Tecno News
CURSO DE FABRICACIÓN DE AEROGENERADORES EN BARILOCHE
CURSO DE FABRICACIÓN DE AEROGENERADORES EN BARILOCHE
En mayo realizaremos un curso práctico de fabricación de molinos eólicos en Bariloche. Será en el marco de un proyecto para llevar energía a pobladores de la línea sur de Río Negro. Participan prestigiosas instituciones locales.
La Asociación Argentina de Energía Eólica y la organización 500RPM dictarán en mayo un curso práctico de fabricación de aerogeneradores en Bariloche. El molino eólico construido será instalado a pobladores rurales de la Cooperativa Ganadera Indígena de Jacobacci, que fueron muy afectados por las cenizas y por una sequía que lleva casi 10 años.
La Asociación Argentina de Energía Eólica, cuyo principal objetivo es apoyar el desarrollo de esta tecnología en el país, llevará a cabo una capacitación práctica, abierta a todo público, para enseñar a construir aerogeneradores de baja potencia.
Este curso se da en el marco de un proyecto llevado a cabo en conjunto con la ONG 500RPM, el Grupo CURE de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Fundación Bariloche, para llevar la tecnología (y la energía eléctrica) a cooperativistas ganaderos de la zona de Jacobacci, que todavía luchan contra los efectos adversos de las ceniza y una sequía que lleva casi una década.
El curso será dictado los fines de semana del 9-10 y 16-17 de mayo en el Centro Atómico Bariloche, es arancelado (dado que de este modo se ayuda a financiar el proyecto) y se invitará a los asistentes a participar también de la instalación del equipo.
Se incluye la fabricación de las aspas, la estructura de metal y el generador en sí mismo (bobinado, conexiones, imanes y resinado de terminación). "Se trata del aerogenerador de auto-construcción más utilizado del mundo, el diseño Piggott, de experiencia más que probada", expresó Luciana Proietti, Co-Fundadora de la ONG 500RPM. "Los participantes se llevan un conocimiento para poder fabricarse su propio aerogenerador, algo que en la Patagonia es muy deseado y deseable por los excelentes vientos de la zona", finalizó.
Participan además varias organizaciones de Bariloche y Jacobacci: el Centro de Formación Integral Don Bosco de El Frutillar, la Cooperativa Ganadera Indígena y la Cooperativa de Trabajo Surgente, ambas de Jacobacci y la Asociación Ecologista Piuké. El proyecto es financiado mayormente por la Fundación de la empresa Petrobras.
Para más información e inscripciones al curso escribir a info@500rpm.org.
https://www.facebook.com/events/1589099748014042/
CURSO DE FABRICACIÓN DE AEROGENERADORES EN BARILOCHE
SERÁ INSTALADO EN LA LÍNEA SUR PARA AYUDAR A POBLADORES RURALES
Fecha: Fines de semana del 9-10 y 16-17 de mayo.
Inscripciones hasta el 7 de mayo. Cupo limitado.
Horario: De 9:00 a 18:00h.
Lugar: Centro Atómico, Bariloche.
Contenido del Curso:
Es un curso práctico ya que se fabrica un aerogenerador desde cero. Además se brinda información teórica sobre su funcionamiento y diseño. Al finalizar se realiza una prueba del equipo construido. Los asistentes serán invitados a participar también de la instalación del aerogenerador. Favor de compartir: https://www.facebook.com/events/1589099748014042/
Durante el curso se fabrica:
Aspas de madera, trabajándolas con herramientas manuales
Generador completo:
- Estator (bobinas, soldado de fases, moldes, resina y fibra de vidrio)
- Rotor (imanes sobre discos de acero y terminación en resina y fibra)
Estructura del aerogenerador, cortando y soldando piezas de acero
Timón (estructura de metal y madera)
Armado y montaje de todas las piezas y Pruebas finales
Es una excelente manera de introducirse en el mundo de la energía eólica con un enfoque práctico y al mismo tiempo aprender el trabajo manual en diferentes disciplinas: herrería, carpintería, mecánica, electricidad, resina y fibra.
¿Nos ayudás a dar una mano? El aerogenerador construido será destinado a pobladores de la línea sur de Río Negro, que fueron muy afectados por las cenizas y una sequía de casi 10 años. El proyecto es coordinado por la Asociación Argentina de Energía Eólica, la organización 500RPM, el Grupo CURE (Conversión y Uso Racional de la Energía) de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Fundación Bariloche. Y cuenta con la participación de varias instituciones locales: La instalación se hará del 18 al 20 de mayo y los participantes del curso estarán invitados a participar. El alojamiento durante la instalación es provisto por la Cooperativa Ganadera. No están incluidos las comidas ni los traslados (aunque seguramente se podrá coordinar entre los participantes).
Cupo y Modo de trabajo:
El curso es personalizado, con un cupo limitado a 20 personas (quedan disponibles 10 vacantes). Los participantes se dividen en equipos de trabajo que rotan para brindar a todos la posibilidad de participar de las distintas etapas de la fabricación. Se reparte además un manual de auto-construcción para cada participante, que sirve de guía durante el curso.
Importante: en el curso se fabrica un solo aerogenerador entre todos los participantes. No es necesario tener conocimientos previos sobre el tema.
Inscripciones y Arancel:
Para inscribirte envianos un mail con tus datos (nombre, DNI, fecha de nacimiento y teléfono) a info@500rpm.org
El curso tiene un arancel de $2400. Incluye manual de fabricación, manual de instalación, operación y mantenimiento y otros documentos relativos a costos, proveedores, memoria de cálculo, dimensionamiento de equipos y teoría del diseño y funcionamiento.
Se pide un 50% de adelanto para reservar la vacante. El pago puede hacerse en efectivo o por transferencia bancaria. La fecha límite de inscripción es el jueves 7 de mayo.
El Aerogenerador:
El aerogenerador fabricado es de diseño Piggott: tripala, de eje horizontal y de 350W de potencia nominal (1,8m de diámetro). Puede construirse en 6 potencias distintas desde 200W hasta 1000W. En el mundo, más de 30 organizaciones utilizan este diseño por su simpleza constructiva, su robustez y bajo mantenimiento (www.windempowerment.org).
Más información de interés:
500RPM: Más información, fotos y videos sobre cursos y proyectos realizados con anterioridad: http://www.facebook.com/500RPM
Scoraig Wind Electric: Página y blog del ingeniero escocés Hugh Piggott, creador del diseño de aerogenerador utilizado: http://scoraigwind.co.uk/
Asociación Argentina de Energía Eólica: Información acerca de la energía eólica en Argentina, Latinoamérica y el mundo:www.argentinaeolica.org.ar
Windempowerment: Organización internacional que nuclea a todas las organizaciones que trabajan con el diseño de aerogenerador Piggott en el mundo: www.windempowerment.org
Equipo 500RPM
www.500rpm.org
www.facebook.com/500rpm
Tecno News
Martini inauguró el primer laboratorio de prototipado y diseño digital de la Patagonia
Para fortalecer el trabajo de la Pymes del sector tecnológico y de diseño de la ciudad, el Gobierno Municipal creó ...
Leer más
Dos estudiantes universitarios Argentinos diseñaron un lavarropas que funciona sin agua
Un estudiante de Berrotarán y un salteño inventaron un equipo ecológico y obtuvieron un 10 en la tesis de la carre ...
Leer más
Allanaron la casa de un programador que detectó fallas en el sistema de voto electrónico
Lo confirmaron fuentes de la Metropolitana a LA NACION; en diálogo con este medio, el informático Joaquín Sorianel ...
Leer más
El comercio electrónico avanza en el rubro turístico
Cada vez más viajeros compran pasajes, realizan reservas hoteleras o alquilan inmuebles para pasar sus vacaciones a travé ...
Leer más
La Argentina en la vanguardia regional de empresas tecnológicas
La firma nacional Taringa es la única aplicación latinoamericana que se encuentra en el Top 50 del mundo. Los principal ...
Leer más
Los peligros del WhatsApp azul
Los piratas informáticos están a la orden del día. Buscan estafar a las personas. En los últimos meses se c ...
Leer más
La UBA superó a Harvard en el mundial de Programación
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA participó en la Competición Internacional Universitaria ACM de Prog ...
Leer más
Día de Internet: consejos para comprar
El 17 de mayo se celebra el Día de Internet. Cómo aprovechar las ofertas de manera segura.
Leer más
LA CNEA LANZA UN CONCURSO DE MAQUETAS PARA CELEBRAR EL DÍA NACIONAL DE LA ENERGÍA NUCLEAR
En el marco de la celebración por el Día Nacional de la Energía Nuclear -que se conmemora el 31 de mayo- la Comisi ...
Leer más
Sancionarán a Movistar por las modificaciones en los planes de datos
Comisión Nacional de Comunicaciones notificó hoy a Movistar que le impondrá una sanción por no ...
Leer más
Lanzan concurso nacional Nanotecnólogos por un día
La Fundación Argentina de Nanotecnología lanzó la quinta edición del concurso que busca incentivar el inter ...
Leer más
A empezar la dieta... digital
La hiperconectividad como marca de época cambia de signo: ahora, la gente busca estrategias para limitar el uso de la tecnolog ...
Leer más
Las automotrices responden al reto de Apple y Google
Audi mostró su nueva línea de autos deportivos en el Salón del Automóvil de Ginebra, con la mira puesta en ...
Leer más
La versión web de WhatsApp ahora está disponible para los navegadores Firefox y Opera
La función que extiende las funciones del servicio de mensajería instantánea a las computadoras personales ya fu ...
Leer más
Una empresa familiar bonaerense presentó sus nuevos modelos de helicópteros en una feria internacional
Cicaré, una empresa familiar del partido bonaerense de Saladillo, presentó sus nuevos helicópteros en la feria int ...
Leer más
Los premios de MIT Technology Review buscan los 10 mejores talentos en Argentina y Uruguay
· Por cuarto año consecutivo, MIT Technology Review en español busca en Argentina y Uruguay a los 10 j&oac ...
Leer más
España: Jun, el pueblo que se convirtió en modelo para MIT por su uso revolucionario de Twitter
Jun, un municipio de 3.500 habitantes, tiene una particularidad: Twitter se ha vuelto clave en la comunicacion entre el ayuntamiento y ...
Leer más
Inventaron software que interpreta lenguaje de señas
Setenta mil argentinos hablan un idioma que el resto de los habitantes no entiende: el lenguaje de señas. Esta barrera idiom&aac ...
Leer más
A vuelo de drones
En los próximos días entrará en vigencia una reglamentación que fijará pautas para controlar el uso ...
Leer más
De China a Hawai en un avión solar
La nave hecha en Suiza despegó de Nanjing para sobrevolar el Pacífico.
compartirtwittear
El avión d ...
Leer más
PRESENTARON LA BANDERA DE LA FAM EN LAS XXIII JORNADAS CIENTIFICAS DE LA MAGISTRATURA
En el marco de las XXIII Jornadas Científicas de la Magistratura, el presidente de la Federación Argentina de la Magistra ...
Leer más
Gana terreno la costumbre de ver televisión por Internet
Grandes cadenas de cable lanzaron productos de demanda en línea para no perder clientes. La tendencia se aceleró rá ...
Leer más
Una aplicación que interpreta la escritura a mano
Funciona en versiones 4.0.3 y superiores de Android. Está disponible para 82 lenguas y puede utilizarse sin conexión a In ...
Leer más
Las ventas de música online superaron a la de CDs
El negocio del streaming durante 2014 en todo el mundo llegó a los 30 millones más que la de los discos compactos y vin ...
Leer más
Crearon una batería que se recarga en sólo un minuto
Científicos estadounidenses fabricaron un modelo que promete terminar con la peor pesadilla de los usuarios de notebooks y celul ...
Leer más
Empresarios lanzan red de búsqueda de empleo en Facebook
La Cámara de Comercio e Industria impulsó la iniciativa para unificar la intermediación laboral. El servicio es gr ...
Leer más
Invap forja lazos nucleares con la estatal Saudi Taqnia
Se creó una empresa mixta integrada por Invap y la estatal Saudi Taqnia, denominada Invania, en el marco del Acuerdo de Cooperac ...
Leer más
Google Street View llegó a la selva amazónica
Las imágenes, que recorren diversos r&iacut ...
Leer más