Tecno News
Ciudades bajo la lupa
Ciudades bajo la lupa
Cuatro por ciento de los habitantes de Manhattan, en Nueva York, se van a dormir antes de las 7:30 de la noche entresemana. Sólo 6% apaga las luces después de la medianoche.
Estos datos, un pequeña muestra de lo que el investigador Steven Koonin puede hacer con ayuda de la última tecnología, fueron dados a conocer hoy por The Wall Street Journal . Agazapado en una azotea de Brooklyn, su cámara infrarroja de gran angular se asoma en las ventanas de miles de edificios a lo largo del río Este de la ciudad. La cámara detecta 800 graduaciones de luz, una sensibilidad que le permite a su software determinar a qué hora se apagan los hogares, qué tipo de bombillas de luz utilizan, e incluso qué contaminantes emiten sus edificios.
Además montó sensores de sonido sobre postes del alumbrado público y fachadas de edificios en Brooklyn, para medir el volumen de fiestas caseras y bocinas de autos.
Koonin, un ex subsecretario de ciencia del gobierno de Barack Obama que dirige el Centro para la Ciencia y el Progreso Urbano de la Universidad de Nueva York (NYU), está a la vanguardia de un movimiento académico para cuantificar la vida urbana.
Las empresas tecnológicas han usado las tecnologías y técnicas conocidas colectivamente como grandes datos para tomar decisiones de negocios y darles forma a las experiencias de sus clientes. Ahora, los investigadores están llevando los grandes datos a la esfera pública, con la intención de mejorar la calidad de vida, ahorrar dinero y comprender las ciudades de formas que no eran posibles hace sólo unos años.
"Es como cuando Galileo apuntó el telescopio a los cielos por primera vez", dijo Koonin. "Es una forma completamente nueva de ver la sociedad".
Las investigaciones están planteando preguntas sobre el equilibrio adecuado entre privacidad y eficiencia. Redes municipales de sensores ofrecen grandes oportunidades, pero también implican riesgos. Al convertir hábitos personales en rastros digitales, la tecnología podría tentar a las autoridades a darle un mal uso. Algunos temen que los beneficios de los grandes datos puedan perderse si el público se vuelve temeroso de ser monitoreado.
"Durante mucho tiempo, la gente que vive en ciudades simulaba que podía ser anónima", dijo Anthony Townsend, autor del libro Smart Cities: Big Data, Civic Hackers, and the Quest for a New Utopia (algo así como "Ciudades inteligentes: grandes datos, hackers cívicos y la búsqueda de una nueva utopía"). "No se trata del anonimato frente a la vigilancia. Hay un cálculo real de que va a suceder".
El centro de NYU, que recibe millones de dólares en financiamiento por parte de varias corporaciones, incluidas Microsoft Corp. e International Business Machines Corp., así como de la municipalidad de Nueva York, es uno de un puñado de instituciones académicas con proyectos municipales de grandes datos en Estados Unidos .
En las próximas semanas, la Universidad de Chicago instalará decenas de paquetes de sensores en postes de alumbrado público en el distrito empresarial de la ciudad y otros lugares. Cada paquete, de un tamaño similar a una laptop gruesa, contiene 65 sensores que buscan capturar datos sobre el medio ambiente como volumen del sonido, niveles de viento y dióxido de carbono, y también de comportamiento como flujo del tránsito de peatones.
La instalación en Chicago es financiada por una subvención federal y donaciones de Qualcomm Inc., Cisco Systems Inc. y otras firmas. "Es como un Fitbit para la ciudad", dijo Charlie Catlett, director del Centro Urbano para Computación y Datos de la Universidad de Chicago, el instituto que lidera el proyecto, en referencia a la pulsera que mide la actividad física.
Estas iniciativas se suman a esfuerzos gubernamentales recientes por usar datos para mejorar la eficiencia de las ciudades. En Houston, por ejemplo, los funcionarios rastrean teléfonos inteligentes para entender la congestión vehicular y sincronizar semáforos. En Barcelona, sensores pueden ayudar a trabajadores sanitarios a optimizar sus rutas de recolección.
Aunque en sus etapas iniciales, estos proyectos ya generan polémica. "Este tipo de invasión es un espiral difícil de detener", afirmó Bob Fioretti, un concejal y candidato a alcalde de Chicago. Aseguró que EE.UU. "alcanzó un punto donde la tecnología ha excedido los parámetros de la ley".
El fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, señaló hace poco los peligros del llamado "control preventivo". Los policías de Los Ángeles y Chicago están usando registros de datos delictivos para predecir dónde ocurrirán, una estrategia por la cual van de puerta en puerta para advertirles a los residentes de que se mantengan dentro de la ley.
Un puñado de ciudades como Chicago, Boston y Los Ángeles ha adoptado políticas de datos abiertos, que ponen a disposición del público los datos municipales. Sin embargo, las redes de sensores comerciales y gubernamentales suelen operar según pocas reglas y poco escrutinio. Este mes, el Departamento de Tecnología de la Información y Telecomunicaciones de la Ciudad de Nueva York inhabilitó un proyecto comercial en el cual una empresa había instalado cientos de sensores en cabinas de teléfonos públicos. Los sensores transmitían mensajes de marketing de forma subrepticia.
La meta no es vender productos ni espiar a la gente, sostienen los académicos, sino mejorar la calidad de vida y el conocimiento sobre cómo funcionan las ciudades.
Más allá de su impacto potencial en la vida urbana, los datos podrían tener un enorme valor económico. Los valores de propiedad podrían subir en cuadras con bajos niveles de polución, las ciudades podrían recaudar más ingresos por violaciones a ordenanzas de ruido y emisiones, y los minoristas podrían usar datos del tránsito de peatones para elegir ubicaciones más rentables para sus tiendas, según académicos y funcionarios de la ciudad.
Sigue siendo una pregunta sin respuesta si tener un conocimiento preciso de la hora a la que se acuestan los habitantes de Nueva York puede ahorrar dinero, ahorrar recursos o ayudar a la ciudad a ser más eficiente. Pero los investigadores esperan que los beneficios de la tecnología conquisten a un público receloso de la vigilancia.
"Esto es lo inverso al Gran Hermano", dijo Catlett, de la Universidad de Chicago. "Si piensas en el Gran Hermano como en la ciudad observando a la gente, esto es la ciudad publicando datos para que la gente pueda observar la ciudad".
Tecno News
El diccionario tecnológico de las slots: el significado de los principales términos de estos juegos
Los juegos de slots online han evolucionado enormemente con el paso del tiempo, integrando cada vez más tecnología y comp ...
Leer más
Cómo Maximizar Tus Ganancias en el Aviator 1Win Argentina
Aviator es un juego muy emocionante que se ha ganado el corazón de todos los argentinos al involucrar un sistema de apuestas muy ...
Leer más
Empresas de publicidad online: el aliado del crecimiento empresarial
En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas de publicidad online se han convertido en un pilar fundamental para el creci ...
Leer más
Soluciones en bateas exhibidoras: la propuesta de Panel Pur
En el sector del equipamiento comercial, la presentación y conservación de productos frescos son fundamentales para optim ...
Leer más
Chatbots para Instagram: Interacción Instantánea con tus Seguidores
Crear una interacción personalizada en Instagram permite construir una mayor conexión con tus usuarios para así al ...
Leer más
Smarts Contracts en Blockchain para la Automatización de Pagos en Casinos
Los contratos inteligentes en la tecnología blockchain se están convirtiendo en una herramienta fundamental para ...
Leer más
El futuro de los juegos con crupier en vivo: Cómo la IA y la RV están dando forma a la experiencia
El futuro de los juegos con crupier en vivo: Cómo la IA y la RV están dando forma a la experiencia
Descripci&oac ...
Leer más
Comparativa de tablets y laptops: ¿Cuál elegir según tu actividad?
Estamos viviendo en la era digital, por lo que hoy encontrar un dispositivo que nos ofrezca al
mismo tiempo versatilidad ...
Leer más
Adapta tus habilidades de poker para ser exitoso en tu vida diaria
El póker es uno de los juegos de cartas más populares del mundo. El secreto de su éxito es
una mezcla entre ...
Leer más
Transforma tus ideas en videos: Cómo la IA convierte texto en contenido visual
El contenido visual se ha convertido en una herramienta indispensable para captar la atención del público y transmitir me ...
Leer más
Comparativa de plataformas de trading: Encuentra la mejor para tu estrategia
En el vibrante universo del trading, seleccionar la plataforma idónea puede ser el
factor determinante entre tener &eacut ...
Leer más
Como espiar un celular a través de Snapchat: 5 Formas de protegerse
¿Te preocupa que la privacidad de tu familia se vea comprometida? ¿Intentas encontrar formas de protegerla? Afortunadamen ...
Leer más
Casinos Online: Lo Nuevo en Línea de Argentina 2023
Argentina siempre está a la vanguardia en lo que refiere a apuestas online. En este 2023,
surgieron nuevos casin ...
Leer más
El avance del entretenimiento digital en la sociedad argentina
Fuente: pexels.com
La sociedad argentina no ha sido ajena a a la revolución digital mundial, y cada vez más person ...
Leer más
Cómo jugar en el casino Pin Up por primera vez
Empezar tu aventura en Pin-Up casino es bastante simple. Tanto, que solo te to ...
Leer más
Los Mejores Servicios de VPN del Año: ¿Cuál Elegir?
En el mundo digital de hoy, proteger tu privacidad en línea es más importante que nunca. Una Red Privada Virtual (VPN) es ...
Leer más
Global Sur: el socio ideal en desobstrucción de cañerías y desagotes industriales
El correcto funcionamiento de las cañerías y desagües industriales es fundamental para garantizar la eficiencia oper ...
Leer más
Qué es Hygge? Todo lo que necesitas saber sobre este estilo de vida danés.
El Hygge es un estilo de vida danés, basado en procurar momentos de tranquilidad y bienestar integral. Un estilo que pe ...
Leer más
DeepSeek es aire fresco para la tecnodiversidad
Javier Blanco, experto de filosofía de la computación y sus vínculos con la política
Leer más
Impacto de los Casinos en Línea en la Economía Española
La importancia de los casinos en línea en la economía española
El desarrollo ...
Leer más
Bajar Videos de YouTube: Un Enfoque Práctico y Seguro
En el vasto mundo digital actual, la posibilidad de bajar videos de YouTu ...
Leer más
La tecnología detrás de los casinos en línea y el sistema de bonos en National Casino Argentina
Hoy en día, los casinos en línea están ganando cada vez más popularidad, ofreciendo a los
jugadores ...
Leer más
La evolución de la tecnología: ¿Cómo ha cambiado nuestra vida diaria?
La tecnología ha experimentado un desarrollo enorme en las últimas décadas, lo que ha afectado significativamente ...
Leer más
Avances tecnológicos en inteligencia artificial para casinos online
Avances tecnológicos en inteligencia artificial para casinos online
Durante los últimos años, el mundo de ...
Leer más
Todo sobre las slots de Pragmatic Play
Las máquinas tragamonedas son el juego predilecto para cualquier casino, los jugadores las eligen como su juego favorito desde h ...
Leer más
1win: ¡Juega sólo en el mejor casino online de Argentina! Descubre seguridad y diversión garantizadas
En el vasto panorama de los casinos en línea en Argentina, 1win se destaca como una opción preeminente para jugad ...
Leer más
Descubre Como Ver Los Mensajes De Otro Celular Sin Infringir La Privacidad
En la era digital de hoy, la capacidad de monitorear y rastrear los mensajes de texto en el teléfono de otra persona se ha conve ...
Leer más
Invertir en Criptomonedas: Estrategias para el Éxito en un Mercado Volátil
Las criptomonedas han ganado una inmensa popularidad entre los inversores de todo el mundo, seduciéndoles con la ...
Leer más
La industria del juego en América Latina tiene un gran potencial
La industria del juego en América Latina tiene un gran potencial
Los avances tecnológicos, la penetración ...
Leer más