Tecno News
Cuenta regresiva para el despegue de Orion, el prototipo de una cápsula para viajar a Marte
Cuenta regresiva para el despegue de Orion, el prototipo de una cápsula para viajar a Marte
El despegue será a las 9:05 en la base de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida; la operación estaba prevista para ayer, pero fue postergada por el viento y por un problema en una válvula de combustible.
La agencia espacial estadounidense, NASA, probará hoy en un vuelo no tripulado la cápsula Orion, diseñada para viajar más allá de la órbita terrestre y llegar en el futuro a destinos como Marte.
La nave, preparada para llevar a seres humanos a distancias jamás alcanzadas en el espacio, inició ayer varias veces la cuenta regresiva para el despegue desde la base de Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos . Pero la operación fue pospuesta hasta hoy por el viento y por un problema en una válvula de combustible.
En el primer vuelo de ensayo, sin humanos a bordo, el prototipo de Orion se alejará 5800 kilómetros y cumplirá casi dos órbitas alrededor de la Tierra antes de volver a entrar en la atmósfera terrestre. Recorrerá en total 96.600 kilómetros.
Los ingenieros de la NASA quieren probar los paracaídas, cómo soporta la radiación en el espacio y el regreso a la atmósfera terrestre para caer en el océano Pacífico, unos mil kilómetros al oeste de Baja California.
Está previsto que Orion esté lista hacia 2017 o 2018 para vuelos automáticos y en 2021 para astronautas.
La cápsula, construida por Lockheed Martin para la NASA, pesa 21 toneladas en el lanzamiento -con el cohete- y 8,6 toneladas la cápsula sola, una vez desprendida.
Orion mide 3,3 metros de altura y 5 metros de diámetro. En su versión tripulada podrán viajar hasta seis personas.
Tecno News
WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp
La aparición de la doble tilde azul terminará con las dudas entre los participantes de una charla para saber si se leyero ...
Leer más
Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó hoy en Copenhague a los políticos a ...
Leer más
CAMBIANDO LA ONDA
El Gobierno sorprendió ayer al enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones que declara como servicio p&uac ...
Leer más
Aviones sin tripulación ni marco legal
El sobrevuelo de drones, que el jueves obligó al cierre del Aeroparque metropolitano, dejó expuesta la necesidad de regla ...
Leer más
Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital
Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...
Leer más
Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio
Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...
Leer más
INVAP - Turbinas eólicas
El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...
Leer más
Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche
El cuerpo legislativo municipal aprobó en la última sesión, una comunicación dirigida a SENASA, al Ejecutiv ...
Leer más
En carrera por el ambiente
Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehícu ...
Leer más
El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados
El tráfico web de los principales sitios de descargas de archivos se redujo de forma notable en la última semana, despu&e ...
Leer más
Ciudades bajo la lupa
Cuatro por ciento de los habitantes de Manhattan, en Nueva York, se van a dormir antes de las 7:30 de la noche entresemana. Sólo ...
Leer más


El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio
Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...
Leer más
Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente
Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...
Leer más