identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 05, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Novedades en Salud

¿Por qué y cómo debemos de cuidar nuestros oídos de forma regular?

¿Por qué y cómo debemos de cuidar nuestros oídos de forma regular?





La comunicación es algo fundamental para los seres humanos. Y para conseguir esa comunicación, el oído juega un papel importante. Por ese motivo, si no quieres perder uno de los sentidos más importantes, lo mejor que puedes hacer es cuidar tus oídos de forma regular.

 

 
Y para que te sea de más ayuda, nos hemos puesto en contacto con el mejor centro de audiología de Santa Cruz de Tenerife para que nos muestre las claves con las cuales podrás disfrutar de un buen cuidado de tus oídos.
 
1- No uses bastoncillos para limpiar los oídos
Desde https://www.audifono.es nos informan que los bastoncillos no se deberían usar para la limpieza de los oídos. Los profesionales del centro de audición de Santa Cruz de Tenerife nos han comentado que ese método de limpieza es muy popular, pero pone en juego nuestra salud.
 
Usar el bastoncillo de manera incorrecta, algo que suele pasar en la gran mayoría de ocasiones, no solo puede provocar heridas internas en el oído, también infecciones que pueden poner en juego la salud auditiva. Para evitar esos riesgos, lo mejor es no usarlo y así se reducen los riesgos. Hay que eliminar la idea de que los bastoncillos son la mejor herramienta para la limpieza de los oídos.
 
2- La cera de los oídos es buena
Son muchas las personas que todos los días se limpian los oídos para eliminar la cera. Lo hacen principalmente por estética, pero lo que no saben es que el cerumen es necesario para disfrutar de una buena salud auditiva.
 
La cera de los oídos es algo natural y tiene como función proteger a los oídos de las infecciones y los gérmenes. Además, protegen de la suciedad y el polvo, de aquí que sea una herramienta de protección importante para los oídos.
 
El cerumen de los oídos es muy beneficioso para los oídos, aunque a nivel estético no nos suele gustar mucho. Pero si realmente no quieres eliminar una barrera de protección de tus oídos, lo mejor que puedes hacer es evitar retirar todos los días la capa natural de cera de los oídos. Solo la deberías eliminar cuando el nivel sea alto y veas que no sale de manera natural. Eso sí, nunca deberás usar bastoncillos o el problema podría ir a más.
 
3- Cuidado si la cera entra en el oído
Como hemos comentado anteriormente, la producción de cera es algo natural que permite una protección al oído. Pero en ocasiones se puede volver en nuestra contra, de aquí que siempre hay que tener cuidado de que el nivel de cera del oído no sea demasiado alto.
 
Por ese motivo, la cera solo se debería retirar cuando hay un exceso y el médico o el profesional de audiología nos recomienda realizar esa retirada. Por ejemplo, si se crea un tapón de cera, el mismo debe ser retirado lo antes posible.
 
4- Cuidado con los ruidos elevados
La higiene auditiva es importante, pero de nada sirve si no cuidamos nuestros oídos de los fuertes ruidos. Una exposición a ruidos altos y constantes puede producir una probabilidad elevada de sufrir pérdida auditiva.
 
Para reducir ese riesgo, lo mejor que podemos hacer es intentar que la exposición de los oídos a ruidos fuertes sea la más baja posible. Por ejemplo, si te gusta escuchar música a través de los auriculares, intenta que el volumen sea bajo o moderado. Y no olvides que llevar los auriculares puestos durante mucho tiempo seguido también puede provocar problemas en el canal auditivo. Por ese motivo, siempre hay que usarlos de manera moderada.
 
Por supuesto, en la medida de lo posible tienes que alejarte de los ruidos de la ciudad y si tienes tiempo, apuesta por hacer recorridos por la naturaleza. No solo te permitirán relajarte, también beneficiarán a tu salud auditiva esos pequeños recorridos.
 
¿Por qué hay que cuidar los oídos?
Tras conocer cómo se cuidan los oídos, ahora es el momento de ver porque hay que cuidar la salud de los oídos.
 
En primer lugar, hay que cuidarlos porque son una buena fuente de comunicación. Si perdemos esa fuente de comunicación hay otras, pero no tan fluidas como la de la audición. Para evitar tener problemas de comunicación y comenzar a aislarse, lo mejor es cuidar los oídos cuando todavía estamos a tiempo.
 
En el caso de no actuar a tiempo, entonces la mejor solución será acudir a un centro de audición para realizarse un test. En el mismo se nos mostrará si realmente hemos perdido audición y se nos recomendará un buen audífono. Son la mejor medida para recuperar buena parte de la audición perdida, la cual no vamos a poder recuperar de manera natural.
 
En la actualidad hay muchos audífonos entre los que elegir. Los audífonos invisibles son los que están más de moda. A nivel estético quedan muy bien, porque las otras personas no se dan cuenta de que los llevamos. Pero también permiten recuperar la audición y así poder seguir una conversación o escuchar las cosas sin problemas.
 
El precio de un audífono no es barato, por ese motivo, las personas que los usan tienen que cuidarlos al máximo. Como podemos leer en este post, los mejores deshumidificadores eléctricos para audífonos son una gran herramienta para mantenerlos en perfecto estado. En la actualidad hay muchos modelos entre los que elegir y se ha demostrado que permiten que los audífonos tengan una vida útil más larga.
 
Lo que está claro es que hay soluciones a la pérdida auditiva. Pero si no quieres llegar al extremo de tener que usar audífonos, lo mejor será prevenir que curar. Pon en práctica los consejos que hemos expuesto en la parte superior del artículo y así te será más sencillo mantener la audición durante más tiempo. Y recuerda, a la menor duda que tengas, acude a un centro de audiología para realizarte un test. Así te será más fácil saber si realmente escuchas bien o necesitas un poco de ayuda para obtener una comunicación fluida y sin barreras auditivas.
 
 
 

Novedades en Salud

Fuente: www.ecoportal.net
https://www.ecoportal.net/salud/cuidar-nuestros-oidos/

IVE: El laboratorio provincial producirá misoprostol para hospitales de Río Negro

IVE: El laboratorio provincial producirá misoprostol para hospitales de Río Negro

El Gobierno Provincial anunció hoy que el laboratorio PROFARSE fabricará el producto misoprostol para ser distribuido en ...

Leer más

Río Negro y el INTA comenzaron un proyecto de cultivo de cannabis medicinal

Río Negro y el INTA comenzaron un proyecto de cultivo de cannabis medicinal

La gobernadora Arabela Carreras se reuniócon referentes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria con elobjetivo ...

Leer más

Cómo cuidar a los más pequeños de las altas temperaturas

Cómo cuidar a los más pequeños de las altas temperaturas

Ante los registros de altas temperaturas y el riesgo de golpes de calor en niños y adolescentes, desde el Ministerio de Salud br ...

Leer más

Confirman que el sauco disminuye las probabilidades de contagio del COVID

Confirman que el sauco disminuye las probabilidades de contagio del COVID

En nuestra región tenemos un árbol cuyas propiedades aminoran las gripes y los resfríos, el sauco. Hay confirmacio ...

Leer más

Proteínas vegetales, el ingrediente secreto de los nuevos alimentos

Proteínas vegetales, el ingrediente secreto de los nuevos alimentos

Especialistas del INTI trabajaron junto a la empresa nacional Tomorrow Foods en el desarrollo de concentrados y aislados proteicos a pa ...

Leer más

El aborto es legal en la Argentina

El aborto es legal en la Argentina

El Senado convirtió este miércoles en ley la legalización del aborto, en una histórica sesión que fu ...

Leer más

Salud concientiza en la Semana de la Prematurez

Salud concientiza en la Semana de la Prematurez

El Ministerio de Salud de Río Negro adhiere a la conmemoración de la "Semana de la Prematurez", que se celebra ...

Leer más

Un estudio español estima que el 80% de los pacientes con COVID-19 padece falta de vitamina D

Un estudio español estima que el 80% de los pacientes con COVID-19 padece falta de vitamina D

Los hallazgos se basan en investigaciones anteriores que sugieren que la vitamina D, que beneficia particularmente a los siste ...

Leer más

Investigadores sostienen que la cuarentena profundiza los clásicos problemas del sueño

Investigadores sostienen que la cuarentena profundiza los clásicos problemas del sueño

Agencia CTyS-UNLaM - De acuerdo a un estudio realizado por la Federación Latinoamericana de Sociedades del Sueño , 60 por ...

Leer más

Se dio a conocer un Informe sobre Salud Mental Comunitaria en contexto de pandemia

Se dio a conocer un Informe sobre Salud Mental Comunitaria en contexto de pandemia

El Centro de Estudios Patagonia (CEP) elaboró un nuevo informe: "Salud Mental Comunitaria en contexto de pandemia". La ...

Leer más

Intecnus se afianza como uno de los mejores centros de diagnóstico y tratamiento del país

Intecnus se afianza como uno de los mejores centros de diagnóstico y tratamiento del país

La tecnología aplicada a la salud permite que la fundación brinde un servicio de excelencia que antes no se encontraba en ...

Leer más

1/4
¿Qué es la ansiedad? Consejos para transitarla

¿Qué es la ansiedad? Consejos para transitarla

¿Sabés que es la ansiedad 🥺? 👇 Acá te dejamos información ⚠️ para ident ...

Leer más

Anuncian que un tratamiento contra el COVID-19 entra en fase de ensayos clínicos

Anuncian que un tratamiento contra el COVID-19 entra en fase de ensayos clínicos

Se trata de un proyecto de articulación público-privada que produjo un suero terapéutico a partir de anticu ...

Leer más

 Mascarillas naturales: lo que debes saber para eliminar marcas de acné y cicatrices

Mascarillas naturales: lo que debes saber para eliminar marcas de acné y cicatrices

El acné es una alteración cutánea que afecta a la mayoría de personas. Pero es más común entr ...

Leer más

Lanzan plataforma web que reúne toda la información de los Centros de Salud

Lanzan plataforma web que reúne toda la información de los Centros de Salud

El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Programa Redes, puso a disposición una guía web sobre los ...

Leer más

Demuestran cómo impacta la luna llena en el sueño de las personas

Demuestran cómo impacta la luna llena en el sueño de las personas

Ala luna se la suele vincular con diferentes fenómenos: están quienes piensan que influye en el estado de ánimo de ...

Leer más

El test argentino que detecta Covid-19 en 5 minutos fue aprobado por ANMAT

El test argentino que detecta Covid-19 en 5 minutos fue aprobado por ANMAT

Se trata del primer test serológico rápido que permite saber si una persona está o estuvo infectada con el virus, ...

Leer más

Salud brinda recomendaciones para cuidar tu piel este verano

Salud brinda recomendaciones para cuidar tu piel este verano

El Ministerio de Salud recomienda tener especial atención en el cuidado de la piel, sobre todo en esta época del añ ...

Leer más

Proyecto Nahuel Rosa - Gabriela Borraro: Hay un empoderamiento tremendo y mucha empatía

Proyecto Nahuel Rosa - Gabriela Borraro: Hay un empoderamiento tremendo y mucha empatía

Gabriela Borraro, referente del Proyecto Nahuel Rosa de bote dragón, participó del programa “Mano y contramano&rdqu ...

Leer más

Río Negro reguló el uso medicinal del cannabis

Río Negro reguló el uso medicinal del cannabis

El Parlamento rionegrino aprobó este jueves el proyecto de ley que establece el marco regulatorio para la investigación c ...

Leer más

El Gobierno legalizó el autocultivo de cannabis para uso medicinal

El Gobierno legalizó el autocultivo de cannabis para uso medicinal

La nueva reglamentación busca garantizar "el acceso a las terapias de forma segura e informada para todos los usuarios y us ...

Leer más

Reiteran el pedido de donación de plasma para la recuperación de pacientes con Covid-19

Reiteran el pedido de donación de plasma para la recuperación de pacientes con Covid-19

Desde el Ministerio de Salud se convoca a todas aquellas personas recuperadas de COVID-19 para realizar donación plasma convalec ...

Leer más

Errores al desmaquillarse: las terribles consecuencias para la piel

Errores al desmaquillarse: las terribles consecuencias para la piel

La industria del maquillaje es uno de los sectores que más dinero mueven a nivel global. En México, por ejemplo, las muje ...

Leer más

 ¿Cuáles son los trastornos de salud que provocan náuseas y vómitos?

¿Cuáles son los trastornos de salud que provocan náuseas y vómitos?

Las náuseas y el vómito son síntomas que suelen aparecer juntos. Algunas situaciones como una indigestión p ...

Leer más

Centro de salud abre un espacio de atención psicológica virtual para sus vecinos

Centro de salud abre un espacio de atención psicológica virtual para sus vecinos

El Centro de Salud del barrio El Frutillar, al sur de Bariloche, propuso un espacio virtual de atención psicológica para ...

Leer más

Salud recuerda la importancia de la vacunación antigripal en niños y embarazadas

Salud recuerda la importancia de la vacunación antigripal en niños y embarazadas

Las vacunas antigripales en niños y embarazadas son vitales para prevenir enfermedades graves, como neumonías o bronquiol ...

Leer más

El valor de la música en tiempos de cuarentena: Puede ser muy efectiva

El valor de la música en tiempos de cuarentena: Puede ser muy efectiva

La licenciada en Musicoterapia, Mercedes Goyheneix, señaló que hoy existe evidencia científica sobre cómo f ...

Leer más

Las adicciones se profundizan en épocas de pandemia

Las adicciones se profundizan en épocas de pandemia

El aislamiento obligatorio a raíz de la pandemia encendió la alarma en el Centro de Prevención de Adicciones (CPA) ...

Leer más

Barbijos inclusivos para que nadie se quede afuera

Barbijos inclusivos para que nadie se quede afuera

La Asociación Civil Alas de Águilas impulsa una forma para que aquellos que tienen problemas de audición no sean r ...

Leer más


Arriba