Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
Consuelda menor
Consuelda menor
Conocida también como “sanalotodo” , “prunela” o “brunela”.
Su nombre científico es Prunella vulgaris.
Originaria de las zonas templadas de Asia y Europa, se ha distribuído por todo el mundo, habitando lugares húmedos, cercanos a bosques y cursos de agua.
Es una planta perenne, de aproximadamente 30 a 60 cm de altura. De hojas opuestas, algo dentadas de 3 a 5 cm de largo; y tallos erectos que terminan en una espiga de flores púrpuras a violeta oscuro.
Toda la parte aérea presenta propiedades para la salud: se destaca su capacidad de detener hemorragias, tanto internas como externas.
Es una hierba amiga de la boca, curando el herpes labial y usándose desde la antiguadad para sanar aftas, encías sangrantes, anginas y faringitis. Para ello se realizan enjuagues bucales con su té.
Bebiendo su infusión, ayuda a cicatrizar úlceras gástricas e intestinales y alivia diarreas por su poder astringente.
De gran utilidad en menstruaciones abundantes y dolorosas, y aquí pueden beberse hasta 4 tazas en 24 hs, durante 5 a 6 días.
A nivel de la piel, se colocan sus hojas machacadas en la herida sangrante, y también son efectivos los lavados y compresas con su té.
Alivia hemorroides, consumiendo sus hojas crudas en ensaladas y
baños de asiento con su infusión.
Pueden sus hojas transformarse en ungüento y cicatrizar las grietas del pezón en madres que amamantan.
Pueden adquirirse sus hojas secas en herboristerías y almacenes naturales. Evitar comprar las hierbas contenidas en envases transparentes de plástico, ya que se alteran sus componentes. Las hojas secas deben tener un color verde oscuro, si presentan coloración amarronada conviene deshecharlas, posiblemente estén envejecidas.
Importante: no confundir la “consuelda menor” con la “consuelda mayor”. Esta última, cuyo nombre científico es Symphytum officinale, mide hasta 1,5 m de altura y presenta hojas aterciopeladas verdegrisáceas, lanceoladas y flores en racimos terminales de color violeta rojizo. También es excelente cicatrizante externo. No es aconsejable su uso por vía interna.
Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
Tel: 5492944593057El sauce, un alivio para los problemas reumáticos
La palabra reuma proviene del griego “rheos” que significa “sustancia que fluye”. Antiguamente se creía que ...
Leer más
Un problema de salud en aumento: la diabetes
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), autoridad máxima de Salud en el mundo, estamos frente a una epide ...
Leer más
Plantas de la Patagonia para la Salud
Días pasados la abuela Chela decía:- “ es bueno el ñancolahuen, pero cada vez se hace más difícil ...
Leer más
La paramela, una planta para conocer y proteger
Nativa de la zona andina patagónica, crece a ambos lados de la cordillera. En Argentina la encontramos desde Neuquén hasta S ...
Leer más
Compartir Salud
Las plantas nos sanan desde que comenzó nuestro andar por la Tierra.
Los miles de años que diferentes pueblos del ...
Leer más
“El Botiquín de Salud” Parte I
Nuestro jardín, el balcón o el baldío vecino nos ayudan a ganar salud.
En estas épocas donde vivimos e ...
Leer más
La Amapola de California
Conocida también como copita de oro o dedal de oro.
Su nombre científico es Eschscholzia californica.
Oriund ...
Leer más
Mulul y Maki, frutos para reafirmar la soberanía alimentaria
En la época precolombina todo tenía su verdadero nombre.
El mulul es un arbusto nativo que crece ...
Leer más
“El Botiquín de Salud”
“El Botiquín de Salud”
Las horas de sol comienzan a acortarse...nos vamos acercando al tiempo ...
Leer más