identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 05, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

A vuelo de drones

A vuelo de drones





 En los próximos días entrará en vigencia una reglamentación que fijará pautas para controlar el uso de los denominados Vehículos Aéreos No Tripulados, popularmente conocidos como "drones". El Centro INTI-Aeronáutica y Espacial participó en la elaboración de la norma que impulsa la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

La utilización de drones ya es una realidad aunque, como sucede con las nuevas tecnologías, su uso recién ahora está comenzando a ser reglamentado mundialmente. En el caso argentino, la ANAC presentó recientemente en sociedad un Reglamento Provisional de los Vehículos Aéreos No Tripulados que fue elaborado de manera participativa con el Centro INTI-Aeronáutica y Espacial, entre otras entidades involucradas.

Es muy común la utilización de estos vehículos para realizar filmaciones en estadios o espectáculos de todo tipo. “Pero estos dispositivos también son de gran utilidad en ámbitos tan variados como la agricultura de precisión para hacer fertilización selectiva; como apoyo de mantenimiento de plantas industriales petroquímicas donde se suele trabajar con equipamiento a 50 metros de altura; o en monitoreo ambiental y de seguridad en situaciones de catástrofe, entre otros usos posibles” advierte Raúl Mingo, director del Centro de Aeronáutica y Espacial del INTI.

Ante esta realidad y los eventuales usos que tendrán los drones a futuro —los expertos advierten que en 2050 los aviones de trasporte comercial podrían ser controlados de manera remota sin pilotos a bordo — la Organización de Aviación Civil Internacional alienta a los Estados miembro a que contribuyan a la elaboración de políticas regulatorias que hagan posible “la integración de los sistemas tripulados con piloto en la aeronave y tripulados con piloto en tierra, para el espacio aéreo controlado y no controlado, y a considerar sus diferencias fundamentales”, según una circular emitida recientemente por el organismo.

“Los drones no son reconocidos como aeronaves por carecer de un piloto que los tripule a bordo. Es por eso que el código aeronáutico no contemplaba el uso de los Vehículos Aéreos no Tripulados y se hace necesaria una reglamentación específica que contemple a los pilotos desde tierra”, explica Mingo.

Para la elaboración de la nueva normativa, las recomendaciones realizadas a la ANAC por parte del INTI contemplaron dos puntos fundamentales: la seguridad y el apoyo a las actividades productivas. “Además de garantizar la seguridad de las personas, el INTI apuesta a que esta regulación permita fortalecer una industria que está en estado latente en Argentina y que tiene una buena base tecnológica para patrocinarla”, asegura el experto del INTI. Mingo señala que existen pymes que comercializan drones tanto en el país como en el exterior, por lo que se espera que las regulaciones sean lo suficientemente amplias como para no limitar estas actividades; “pero debemos ser cautos para evitar daños a terceros para lo que se hace necesario que se contemple la necesidad de incorporar sistemas de seguridad y control de vuelo remoto desde la tecnología que permitan ampliar el campo de utilización de estos vehículos aéreos".

El director de INTI-Aeronáutica y Espacial explica que para una mayor seguridad, los drones podrían contar con sistemas de navegación autónomos (programas computacionales asociados a la dinámica del vuelo) que les permitirían tomar decisiones ante pérdidas de enlace a tierra. “Esta posibilidad, con una justa y exhaustiva validación tecnológica del modelo, aumentaría sin lugar a dudas la promoción industrial de estas aeronaves con una adecuada seguridad de vuelo ya que permitiría la operación de estos dispositivos más allá del campo visual de quien lo opere”.

En este punto, Fabián Schinca, jefe de Normativa Aeronáutica de la ANAC, advierte que la reglamentación hace hincapié en la seguridad operacional para evitar el riesgo tanto a aeronaves como a personas. Por tal motivo, se establece que los drones operen en lo que se denomina espacios aéreos segregados. Se trata de espacios de dimensiones especificadas asignados a usuarios determinados y que se encuentran alejados de los centros urbanos para realizar actividades recreativas o deportivas, como sucede en el caso del aeromodelismo.

En lo referente al espacio aéreo no segregado, es decir, el espacio controlado que comprende las zonas urbanas, las inmediaciones de los aeródromos y las aglomeraciones de personas, el reglamento establece “restricciones para el vuelo de drones, tanto en altura como distancia, que, de acuerdo al tipo de operación que pretenda efectuarse y de las medidas de seguridad con las que se cuente, se podrá evaluar excepcionalmente caso por caso la autorización de los vuelos con estos dispositivos”, asevera el referente de la ANAC. “Por ejemplo, la autorización del uso de drones para filmación en estadios o espectáculos públicos tendrá en cuenta los aspectos de seguridad con que cuente el dispositivo. Si hubiera una interferencia en la señal, o el dispositivo perdiera el enlace o se quedara sin batería, el drone deberá tener incorporado un sistema de seguridad, es decir, un dispositivo de recuperación con memoria de recorrido para que el vehículo vuelva al punto de retorn o o descienda de forma controlada a baja velocidad para evitar accidentes”, detalla Shinca.

Recomendaciones del INTI
Para elaborar la reglamentación, el INTI sugirió la incorporación del Sistema Métrico Legal Argentino (SIMELA) ya que el ambiente aeronáutico se maneja con el sistema anglosajón que mide la altura en pies y no en metros. “Ahora se van a tener en cuenta ambos sistemas”, advierte Shinca. “También nos recomendó que contemplemos sistemas de operación híbridos, que no son plenamente autónomos sino que requieren de un piloto en tierra que puede intervenir en las operaciones en cualquier momento ante una eventual falla. Por último, nos sugirió que se habiliten los vuelos nocturnos ya que es posible garantizar su seguridad, siempre y cuando el dispositivo cuente con el sistema de iluminación y balizas correspondiente”, advirtió el jefe de Normativa Aeronáutica de la ANAC.

Tecno News

Estufas Inteligentes: Automatiza y controla a distancia los calefactores de tiro balanceado

Estufas Inteligentes: Automatiza y controla a distancia los calefactores de tiro balanceado

Estufas Inteligentes es un sistema que no busca imponer una nueva linea de artefactos para la calefacción, sino lograr que las e ...

Leer más

 La estafa de WhatsApp que puede secuestrar y eliminar su cuenta

La estafa de WhatsApp que puede secuestrar y eliminar su cuenta

La estafa de WhatsApp que puede secuestrar y eliminar su cuenta Los hackers cada día avanzan en cuanto a técnicas ...

Leer más

Se realizó el primer encuentro de Bariloche Tecno Meeting

Se realizó el primer encuentro de Bariloche Tecno Meeting

Bariloche Tecno Meeting es una incitativa de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad ...

Leer más

Capacitación de personal: Consejos para diseñar el mejor contenido

Capacitación de personal: Consejos para diseñar el mejor contenido

En cualquier empresa, un momento clave es la capacitación del personal. Un proceso eficiente permitirá a los ingresantes ...

Leer más

Hidrógeno Verde: las celdas de combustible, baterías inagotables

Hidrógeno Verde: las celdas de combustible, baterías inagotables

El almacenamiento de las fuentes de energía en dispositivos que garanticen rendimiento y durabilidad es una de las claves del hi ...

Leer más

Por la pandemia, el volumen del tráfico de internet en Argentina registró un nuevo récord

Por la pandemia, el volumen del tráfico de internet en Argentina registró un nuevo récord

El tráfico de internet en la Argentina registró en mayo un nuevo récord al alcanzar una media de 1 terabyte por se ...

Leer más

Tecnologías libres para combatir al COVID-19

Tecnologías libres para combatir al COVID-19

Nicolás Camargo Lescano (Agencia CTyS- UNLaM)- Como parte de un ciclo de encuentros destinados especialmente a la comunidad educ ...

Leer más

 ¿Cómo operar con Bitcoin de manera práctica y segura?

¿Cómo operar con Bitcoin de manera práctica y segura?

Cada vez son más las personas que están interesadas en ingresar en el mundo financiero y las criptomonedas son grandes re ...

Leer más

1/2
Invap: La tecnología nos permite ser competitivos internacionalmente

Invap: La tecnología nos permite ser competitivos internacionalmente

La empresa estatal rionegrina firmó un contrato para construir dos radares de uso civil que serán exportados a Ni ...

Leer más

El Fab Lab se transforma

El Fab Lab se transforma

El Laboratorio de Fabricación Digital ingresará a una nueva etapa, de co-gestión entre el Estado Municipal y la co ...

Leer más

Entró en vigencia la Prestación Básica Universal para telefonía, internet y TV por cable

Entró en vigencia la Prestación Básica Universal para telefonía, internet y TV por cable

La Prestación Básica Universal tiene el carácter de "obligatoria", con el objeto de que todo ...

Leer más

Científicos de Argentina y Alemania crean un novedoso láser de sonido

Científicos de Argentina y Alemania crean un novedoso láser de sonido

A partir de experimentos con partículas en un estado cuántico llamado “Condensado Bose-Einstein”, físi ...

Leer más

Cafecito, la aplicación para monetizar emprendimientos

Cafecito, la aplicación para monetizar emprendimientos

Por esa razón, existen distintas aplicaciones para que los usuarios puedan ayudar de forma sencilla con un aporte econ& ...

Leer más

El presidente de Argentina visitó nuevas instalaciones de Ingeniería en Telecomunicaciones en el Instituto Balseiro

El presidente de Argentina visitó nuevas instalaciones de Ingeniería en Telecomunicaciones en el Instituto Balseiro

Con la presencia del presidente de Argentina, Alberto Fernández, y de autoridades de varias instituciones, como la CNEA, el MINC ...

Leer más

 5 Razones para trabajar con un sistema contable en un negocio

5 Razones para trabajar con un sistema contable en un negocio

En un negocio, ya sea grande o pequeño, la productividad y las ventas no son lo único que necesitamos optimizar. Tambi&ea ...

Leer más

 Roaming disponible en Argentina

Roaming disponible en Argentina

Si tenés pensado venir de viaje a Argentina, es importante saber de qué forma te vas a mantener conectado, no solo para c ...

Leer más

La brecha entre el cambio oficial y el dólar blue

La brecha entre el cambio oficial y el dólar blue

Aunque las estadísticas oficiales son en muchos casos la fuente más importante para cualquier tema financiero, lo cierto ...

Leer más

Empresas líderes en innovación revolucionan el mercado de electrodomésticos

Empresas líderes en innovación revolucionan el mercado de electrodomésticos

Los gigantes de los electrodomésticos prometen convertir los hogares en centros eficientes.

Leer más

Cambio de domicilio por internet

Cambio de domicilio por internet

Son muchas las operaciones que requieren de la constatación de un domicilio para efectuarse; de este dependerán el empadr ...

Leer más

Convocan aescuelas secundarias para inspirar a los adolescentes a acercarse a la tecnología

Convocan aescuelas secundarias para inspirar a los adolescentes a acercarse a la tecnología

La Municipalidad de Bariloche y la empresa Globant, pronta a instalarse en la ciudad, invitan a escuelas de nivel medio a participar de ...

Leer más

Abren la inscripción a 13 cursos de oficios digitales en Bariloche

Abren la inscripción a 13 cursos de oficios digitales en Bariloche

La Dirección de Trabajo del municipio de Bariloche abrió la inscripción para los cursos de oficios digitales 2021. ...

Leer más

Posicionamiento Web, ¿Natural o Pago Por Click?

Posicionamiento Web, ¿Natural o Pago Por Click?

Muchos de nuestros Clientes hacen las mismas preguntas, ¿El precio incluye el posicionamiento en los buscadores?, ¿Como e ...

Leer más

Con fotos satelitales, desarrollan alerta sobre la vegetación que aumenta la productividad

Con fotos satelitales, desarrollan alerta sobre la vegetación que aumenta la productividad

Investigadores de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Bariloche desarrol ...

Leer más

 Argentina, líder del mercado regional de Inteligencia Artificial

Argentina, líder del mercado regional de Inteligencia Artificial

En los últimos años, diversos países de América Latina han realizado numerosos esfuerzos por incrementar su ...

Leer más

AudioStellar, un viaje a las galaxias sonoras

AudioStellar, un viaje a las galaxias sonoras

El software gratuito llevado a cabo en la Untref permite organizar y manipular librerías de sonido mediante un mapeo tímb ...

Leer más

Guía para elegir un buen servicio de hosting para tu web

Guía para elegir un buen servicio de hosting para tu web

Si tienes tu propio sitio de Internet o estás pensando en crear uno es importante que tengas en cuenta qué hosting vas a ...

Leer más

Emprendedores crearon una app gratuita para que la gente no haga fila en los comercios

Emprendedores crearon una app gratuita para que la gente no haga fila en los comercios

Se llama Cauda y la idea es ponerlo a disposición de las cámaras de comercio de todo el país. “Es para evita ...

Leer más


Arriba