Novedades en Salud
Paico o espazote: características y uso de la planta
Paico o espazote: características y uso de la planta
El paico o espazote es una planta medicinal con interesantes porpiedades para la salud tanto en forma interna como externa.
Para evitar confusiones, es mejor reconocerla con su nombre científico: Chenopodium ambrosioides. Se trata de una planta herbácea perenne, muy ramificada en la base, de hasta 1 m de altura. Sus hojas son simples, alternas y verde oscuro y sus flores pequeñas, verdes agrupadas en densas mazorcas. Toda la planta tiene un fuerte olor característico.
Partes utilizadas: hojas y bayas (frutos)
Para qué sirve el paico?
Los estudios farmacológicos indican su uso como antiulcerosa, antipalúdico, hipotensor, relajante muscular, cardíaco depresor, antibacteriana y antifúngica.
En forma interna:
Tratamiento de lombrices intestinales, debido a su acción antiparasitaria
Eliminación de infecciones fúngicas o bacterianas, pues tiene efecto antiséptico
Combate problemas digestivos al aumentar el jugo gástrico
Contra el estreñimiento, por aumentar la secreción y la contractilidad intestinal
Acción anti-inflamatoria y antirreumática
Efecto expectorante en las enfermedades respiratorias, pues estimula el movimiento de los bronquios y secreción de moco
En forma externa:
El paico también tiene beneficios para la piel, cuenta con acción emoliente, que ayuda en la cicatrización de heridas y en la irritación de la piel. Es antibacteriano y antiviral.
En compresas ayuda a aliviar las inflamaciones causadas por contusiones o golpes.
Por su fuerte olor es útil como repelente de insectos, incluso para el tratamiento de pediculosis.
Precauciones en su uso
Su aceite esencial en altas dosis es de gran toxicidad, especialmente en personas enfermas, siendo los síntomas más comunes: náuseas, vómitos, depresión del SNC, hígado y riñón lesiones (síndrome nefrítico reversible), sordera, trastornos visuales, convulsiones, coma e insuficiencia cardiorrespiratoria.
En altas dosis, las propiedades del paico pueden actuar alterando la contractilidad de los músculos del cuerpo, por lo que puede tener un efecto abortivo, en algunas personas, siendo desaconsejado su uso por mujeres embarazadas.
Por lo tanto su uso está contraindicado en mujeres embarazadas, madres lactantes y niños hasta 3 años o personas con enfermedades hepáticas, renales y auditivas.
Sin embargo, los ensayos clínicos con extractos elaborados con las partes aéreas no produjeron efectos tóxicos en los seres humanos.
Cómo utilizar el paico
Como antiinflamatorio local, utilice 3 cucharadas de planta fresca picada. Primero se debe moler con un mortero, luego poner sobre un paño y aplicar sobre el lugar afectado, 2 veces al día.
Para tratamiento de piojos se puede realizar una infusión para enjuagar el cabello o incorporar en el jabón o shampoo.
Para los resfriados y gripes se recomienda tomar una cuchara de postre en una taza de agua, 2 tazas al día durante 10 días.
Infusión de paico, así se prepara
En una tetera con 500 ml de agua hirviendo, coloque 5g de planta seca, y luego deje reposar durante 10 minutos. Si el tratamiento es para parásitos lo ideal sería no endulzar la infusión
Novedades en Salud
https://www.ecoportal.net/econciencia/paico-o-espazote-caracteristicas-y-uso-de-la-planta/
Charla abierta a la comunidad: Hábitos saludables y prevención del cáncer
FUNDACIONES S.M. FURMAN E INTECNUS INAUGURAN CICLO 2020 DE
ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA SALUD DE LA POBLACION
La Fundaci ...
Leer más
Información y recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud de Río Negro ante el #Coronavirus
👉 Compartimos la información y recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud de Río Negro ante el #Coronav ...
Leer más
A mediados de febrero el Laboratorio de Biología Molecular estará en funciones
Patricia Blanco, que se desempeña en la Unidad Ambiental, en Uresa Andina (Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambie ...
Leer más
Consultorios móviles y múltiples actividades de concientización durante el verano
En Bariloche y El Bolsón se brindará información sobre cuidados de la salud, factor ...
Leer más
Relevan Desfibriladores Externos Automáticos en Bariloche
La Subsecretaría de Protección Civil Municipal llevó adelante un relevamiento de los Desfibriladores Externos Auto ...
Leer más
Se duplicaron las atenciones en el hospital zonal
El director del Hospital Zonal, Leonardo Gil, se refirió a la complicada situación del centro de salud en cuanto a la disponibilidad de ca ...
Leer más
Autorizarán por ordenanza el autocultivo de cannabis en SAO
El proyecto de ordenanza está visado, tiene dictamen favorable de la comisión de Gobierno y, si todo sale bien, el 28 de ...
Leer más
17 de Noviembre - Día Mundial del Niño Prematuro
Derechos y responsabilidades
que hacen la diferencia
El Día Mundial del Niño Prematuro fue una iniciativa ...
Leer más
Las Fundaciones Sara María Furman e Intecnus trabajarán en conjunto en campañas de prevención y promoción de la salud
La Fundación Sara María Furman, propietaria de Teleférico Cerro Otto, y la Fundación
Instituto de Te ...
Leer más
Campaña de testeo y vacunación contra la Hepatitis B en Bariloche
El Hospital Zonal de Bariloche realizará una campaña de testeo y vacunación de Hepatitis B, del lunes 4 al viernes ...
Leer más
Lo que hay que saber sobre el cáncer de tiroides
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Tiroides que se conmemoró recientemente, la médica endocrinóloga Marina Donoso ...
Leer más
GAPEM brindará charla sobre funciones de hospitales de día
Desde GAPEM (Grupo de Allegados de Personas con Enfermedades Mentales), organización sin
fines de lucro creada hace 4 a&n ...
Leer más
ADN de hongos nativos para uso medicinal, un nuevo recurso rionegrino
Luego de años de investigación, se registraron en el banco de genes de Río Negro las cepas de los hongos estudiado ...
Leer más
¿Por qué la Salud Mental debiera estar en la Agenda Política?
El interrogante tiene una sola respuesta: las cifras hablan. Una de cada 5 personas padece o
padecerá algún trasto ...
Leer más
Implementan un menú saludable para el programa del Esquí Social
Desde el comienzo en el mes de julio, los jóvenes que asisten a la actividad de montaña en ...
Leer más
Bariloche será sede de jornadas científicas de actualización en cáncer
Organiza la Asociación Argentina de Oncología Clínica, con el auspicio de Fundación Intecnus, entre otras o ...
Leer más
Medidas preventivas contra la rabia: cómo cuidarse
La Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) Zona Andina y el Dirección General de Sanidad Animal munici ...
Leer más
Por brote de sarampión, Salud brinda recomendaciones para quienes viajen a Buenos Aires
El Ministerio de Salud de Río Negro, brinda nuevas recomendaciones de vacunación para aquellas personas que viajen a la c ...
Leer más
Salud brinda recomendaciones ante la presencia alacranes, arácnidos y serpientes
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Zoonosis, solicita tomar precaución durante los meses de calor por t ...
Leer más
Protección y prevención al momento de exponerse a los rayos solares
Se acerca el verano, se acercan las vacaciones, se viene la exposición al sol y se deben tomar precauciones para el cuidado de l ...
Leer más
Hablemos de Depresión - Próxima charla de GAPEM
Este miércoles 27 de noviembre GAPEM (Grupo de Allegados de Personas con Enfermedades
Mentales) brindará la &uacut ...
Leer más
Por primera vez el Hospital Ramón Carrillo es capacitador en la Red de Telesalud
El hospital de Bariloche "Ramón Carrillo" por primera vez participa en la Red de Telesalud como capacitador, herramien ...
Leer más
Obras sociales y prepagas deberán cubrir métodos anticonceptivos de larga duración
Según se publicó en el Boletín Oficial, el sistema privado de salud queda obligado a colocar y extraer el DIU, el ...
Leer más
Salud apunta a un mejor control sanitario con una aplicación móvil
El uso del dispositivo brindará múltiples beneficios. Desde recabar datos sobre enfermedades de la población e ...
Leer más
GAPEM: ¿Podemos aprender y mejorar nuestra forma de comunicarnos?
Este miércoles 30 de octubre GAPEM (Grupo de Allegados de Personas con Enfermedades
Mentales) se reunirá para abor ...
Leer más
Desde octubre, Río Negro implementará un test rápido para detectar sífilis
El gobierno de Río Negro implementará a mediados de octubre un sistema de test rápido para detectar sífilis ...
Leer más
Enfermedad de Alzheimer, un tema prioritario en salud pública
Cada 21 de septiembre no sólo comienza la Primavera en nuestro hemisferio y celebramos el Día del Estudiante en nuestro p ...
Leer más
GAPEM invita a charla sobre Certificado Único de Discapacidad
GAPEM BRINDARÁ CHARLA SOBRE CERTIFICADO UNICO DE DISCAPACIDAD
Y TRAMITACION DE TRASPASO DE JUBILACIONES
GAPEM (G ...
Leer más
Este domingo concientizarán sobre Esclerosis Lateral Amiotrófica
Con la jornada gratuita “El dulce sabor de ayudar”, la Asociación ELA brindará ...
Leer más
12 de julio - Día Nacional de la Medicina Social. El paradigma de la medicina humanizada
En el año 2002 se declaró en la Argentina el 12 de julio como “Día Nacional de la ...
Leer más