identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 05, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Novedades en Salud

¿Por qué y cómo debemos de cuidar nuestros oídos de forma regular?

¿Por qué y cómo debemos de cuidar nuestros oídos de forma regular?





La comunicación es algo fundamental para los seres humanos. Y para conseguir esa comunicación, el oído juega un papel importante. Por ese motivo, si no quieres perder uno de los sentidos más importantes, lo mejor que puedes hacer es cuidar tus oídos de forma regular.

 

 
Y para que te sea de más ayuda, nos hemos puesto en contacto con el mejor centro de audiología de Santa Cruz de Tenerife para que nos muestre las claves con las cuales podrás disfrutar de un buen cuidado de tus oídos.
 
1- No uses bastoncillos para limpiar los oídos
Desde https://www.audifono.es nos informan que los bastoncillos no se deberían usar para la limpieza de los oídos. Los profesionales del centro de audición de Santa Cruz de Tenerife nos han comentado que ese método de limpieza es muy popular, pero pone en juego nuestra salud.
 
Usar el bastoncillo de manera incorrecta, algo que suele pasar en la gran mayoría de ocasiones, no solo puede provocar heridas internas en el oído, también infecciones que pueden poner en juego la salud auditiva. Para evitar esos riesgos, lo mejor es no usarlo y así se reducen los riesgos. Hay que eliminar la idea de que los bastoncillos son la mejor herramienta para la limpieza de los oídos.
 
2- La cera de los oídos es buena
Son muchas las personas que todos los días se limpian los oídos para eliminar la cera. Lo hacen principalmente por estética, pero lo que no saben es que el cerumen es necesario para disfrutar de una buena salud auditiva.
 
La cera de los oídos es algo natural y tiene como función proteger a los oídos de las infecciones y los gérmenes. Además, protegen de la suciedad y el polvo, de aquí que sea una herramienta de protección importante para los oídos.
 
El cerumen de los oídos es muy beneficioso para los oídos, aunque a nivel estético no nos suele gustar mucho. Pero si realmente no quieres eliminar una barrera de protección de tus oídos, lo mejor que puedes hacer es evitar retirar todos los días la capa natural de cera de los oídos. Solo la deberías eliminar cuando el nivel sea alto y veas que no sale de manera natural. Eso sí, nunca deberás usar bastoncillos o el problema podría ir a más.
 
3- Cuidado si la cera entra en el oído
Como hemos comentado anteriormente, la producción de cera es algo natural que permite una protección al oído. Pero en ocasiones se puede volver en nuestra contra, de aquí que siempre hay que tener cuidado de que el nivel de cera del oído no sea demasiado alto.
 
Por ese motivo, la cera solo se debería retirar cuando hay un exceso y el médico o el profesional de audiología nos recomienda realizar esa retirada. Por ejemplo, si se crea un tapón de cera, el mismo debe ser retirado lo antes posible.
 
4- Cuidado con los ruidos elevados
La higiene auditiva es importante, pero de nada sirve si no cuidamos nuestros oídos de los fuertes ruidos. Una exposición a ruidos altos y constantes puede producir una probabilidad elevada de sufrir pérdida auditiva.
 
Para reducir ese riesgo, lo mejor que podemos hacer es intentar que la exposición de los oídos a ruidos fuertes sea la más baja posible. Por ejemplo, si te gusta escuchar música a través de los auriculares, intenta que el volumen sea bajo o moderado. Y no olvides que llevar los auriculares puestos durante mucho tiempo seguido también puede provocar problemas en el canal auditivo. Por ese motivo, siempre hay que usarlos de manera moderada.
 
Por supuesto, en la medida de lo posible tienes que alejarte de los ruidos de la ciudad y si tienes tiempo, apuesta por hacer recorridos por la naturaleza. No solo te permitirán relajarte, también beneficiarán a tu salud auditiva esos pequeños recorridos.
 
¿Por qué hay que cuidar los oídos?
Tras conocer cómo se cuidan los oídos, ahora es el momento de ver porque hay que cuidar la salud de los oídos.
 
En primer lugar, hay que cuidarlos porque son una buena fuente de comunicación. Si perdemos esa fuente de comunicación hay otras, pero no tan fluidas como la de la audición. Para evitar tener problemas de comunicación y comenzar a aislarse, lo mejor es cuidar los oídos cuando todavía estamos a tiempo.
 
En el caso de no actuar a tiempo, entonces la mejor solución será acudir a un centro de audición para realizarse un test. En el mismo se nos mostrará si realmente hemos perdido audición y se nos recomendará un buen audífono. Son la mejor medida para recuperar buena parte de la audición perdida, la cual no vamos a poder recuperar de manera natural.
 
En la actualidad hay muchos audífonos entre los que elegir. Los audífonos invisibles son los que están más de moda. A nivel estético quedan muy bien, porque las otras personas no se dan cuenta de que los llevamos. Pero también permiten recuperar la audición y así poder seguir una conversación o escuchar las cosas sin problemas.
 
El precio de un audífono no es barato, por ese motivo, las personas que los usan tienen que cuidarlos al máximo. Como podemos leer en este post, los mejores deshumidificadores eléctricos para audífonos son una gran herramienta para mantenerlos en perfecto estado. En la actualidad hay muchos modelos entre los que elegir y se ha demostrado que permiten que los audífonos tengan una vida útil más larga.
 
Lo que está claro es que hay soluciones a la pérdida auditiva. Pero si no quieres llegar al extremo de tener que usar audífonos, lo mejor será prevenir que curar. Pon en práctica los consejos que hemos expuesto en la parte superior del artículo y así te será más sencillo mantener la audición durante más tiempo. Y recuerda, a la menor duda que tengas, acude a un centro de audiología para realizarte un test. Así te será más fácil saber si realmente escuchas bien o necesitas un poco de ayuda para obtener una comunicación fluida y sin barreras auditivas.
 
 
 

Novedades en Salud

Fuente: www.ecoportal.net
https://www.ecoportal.net/salud/cuidar-nuestros-oidos/

kéfir: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

kéfir: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

Se trata de una bebida ancestral que se toma como probiótico o agente fermentador, según informa Cinthia Zetone, cocinera ...

Leer más

Destacan el trabajo que impulsa el hospital de Bariloche sobre obesidad infantil

Destacan el trabajo que impulsa el hospital de Bariloche sobre obesidad infantil

En su visita a Bariloche, el secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, destacó ...

Leer más

3° año de la Campaña Acompañe No Castigue en Bariloche

3° año de la Campaña Acompañe No Castigue en Bariloche

La Campaña Global #AcompañeNoCastigue (#SupportDontPunish) se realiza en el mes de Junio por 7° año consecutiv ...

Leer más

Habrá actividades por el Día Nacional de la Donación

Habrá actividades por el Día Nacional de la Donación

Con actividades de concientización en toda la provincia se conmemora el Día Nacional de la Don ...

Leer más

Campaña del Pap, durante dos semanas en el centro de Salud del San Francisco III

Campaña del Pap, durante dos semanas en el centro de Salud del San Francisco III

La actividad comenzará el día lunes 27 de Mayo y se extenderá hasta el viernes 7 de ...

Leer más

 Bariloche se suma a la Semana Mundial del Parto Respetado

Bariloche se suma a la Semana Mundial del Parto Respetado

Este sábado habrá un ciclo de charlas abiertas y gratuitas en la Casa del Deporte, brindadas por especialistas en ...

Leer más

Los médicos de Bariloche también luchan contra la moda antivacunas

Los médicos de Bariloche también luchan contra la moda antivacunas

Algunos padres aún se resisten a vacunar a sus hijos y los profesionales de la salud ponen sus mayore ...

Leer más

Charla abierta sobre fibrosis quística

Charla abierta sobre fibrosis quística

Este viernes de 18 a 20 horas en el salón multiusos de UTHGRA, calle Yatasto 940, se brindará ...

Leer más

Conocé nuestra Guía de Centros Médicos de Bariloche

Conocé nuestra Guía de Centros Médicos de Bariloche

Conocé nuestra Guía de Centros Médicos con los teléfonos y direcciones de todos los Centros Medicos de Bari ...

Leer más

Jornada contra la violencia de género, mamografías gratuitas y capacitación

Jornada contra la violencia de género, mamografías gratuitas y capacitación

Fundación AVON llegará a Cipolletti con diferentes iniciativas relacionadas con su trabajo para concientizar sobre el c&a ...

Leer más

11 de abril - Día Mundial del Parkinson

11 de abril - Día Mundial del Parkinson

La Organización Mundial de la Salud declaró, en 1997, el 11 de abril como Día Mundial d ...

Leer más

Arte y ciencia se unieron en una investigación de nanotecnología contra el cáncer

Arte y ciencia se unieron en una investigación de nanotecnología contra el cáncer

Una ilustración del artista barilochense Pablo Bernasconi fue elegida por científicos del Instituto Balseiro y del Centro ...

Leer más

DEPRESIÓN:UN DESORDEN DE ALTA PREVALENCIA QUE EMPEORA EN TIEMPOS DE CRISIS CHARLAS 2019

DEPRESIÓN:UN DESORDEN DE ALTA PREVALENCIA QUE EMPEORA EN TIEMPOS DE CRISIS CHARLAS 2019

marzo 27 @ 18:30 18:30 - 19:30 1h Disertante: Sebastián Alvano En esta charla abordaremos los siguientes temas:

Leer más

El Centro de Prevención de Adicciones municipal cumplió 10 años

El Centro de Prevención de Adicciones municipal cumplió 10 años

En un acto emotivo junto a diversas instituciones y equipos, los referentes del CPA celebraron su d&eacu ...

Leer más

Epilepsia: 10 mitos para derribar

Epilepsia: 10 mitos para derribar

La epilepsia es una afección crónica que se origina en el cerebro. Conocida desde la antig&uum ...

Leer más

1/2
Bariloche tiene una médica especializada en la lucha contra el cáncer

Bariloche tiene una médica especializada en la lucha contra el cáncer

Romina Ventimiglia se formó en Radioterapia y Medicina Nuclear, lo que le permite tratar mejor a ...

Leer más

Vacuna antigripal: Incluyen el sábado dentro de la ampliación de horarios

Vacuna antigripal: Incluyen el sábado dentro de la ampliación de horarios

La campaña de vacunación antigripal se desarrolla con normalidad en el Hospital Zonal &ldq ...

Leer más

12/05: Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica

12/05: Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica

“Estoy bien, pero siento agotamiento”. “Son las cervicales, tengo el cuello duro”. & ...

Leer más

El hospital zonal estrena el sistema para sacar turnos de forma más cómoda y rápida

El hospital zonal estrena el sistema para sacar turnos de forma más cómoda y rápida

Este lunes a primera hora el hospital zonal “Ramón Carrillo” estrenó el sistema para sacar turnos a trav&eacu ...

Leer más

Comienza el operativo de vacunación antigripal 2019

Comienza el operativo de vacunación antigripal 2019

Con la llegada de la primera tanda de vacunas provenientes de la Secretaría de Gobierno de Salud de l ...

Leer más

Bariloche será sede de curso de formación en Medicina China

Bariloche será sede de curso de formación en Medicina China

Contará con diploma de la Universidad Abierta Interamericana. Lo anunciaron dos especialistas que ayer presentaron el libro &ldq ...

Leer más

Día mundial del Chagas: Una de las 20 enfermedades más desatendidas según la OMS

Día mundial del Chagas: Una de las 20 enfermedades más desatendidas según la OMS

En el país, se estima que hay un millón y medio de casos, aunque las cifras no se actualiz ...

Leer más

En la era de la globalización vacunarse es un acto solidario, sin discusión

En la era de la globalización vacunarse es un acto solidario, sin discusión

La Dra. Daniela Hozbor, Investigadora Principal del CONICET, advierte sobre el riesgo de atacar al uso d ...

Leer más

Semana del Cerebro -  Charla Cecilia Forcato

Semana del Cerebro - Charla Cecilia Forcato

LA MISTERIOSA AVENTURA DE MODIFICAR NUESTROS RECUERDOS DURANTE EL SUEÑO Y LA VIGILIA CHARLAS 2019 marzo 29 @ 18:30 ...

Leer más

30 de marzo: Día Mundial del Trastorno Bipolar

30 de marzo: Día Mundial del Trastorno Bipolar

Una oportunidad para crear conciencia sobre los trastornos bipolares y eliminar el estigma social aso ...

Leer más

La Semana del Cerebro en Bariloche

La Semana del Cerebro en Bariloche

NEUROCIENCIA EN ACCIÓN La Semana del Cerebro es una campaña mundial para difundir las investigac ...

Leer más


Arriba