identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 10, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Plantas para la salud Dra. Sara Itkin

Un problema de salud en aumento: la diabetes

Un problema de salud en aumento: la diabetes





Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), autoridad máxima de Salud en el mundo, estamos frente a una epidemia no infecciosa llamada Diabetes, que va en franco aumento.
Es la Diabetes una enfermedad crónica provocada por un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos y tejidos que presenta una elevación por encima de lo normal de la glucosa en sangre. Esto es debido a que el páncreas no produce insulina o esta hormona no cumple bien su función, y es por ello que aumenta el contenido de azúcar en la sangre al mismo tiempo que disminuye dentro de las células. Es decir que la diabetes se caracterizapor una escasa, lenta o nula utilización del azúcar de la sangre.

Existen dos formas de Diabetes:
*Tipo I, llamada insulinodependiente o de inicio en la infancia: no se conocen con exactitud las causas, pero está fuertemente relacionada con una “autoagresión“ al páncreas determinado por factores inmunitarios, genéticos, virales, ambientales.
*Tipo II, llamada insulino no dependiente o de la edad adulta: Se debe a que el organismo dispone de insulina, pero no la utiliza eficazmente. El 90 % de los diabéticos del mundo tienen Diabetes tipo II. Está estrechamente vinculada al peso corporal excesivo, alimentación inadecuada y excesiva y a la inactividad física. Actualmente se ve este tipo de la enfermedad en niños obesos.
Afecta al 7% de la población de América Latina.
La magnitud del problema requiere de políticas públicas que alienten a reducir los niveles de sobrepeso y obesidad y propongan estilos de vida verdaderamente saludables.
Como no pueden los diabéticos consumir azúcar, existen los endulzantes sintéticos con el fin de seguir “manteniendo dulce la vida a costa de menor salud” y no aportan calorías para quienes deben bajar de peso.
Estos endulzantes se denominan “aditivos alimentarios”, endulzan de 10 a 20000 veces que el azúcar común, y al ser más baratos se encuentran en montones de comestibles brindados por la industria de mercado y ni siquiera sabemos que los ingerimos. Según un acuerdo de los países con el Mercado Común Europeo tienen una letra mayúscula seguida de números para poder identificarlos. Son ellos : la sacarina (E954), el aspartamo (E951), el ciclamato(E952) y acelsufame K(E950).
Desde mi perspectiva naturista, no aconsejo ninguno de ellos
. (para mayor información, leer el libro de Sivana Ridner “100 respuestas sobre la Diabetes”)
El 60 % de la población de adultos de Argentina tiene exceso de peso y la mayoría de ellos son obesos. La obesidad infantil es una grave realidad que no hay que desatender.
Otros graves problemas socioculturales de éstos tiempos son la Hipertensión y el exceso de grasas en la sangre ( colesterol y triglicéridos), a su vez íntimamente relacionados entre sí y con la Diabetes y Obesidad.
El cambio en hábitos alimenticios, una mirada más amplia del problema buscando las causas, una búsqueda más natural de soluciones son pasos en el camino a la salud.
Los medicamentos de síntesis, algunos necesarios y la mayoría innecesarios sólo sostienen la enfermedad.
Para el cambio, el Camino a la Salud de la mano de las plantas resulta ser gratificante:
Existe una planta endulzante, hipoglucemiante ( baja el nivel de azúcar alto de la diabetes), acalórica ( no tiene calorías, “no engorda”), hipotensora ( baja la presión que se encuentra alta), además es antioxidante, bactericida, protectora de la mucosa gástrica y reduce el colesterol alto. Se llama Stevia rebaudiana conocida desde siempre por el Pueblo guaraní como “Kaa-heé” que significa “hierba dulce”.
Podemos usar sus hojas mezcladas con otras hierbas en infusión o agregarlas al mate.
Se comercializa un extracto de sus hojas, como polvito blanco o en forma líquida ( presentación menos aconsejable) que sirven para cocinar y endulzar diversas preparaciones.

Muchas plantas ayudan por sumatoria de virtudes a mejorar todos los problemas resultantes de ésta enfermedad:
Ortiga: hipoglucemiante, reconstituyente, remineralizante, diurética e hipotensora. Se usa su parte aérea, fresca o seca como verdura cocida, en infusión otintura. Fresca también en jugos
Diente de león: magnífico regulador y depurador de nuestro cuerpo. Además de bajar el nivel de azúcar alto,estimula mejor digestión, baja el colesterol alto, excelente diurético ahorrador de potasio y así ayuda a disminuir la hipertensión: se consumem sus pétalos crudos y frescos, las hojas crudas en ensalada, frescas o secas en infusión o tintura, su raíz en cocimiento, tintura y como café.
Bardana: otra gran amiga. Inmunoestimulante, hipoglucemiante, gran depuradora hepática, antibiótica. Mejora además problemas dermatológicos como eccemas, psoriasis, caspa, seborrea. Se bebe su cocimiento.
Alfalfa: hipoglucemiante. Brotes y hojas en jugo y ensalada.
Ajo, cebolla: hipoglucemiantes, bajan colesterol, antioxidantes, hipotensoras y ricos alimentos!
Salvia: hipoglucemiante, digestiva, reguladora hormonal. Infusión de sus hojas y también como condimento.
Hojas de nogal: hipoglucemiantes, bebiendo la infusión.

Recuerda que las plantas son una sumatoria de beneficios, sus colores, formas y aromas nos producen bienestar...no lo olvides: son grandes aliadas en el Camino de la Salud.

Plantas para la salud Dra. Sara Itkin

Tel: 5492944593057
Taller Plantas para la Salud, el Botiquín de verano

Taller Plantas para la Salud, el Botiquín de verano

"Plantas para la Salud, preparación del Botiquín de verano" Sábado 12 de enero, de 15 a 18 hs

Leer más

Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud

Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud

Domingo 30 de diciembre, de 9.30 a 11.30 hs se realizará caminata para reconocer las Plantas para la Salud en Villa Los Coihues. ...

Leer más

Taller Alimentación Sana, Sencilla y Soberana

Taller Alimentación Sana, Sencilla y Soberana

Taller: "Alimentación sana, sencilla y soberana" Revalorizando nuestros frutos nativos y alimentos que se culti ...

Leer más

Taller intensivo de Plantas para la Salud

Taller intensivo de Plantas para la Salud

Mañana sábado 17 de noviembre: taller de primavera!!! (Reconocimiento de plantas, usos, preparados herbario ...

Leer más

Leliantü o hierba del clavo

Leliantü o hierba del clavo

Leliantü es su nombre originario, en mapuzungún. Se conoce también como hierba del clavo. Su nombre botánico ...

Leer más

La Patagonia se puebla de flores

La Patagonia se puebla de flores

Primerean las flores amarillas del calafate anunciando la primavera en la región. Es un arbusto nativo que habita desde ...

Leer más

Plantas para la Salud-Curso de primavera

Plantas para la Salud-Curso de primavera

Abierta la inscripción al Curso de Primavera de Plantas para la Salud ...

Leer más

We Tripantü-nuevo ciclo de la Naturaleza

We Tripantü-nuevo ciclo de la Naturaleza

We tripantü!!! ... y viene llegando el nuevo Sol!!! ...desintegrando sombras, dando Luz. Somos Natural ...

Leer más

Los frutos del pewen

Los frutos del pewen

Piñones: los frutos del pewen Semillas guardianas de la fuerza de la Vida... En cada región del planeta, lo ...

Leer más

Cultivar Salud: tiempo de siembra de ajos

Cultivar Salud: tiempo de siembra de ajos

"Cultivar Salud: tiempo de siembra de ajos" Es el ajo (Allium sativum) originario de Asia Central. Usado desde ...

Leer más

Taller  Tiempo de Raíces

Taller Tiempo de Raíces

Sábado 12 de mayo, de 14 a 17 hs "TIEMPO DE RAÍCES" en Casa Cassis. Taller de Cocina y Vid ...

Leer más

Taller

Taller

Sábado 5 de mayo, de 15 a 18 hs, aprenderemos sobre las plantas y alimentos que nos ayudan a ganar salud en las diferentes etapa ...

Leer más

Taller:  Plantas para la Salud

Taller: Plantas para la Salud

Sábado 6 de enero, de 16 a 19 hs: "Saberes y haceres de las plantas más usadas, preparación de un boti ...

Leer más

Qué Viva la Vida!!!...y tres traguitos de caña con ruda

Qué Viva la Vida!!!...y tres traguitos de caña con ruda

Qué Viva la Vida!!! ....y tres traguitos de caña con ruda!!! Desde tiempos inmemoriales las plantas se usa ...

Leer más

Presentación del libro Kiosco Saludable en la Escuela

Presentación del libro Kiosco Saludable en la Escuela

El viernes 26 de Mayo a las 18 hs me daré el gustazo de acompañar a mi amigo, el Chef Naturista Mariano Navarro, en la pr ...

Leer más

Notro: nativa para conocer, valorar y cuidar

Notro: nativa para conocer, valorar y cuidar

Notro al rojo fulgor!!! Sus flores dibujan intensos rojos en la montaña, adonde crece silvestre. Es un arbolito nativo de ...

Leer más

Taller Alimentación Sana, Sencilla y Soberana

Taller Alimentación Sana, Sencilla y Soberana

Vuelve el Taller: "Alimentación sana, sencilla y soberana" Soberana, revalorizando nuestros frutos nati ...

Leer más

tiempo de lilas...

tiempo de lilas...

El aroma de las lilas (Syringa vulgaris) nos produce alegría y bienestar. Es un arbusto originario de Irán y zonas monta& ...

Leer más

Taller: Plantas de primavera para la Salud

Taller: Plantas de primavera para la Salud

Se viene taller de primavera!!! (Reconocimiento de plantas, usos, preparados herbarios, y más...) Sábado 17 ...

Leer más

Charla: La huerta, mucho más que alimento

Charla: La huerta, mucho más que alimento

Hoy, sábado 13, a las 11 hs en la Plaza del Concejo Deliberante: 90° Feria de intercambio de Semillas, plantines y Sa ...

Leer más

Taller Plantas y alimentos para una infancia saludable

Taller Plantas y alimentos para una infancia saludable

Sábado 7 de julio de 15 a 18 hs, en Villa Los Coihues. Info e inscripción: sara_itkin@yahoo.com.ar ...

Leer más

Taller Plantas y alimentos para una infancia saludable

Taller Plantas y alimentos para una infancia saludable

Taller " Plantas y alimentos para una infancia saludable" Sábado 9 de junio de 15 a 18 hs ...

Leer más

Quinchamalí

Quinchamalí

Hierba siempreverde, de 8 a 45 cm de altura, de hojas carnosas, alternas, lineales. En sus extremos presenta una cabezuela de peque&nti ...

Leer más

Chupalla en flor

Chupalla en flor

Chupalla en flor..... Su nombre botánico es Eryngium paniculatum. También conocida como cardoncillo. ...

Leer más

Tiempo de raíces. Parte I

Tiempo de raíces. Parte I

En ésta época otoñal, en la mayoría de los vegetales la energía vital se concentra en las raí ...

Leer más

Feria de Plantas

Feria de Plantas

Mañana, sábado 18 de noviembre, l@s estudiantes de la Asignatura Viveros de la Tecnicatura en Viveros de la UNRN realizan ...

Leer más

Plantas de la Patagonia para la Salud

Plantas de la Patagonia para la Salud

CHARLA ABIERTA, LIBRE Y GRATUITA "Plantas de la Patagonia para la Salud" A BENEFICIO Pro Viaje Egresados 4to a ...

Leer más


Arriba