identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 06, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Plantas para la salud Dra. Sara Itkin

Sara Itkin presenta nuevo libro en cervecería del Circuito Chico

Sara Itkin presenta nuevo libro en cervecería del Circuito Chico





En sus páginas repasa características y propiedades de 87 especies autóctonas.

 

 

Por Adrián Moyano
Sara y su nueva criatura.

Como en Cervecería Patagonia la médica está al cuidado de “un jardín de nativas”, es el mejor lugar para aprender de ellas “en vivo y en directo”.

“Plantas nativas de la Patagonia para la salud” (Artemisa 2025) es el libro más reciente de Sara Itkin, incansable difusora de los beneficios de la medicina natural. La médica dará a conocer su obra el próximo viernes (7 de febrero) desde las 18 en un sitio desusado para actividades de esa índole: Cervecería Patagonia (Circuito Chico). Como se verá, la elección del espacio tiene sus razones.

“La propuesta de este nuevo libro es conocer las plantas nativas de la Patagonia para la salud”, anticipó Sara en intercambio con El Cordillerano. “Describo 87 especies: sus características, hábitats, propiedades medicinales y alimenticias, sus formas de cultivo y de utilización más popular”, introdujo. “Es una guía para conocerlas, valorarlas y usarlas respetuosamente. Cada especie está acompañada de imágenes a color para que resulte sencilla su identificación”, completó.

Como se recordará, varios años atrás lanzó una publicación similar, pero sin embargo “son dos libros completamente diferentes, aunque a la vez complementarios”, aclaró la vecina de Villa Los Coihues. El primero se tituló “Plantas de la Patagonia para la salud” y más bien, “está impregnado de relatos de experiencia en los que describo 53 especies, la mayoría plantas venidas de afuera y algunas pocas nativas”, diferenció.

 

Se trata de un volumen de consulta obligatoria para quienes consideran que salvaguardar la salud no se agota en pasar de vez en cuando por un consultorio, pero ahora tendrá su necesaria secuela. “En el nuevo libro, con un formato guía de campo, solo muestro 87 especies nativas de la región, describo los ambientes donde se encuentran y sus usos más populares. Rescato el nombre originario de las que pudimos averiguar y también agrego otros nombres comunes conocidos”, explicó la especialista.

Con el impulso de Editorial Caleuche, “Plantas de la Patagonia para la salud” se encuentra actualmente agotado y supo de varias reediciones. Además, Sara se multiplicó en las últimas dos décadas para participar de espacios radiales con el mismo afán difusor y, por otro lado, acostumbra a brindar talleres y otras instancias para difundir las bondades de las plantas en particular y la medicina natural en general.

Entonces, admitió que en los últimos años “se avanzó mucho en el estudio científico y en el habilitar el uso de las plantas en algunas instituciones de salud. En estos tiempos en los que googleamos la vida, creo que circula mucha información sobre las plantas y sus propiedades para la salud, pero falta algo muy importante: vincularse con la naturaleza”. La autora exhortó a “sentirnos parte de ella”.

Parte del cometido incluye “hablar con las personas mayores que usaron siempre las plantas”. Estimó Sara que “posiblemente, una abuela o familiar les transmitió el cuidado y amor por ellas, su recolección y uso respetuoso”. De hecho, en su propia experiencia como médica, fue central en su trayectoria encontrarse con mujeres que reunían esas características durante sus primeros trabajos en Traful o norte neuquino.

La presentación tendrá lugar en el reducto top del Circuito Chico porque “en la Cervecería Patagonia hace tres años cree un Jardín de Nativas del bosque andino patagónico, al que siento como si fuera un libro vivo. Mi vínculo con el lugar nació en 2021, luego de haber participado en un documental de National Geographic que tuvo como patrocinador a la compañía cervecera”.

Acto seguido, “me propusieron armar mi jardín allí y mi contrapropuesta fue: un jardín de nativas de valor cultural, ornamental, alimenticio y medicinal”. Entonces, “junto a investigadores de la UNRN, la UNCo, el CONICET e IRNAD (Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales), llevamos adelante cultivos experimentales de revaloración de frutos nativos como es el uñi (Ugni molinae) y de kelleñ (Fragaria chiloensis)”.

De manera que la sede barilochense de Cervecería Patagonia tiene el sello de Sara Itkin. Allí se hará la presentación de “Plantas nativas de la Patagonia para la salud”, en cuyo espacio “hablaremos de las plantas, las podrán conocer y admirar en vivo y en directo”, ya que precisamente, allí se encuentran presentes. Además, “intercambiaremos saberes, abrazos y podrán también adquirir el libro”, anunció. Gratísimo convite.En sus páginas repasa características y propiedades de 87 especies autóctonas.

 

 

Plantas para la salud Dra. Sara Itkin

Tel: 5492944593057
Fuente: www.elcordillerano.com.ar
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2025/02/06/206937-sara-itkin-presenta-nuevo-libro-en-cerveceria-del-circuito-chico

Palo piche y quinchamalí: patrimonios culturales de nuestra bioregión

Palo piche y quinchamalí: patrimonios culturales de nuestra bioregión

Son plantas nativas de la zona andina argentina-chilena. Descubiertas y usadas ancestralmente por el Pueblo Mapuche. Ambas plan ...

Leer más

Huautro: nativa para conocer y proteger

Huautro: nativa para conocer y proteger

HUAUTRO, VAUTRO: Planta nativa de la patagonia andina, vive a ambos lados de la Cordillera, sin conocer divisiones políti ...

Leer más

El Romero

El Romero

En nuestro jardín podemos tener plantas aromáticas que nos ayuden a ganar salud. Una de ellas es el romero, arbusto arom&aac ...

Leer más

Curso de otoño de Plantas para la Salud

Curso de otoño de Plantas para la Salud

Inscripción abierta al curso de otoño de "Plantas para la Salud" Comienza primera semana de abril ...

Leer más

Tiempo de lilas!!!

Tiempo de lilas!!!

Tiempo de lilas!!! El aroma de las lilas (Syringa vulgaris) nos produce alegría y bienestar. Es un arbusto originario de ...

Leer más

Taller intensivo de Plantas para la Salud

Taller intensivo de Plantas para la Salud

ÚLTIMOS DOS TALLERES INTENSIVOS DE VERANO!!!! SÁBADO 30/1 o LUNES 1/2 (vos elegís el día!) &q ...

Leer más

Sábados saludables

Sábados saludables

Sábados para ganar salud!!! Sábado 31 en Bariloche: "Encuentro de Agricultura urbana y periurbana" ...

Leer más

Curso Cultivando Salud

Curso Cultivando Salud

Abril, mes de comienzo de cursos!!!!!!: El miércoles 8 de abril comienza el curso "Plantas para la Salud" nivel ...

Leer más

Sábado 14  Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud

Sábado 14 Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud

El sábado 14, un rato antes de as 9.30 hs nos encontramos en Villa Los Coihues ( frente al lago) para realizar una distendida ca ...

Leer más

Salida de reconocimiento de Plantas para la Salud

Salida de reconocimiento de Plantas para la Salud

Sábado 12 y domingo 13, de 9.30 hs a 12.30 hs: Paseo por Villa Los Coihues reconociendo la variedad de plantas silvestres y de c ...

Leer más

Plantas para la salud en Biblioteca Aimé Painé

Plantas para la salud en Biblioteca Aimé Painé

La Biblioteca Aimé Painé celebra sus 25 años invitando al Ciclo de Charlas "La Salud en nuestras manos". ...

Leer más

Curso de primavera Plantas para la salud

Curso de primavera Plantas para la salud

Se abre la inscripción al curso de primavera "Plantas para la Salud" ...

Leer más

Tiempo de frutos...walüng...tiempo de abundancia

Tiempo de frutos...walüng...tiempo de abundancia

Ya están maduros los frutos del calafate y nos invitan a disfrutar del tiempo de la abundancia de la Naturaleza, el walüng ...

Leer más

Colectivo en Defensa de los Lawen

Colectivo en Defensa de los Lawen

Comunicado público: Hoy es un día de resistencia, el pueblo mapuche junto a compañeros no mapuche, seguimos ...

Leer más

Tiempo de brotes

Tiempo de brotes

Tiempo de brotes... En la época precolombina, en las tierras que habitamos, todo tenía su verdadero nombre. ...

Leer más

Árboles, dadores de Vida (El Radal)

Árboles, dadores de Vida (El Radal)

Son los seres vivos que más años pueden vivir, pero el egoísmo y la ambición desmedida de ciertos hombres, ...

Leer más

Verdes, en pleno invierno

Verdes, en pleno invierno

....y el invierno, a veces, nos da éstos regalitos! En lugares sombríos, abajo de pinos, cipreses y radales, est&a ...

Leer más

El quilloy quilloy conocida también como capiquí, te va a sorprender

El quilloy quilloy conocida también como capiquí, te va a sorprender

En su columna de Plantas para la salud la Dra Sara Itkin nos habla de las propiedades y beneficios del quilloy quilloy, conocida tambi& ...

Leer más

Taller intensivo de Plantas para la Salud

Taller intensivo de Plantas para la Salud

ÚLTIMOS DOS TALLERES INTENSIVOS DE VERANO!!!! SÁBADO 30/1 o LUNES 1/2 (vos elegís el día!) &q ...

Leer más

MAÑANA HABRÁ CAMINATA

MAÑANA HABRÁ CAMINATA

Sábado 23 de febrero, 8.30 hs Caminata de reconocimiento de las Plantas para la Salud en Villa Los ...

Leer más

Curso de otoño plantas para la Salud y Cultivando Salud

Curso de otoño plantas para la Salud y Cultivando Salud

Abril, mes de comienzo de cursos!!!!!!: El miércoles 8 de abril comienza el curso "Plantas para la Salud" nivel ...

Leer más

Sábado 10 Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud

Sábado 10 Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud

El sábado 10, un rato antes de as 9.30 hs nos encontramos en Villa Los Coihues ( frente al lago) para re ...

Leer más

Charla Plantas para la Salud en Feria Verde

Charla Plantas para la Salud en Feria Verde

Hoy a las 14 hs en la Feria Verde, organizada por la Escuela "La Semilla" charla "PLantas para la Salud" ...

Leer más

Curso de primavera Plantas para la salud

Curso de primavera Plantas para la salud

Ganar salud reconociendo las plantas que nos rodean en su tiempo de esplendor, en los distintos ambientes de Bariloche, disfrutando sus ...

Leer más

Curso de primavera Plantas para la salud

Curso de primavera Plantas para la salud

Se abre la inscripción al curso de primavera " Plantas para la Salud" ...

Leer más


Arriba