identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 05, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Novedades en Salud

¿Por qué y cómo debemos de cuidar nuestros oídos de forma regular?

¿Por qué y cómo debemos de cuidar nuestros oídos de forma regular?





La comunicación es algo fundamental para los seres humanos. Y para conseguir esa comunicación, el oído juega un papel importante. Por ese motivo, si no quieres perder uno de los sentidos más importantes, lo mejor que puedes hacer es cuidar tus oídos de forma regular.

 

 
Y para que te sea de más ayuda, nos hemos puesto en contacto con el mejor centro de audiología de Santa Cruz de Tenerife para que nos muestre las claves con las cuales podrás disfrutar de un buen cuidado de tus oídos.
 
1- No uses bastoncillos para limpiar los oídos
Desde https://www.audifono.es nos informan que los bastoncillos no se deberían usar para la limpieza de los oídos. Los profesionales del centro de audición de Santa Cruz de Tenerife nos han comentado que ese método de limpieza es muy popular, pero pone en juego nuestra salud.
 
Usar el bastoncillo de manera incorrecta, algo que suele pasar en la gran mayoría de ocasiones, no solo puede provocar heridas internas en el oído, también infecciones que pueden poner en juego la salud auditiva. Para evitar esos riesgos, lo mejor es no usarlo y así se reducen los riesgos. Hay que eliminar la idea de que los bastoncillos son la mejor herramienta para la limpieza de los oídos.
 
2- La cera de los oídos es buena
Son muchas las personas que todos los días se limpian los oídos para eliminar la cera. Lo hacen principalmente por estética, pero lo que no saben es que el cerumen es necesario para disfrutar de una buena salud auditiva.
 
La cera de los oídos es algo natural y tiene como función proteger a los oídos de las infecciones y los gérmenes. Además, protegen de la suciedad y el polvo, de aquí que sea una herramienta de protección importante para los oídos.
 
El cerumen de los oídos es muy beneficioso para los oídos, aunque a nivel estético no nos suele gustar mucho. Pero si realmente no quieres eliminar una barrera de protección de tus oídos, lo mejor que puedes hacer es evitar retirar todos los días la capa natural de cera de los oídos. Solo la deberías eliminar cuando el nivel sea alto y veas que no sale de manera natural. Eso sí, nunca deberás usar bastoncillos o el problema podría ir a más.
 
3- Cuidado si la cera entra en el oído
Como hemos comentado anteriormente, la producción de cera es algo natural que permite una protección al oído. Pero en ocasiones se puede volver en nuestra contra, de aquí que siempre hay que tener cuidado de que el nivel de cera del oído no sea demasiado alto.
 
Por ese motivo, la cera solo se debería retirar cuando hay un exceso y el médico o el profesional de audiología nos recomienda realizar esa retirada. Por ejemplo, si se crea un tapón de cera, el mismo debe ser retirado lo antes posible.
 
4- Cuidado con los ruidos elevados
La higiene auditiva es importante, pero de nada sirve si no cuidamos nuestros oídos de los fuertes ruidos. Una exposición a ruidos altos y constantes puede producir una probabilidad elevada de sufrir pérdida auditiva.
 
Para reducir ese riesgo, lo mejor que podemos hacer es intentar que la exposición de los oídos a ruidos fuertes sea la más baja posible. Por ejemplo, si te gusta escuchar música a través de los auriculares, intenta que el volumen sea bajo o moderado. Y no olvides que llevar los auriculares puestos durante mucho tiempo seguido también puede provocar problemas en el canal auditivo. Por ese motivo, siempre hay que usarlos de manera moderada.
 
Por supuesto, en la medida de lo posible tienes que alejarte de los ruidos de la ciudad y si tienes tiempo, apuesta por hacer recorridos por la naturaleza. No solo te permitirán relajarte, también beneficiarán a tu salud auditiva esos pequeños recorridos.
 
¿Por qué hay que cuidar los oídos?
Tras conocer cómo se cuidan los oídos, ahora es el momento de ver porque hay que cuidar la salud de los oídos.
 
En primer lugar, hay que cuidarlos porque son una buena fuente de comunicación. Si perdemos esa fuente de comunicación hay otras, pero no tan fluidas como la de la audición. Para evitar tener problemas de comunicación y comenzar a aislarse, lo mejor es cuidar los oídos cuando todavía estamos a tiempo.
 
En el caso de no actuar a tiempo, entonces la mejor solución será acudir a un centro de audición para realizarse un test. En el mismo se nos mostrará si realmente hemos perdido audición y se nos recomendará un buen audífono. Son la mejor medida para recuperar buena parte de la audición perdida, la cual no vamos a poder recuperar de manera natural.
 
En la actualidad hay muchos audífonos entre los que elegir. Los audífonos invisibles son los que están más de moda. A nivel estético quedan muy bien, porque las otras personas no se dan cuenta de que los llevamos. Pero también permiten recuperar la audición y así poder seguir una conversación o escuchar las cosas sin problemas.
 
El precio de un audífono no es barato, por ese motivo, las personas que los usan tienen que cuidarlos al máximo. Como podemos leer en este post, los mejores deshumidificadores eléctricos para audífonos son una gran herramienta para mantenerlos en perfecto estado. En la actualidad hay muchos modelos entre los que elegir y se ha demostrado que permiten que los audífonos tengan una vida útil más larga.
 
Lo que está claro es que hay soluciones a la pérdida auditiva. Pero si no quieres llegar al extremo de tener que usar audífonos, lo mejor será prevenir que curar. Pon en práctica los consejos que hemos expuesto en la parte superior del artículo y así te será más sencillo mantener la audición durante más tiempo. Y recuerda, a la menor duda que tengas, acude a un centro de audiología para realizarte un test. Así te será más fácil saber si realmente escuchas bien o necesitas un poco de ayuda para obtener una comunicación fluida y sin barreras auditivas.
 
 
 

Novedades en Salud

Fuente: www.ecoportal.net
https://www.ecoportal.net/salud/cuidar-nuestros-oidos/

Charla abierta a la comunidad: Hábitos saludables y prevención del cáncer

Charla abierta a la comunidad: Hábitos saludables y prevención del cáncer

FUNDACIONES S.M. FURMAN E INTECNUS INAUGURAN CICLO 2020 DE ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA SALUD DE LA POBLACION La Fundaci ...

Leer más

1/2
Información y recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud de Río Negro ante el #Coronavirus

Información y recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud de Río Negro ante el #Coronavirus

👉 Compartimos la información y recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud de Río Negro ante el #Coronav ...

Leer más

A mediados de febrero el Laboratorio de Biología Molecular estará en funciones

A mediados de febrero el Laboratorio de Biología Molecular estará en funciones

Patricia Blanco, que se desempeña en la Unidad Ambiental, en Uresa Andina (Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambie ...

Leer más

1/2
Relevan Desfibriladores Externos Automáticos en Bariloche

Relevan Desfibriladores Externos Automáticos en Bariloche

La Subsecretaría de Protección Civil Municipal llevó adelante un relevamiento de los Desfibriladores Externos Auto ...

Leer más

Se duplicaron las atenciones en el hospital zonal

Se duplicaron las atenciones en el hospital zonal

El director del Hospital Zonal, Leonardo Gil, se refirió a la complicada situación del centro de salud en cuanto a la disponibilidad de ca ...

Leer más

Autorizarán por ordenanza el autocultivo de cannabis en SAO

Autorizarán por ordenanza el autocultivo de cannabis en SAO

El proyecto de ordenanza está visado, tiene dictamen favorable de la comisión de Gobierno y, si todo sale bien, el 28 de ...

Leer más

17 de Noviembre - Día Mundial del Niño Prematuro

17 de Noviembre - Día Mundial del Niño Prematuro

Derechos y responsabilidades que hacen la diferencia El Día Mundial del Niño Prematuro fue una iniciativa ...

Leer más

Campaña de testeo y vacunación contra la Hepatitis B en Bariloche

Campaña de testeo y vacunación contra la Hepatitis B en Bariloche

El Hospital Zonal de Bariloche realizará una campaña de testeo y vacunación de Hepatitis B, del lunes 4 al viernes ...

Leer más

Lo que hay que saber sobre el cáncer de tiroides

Lo que hay que saber sobre el cáncer de tiroides

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Tiroides que se conmemoró recientemente, la médica endocrinóloga Marina Donoso ...

Leer más

GAPEM brindará charla sobre funciones de hospitales de día

GAPEM brindará charla sobre funciones de hospitales de día

Desde GAPEM (Grupo de Allegados de Personas con Enfermedades Mentales), organización sin fines de lucro creada hace 4 a&n ...

Leer más

ADN de hongos nativos para uso medicinal, un nuevo recurso rionegrino

ADN de hongos nativos para uso medicinal, un nuevo recurso rionegrino

Luego de años de investigación, se registraron en el banco de genes de Río Negro las cepas de los hongos estudiado ...

Leer más

¿Por qué la Salud Mental debiera estar en la Agenda Política?

¿Por qué la Salud Mental debiera estar en la Agenda Política?

El interrogante tiene una sola respuesta: las cifras hablan. Una de cada 5 personas padece o padecerá algún trasto ...

Leer más

Implementan un menú saludable para el programa del Esquí Social

Implementan un menú saludable para el programa del Esquí Social

Desde el comienzo en el mes de julio, los jóvenes que asisten a la actividad de montaña en ...

Leer más

Bariloche será sede de jornadas cientí­ficas de actualización en cáncer

Bariloche será sede de jornadas cientí­ficas de actualización en cáncer

Organiza la Asociación Argentina de Oncología Clínica, con el auspicio de Fundación Intecnus, entre otras o ...

Leer más

Medidas preventivas contra la rabia: cómo cuidarse

Medidas preventivas contra la rabia: cómo cuidarse

La Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) Zona Andina y el Dirección General de Sanidad Animal munici ...

Leer más

Por brote de sarampión, Salud brinda recomendaciones para quienes viajen a Buenos Aires

Por brote de sarampión, Salud brinda recomendaciones para quienes viajen a Buenos Aires

El Ministerio de Salud de Río Negro, brinda nuevas recomendaciones de vacunación para aquellas personas que viajen a la c ...

Leer más

Salud brinda recomendaciones ante la presencia alacranes, arácnidos y serpientes

Salud brinda recomendaciones ante la presencia alacranes, arácnidos y serpientes

El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Zoonosis, solicita tomar precaución durante los meses de calor por t ...

Leer más

Protección y prevención al momento de exponerse a los rayos solares

Protección y prevención al momento de exponerse a los rayos solares

Se acerca el verano, se acercan las vacaciones, se viene la exposición al sol y se deben tomar precauciones para el cuidado de l ...

Leer más

Hablemos de Depresión - Próxima charla de GAPEM

Hablemos de Depresión - Próxima charla de GAPEM

Este miércoles 27 de noviembre GAPEM (Grupo de Allegados de Personas con Enfermedades Mentales) brindará la &uacut ...

Leer más

Por primera vez el Hospital Ramón Carrillo es capacitador en la Red de Telesalud

Por primera vez el Hospital Ramón Carrillo es capacitador en la Red de Telesalud

El hospital de Bariloche "Ramón Carrillo" por primera vez participa en la Red de Telesalud como capacitador, herramien ...

Leer más

Obras sociales y prepagas deberán cubrir métodos anticonceptivos de larga duración

Obras sociales y prepagas deberán cubrir métodos anticonceptivos de larga duración

Según se publicó en el Boletín Oficial, el sistema privado de salud queda obligado a colocar y extraer el DIU, el ...

Leer más

Salud apunta a un mejor control sanitario con una aplicación móvil

Salud apunta a un mejor control sanitario con una aplicación móvil

El uso del dispositivo brindará múltiples beneficios. Desde recabar datos sobre enfermedades de la población e ...

Leer más

GAPEM: ¿Podemos aprender y mejorar nuestra forma de comunicarnos?

GAPEM: ¿Podemos aprender y mejorar nuestra forma de comunicarnos?

Este miércoles 30 de octubre GAPEM (Grupo de Allegados de Personas con Enfermedades Mentales) se reunirá para abor ...

Leer más

Desde octubre, Río Negro implementará un test rápido para detectar sífilis

Desde octubre, Río Negro implementará un test rápido para detectar sífilis

El gobierno de Río Negro implementará a mediados de octubre un sistema de test rápido para detectar sífilis ...

Leer más

 Enfermedad de Alzheimer, un tema prioritario en salud pública

Enfermedad de Alzheimer, un tema prioritario en salud pública

Cada 21 de septiembre no sólo comienza la Primavera en nuestro hemisferio y celebramos el Día del Estudiante en nuestro p ...

Leer más

GAPEM invita a charla sobre Certificado Único de Discapacidad

GAPEM invita a charla sobre Certificado Único de Discapacidad

GAPEM BRINDARÁ CHARLA SOBRE CERTIFICADO UNICO DE DISCAPACIDAD Y TRAMITACION DE TRASPASO DE JUBILACIONES GAPEM (G ...

Leer más

Este domingo concientizarán sobre Esclerosis Lateral Amiotrófica

Este domingo concientizarán sobre Esclerosis Lateral Amiotrófica

Con la jornada gratuita “El dulce sabor de ayudar”, la Asociación ELA brindará ...

Leer más


Arriba