último año
Así lo informó la Cámara Argentina y estableció que este crecimiento es impulsado por las aplicaciones q ...
Leer más
El Facebook del cannabis, a las puertas de Wall Street
Una red social para los usuarios de cannabis quiere entrar en Bolsa: de conseguirlo, sería la primera vez que un gr ...
Leer más
Las nuevas mejoras de Whatsapp
Los usuarios que quieran probar la nueva versión del servicio podrán registrarse y dscargar la última Beta de l ...
Leer más
La estrategia de Google para competir con Whatsapp
Google y las empresas de telecomunicaciones anunciaron que desarrollarán en conjunto un nuevo sistema de mensajería insta ...
Leer más
Desarrollar tecnología permite resolver problemas propios
Tulio Calderón, gerente general de FADEA, habló con TSS sobre la reestructuración que lleva a cabo en la empresa f ...
Leer más
Google Maps sumó a los colectivos
Google Maps ya había incorporado el trayecto de las líneas de subte y hoy sumó la de los colectivos. Usando la opc ...
Leer más
El Club Andino Bariloche y empleados de INVAP desarrollan la camilla multipropósito CAX para la Región Patagónica
El CAB junto con un grupo de empleados de INVAP, desarrollaron un concurso en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con el objetivo de ...
Leer más
Lo más googleado del año
Google es mucho más que la página web más visitada en el mundo. Es el sitio al que la inmensa mayoría de lo ...
Leer más
Los objetos más increíbles hechos con impresoras 3D
Las impresoras 3D tienen un futuro prometedor que cambiará muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, un á ...
Leer más
Comercio electrónico: ¿dónde compran los argentinos?
A medida que siga evolucionando el comercio electrónico internacional, se estará fomentando el comercio transfro ...
Leer más
WhatsApp: cuales son los cambios que se vienen
La propia evolución del mensajero hizo que los usuarios manifestaran nuevas necesidades. Aquí la respuesta.
Leer más
El boom de los tutoriales en video para hacer cosas
Estas son las respuestas que autocompleta Google a las preguntas cómo hago, cómo hacer. Para muchos, para la mayor&iacu ...
Leer más
Como hacerse invisible en WhatsApp
La aplicación que permite ver la información de los demás sin que nos vean ya hace furor entre los usuarios.
Leer más
Seguridad: 10 consejos para comprar y vender sin riesgos en la web
Qué recaudos deben tomarse para no caer en las trampas que nos tiende el universo digital a la hora de hacer una transacci&oac ...
Leer más
El navegador Chrome ya no soporta Flash
El navegador de Google dio el paso definitivo para enterrar a esa herramienta que hasta hoy era un clásico de internet.
...
Leer más
Orgullo nacional / La UBA le ganó a Harvard en el Mundial de Programación
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, salió 18º sobre 128 universidades. Además, UBA fue la mej ...
Leer más