identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 11, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Novedades en Salud

Síndrome del túnel carpiano: 7 Ejercicios para aliviar el dolor

Síndrome del túnel carpiano: 7 Ejercicios para aliviar el dolor





¿Alguna vez has notado hormigueo y entumecimiento en una de tus manos? Tal vez experimente dolor en la mano y la muñeca durante y después de las actividades. Estos síntomas están relacionados con el síndrome del túnel carpiano, que puede causar un tremendo dolor en las manos.

 

Te sorprendería considerar todas las tareas que realizan tus manos en un día. Cada mano es un sistema complejo de músculos, tejido conectivo y hueso. Trabajan con los dedos, las muñecas y la parte inferior de los brazos para completar tareas simples y complicadas.
 
Según un artículo publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina , tienes aproximadamente 30 músculos en tu mano. Sus manos contienen aproximadamente una cuarta parte de todos los huesos de su cuerpo. Ocho de estos huesos componen el carpo de tu muñeca.
 
Los muchos movimientos de su muñeca (y las causas del dolor de muñeca)
No solo usas tus manos para trabajar, sino que también son esenciales para tu sentido del tacto. La publicación de la Asociación Estadounidense de Terapia Física describe tres ramas nerviosas periféricas principales responsables del movimiento y la comunicación en la mano. El nervio cubital se ramifica hacia cada dedo meñique y el nervio radial se ramifica hacia el pulgar.
 
El nervio mediano pasa justo por el centro de las manos y las muñecas. A través de un pasaje protector del túnel carpiano, converge con vasos sanguíneos, ligamentos y tendones. Protegen estos componentes cruciales mientras sus manos y muñecas se mueven constantemente.
 
¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?
Sus nervios medianos pueden verse afectados cuando sus manos y muñecas realizan movimientos repetitivos durante períodos prolongados. Lo mismo puede pasar si tienes artritis reumatoide o te has lesionado la muñeca. Su túnel carpiano puede inflamarse, causando dolor y compresión del nervio mediano.
 
Según las estadísticas publicadas por la Biblioteca Nacional de Medicina , esta condición afecta al menos entre uno y tres de cada 1000 estadounidenses. Si eres mujer, tienes diez veces más probabilidades que un hombre de desarrollar el síndrome del túnel carpiano. Según el artículo, puede provocar daños irreversibles en el nervio mediano si no se trata.
 
Signos y síntomas del síndrome del túnel carpiano
Estos son algunos signos comunes de problemas con el túnel carpiano en la muñeca.
 
Hormigueo o entumecimiento en el dedo índice y el pulgar, pero no tanto en el meñique
 
Los síntomas pueden empeorar por la noche y el dolor en la mano y la muñeca puede interferir con el sueño.
 
Nota una debilidad gradual en la mano y tiene menos fuerza de agarre.
Las tareas ordinarias, como cargar o sostener objetos, se vuelven desafiantes y, a veces, dolorosas.
 
En casos más severos, su capacidad para sentir temperaturas frías y calientes en su mano puede verse afectada.
 
Ejercicios fáciles para sobrellevar el síndrome del túnel carpiano y el dolor de muñeca
Puede usar un aparato ortopédico en la mano afectada si le han diagnosticado síndrome del túnel carpiano. También puede hacer algunos ejercicios manuales sencillos para aliviar algunos síntomas. Aquí hay algunas actividades que puede hacer en casa o en el trabajo.
 
 
1. Flexión de muñeca
Si estás trabajando y sientes dolor en la mano o en la muñeca, este sencillo ejercicio puede ayudarte. Estira los músculos hacia la parte superior exterior de los antebrazos. Intenta que los movimientos sean lo más suaves posible. Así es cómo:
 
1. Párese en una posición relajada y estire su brazo derecho hasta alinearlo con su hombro, con la palma hacia abajo.
 
2. Deje que su codo se relaje y trate de no trabarlo mientras se estira.
 
3. Ahora, doble su muñeca suavemente hasta que sus dedos apunten hacia el piso. Mantén esta posición durante unas cinco respiraciones.
 
4. Coloque su mano izquierda en el frente de sus dedos derechos. Suave y suavemente, jala tu mano derecha doblada hacia tu cuerpo. Debes sentir un ligero estiramiento en la parte externa de tu antebrazo. Mantenga esta posición de diez a quince respiraciones.
 
5. Suelte la sujeción y regrese la mano a la posición inicial. Este movimiento de ida y vuelta equivale a una serie y debes hacer cinco repeticiones.
 
6. Cambie a su brazo izquierdo y repita los pasos por otras cinco repeticiones.
 
 
2. Extensiones de muñeca
 
Los movimientos de agarre pueden causar dolor ardiente cuando tiene síndrome del túnel carpiano. Este ejercicio estira y fortalece los músculos internos de su antebrazo. Considere hacer algunas repeticiones antes de levantar o trabajar con las manos. Así es cómo:
 
1. Párese o siéntese en una posición relajada y extienda su brazo izquierdo recto frente a su cuerpo. Debe estar nivelado con la altura de su hombro izquierdo. Mantenga el codo relajado sin bloquearlo.
 
2. A continuación, doble la muñeca izquierda hacia atrás hasta que los dedos apunten directamente hacia el techo. Es la misma posición que si le estuvieras indicando a alguien que se detenga.
 
3. Coloque la palma de la mano derecha sobre los dedos izquierdos levantados y agárrelos suavemente. Tire de su mano izquierda hacia atrás, hacia su cuerpo, hasta que sienta un ligero estiramiento. Tenga cuidado de no extender demasiado la mano, ya que puede causar dolor o posibles lesiones.
 
4. Mantenga esta posición durante al menos diez a quince respiraciones. Suelte la mano y regrese a la posición inicial.
 
5. Repita estos pasos al menos cinco veces.
 
6. Cambie a su brazo derecho y repita los pasos.
 
 
3. Apretar las manos
Los tendones que recorren el túnel carpiano son responsables de varios movimientos, como apretar los puños. Un artículo publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina sugiere que ejercicios como estos pueden aliviar el síndrome del túnel carpiano. También se les llama deslizamientos tendinosos. Así es cómo:
 
1. Primero, doble el codo derecho hacia arriba en un ángulo de 90 grados. Estire los dedos y el pulgar, y deben estar apuntando hacia el techo.
 
2. Tuerza los dedos en la articulación del medio hasta que formen un gancho. Mantén esta posición durante tres respiraciones.
 
3. Lleve los dedos doblados a la palma de la mano para formar un puño rígido. Tu pulgar debe estar encima de tus dedos apretados. Mantén esta posición durante tres respiraciones y regresa lentamente a la posición inicial.
 
4. Su meta es de cinco a diez repeticiones, luego cambie a su mano izquierda y repita los pasos por otras cinco a diez repeticiones.
 
 
4. Levantamiento de muñeca
Cuando fortalece la parte inferior de sus antebrazos, es posible que tenga menos dolor en las manos y en las muñecas debido al síndrome del túnel carpiano. Necesitarás una mesa u otra superficie plana para este sencillo ejercicio. Es ideal para hacerlo mientras trabajas en un escritorio. Así es cómo:
 
1. Pon tu mano derecha sobre tu escritorio o mesa.
 
2. A continuación, coloque la mano izquierda sobre los nudillos derechos para formar un ángulo de 90 grados.
 
3. Mientras levanta suavemente los dedos y la muñeca de la mano derecha, presione hacia abajo con la mano izquierda simultáneamente. Asegúrese de usar una presión suave. Sentirá cierta oposición y estiramiento en la parte superior del antebrazo derecho.
 
4. Mantenga esta posición durante cinco respiraciones y luego relájese.
 
5. Trate de hacer de cinco a diez repeticiones, cambie a su mano izquierda y repita los pasos.
 
 
5. Apretones de manos
Probablemente tenga una pelota antiestrés de goma de colores en el trabajo o en casa para aliviar el estrés. ¿Sabías que este ejercicio también puede ayudar a minimizar el dolor del síndrome del túnel carpiano? Si no tienes una pelota antiestrés en tu casa, haz una pelota con un calcetín limpio. Así es cómo:
 
1. Sostenga la pelota en su mano derecha.
 
2. Aprieta la pelota con fuerza durante cinco segundos y luego suéltala.
 
3. Repita este paso al menos diez veces.
 
4. Intenta hacer tres series de diez repeticiones.
 
5. Ahora, toma la pelota con tu mano izquierda y repite los pasos.
 
 
6. Deslizamiento del nervio mediano
Cuando su nervio mediano se comprime por el síndrome del túnel carpiano, puede luchar contra el dolor constante en la mano y la muñeca. Este ejercicio de fácil deslizamiento puede ayudar a mejorar la movilidad del nervio, reduciendo el dolor. Puede hacerlo a menudo durante el día cuando sus manos están más ocupadas. Así es cómo:
 
1. Primero, cierre su mano derecha en un puño con el pulgar hacia afuera contra el dedo índice.
 
2. Desenrolle los dedos derechos y estírelos rectos mientras mantiene el pulgar en la misma posición contra el índice.
 
3. A continuación, doble suavemente la mano derecha hacia el antebrazo y estire el pulgar hacia un lado. Gire la palma de la mano hacia usted.
 
4. Use su mano izquierda para aplicar una presión suave en su pulgar derecho para estirarlo más.
 
5. Mientras cambia cada posición, manténgala presionada durante tres a ocho segundos.
 
6. Suelte su mano derecha y repita los pasos para su mano izquierda.
 
 
7. Levantamiento de pesas de muñeca
Para este ejercicio, necesitará un peso ligero en la mano o una lata de comida. El objetivo es estirar y fortalecer los músculos flexores de los antebrazos. A medida que se sienta más cómodo con el ejercicio, puede aumentar su peso. Así es cómo:
 
1. Sostenga su peso en la mano izquierda y estire el brazo con la palma hacia abajo.
 
2. Levante la mano y el peso lentamente hacia el brazo doblando la muñeca.
 
3. Luego, bájelo de nuevo a la primera posición.
 
4. Intenta hacer diez repeticiones al menos tres veces.
 
5. Cambie a su mano derecha y repita los pasos.
 
 
Reflexiones finales sobre los ejercicios para el síndrome del túnel carpiano y el dolor de manos y muñecas
 
El dolor de muñeca y mano del síndrome del túnel carpiano puede afectar sus actividades diarias en el hogar y en el trabajo. Si descansa periódicamente sus manos y hace estos ejercicios como una rutina, puede minimizar los síntomas. Puede marcar una gran diferencia en cómo se siente y trabaja.

Novedades en Salud

Fuente: www.ecoportal.net
https://www.ecoportal.net/salud/sindrome-del-tunel-carpiano/

El Centro de Prevención de Adicciones municipal cumplió 10 años

El Centro de Prevención de Adicciones municipal cumplió 10 años

En un acto emotivo junto a diversas instituciones y equipos, los referentes del CPA celebraron su d&eacu ...

Leer más

Epilepsia: 10 mitos para derribar

Epilepsia: 10 mitos para derribar

La epilepsia es una afección crónica que se origina en el cerebro. Conocida desde la antig&uum ...

Leer más

1/2
Bariloche tiene una médica especializada en la lucha contra el cáncer

Bariloche tiene una médica especializada en la lucha contra el cáncer

Romina Ventimiglia se formó en Radioterapia y Medicina Nuclear, lo que le permite tratar mejor a ...

Leer más

Vacuna antigripal: Incluyen el sábado dentro de la ampliación de horarios

Vacuna antigripal: Incluyen el sábado dentro de la ampliación de horarios

La campaña de vacunación antigripal se desarrolla con normalidad en el Hospital Zonal &ldq ...

Leer más

12/05: Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica

12/05: Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica

“Estoy bien, pero siento agotamiento”. “Son las cervicales, tengo el cuello duro”. & ...

Leer más

El hospital zonal estrena el sistema para sacar turnos de forma más cómoda y rápida

El hospital zonal estrena el sistema para sacar turnos de forma más cómoda y rápida

Este lunes a primera hora el hospital zonal “Ramón Carrillo” estrenó el sistema para sacar turnos a trav&eacu ...

Leer más

Comienza el operativo de vacunación antigripal 2019

Comienza el operativo de vacunación antigripal 2019

Con la llegada de la primera tanda de vacunas provenientes de la Secretaría de Gobierno de Salud de l ...

Leer más

Bariloche será sede de curso de formación en Medicina China

Bariloche será sede de curso de formación en Medicina China

Contará con diploma de la Universidad Abierta Interamericana. Lo anunciaron dos especialistas que ayer presentaron el libro &ldq ...

Leer más

Día mundial del Chagas: Una de las 20 enfermedades más desatendidas según la OMS

Día mundial del Chagas: Una de las 20 enfermedades más desatendidas según la OMS

En el país, se estima que hay un millón y medio de casos, aunque las cifras no se actualiz ...

Leer más

En la era de la globalización vacunarse es un acto solidario, sin discusión

En la era de la globalización vacunarse es un acto solidario, sin discusión

La Dra. Daniela Hozbor, Investigadora Principal del CONICET, advierte sobre el riesgo de atacar al uso d ...

Leer más

Semana del Cerebro -  Charla Cecilia Forcato

Semana del Cerebro - Charla Cecilia Forcato

LA MISTERIOSA AVENTURA DE MODIFICAR NUESTROS RECUERDOS DURANTE EL SUEÑO Y LA VIGILIA CHARLAS 2019 marzo 29 @ 18:30 ...

Leer más

30 de marzo: Día Mundial del Trastorno Bipolar

30 de marzo: Día Mundial del Trastorno Bipolar

Una oportunidad para crear conciencia sobre los trastornos bipolares y eliminar el estigma social aso ...

Leer más

kéfir: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

kéfir: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

Se trata de una bebida ancestral que se toma como probiótico o agente fermentador, según informa Cinthia Zetone, cocinera ...

Leer más

Destacan el trabajo que impulsa el hospital de Bariloche sobre obesidad infantil

Destacan el trabajo que impulsa el hospital de Bariloche sobre obesidad infantil

En su visita a Bariloche, el secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, destacó ...

Leer más

3° año de la Campaña Acompañe No Castigue en Bariloche

3° año de la Campaña Acompañe No Castigue en Bariloche

La Campaña Global #AcompañeNoCastigue (#SupportDontPunish) se realiza en el mes de Junio por 7° año consecutiv ...

Leer más

Habrá actividades por el Día Nacional de la Donación

Habrá actividades por el Día Nacional de la Donación

Con actividades de concientización en toda la provincia se conmemora el Día Nacional de la Don ...

Leer más

Campaña del Pap, durante dos semanas en el centro de Salud del San Francisco III

Campaña del Pap, durante dos semanas en el centro de Salud del San Francisco III

La actividad comenzará el día lunes 27 de Mayo y se extenderá hasta el viernes 7 de ...

Leer más

 Bariloche se suma a la Semana Mundial del Parto Respetado

Bariloche se suma a la Semana Mundial del Parto Respetado

Este sábado habrá un ciclo de charlas abiertas y gratuitas en la Casa del Deporte, brindadas por especialistas en ...

Leer más

Los médicos de Bariloche también luchan contra la moda antivacunas

Los médicos de Bariloche también luchan contra la moda antivacunas

Algunos padres aún se resisten a vacunar a sus hijos y los profesionales de la salud ponen sus mayore ...

Leer más

Charla abierta sobre fibrosis quística

Charla abierta sobre fibrosis quística

Este viernes de 18 a 20 horas en el salón multiusos de UTHGRA, calle Yatasto 940, se brindará ...

Leer más

Conocé nuestra Guía de Centros Médicos de Bariloche

Conocé nuestra Guía de Centros Médicos de Bariloche

Conocé nuestra Guía de Centros Médicos con los teléfonos y direcciones de todos los Centros Medicos de Bari ...

Leer más

Jornada contra la violencia de género, mamografías gratuitas y capacitación

Jornada contra la violencia de género, mamografías gratuitas y capacitación

Fundación AVON llegará a Cipolletti con diferentes iniciativas relacionadas con su trabajo para concientizar sobre el c&a ...

Leer más

11 de abril - Día Mundial del Parkinson

11 de abril - Día Mundial del Parkinson

La Organización Mundial de la Salud declaró, en 1997, el 11 de abril como Día Mundial d ...

Leer más

Arte y ciencia se unieron en una investigación de nanotecnología contra el cáncer

Arte y ciencia se unieron en una investigación de nanotecnología contra el cáncer

Una ilustración del artista barilochense Pablo Bernasconi fue elegida por científicos del Instituto Balseiro y del Centro ...

Leer más

DEPRESIÓN:UN DESORDEN DE ALTA PREVALENCIA QUE EMPEORA EN TIEMPOS DE CRISIS CHARLAS 2019

DEPRESIÓN:UN DESORDEN DE ALTA PREVALENCIA QUE EMPEORA EN TIEMPOS DE CRISIS CHARLAS 2019

marzo 27 @ 18:30 18:30 - 19:30 1h Disertante: Sebastián Alvano En esta charla abordaremos los siguientes temas:

Leer más


Arriba