Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
Caléndula, conocida también como china o chinita.
Caléndula, conocida también como china o chinita.
Conocida también como china o chinita.
Su nombre científico es Caléndula officinalis. Su denominación botánica proviene del latín “Kalendae”, que representa el primer día del mes del calendario romano, ya que estas plantas florecen los primeros días de la mayoría de los meses del año.
Planta herbácea, anual, originaria de la región mediterránea, se ha distribuido por todo el mundo.
Se adapta a diferentes climas y suelos.
Crece rápidamente por semillas.
Se utilizan sus flores, que varían su color del amarillo al anaranjado intenso, los cuales pueden usarse frescos o secos.
En el proceso de secado, las plantas pierden agua, y pueden conservarse así por un año. Para ello, se recolecta la flor cuando está completamente abierta, no debe tener gotas de rocío, y tampoco recogerlas los días de lluvia. Se disponen separadas unas de otras, en cajas de cartón, a las que se le realizaran orificios en todas sus caras para que circule el aire. Guardarlas en lugar seco, aireado y oscuro. El tiempo del secado depende de la humedad del ambiente. Deben conservar el color lo mas parecido al que presentan en estado fresco. En este estado, conservan sus propiedades por un año.
IMPORTANTE: no usar plantas tratadas con agrotóxicos
En cuanto a sus propiedades para la salud:
es aliada de la piel, curando toda inflamación y herida que en ella se produce: quemaduras ,rasguños, eccemas, dermatitis
Suaviza, tonifica e hidrata la piel, por ello se recomienda como antiarrugas, haciendo compresas con su té tibio o aplicando una crema nutritiva. De igual manera, alivia psoriasis y pieles resecas y delicadas.
La aplicación de su aceite previene las estrías propias del embarazo. Resulta maravilloso para sanar las dermatitis del pañal, y las grietas del pezón en madres que amamantan.
Realizando buches con su té, desinflama encías, y con el mismo, pueden hacerse baños oculares como tratamiento de conjuntivitis.
Bebiendo su infusión, estimula el mejor funcionamiento hepático, calma gastritis, cicatriza úlceras de estómago, duodeno y colon.
Los pétalos se usan, en muchas ocasiones, como adulterantes
o sustitutos del azafrán, secos y pulverizados.
Pueden agregarse frescos a diversos platos y también las hojas jóvenes pueden comerse en ensaladas.
Otro dato de interés: es propicio cultivarla en las huertas, ya que realiza un control biológico de la misma, repeliendo insectos y atrayendo polinizadores.
Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
Tel: 5492944593057Palo piche y quinchamalí: patrimonios culturales de nuestra bioregión
Son plantas nativas de la zona andina argentina-chilena. Descubiertas y usadas ancestralmente por el Pueblo Mapuche.
Ambas plan ...
Leer más
Huautro: nativa para conocer y proteger
HUAUTRO, VAUTRO:
Planta nativa de la patagonia andina, vive a ambos lados de la Cordillera, sin conocer divisiones políti ...
Leer más
Curso de otoño de Plantas para la Salud
Inscripción abierta al curso de otoño de "Plantas para la Salud"
Comienza primera semana de abril
...
Leer más
Tiempo de lilas!!!
Tiempo de lilas!!!
El aroma de las lilas (Syringa vulgaris) nos produce alegría y bienestar. Es un arbusto originario de ...
Leer más
Taller intensivo de Plantas para la Salud
ÚLTIMOS DOS TALLERES INTENSIVOS DE VERANO!!!!
SÁBADO 30/1 o LUNES 1/2 (vos elegís el día!)
&q ...
Leer más
Sábados saludables
Sábados para ganar salud!!!
Sábado 31 en Bariloche: "Encuentro de Agricultura urbana y periurbana" ...
Leer más
Curso Cultivando Salud
Abril, mes de comienzo de cursos!!!!!!:
El miércoles 8 de abril comienza el curso "Plantas para la Salud" nivel ...
Leer más
Sábado 14 Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud
El sábado 14, un rato antes de as 9.30 hs nos encontramos en Villa Los Coihues ( frente al lago) para realizar una distendida ca ...
Leer más
Salida de reconocimiento de Plantas para la Salud
Sábado 12 y domingo 13, de 9.30 hs a 12.30 hs: Paseo por Villa Los Coihues reconociendo la variedad de plantas silvestres y de c ...
Leer más
Plantas para la salud en Biblioteca Aimé Painé
La Biblioteca Aimé Painé celebra sus 25 años invitando al Ciclo de Charlas "La Salud en nuestras manos". ...
Leer más
Curso de primavera Plantas para la salud
Se abre la inscripción al curso de primavera "Plantas para la Salud" ...
Leer más
Charlas en setiembre en la Biblioteca Popular Aimé Paine
Revalorizando "la salud en nuestras manos" ...
Leer más
Tiempo de frutos...walüng...tiempo de abundancia
Ya están maduros los frutos del calafate y nos invitan a disfrutar del tiempo de la abundancia de la Naturaleza, el walüng ...
Leer más
Colectivo en Defensa de los Lawen
Comunicado público:
Hoy es un día de resistencia, el pueblo mapuche junto a compañeros no mapuche, seguimos ...
Leer más
Tiempo de brotes
Tiempo de brotes...
En la época precolombina, en las tierras que habitamos, todo tenía su verdadero nombre.
...
Leer más
Árboles, dadores de Vida (El Radal)
Son los seres vivos que más años pueden vivir, pero el egoísmo y la ambición desmedida de ciertos hombres, ...
Leer más
Verdes, en pleno invierno
....y el invierno, a veces, nos da éstos regalitos!
En lugares sombríos, abajo de pinos, cipreses y radales, est&a ...
Leer más
El quilloy quilloy conocida también como capiquí, te va a sorprender
En su columna de Plantas para la salud la Dra Sara Itkin nos habla de las propiedades y beneficios del quilloy quilloy, conocida tambi& ...
Leer más
Taller intensivo de Plantas para la Salud
ÚLTIMOS DOS TALLERES INTENSIVOS DE VERANO!!!!
SÁBADO 30/1 o LUNES 1/2 (vos elegís el día!)
&q ...
Leer más
MAÑANA HABRÁ CAMINATA
Sábado 23 de febrero, 8.30 hs
Caminata de reconocimiento de las Plantas para la Salud en Villa Los ...
Leer más
Curso de otoño plantas para la Salud y Cultivando Salud
Abril, mes de comienzo de cursos!!!!!!:
El miércoles 8 de abril comienza el curso "Plantas para la Salud" nivel ...
Leer más
Sábado 10 Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud
El sábado 10, un rato antes de as 9.30 hs nos encontramos en Villa Los Coihues ( frente al lago) para re ...
Leer más
Charla Plantas para la Salud en Feria Verde
Hoy a las 14 hs en la Feria Verde, organizada por la Escuela "La Semilla" charla "PLantas para la Salud" ...
Leer más
Curso de primavera Plantas para la salud
Ganar salud reconociendo las plantas que nos rodean en su tiempo de esplendor, en los distintos ambientes de Bariloche, disfrutando sus ...
Leer más
Curso de primavera Plantas para la salud
Se abre la inscripción al curso de primavera " Plantas para la Salud" ...
Leer más