Novedades en Salud
Sube las defensas con este Jarabe de cítricos, propóleo y cúrcuma
Sube las defensas con este Jarabe de cítricos, propóleo y cúrcuma
Son muchos los ingredientes naturales que pueden ayudarnos a subir las defensas considerando a muchos de ellos como superalimentos. Tal es el caso de los que componen este jarabe casero que te ayudará a prevenir algunas enfermedades, especialmente la de los meses fríos.
Hay épocas del año claves, como los cambios de estación bruscos, los inicios del otoño, también en momentos de estrés o baja energía en los que es conveniente recurrir a remedios naturales para estimular el sistema inmune y subir así las defensas del organismo.
Jarabe con superalimentos
Todos los alimentos nos aportan vitaminas, minerales y los nutrientes que necesita nuestro cuerpo, pero algunos lo hacen en mayor medida, por eso se los considera superalimentos y son muy buenos aliados de recetas de cocina y también del botiquín natural.
Para elaborar este jarabe proponemos tres superalimentos:
Frutas cítricas ecológicas.
Propóleo.
Cúrcuma.
A continuación te contamos sus propiedades.
Frutas cítricas ecológicas
Sabemos que los cítricos cuentan como principal aporte a nuestra alimentación, una buena dosis de vitamina C. Pero también cuentan con ácido fólico. Ambos, son ideales para subir las defensas.
Estas frutas ayudan también en casos de cansancio y apatía porque estimulan la producción de serotonina, hormona que suele decaer en los meses fríos y hasta provocar lo que se conoce como “trastorno afectivo estacional”.
Desde la aromaterapia, los aceites esenciales cítricos también colaboran con los estados anímicos, brindando sensación de alegría y felicidad.
En la preparación de este jarabe, usaremos la cáscara de los cítricos por su alta concentración de nutrientes. Por ello es imprescindible que sean de origen ecológico para evitar pesticidas, ceras y colorantes comerciales que malograrían nuestro jarabe.
Propóleo
El propóleo o própolis es uno de los mejores antibióticos naturales que existen, junto con el ajo.
Lo elaboran las abejas, a partir de las ceras y resinas que encuentran en las plantas, ellas lo utilizan para sellar las colmenas y combatir los ataques de bacterias y virus.
Su alto contenido en bioflavonoides es el que define su poder antibiótico y antivírico, muy destacado en el caso de enfermedades respiratorias.
El propóleo también destaca por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, analgésicas y remineralizantes.
En la elaboración de este jarabe usaremos extracto o tintura de propóleo, aquí puedes ver cómo se hace.
Cúrcuma
jarabe, tos, cúrcuma, cítricos, vitamina C, propóleo, vitaminas, superalimentos, sistema inmune, depresión, fatiga, resfrío
Se trata de una especia muy utilizada en la cocina oriental. Es un excelente aliado en el botiquín natural, gracias a sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias, desintoxicantes, antioxidantes y antitumorales.
La cúrcuma debería ser una especia habitual en nuestros platos, ya que su sabor no es demasiado fuerte y eso nos permite añadirla a casi cualquier receta, incluso dulces y beneficiarnos de sus propiedades.
Su característica principal es la tonalidad amarilla que dará a los platos, similar a la del azafrán.
Elaboración del jarabe
Ingredientes
1 kg de frutas cítricas con su peladura, a nuestra elección
3 cucharadas de tintura o extracto líquido de propóleo (30 ml)
Dos cucharadas de cúrcuma en polvo (20 g)
4 cucharadas de miel de abeja (100 g)
Elaboración
Lavaremos bien los cítricos, exprimiremos su jugo y lo llevaremos a ebullición, a fuego muy lento, junto con la peladura.
Añadiremos la cúrcuma en polvo y la miel de abeja, y dejaremos cocer este preparado durante media hora a fuego muy lento.
Una vez pase la media hora, lo retiraremos del fuego y dejaremos entibiar el preparado.
Cuando esté a temperatura ambiente, lo colaremos y le añadiremos el propóleo.
Lo conservaremos en la nevera, en un frasco de cristal oscuro bien cerrado.
¿Cómo se consume este jarabe?
Tomaremos una cucharada en ayunas y otra antes de acostarnos, durante un mes.
Nota: El propóleo no está aconsejado en casos de asma alérgico. Tampoco debe tomarse durante temporadas largas, sino de manera puntual.
Novedades en Salud
https://www.ecoportal.net/salud/sube-las-defensas-con-jarabe-de-citricos-propoleo-y-curcuma/
8 de julio - Día Mundial de la Alergia: reflexiones y consejos de una especialista
Los enemigos íntimos de los alérgicos
El 8 de julio, se ...
Leer más
kéfir: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
Se trata de una bebida ancestral que se toma como probiótico o agente fermentador, según informa Cinthia Zetone, cocinera ...
Leer más
Destacan el trabajo que impulsa el hospital de Bariloche sobre obesidad infantil
En su visita a Bariloche, el secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, destacó ...
Leer más
3° año de la Campaña Acompañe No Castigue en Bariloche
La Campaña Global #AcompañeNoCastigue (#SupportDontPunish) se realiza en el mes de Junio por 7° año consecutiv ...
Leer más
Habrá actividades por el Día Nacional de la Donación
Con actividades de concientización en toda la provincia se conmemora el Día Nacional de la Don ...
Leer más
Campaña del Pap, durante dos semanas en el centro de Salud del San Francisco III
La actividad comenzará el día lunes 27 de Mayo y se extenderá hasta el viernes 7 de ...
Leer más
Bariloche se suma a la Semana Mundial del Parto Respetado
Este sábado habrá un ciclo de charlas abiertas y gratuitas en la Casa del Deporte, brindadas por especialistas en ...
Leer más
Los médicos de Bariloche también luchan contra la moda antivacunas
Algunos padres aún se resisten a vacunar a sus hijos y los profesionales de la salud ponen sus mayore ...
Leer más
Charla abierta sobre fibrosis quística
Este viernes de 18 a 20 horas en el salón multiusos de UTHGRA, calle Yatasto 940, se brindará ...
Leer más
Conocé nuestra Guía de Centros Médicos de Bariloche
Conocé nuestra Guía de Centros Médicos con los teléfonos y direcciones de todos los Centros Medicos de Bari ...
Leer más
Jornada contra la violencia de género, mamografías gratuitas y capacitación
Fundación AVON llegará a Cipolletti con diferentes iniciativas relacionadas con su trabajo para concientizar sobre el c&a ...
Leer más
11 de abril - Día Mundial del Parkinson
La Organización Mundial de la Salud declaró, en 1997, el 11 de abril como Día Mundial d ...
Leer más
2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Autismo: el diagnóstico temprano hace la diferencia
Leer más
Arte y ciencia se unieron en una investigación de nanotecnología contra el cáncer
Una ilustración del artista barilochense Pablo Bernasconi fue elegida por científicos del Instituto Balseiro y del Centro ...
Leer más
DEPRESIÓN:UN DESORDEN DE ALTA PREVALENCIA QUE EMPEORA EN TIEMPOS DE CRISIS CHARLAS 2019
marzo 27 @ 18:30 18:30 - 19:30 1h
Disertante: Sebastián Alvano
En esta charla abordaremos los siguientes temas:
Leer más
El Centro de Prevención de Adicciones municipal cumplió 10 años
En un acto emotivo junto a diversas instituciones y equipos, los referentes del CPA celebraron su d&eacu ...
Leer más
Jornada 'La atención de las adicciones y el Marco legal: Tensiones e implicancias en las prácticas institucionales'
Desde el Consejo de Prevención de las Adicciones de Bariloche, se invita a participar de la jorna ...
Leer más
Jornada de debate 'La atención de las adicciones y el Marco legal: Tensiones e implicancias en las prácticas institucionales'
En el marco de la campaña Global #AcompañeNoCastigue, la Municipalidad de San Carlos de Ba ...
Leer más
Epilepsia: 10 mitos para derribar
La epilepsia es una afección crónica que se origina en el cerebro. Conocida desde la antig&uum ...
Leer más
Bariloche tiene una médica especializada en la lucha contra el cáncer
Romina Ventimiglia se formó en Radioterapia y Medicina Nuclear, lo que le permite tratar mejor a ...
Leer más
Vacuna antigripal: Incluyen el sábado dentro de la ampliación de horarios
La campaña de vacunación antigripal se desarrolla con normalidad en el Hospital Zonal &ldq ...
Leer más
12/05: Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica
“Estoy bien, pero siento agotamiento”. “Son las cervicales, tengo el cuello duro”. & ...
Leer más
El hospital zonal estrena el sistema para sacar turnos de forma más cómoda y rápida
Este lunes a primera hora el hospital zonal “Ramón Carrillo” estrenó el sistema para sacar turnos a trav&eacu ...
Leer más
Comienza el operativo de vacunación antigripal 2019
Con la llegada de la primera tanda de vacunas provenientes de la Secretaría de Gobierno de Salud de l ...
Leer más
Bariloche será sede de curso de formación en Medicina China
Contará con diploma de la Universidad Abierta Interamericana. Lo anunciaron dos especialistas que ayer presentaron el libro &ldq ...
Leer más
Día mundial del Chagas: Una de las 20 enfermedades más desatendidas según la OMS
En el país, se estima que hay un millón y medio de casos, aunque las cifras no se actualiz ...
Leer más
En la era de la globalización vacunarse es un acto solidario, sin discusión
La Dra. Daniela Hozbor, Investigadora Principal del CONICET, advierte sobre el riesgo de atacar al uso d ...
Leer más
Semana del Cerebro - Charla Cecilia Forcato
LA MISTERIOSA AVENTURA DE MODIFICAR NUESTROS RECUERDOS DURANTE EL SUEÑO Y LA VIGILIA
CHARLAS 2019
marzo 29 @ 18:30 ...
Leer más
30 de marzo: Día Mundial del Trastorno Bipolar
Una oportunidad para crear conciencia sobre los trastornos bipolares y eliminar el estigma social aso ...
Leer más
La Semana del Cerebro en Bariloche
NEUROCIENCIA EN ACCIÓN
La Semana del Cerebro es una campaña mundial para difundir las investigac ...
Leer más