Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
Compartir Salud
Compartir Salud
Las plantas nos sanan desde que comenzó nuestro andar por la Tierra.
Los miles de años que diferentes pueblos del mundo vienen usándolas es el mejor aval para confiar en ellas.
Te propongo que comiences ya el camino de la Salud: recorre tu jardín, tu barrio, reconoce las plantas que hay allí.
Recuerda:
- nunca recojas las hierbas que se encuentran en las márgenes de los caminos porque absorben los tóxicos que emanan los automóviles, ni de lugares fumigados o contaminados.
- Toma con permiso y amorosamente un pedacito de cada planta. Elige las más sanas. No depredes. Observa e imita a las abejas.
Ten presente que:
- las flores se recogen en el momento de mayor esplendor.
- Las hojas, antes de la floración.
- Las cortezas, en otoño
- Las raíces, luego del ciclo vital de la planta
Aconsejo utilizar, siempre que se pueda, hierbas frescas.
Como la mayoría son estacionales, puedes recolectarlas, secarlas y guardarlas y así tenerlas disponibles para las épocas en que desaparecen.
Ten cuidado en estos procesos de no estropear sus propiedades.
Para ello:
- recolecta en un día soleado, observa que las plantes no tengan gotas de rocío y evita las horas de sol muy fuerte.
- Las flores no se lavan, sólo se sacuden para quitarles el polvo, lo mismo con las hojas. Las raíces se lavan con agua y la ayuda de un cepillito.
- Hojas y flores deben secarse a la sombra y en un lugar ventilado.
- Las cortezas y raíces, al sol o lugar cálido dentro de la casa.
Una vez secas, guárdarlas en bolsas de papel madera y no olvides ponerles el nombre y la fecha de recolección.
Las hierbas secas duran aproximadamente un año.
Algo importantísimo: las hierbas secas pesan la mitad que las frescas y es porque evaporan el agua.
Las formas más comunes para extraer sus virtudes son:
- infusión, tisana o té: se realiza vertiendo agua hirviendo sobre hojas y flores. Se debe tapar, dejar reposar unos minutos y luego colar.
- Cocimiento o decocción: se colocan raíces, cortezas y/o tallos duros en agua fría. Se lleva a fuego y se cuentan 3 a 5 minutos desde el primer hervor, luego de apagado se tapa y se deja reposar antes de colar.
Para ambas preparaciones, la proporción es de aproximadamente una cucharadita de té de hierba seca o el doble de fresca por taza de agua.
Utilizar recipientes de barro, acero inoxidable, vidrio o enlozado, no aluminio.
Puede endulzarse, lo mejor es la miel y para las personas diabéticas recomiendo la hierba dulce llamada Stevia.
Puedes combinar hierbas con virtudes sumatorias, por ejemplo flores de saúco y hojas de malva para la bronquitis.
En este espacio, semana a semana encontrarás plantas que tienes en tu jardín, que viste en lo del vecino o caminando por el bosque. Sumaremos saberes y haceres de nuestras amigas las plantas, intercambiaremos recetas para que tu salud y la de los demás se vaya enriqueciendo, porque de éso se trata: Compartir Salud
Dra Sara Itkin
Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
Tel: 5492944593057Taller Plantas para la Salud, el Botiquín de verano
"Plantas para la Salud, preparación del Botiquín de verano"
Sábado 12 de enero, de 15 a 18 hs
Leer más
Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud
Domingo 30 de diciembre, de 9.30 a 11.30 hs se realizará caminata para reconocer las Plantas para la Salud en Villa Los Coihues. ...
Leer más
Taller Alimentación Sana, Sencilla y Soberana
Taller: "Alimentación sana, sencilla y soberana"
Revalorizando nuestros frutos nativos y alimentos que se culti ...
Leer más
Taller intensivo de Plantas para la Salud
Mañana sábado 17 de noviembre:
taller de primavera!!!
(Reconocimiento de plantas, usos, preparados herbario ...
Leer más
Leliantü o hierba del clavo
Leliantü es su nombre originario, en mapuzungún. Se conoce también como hierba del clavo. Su nombre botánico ...
Leer más
La Patagonia se puebla de flores
Primerean las flores amarillas del calafate anunciando la primavera en la región.
Es un arbusto nativo que habita desde ...
Leer más
Plantas para la Salud-Curso de primavera
Abierta la inscripción al Curso de Primavera de Plantas para la Salud ...
Leer más
We Tripantü-nuevo ciclo de la Naturaleza
We tripantü!!!
... y viene llegando el nuevo Sol!!!
...desintegrando sombras,
dando Luz.
Somos Natural ...
Leer más
Los frutos del pewen
Piñones: los frutos del pewen
Semillas guardianas de la fuerza de la Vida...
En cada región del planeta, lo ...
Leer más
Cultivar Salud: tiempo de siembra de ajos
"Cultivar Salud: tiempo de siembra de ajos"
Es el ajo (Allium sativum) originario de Asia Central.
Usado desde ...
Leer más
Taller Tiempo de Raíces
Sábado 12 de mayo, de 14 a 17 hs
"TIEMPO DE RAÍCES"
en Casa Cassis.
Taller de Cocina y Vid ...
Leer más
Taller: Plantas para la Salud
Sábado 6 de enero, de 16 a 19 hs:
"Saberes y haceres de las plantas más usadas, preparación de un boti ...
Leer más
Qué Viva la Vida!!!...y tres traguitos de caña con ruda
Qué Viva la Vida!!!
....y tres traguitos de caña con ruda!!!
Desde tiempos inmemoriales las plantas se usa ...
Leer más
Presentación del libro Kiosco Saludable en la Escuela
El viernes 26 de Mayo a las 18 hs me daré el gustazo de acompañar a mi amigo, el Chef Naturista Mariano Navarro, en la pr ...
Leer más
Notro: nativa para conocer, valorar y cuidar
Notro al rojo fulgor!!!
Sus flores dibujan intensos rojos en la montaña, adonde crece silvestre. Es un arbolito nativo de ...
Leer más
Taller Alimentación Sana, Sencilla y Soberana
Vuelve el Taller:
"Alimentación sana, sencilla y soberana"
Soberana, revalorizando nuestros frutos nati ...
Leer más
tiempo de lilas...
El aroma de las lilas (Syringa vulgaris) nos produce alegría y bienestar. Es un arbusto originario de Irán y zonas monta& ...
Leer más
Taller: Plantas de primavera para la Salud
Se viene taller de primavera!!!
(Reconocimiento de plantas, usos, preparados herbarios, y más...)
Sábado 17 ...
Leer más
Charla: La huerta, mucho más que alimento
Hoy, sábado 13, a las 11 hs en la Plaza del Concejo Deliberante:
90° Feria de intercambio de Semillas, plantines y Sa ...
Leer más
Taller Plantas y alimentos para una infancia saludable
Sábado 7 de julio de 15 a 18 hs,
en Villa Los Coihues.
Info e inscripción: sara_itkin@yahoo.com.ar
...
Leer más
Taller Plantas y alimentos para una infancia saludable
Taller
" Plantas y alimentos para una infancia saludable"
Sábado 9 de junio
de 15 a 18 hs
...
Leer más
Quinchamalí
Hierba siempreverde, de 8 a 45 cm de altura, de hojas carnosas, alternas, lineales. En sus extremos presenta una cabezuela de peque&nti ...
Leer más
Chupalla en flor
Chupalla en flor.....
Su nombre botánico es Eryngium paniculatum.
También conocida como cardoncillo.
...
Leer más
Tiempo de raíces. Parte I
En ésta época otoñal, en la mayoría de los vegetales la energía vital se concentra en las raí ...
Leer más
abierta la inscripción al Curso de Otoño Plantas para la Salud
Comienza miércoles 7 de marzo ...
Leer más
Feria de Plantas
Mañana, sábado 18 de noviembre, l@s estudiantes de la Asignatura Viveros de la Tecnicatura en Viveros de la UNRN realizan ...
Leer más
Plantas de la Patagonia para la Salud
CHARLA ABIERTA, LIBRE Y GRATUITA
"Plantas de la Patagonia para la Salud"
A BENEFICIO Pro Viaje Egresados 4to a ...
Leer más