Tecno News
Día de Internet: consejos para comprar
Día de Internet: consejos para comprar
El 17 de mayo se celebra el Día de Internet. Cómo aprovechar las ofertas de manera segura.
Son muchos los usuarios de Internet que ingresan en estas fechas para hacer esas compras a precios convenientes. Por esa razón, la compañía Intel elaboró una serie de reglas que es bueno seguir para que estas operaciones sean seguras y no terminen trayendo dolores de cabeza en lugar de satisfacciones.
Estos son los consejos elaborados por expertos:
- Verificar la fuente de las ofertas antes de comprar: Durante las fechas de grandes descuentos suele haber publicidad u ofertas engañosas que redireccionan al usuario a páginas falsas para robar sus datos. Por eso es necesario verificar todas las credenciales de seguridad de los sitios de compras online antes de realizar una transacción y poner el número de tarjeta de crédito. Hay que prestar especial atención a los links que se reciben por correo electrónico y evitar sitios desconocidos o poco fiables.
- Revisar que los datos de pago estén cifrados: Una forma fácil de identificar cuando la información personal y de la tarjeta de crédito será codificada de manera segura es buscar el ícono con forma de candado que aparece en la barra de direcciones del navegador. Otra manera es chequear que la dirección de la página web comienza por “https://” en lugar de “http://”.
Una serie de reglas que es bueno seguir para que estas operaciones sean seguras y no terminen trayendo dolores de cabeza
- Asegurarse de tener instaladas aplicaciones de seguridad: Pocas personas se animan a usar su PC sin un antivirus, pero en otros dispositivos como 2en1, tabletas o smartphones los usuarios no tienen tanto cuidado, tal vez por no saber que los hackers o virus también pueden atacar allí. En el caso de las tabletas Intel están cubiertas por la suite de seguridad McAfee, que ofrece una protección total y fácil de administrar.
- Evitar las redes WiFi abiertas: Aunque navegar y comprar en un bar o en una plaza sea cómodo y tentador, la realidad es que las redes de WiFi abiertas suelen ser poco seguras. Los paquetes de información transmitidos a través de las conexiones públicas pueden ser monitoreados y fácilmente capturados por hackers, que con la información de pago en sus manos realizan fraude online.
- Proteger el dispositivo con una contraseña: Es la primera barrera de defensa para cualquier equipo portátil y como tal debe ser fuerte. Es necesario evitar fáciles o que se asocien a información personal del usuario, como su fecha de cumpleaños o dirección. La mejor apuesta son las contraseñas alfanuméricas. Los dispositivos dotados de tecnología Intel incluyen varios métodos de bloqueo, que van desde la detección de huellas digitales hasta rasgos faciales.
Tecno News
http://geekye.infonews.com/nota/200241/dia-de-internet-consejos-para-comprar
WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp
La aparición de la doble tilde azul terminará con las dudas entre los participantes de una charla para saber si se leyero ...
Leer más
Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó hoy en Copenhague a los políticos a ...
Leer más
CAMBIANDO LA ONDA
El Gobierno sorprendió ayer al enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones que declara como servicio p&uac ...
Leer más
Aviones sin tripulación ni marco legal
El sobrevuelo de drones, que el jueves obligó al cierre del Aeroparque metropolitano, dejó expuesta la necesidad de regla ...
Leer más
Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital
Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...
Leer más
Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio
Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...
Leer más
INVAP - Turbinas eólicas
El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...
Leer más
Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche
El cuerpo legislativo municipal aprobó en la última sesión, una comunicación dirigida a SENASA, al Ejecutiv ...
Leer más
En carrera por el ambiente
Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehícu ...
Leer más
El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados
El tráfico web de los principales sitios de descargas de archivos se redujo de forma notable en la última semana, despu&e ...
Leer más
Ciudades bajo la lupa
Cuatro por ciento de los habitantes de Manhattan, en Nueva York, se van a dormir antes de las 7:30 de la noche entresemana. Sólo ...
Leer más


El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio
Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...
Leer más
Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente
Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...
Leer más