Tecno News
Aakash : la tablet más barata del mundo, vale 35 dólares y funciona con energia solar
Aakash : la tablet más barata del mundo, vale 35 dólares y funciona con energia solar
¿Te acuerdas del netbook de bajo coste OLPC de Negroponte? Pues en el mundo actual tabletero en el que vivimos era cuestión de tiempo que finalmente viésemos un tablet con el mismo fin humanitario. Pero esta vez, el tablet I-slate, espera ser incluso muchísimo más barato, menos de 50 dólares y además capaz de funcionar continuamente sólo con energía solar. ¿Demasiado bonito para ser verdad? Podría ser, pero sus creadores están seguros de haberlo conseguido.
El Gobierno de la India lanzó una nueva tableta, denominada Aakash (cielo en hindú), calificada como la más barata del mundo, para venderla a los estudiantes a un precio subvencionado de 35 dólares, con la finalidad de acabar con la brecha digital.
Dicho Gobierno está comprando las primeras unidades del dispositivo, por 50 dólares cada uno a Data Wind, la pequeña compañía con sede en Reino Unido que ha desarrollado la tableta, cuyo precio bajará cuando inicie la producción en masa.
Inicialmente se entregarán a los estudiantes de forma gratuita en una prueba piloto de 100.000 unidades.
Tras entregarla inicialmente de forma gratuita, el Gobierno las venderá el próximo año a los estudiantes por 35 dólares
Una versión al por menor del producto se venderá en las tiendas indias por unos 60 dólares.
Inicialmente las reacciones ante el Aakash eran variadas. La mayoría de los estudiantes de clase media de tecnología presentes en el lanzamiento dijeron que necesitaba algunos retoques pero que era una buena opción para los pobres.
Entre sus características destacan la pantalla y teclado táctiles, conexión Wi-Fi, un puerto USB y que puede funcionar con energía solar, lo que lo convierte en un dispositivo ideal para las zonas indias que apenas cuentan con conexión eléctrica.
También cuenta con un navegador Web, un lector de PDF, dispositivos para videoconferencia, OpenOffice, reproductor multimedia y capacidad multi-tarea. Aunque carece de disco duro, funciona con una tarjeta de memoria, como si se tratara de un teléfono móvil.
Tecno News
http://diarioecologia.com/aakash-la-tablet-mas-barata-del-mundo-vale-35-dolares-y-funciona-con-energia-solar/
WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp
La aparición de la doble tilde azul terminará con las dudas entre los participantes de una charla para saber si se leyero ...
Leer más
Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó hoy en Copenhague a los políticos a ...
Leer más
CAMBIANDO LA ONDA
El Gobierno sorprendió ayer al enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones que declara como servicio p&uac ...
Leer más
Aviones sin tripulación ni marco legal
El sobrevuelo de drones, que el jueves obligó al cierre del Aeroparque metropolitano, dejó expuesta la necesidad de regla ...
Leer más
Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital
Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...
Leer más
Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio
Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...
Leer más
INVAP - Turbinas eólicas
El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...
Leer más
Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche
El cuerpo legislativo municipal aprobó en la última sesión, una comunicación dirigida a SENASA, al Ejecutiv ...
Leer más
En carrera por el ambiente
Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehícu ...
Leer más
El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados
El tráfico web de los principales sitios de descargas de archivos se redujo de forma notable en la última semana, despu&e ...
Leer más
Ciudades bajo la lupa
Cuatro por ciento de los habitantes de Manhattan, en Nueva York, se van a dormir antes de las 7:30 de la noche entresemana. Sólo ...
Leer más


El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio
Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...
Leer más
Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente
Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...
Leer más