identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 09, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

CURSO DE FABRICACIÓN DE AEROGENERADORES EN BARILOCHE

CURSO DE FABRICACIÓN DE AEROGENERADORES EN BARILOCHE





En mayo realizaremos un curso práctico de fabricación de molinos eólicos en Bariloche. Será en el marco de un proyecto para llevar energía a pobladores de la línea sur de Río Negro. Participan prestigiosas instituciones locales.

 

La Asociación Argentina de Energía Eólica y la organización 500RPM dictarán en mayo un curso práctico de fabricación de aerogeneradores en Bariloche. El molino eólico construido será instalado a pobladores rurales de la Cooperativa Ganadera Indígena de Jacobacci, que fueron muy afectados por las cenizas y por una sequía que lleva casi 10 años.

La Asociación Argentina de Energía Eólica, cuyo principal objetivo es apoyar el desarrollo de esta tecnología en el país, llevará a cabo una capacitación práctica, abierta a todo público, para enseñar a construir aerogeneradores de baja potencia.

Este curso se da en el marco de un proyecto llevado a cabo en conjunto con la ONG 500RPM, el Grupo CURE de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Fundación Bariloche, para llevar la tecnología (y la energía eléctrica) a cooperativistas ganaderos de la zona de Jacobacci, que todavía luchan contra los efectos adversos de las ceniza y una sequía que lleva casi una década.

El curso será dictado los fines de semana del 9-10 y 16-17 de mayo en el Centro Atómico Bariloche, es arancelado (dado que de este modo se ayuda a financiar el proyecto) y se invitará a los asistentes a participar también de la instalación del equipo.

Se incluye la fabricación de las aspas, la estructura de metal y el generador en sí mismo (bobinado, conexiones, imanes y resinado de terminación). "Se trata del aerogenerador de auto-construcción más utilizado del mundo, el diseño Piggott, de experiencia más que probada", expresó Luciana Proietti, Co-Fundadora de la ONG 500RPM. "Los participantes se llevan un conocimiento para poder fabricarse su propio aerogenerador, algo que en la Patagonia es muy deseado y deseable por los excelentes vientos de la zona", finalizó.

Participan además varias organizaciones de Bariloche y Jacobacci: el Centro de Formación Integral Don Bosco de El Frutillar, la Cooperativa Ganadera Indígena y la Cooperativa de Trabajo Surgente, ambas de Jacobacci y la Asociación Ecologista Piuké. El proyecto es financiado mayormente por la Fundación de la empresa Petrobras.

Para más información e inscripciones al curso escribir a info@500rpm.org.

https://www.facebook.com/events/1589099748014042/

 

CURSO DE FABRICACIÓN DE AEROGENERADORES EN BARILOCHE

SERÁ INSTALADO EN LA LÍNEA SUR PARA AYUDAR A POBLADORES RURALES

Fecha: Fines de semana del 9-10 y 16-17 de mayo.
Inscripciones hasta el 7 de mayo. Cupo limitado.
Horario: De 9:00 a 18:00h.
Lugar: Centro Atómico, Bariloche.

Contenido del Curso:

Es un curso práctico ya que se fabrica un aerogenerador desde cero. Además se brinda información teórica sobre su funcionamiento y diseño. Al finalizar se realiza una prueba del equipo construido. Los asistentes serán invitados a participar también de la instalación del aerogenerador. Favor de compartir: https://www.facebook.com/events/1589099748014042/

Durante el curso se fabrica:

Aspas de madera, trabajándolas con herramientas manuales
Generador completo:
- Estator (bobinas, soldado de fases, moldes, resina y fibra de vidrio)
- Rotor (imanes sobre discos de acero y terminación en resina y fibra)
Estructura del aerogenerador, cortando y soldando piezas de acero
Timón (estructura de metal y madera)
Armado y montaje de todas las piezas y Pruebas finales

Es una excelente manera de introducirse en el mundo de la energía eólica con un enfoque práctico y al mismo tiempo aprender el trabajo manual en diferentes disciplinas: herrería, carpintería, mecánica, electricidad, resina y fibra.

¿Nos ayudás a dar una mano? El aerogenerador construido será destinado a pobladores de la línea sur de Río Negro, que fueron muy afectados por las cenizas y una sequía de casi 10 años. El proyecto es coordinado por la Asociación Argentina de Energía Eólica, la organización 500RPM, el Grupo CURE (Conversión y Uso Racional de la Energía) de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Fundación Bariloche. Y cuenta con la participación de varias instituciones locales: La instalación se hará del 18 al 20 de mayo y los participantes del curso estarán invitados a participar. El alojamiento durante la instalación es provisto por la Cooperativa Ganadera. No están incluidos las comidas ni los traslados (aunque seguramente se podrá coordinar entre los participantes).

Cupo y Modo de trabajo:
El curso es personalizado, con un cupo limitado a 20 personas (quedan disponibles 10 vacantes). Los participantes se dividen en equipos de trabajo que rotan para brindar a todos la posibilidad de participar de las distintas etapas de la fabricación. Se reparte además un manual de auto-construcción para cada participante, que sirve de guía durante el curso.
Importante: en el curso se fabrica un solo aerogenerador entre todos los participantes. No es necesario tener conocimientos previos sobre el tema.

Inscripciones y Arancel:

Para inscribirte envianos un mail con tus datos (nombre, DNI, fecha de nacimiento y teléfono) a info@500rpm.org

El curso tiene un arancel de $2400. Incluye manual de fabricación, manual de instalación, operación y mantenimiento y otros documentos relativos a costos, proveedores, memoria de cálculo, dimensionamiento de equipos y teoría del diseño y funcionamiento.
Se pide un 50% de adelanto para reservar la vacante. El pago puede hacerse en efectivo o por transferencia bancaria. La fecha límite de inscripción es el jueves 7 de mayo.

El Aerogenerador:

El aerogenerador fabricado es de diseño Piggott: tripala, de eje horizontal y de 350W de potencia nominal (1,8m de diámetro). Puede construirse en 6 potencias distintas desde 200W hasta 1000W. En el mundo, más de 30 organizaciones utilizan este diseño por su simpleza constructiva, su robustez y bajo mantenimiento (www.windempowerment.org).

Más información de interés:

500RPM: Más información, fotos y videos sobre cursos y proyectos realizados con anterioridad: http://www.facebook.com/500RPM

Scoraig Wind Electric: Página y blog del ingeniero escocés Hugh Piggott, creador del diseño de aerogenerador utilizado: http://scoraigwind.co.uk/

Asociación Argentina de Energía Eólica: Información acerca de la energía eólica en Argentina, Latinoamérica y el mundo:www.argentinaeolica.org.ar

Windempowerment: Organización internacional que nuclea a todas las organizaciones que trabajan con el diseño de aerogenerador Piggott en el mundo: www.windempowerment.org


Equipo 500RPM
www.500rpm.org
www.facebook.com/500rpm

Tecno News

APLICACIONES QUE HACEN DE LOS PAGOS DESDE EL MÓVIL UNA REALIDAD SEGURA

APLICACIONES QUE HACEN DE LOS PAGOS DESDE EL MÓVIL UNA REALIDAD SEGURA

Hace tan sólo una década muy pocas personas se atrevían a realizar pagos a través de Internet. El miedo a l ...

Leer más

¿Qué significa el nuevo mensaje que aparece en WhatsApp?

¿Qué significa el nuevo mensaje que aparece en WhatsApp?

La app de comunicaciones envía un mensaje que no es del todo claro ¿Qué ocurrirá a partir de ahora? ...

Leer más

GANADOR DEL PREMIO NOBEL PARECE HABER DESCUBIERTO QUE EL ADN ES CAPAZ DE TELETRANSPORTARSE

GANADOR DEL PREMIO NOBEL PARECE HABER DESCUBIERTO QUE EL ADN ES CAPAZ DE TELETRANSPORTARSE

Como si fuera la sustancia de la cual los sueños de ciencia ficción están hechos, el ADN parece emiti ...

Leer más

Increí­ble: crean una tablet para ciegos

Increí­ble: crean una tablet para ciegos

Científicos estadounidenses trabajan en un modelo de tablet que utiliza una pantalla de alta tecnología que crea textos e ...

Leer más

¡No pagan más la luz! Primer barrio con energías renovables de Argentina

¡No pagan más la luz! Primer barrio con energías renovables de Argentina

Son 33 viviendas ubicadas en la ciudad de San Luis. Lo bioclimático va ganando terreno en nuestro país. ARGENTINA ...

Leer más

El argentino que hace un traje espacial para la NASA

El argentino que hace un traje espacial para la NASA

El traje espacial NDX-1, diseñado por el investigador e ingeniero argentino Pablo De León para vuelos tripulados al plane ...

Leer más

EN EL 60º ANIVERSARIO DEL INSTITUTO BALSEIRO, EGRESARON 40 NUEVOS PROFESIONALES

EN EL 60º ANIVERSARIO DEL INSTITUTO BALSEIRO, EGRESARON 40 NUEVOS PROFESIONALES

El pasado viernes se llevó a cabo el acto de colación del Instituto Balseiro (IB), institución educativa dependien ...

Leer más

Aakash : la tablet más barata del mundo, vale 35 dólares y funciona con energia solar

Aakash : la tablet más barata del mundo, vale 35 dólares y funciona con energia solar

¿Te acuerdas del netbook de bajo coste OLPC de Negroponte? Pues en el mundo actual tabletero en el que vivimos era cuestió ...

Leer más

¿Adicto a WhatsApp? Cinco consejos para liberarse

¿Adicto a WhatsApp? Cinco consejos para liberarse

Un académico especializado en el tema de comunicación digital ofrece estas sugerencias para un uso más sano. ...

Leer más

Gino, un inventor argentino, creó un scanner para ciegos

Gino, un inventor argentino, creó un scanner para ciegos

Ahora podrán buscar un libro, traducir al braille, para luego imprimirlos y leerlos. ¡Qué maravilla! ¿no?< ...

Leer más

Google re&uacute;ne a empresas y emprendedores locales

Google reúne a empresas y emprendedores locales

"Hecho en Argentina" es el espacio para intercambiar conocimientos. Más de 300 emprendedores y desarrolladores ...

Leer más

TV, Internet y celulares: los n&uacute;meros de Argentina

TV, Internet y celulares: los números de Argentina

El acceso de los hogares al uso de la computadora e internet creció de manera considerable durante el último lustro, con ...

Leer más

 Un pa&iacute;s que se pone en &oacute;rbita

Un país que se pone en órbita

Adrián Paenza tiene un reconocimiento mundial por su trabajo en pos de la difusión de la ciencia, y esta semana lo puso ...

Leer más

Ocho consejos para no meter la pata en WhatsApp

Ocho consejos para no meter la pata en WhatsApp

Los expertos aconsejan evitar algunos terminos cuando escribimos en las redes sociales. Para que no hayamalentendidos ni falsas inter ...

Leer más

El tr&aacute;fico de Internet se duplic&oacute; en el &uacute;ltimo a&ntilde;o

El tráfico de Internet se duplicó en el último año

Así lo informó la Cámara Argentina y estableció que este crecimiento es impulsado por las aplicaciones q ...

Leer más

El Facebook del cannabis, a las puertas de Wall Street

El Facebook del cannabis, a las puertas de Wall Street

Una red social para los usuarios de cannabis quiere entrar en Bolsa: de conseguirlo, sería la primera vez que un gr ...

Leer más

Las nuevas mejoras de Whatsapp

Las nuevas mejoras de Whatsapp

Los usuarios que quieran probar la nueva versión del servicio podrán registrarse y dscargar la última Beta de l ...

Leer más

La estrategia de Google para competir con Whatsapp

La estrategia de Google para competir con Whatsapp

Google y las empresas de telecomunicaciones anunciaron que desarrollarán en conjunto un nuevo sistema de mensajería insta ...

Leer más

Desarrollar tecnolog&iacute;a permite resolver problemas propios

Desarrollar tecnología permite resolver problemas propios

Tulio Calderón, gerente general de FADEA, habló con TSS sobre la reestructuración que lleva a cabo en la empresa f ...

Leer más

Google Maps sum&oacute; a los colectivos

Google Maps sumó a los colectivos

Google Maps ya había incorporado el trayecto de las líneas de subte y hoy sumó la de los colectivos. Usando la opc ...

Leer más

El Club Andino Bariloche y empleados de INVAP desarrollan la camilla multiprop&oacute;sito CAX para la Regi&oacute;n Patag&oacute;nica

El Club Andino Bariloche y empleados de INVAP desarrollan la camilla multipropósito CAX para la Región Patagónica

El CAB junto con un grupo de empleados de INVAP, desarrollaron un concurso en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con el objetivo de ...

Leer más

Lo m&aacute;s googleado del a&ntilde;o

Lo más googleado del año

Google es mucho más que la página web más visitada en el mundo. Es el sitio al que la inmensa mayoría de lo ...

Leer más

Los objetos m&aacute;s incre&iacute;bles hechos con impresoras 3D

Los objetos más increíbles hechos con impresoras 3D

Las impresoras 3D tienen un futuro prometedor que cambiará muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, un á ...

Leer más

Comercio electr&oacute;nico: &iquest;d&oacute;nde compran los argentinos?

Comercio electrónico: ¿dónde compran los argentinos?

A medida que siga evolucionando el comercio electrónico internacional, se estará fomentando el comercio transfro ...

Leer más

WhatsApp: cuales son los cambios que se vienen

WhatsApp: cuales son los cambios que se vienen

La propia evolución del mensajero hizo que los usuarios manifestaran nuevas necesidades. Aquí la respuesta.

Leer más

El boom de los tutoriales en video para hacer cosas

El boom de los tutoriales en video para hacer cosas

Estas son las respuestas que autocompleta Google a las preguntas cómo hago, cómo hacer. Para muchos, para la mayor&iacu ...

Leer más

Como hacerse invisible en WhatsApp

Como hacerse invisible en WhatsApp

La aplicación que permite ver la información de los demás sin que nos vean ya hace furor entre los usuarios.

Leer más

Seguridad: 10 consejos para comprar y vender sin riesgos en la web

Seguridad: 10 consejos para comprar y vender sin riesgos en la web

Qué recaudos deben tomarse para no caer en las trampas que nos tiende el universo digital a la hora de hacer una transacci&oac ...

Leer más

El navegador Chrome ya no soporta Flash

El navegador Chrome ya no soporta Flash

El navegador de Google dio el paso definitivo para enterrar a esa herramienta que hasta hoy era un clásico de internet. ...

Leer más

Orgullo nacional / La UBA le gan&oacute; a Harvard en el Mundial de Programaci&oacute;n

Orgullo nacional / La UBA le ganó a Harvard en el Mundial de Programación

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, salió 18º sobre 128 universidades. Además, UBA fue la mej ...

Leer más


Arriba