identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 05, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Novedades en Salud

¿Por qué y cómo debemos de cuidar nuestros oídos de forma regular?

¿Por qué y cómo debemos de cuidar nuestros oídos de forma regular?





La comunicación es algo fundamental para los seres humanos. Y para conseguir esa comunicación, el oído juega un papel importante. Por ese motivo, si no quieres perder uno de los sentidos más importantes, lo mejor que puedes hacer es cuidar tus oídos de forma regular.

 

 
Y para que te sea de más ayuda, nos hemos puesto en contacto con el mejor centro de audiología de Santa Cruz de Tenerife para que nos muestre las claves con las cuales podrás disfrutar de un buen cuidado de tus oídos.
 
1- No uses bastoncillos para limpiar los oídos
Desde https://www.audifono.es nos informan que los bastoncillos no se deberían usar para la limpieza de los oídos. Los profesionales del centro de audición de Santa Cruz de Tenerife nos han comentado que ese método de limpieza es muy popular, pero pone en juego nuestra salud.
 
Usar el bastoncillo de manera incorrecta, algo que suele pasar en la gran mayoría de ocasiones, no solo puede provocar heridas internas en el oído, también infecciones que pueden poner en juego la salud auditiva. Para evitar esos riesgos, lo mejor es no usarlo y así se reducen los riesgos. Hay que eliminar la idea de que los bastoncillos son la mejor herramienta para la limpieza de los oídos.
 
2- La cera de los oídos es buena
Son muchas las personas que todos los días se limpian los oídos para eliminar la cera. Lo hacen principalmente por estética, pero lo que no saben es que el cerumen es necesario para disfrutar de una buena salud auditiva.
 
La cera de los oídos es algo natural y tiene como función proteger a los oídos de las infecciones y los gérmenes. Además, protegen de la suciedad y el polvo, de aquí que sea una herramienta de protección importante para los oídos.
 
El cerumen de los oídos es muy beneficioso para los oídos, aunque a nivel estético no nos suele gustar mucho. Pero si realmente no quieres eliminar una barrera de protección de tus oídos, lo mejor que puedes hacer es evitar retirar todos los días la capa natural de cera de los oídos. Solo la deberías eliminar cuando el nivel sea alto y veas que no sale de manera natural. Eso sí, nunca deberás usar bastoncillos o el problema podría ir a más.
 
3- Cuidado si la cera entra en el oído
Como hemos comentado anteriormente, la producción de cera es algo natural que permite una protección al oído. Pero en ocasiones se puede volver en nuestra contra, de aquí que siempre hay que tener cuidado de que el nivel de cera del oído no sea demasiado alto.
 
Por ese motivo, la cera solo se debería retirar cuando hay un exceso y el médico o el profesional de audiología nos recomienda realizar esa retirada. Por ejemplo, si se crea un tapón de cera, el mismo debe ser retirado lo antes posible.
 
4- Cuidado con los ruidos elevados
La higiene auditiva es importante, pero de nada sirve si no cuidamos nuestros oídos de los fuertes ruidos. Una exposición a ruidos altos y constantes puede producir una probabilidad elevada de sufrir pérdida auditiva.
 
Para reducir ese riesgo, lo mejor que podemos hacer es intentar que la exposición de los oídos a ruidos fuertes sea la más baja posible. Por ejemplo, si te gusta escuchar música a través de los auriculares, intenta que el volumen sea bajo o moderado. Y no olvides que llevar los auriculares puestos durante mucho tiempo seguido también puede provocar problemas en el canal auditivo. Por ese motivo, siempre hay que usarlos de manera moderada.
 
Por supuesto, en la medida de lo posible tienes que alejarte de los ruidos de la ciudad y si tienes tiempo, apuesta por hacer recorridos por la naturaleza. No solo te permitirán relajarte, también beneficiarán a tu salud auditiva esos pequeños recorridos.
 
¿Por qué hay que cuidar los oídos?
Tras conocer cómo se cuidan los oídos, ahora es el momento de ver porque hay que cuidar la salud de los oídos.
 
En primer lugar, hay que cuidarlos porque son una buena fuente de comunicación. Si perdemos esa fuente de comunicación hay otras, pero no tan fluidas como la de la audición. Para evitar tener problemas de comunicación y comenzar a aislarse, lo mejor es cuidar los oídos cuando todavía estamos a tiempo.
 
En el caso de no actuar a tiempo, entonces la mejor solución será acudir a un centro de audición para realizarse un test. En el mismo se nos mostrará si realmente hemos perdido audición y se nos recomendará un buen audífono. Son la mejor medida para recuperar buena parte de la audición perdida, la cual no vamos a poder recuperar de manera natural.
 
En la actualidad hay muchos audífonos entre los que elegir. Los audífonos invisibles son los que están más de moda. A nivel estético quedan muy bien, porque las otras personas no se dan cuenta de que los llevamos. Pero también permiten recuperar la audición y así poder seguir una conversación o escuchar las cosas sin problemas.
 
El precio de un audífono no es barato, por ese motivo, las personas que los usan tienen que cuidarlos al máximo. Como podemos leer en este post, los mejores deshumidificadores eléctricos para audífonos son una gran herramienta para mantenerlos en perfecto estado. En la actualidad hay muchos modelos entre los que elegir y se ha demostrado que permiten que los audífonos tengan una vida útil más larga.
 
Lo que está claro es que hay soluciones a la pérdida auditiva. Pero si no quieres llegar al extremo de tener que usar audífonos, lo mejor será prevenir que curar. Pon en práctica los consejos que hemos expuesto en la parte superior del artículo y así te será más sencillo mantener la audición durante más tiempo. Y recuerda, a la menor duda que tengas, acude a un centro de audiología para realizarte un test. Así te será más fácil saber si realmente escuchas bien o necesitas un poco de ayuda para obtener una comunicación fluida y sin barreras auditivas.
 
 
 

Novedades en Salud

Fuente: www.ecoportal.net
https://www.ecoportal.net/salud/cuidar-nuestros-oidos/

1/2
El Centro de Prevención de Adicciones continúa brindando servicio

El Centro de Prevención de Adicciones continúa brindando servicio

🚪🔑 El aislamiento puede ser difícil de llevar y hacernos más vulnerables a algunos consumos problem&aacut ...

Leer más

Informe de situación Covid-19 en Río Negro al 23/4/2020

Informe de situación Covid-19 en Río Negro al 23/4/2020

En este nuevo informe actualizamos la situación de la evolución de la Pandemia de Covid-19 en Río Negro al d&iacut ...

Leer más

Con un simple tapaboca ya bajamos muchísimo la carga de virus en el ambiente

Con un simple tapaboca ya bajamos muchísimo la carga de virus en el ambiente

«Es el momento para concientizar sobre el uso (y buen uso) del tapaboca, mientras las autoridades sanitarias amplían la c ...

Leer más

El impacto psicológico en contexto de cuarentena: ¿Qué hacer con las emociones?

El impacto psicológico en contexto de cuarentena: ¿Qué hacer con las emociones?

El Colegio de Psicólogos Zona Andina ofrece una asistencia telefónica para las personas que estén sufriendo ps&iac ...

Leer más

1/2
La proporción 70 por ciento de alcohol, 30 por ciento de agua es la más efectiva para actuar contra los virus

La proporción 70 por ciento de alcohol, 30 por ciento de agua es la más efectiva para actuar contra los virus

El docente del Departamento de Ciencias de la Salud en UNLaM Dr. Eduardo Cozza Buccaro indicó unos de los cuidados cotidianos pa ...

Leer más

Barilochenses desarrollan en cuarentena un traje de protección para personal médico

Barilochenses desarrollan en cuarentena un traje de protección para personal médico

Tres emprendedores de Bariloche, con la ayuda de varios vecinos y comerciantes, diseñaron y fabricaron el prototipo de un primer ...

Leer más

Impresión 3D de insumos sanitarios

Impresión 3D de insumos sanitarios

🙂👉 El Laboratorio Municipal de Fabricación Digital Fab Lab Bariloche, junto a los grupos COVID-19 Makers Bariloc ...

Leer más

Vacunación antigripal: comenzó el operativo con personal de salud y mayores de 65 años

Vacunación antigripal: comenzó el operativo con personal de salud y mayores de 65 años

Con la llegada de la primera tanda de dosis proveniente del Ministerio de Salud de la Nación, comenzó el operativo de vac ...

Leer más

Un diseñador ofreció fabricar camillas para el hospital de Bariloche

Un diseñador ofreció fabricar camillas para el hospital de Bariloche

En tiempos de emergencia sanitaria, restricciones y cuarentena, los ofrecimientos de ayuda no faltan. Un diseñador industrial de ...

Leer más

Ingenieros de Bariloche diseñan un prototipo de respirador

Ingenieros de Bariloche diseñan un prototipo de respirador

El avance de la pandemia del coronavirus concentró a profesionales de diversos perfiles en distintos rincones del mundo que se d ...

Leer más

1/2
Qué sabemos hasta ahora del coronavirus

Qué sabemos hasta ahora del coronavirus

Un grupo de Científicxs y Universitarixs Autoconvocadxs de Bariloche analiza los diferentes casos mundiales y regionales para ap ...

Leer más

COVID-19: Recomendaciones para viajeros

COVID-19: Recomendaciones para viajeros

Al Coronavirus lo combatimos manteniéndonos informados 💪👇 . El Ministerio de Salud de Río N ...

Leer más

Cómo es el test que encuentra el virus en una hora y cuarto

Cómo es el test que encuentra el virus en una hora y cuarto

Luciana Larocca conforma el equipo de cuatro investigadores del Conicet desarrolladores del test de detección rápido de c ...

Leer más

Cómo impacta el aislamiento en la salud mental de las personas

Cómo impacta el aislamiento en la salud mental de las personas

El psiquiatra Juan Pablo Rendo es el director del servicio de Salud Mental del hospital Ramón Carrillo de Bariloche. Está ...

Leer más

1/2
 EN BARILOCHE SE FABRICAN CABINAS DESINFECTANTES PARA RETRAER EL AVANCE DEL COVID19

EN BARILOCHE SE FABRICAN CABINAS DESINFECTANTES PARA RETRAER EL AVANCE DEL COVID19

Un grupo de científicos e investigadores del Centro Atómico de Bariloche reaccionaron rápidamente en la fabricaci& ...

Leer más

Científicos barilochenses contribuyen a la detección temprana del Covid-19 a partir de un cuestionario en una app

Científicos barilochenses contribuyen a la detección temprana del Covid-19 a partir de un cuestionario en una app

Somos un grupo de científicas y científicos de Bariloche que buscamos contribuir a la detección temprana del COVID ...

Leer más

1/2
Lanzan campaña para confeccionar tapabocas para toda la comunidad

Lanzan campaña para confeccionar tapabocas para toda la comunidad

Desde que comenzó la cuarentena se está viendo un gran compromiso de parte de la comunidad para colaborar con quienes m&a ...

Leer más

Comienza la vacunación antigripal en Bariloche

Comienza la vacunación antigripal en Bariloche

El Hospital Zonal Bariloche dará inicio el próximo miércoles 1 de abril a la Campaña de Vacunación A ...

Leer más

Investigadores del Centro Atómico desarrollaron una barrera desinfectante para combatir el COVID-19

Investigadores del Centro Atómico desarrollaron una barrera desinfectante para combatir el COVID-19

Por Gonzalo Contino. Dos investigadores del Centro Atómico de Bariloche diseñaron y desarrollaron una barrera des ...

Leer más

1/2
Consejos para prevenir la propagación del coronavirus al hacer tus compras

Consejos para prevenir la propagación del coronavirus al hacer tus compras

El confinamiento obligatorio por el coronavirus requiere de nuevas estrategias para planificar la compra de alimentos y otros productos ...

Leer más

Refuerzan el estado de alerta ante situaciones de violencia de género

Refuerzan el estado de alerta ante situaciones de violencia de género

En el marco del aislamiento preventivo obligatorio, las situaciones de violencia hacia las mujeres pueden multiplicarse. Es por ...

Leer más

Brindarán atención psicológica gratuita por Whatsapp

Brindarán atención psicológica gratuita por Whatsapp

El servicio es para personas que no se encuentren en tratamiento psicoterapéutico y estén ...

Leer más

Psicólogas ponen la mirada en los efectos del aislamiento

Psicólogas ponen la mirada en los efectos del aislamiento

La evolución de la pandemia de coronavirus y las consecuencias del aislamiento prolongado tendrán efectos también ...

Leer más

Salud advierte no comprar alcohol en gel que no cuente con certificación habilitante

Salud advierte no comprar alcohol en gel que no cuente con certificación habilitante

A raíz de denuncias sobre venta de alcohol en gel de elaboración casera en distintos puntos de la provincia, desde el Min ...

Leer más

Pasó la ratada y no hubo ni un caso de hanta en Nahuel Huapi

Pasó la ratada y no hubo ni un caso de hanta en Nahuel Huapi

La temporada de verano llegó a su fin sin casos de hantavirus. Solo una mujer de 28 años residente de un área rura ...

Leer más

El laboratorio provincial refuerza la producción de alcohol en gel ante los faltantes registrados

El laboratorio provincial refuerza la producción de alcohol en gel ante los faltantes registrados

Entre las acciones de prevención del coronavirus, el laboratorio provincial PROFARSE reforzó su producción de alco ...

Leer más


Arriba