identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 05, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Novedades en Salud

Los beneficios de consumir cacao puro

Los beneficios de consumir cacao puro





El cacao puro, obtenido con la menor manipulación posible, es un alimento saludable y con alto poder antioxidante.

El cacao era muy valorado en el imperio maya por sus propiedades. Los indígenas lo tomaban con agua y en pequeñas cantidades; para ellos era una bebida estimulante, muy diferente al chocolate cargado de azúcar y leche que encontramos actualmente.

Hemos de diferenciar el cacao del chocolate. Porque el cacao, el ingrediente principal del chocolate, no conserva sus propiedades si se toma con leche, azúcares u otras sustancias. Y tampoco mantiene sus nutrientes si se somete a elevadas temperaturas (durante el tueste).

 

Por qué es mejor el cacao puro que el chocolate?

El cacao es el polvo bajo en grasa que resulta de moler las semillas del árbol del cacao. Esas semillas se extraen del interior de los frutos, que son grandes y en forma de vaina.

Cacao y chocolate no son sinónimos. El cacao es el ingrediente principal del chocolate. Al principio se tomaba en infusión, pero cuando llegó a Europa se le añadió azúcar y leche para reducir el sabor amargo.

El chocolate es un producto que acostumbra a contener azúcar, grasas de mala calidad o lácteos, entre otros ingredientes, si no es de la máxima calidad. Por eso es importante saber cómo elegir un chocolate saludable.

En cambio, el cacao puro es rico en magnesio y hierro (aunque este no se absorbe bien), y aporta calcio y fósforo.

Pero sobre todo destaca por la cantidad desustancias antioxidantes que aporta y que le han merecido una puntuación antioxidante de 95.000 unidades ORAC por cada 100 gramos de cacao (una taza de arándanos, conocidos por su gran poder antioxidante, tiene 13.427)

 

Propiedades del cacao puro para la salud

La riqueza antioxidante del cacao es en gran parte la responsable de sus valiosos beneficios para la salud física y mental.

1. Nos pone de buen humor

El cacao puro ayuda al cerebro a producir anandamida, un neurotransmisor responsable de la sensación de euforia y placer.

Además, contiene serotonina y feniletilamina, hormona

 

2. Teobromina para músculos, riñones y corazón

El cacao contiene cantidades importantes de teobromina, un alcaloide parecido a la cafeína, pero con menor poder estimulante sobre el sistema nervioso.

Según la medicina tradicional china, posee un efecto beneficiososobre los músculos, los riñones y el corazón.

 

3. Regula la presión arterial

Los flavonoides antioxidantes que contiene estimulan la producción de óxido nítrico.s que estimulan la sensación de bienestar. Ojo: producen adicción si se abusa.

Este compuesto que promueve la relajación de los vasos sanguíneos, aumenta el flujo de la sangre y regula así la presión arterial.

 

4. Ayuda a mantener la microbiota

El consumo frecuente promueve el crecimiento de bacterias sanas en nuestro organismo, desplaza las bacterias “malas” y beneficia a nuestro sistema inmunitario.

Pero el consumo debe ser moderado, con un porcentaje elevado de cacao y sin azúcar ni lácteos.

 

5. Ayuda a perder peso

Sus compuestos tienen efectos positivos en la pérdida de peso y el control del sobrepeso.

Además, regulan el metabolismo hormonal, mejoran la resistencia a la insulina, reducen la síntesis de ácidos grasos e incrementan la producción de calor en el tejido graso.

Cómo consumir el cacao puro para aprovechar sus beneficios

Lo más aconsejable es tomar el cacao en pequeñas cantidades y fuera de las comidas, para aprovechar sus propiedades y evitar sus contraindicaciones.

 

Lo mejor es comer el cacao crudo

El cacao crudo conserva mejor sus flavonoides antioxidantes, pues estos se descomponen con el calor.

Puede ser muy fácil tomarse un cacao saludable si lo preparamos con kuzu, leche de almendras caseras y un endulzante natural como canela o vainilla en polvo. El kuzu ayudará a dar la textura perfecta de cacao a la taza, y evitaremos el azúcar y las grasas de mala calidad.

Pero además de consumirlo en polvo, es decir, las semillas molidas, podemos utilizar otros productos saludables del cacao, como la manteca, la pasta o los nibs:

Manteca de cacao: se produce al prensar la pasta cruda a una temperatura de 33-35 ˚C: la grasa o manteca se funde y se separa de la proteína y la fibra. La manteca de cacao es el ingrediente principal del chocolate por su aroma y versatilidad.

Nibs: son trocitos de semilla cruda; destacan por su sabor amargo.

Pasta de cacao: se obtiene de prensar las semillas; se usa para hacer chocolate

 

Cómo elegir el mejor cacao?

Cuando compres chocolate, es importante que sea de comercio justo, ecológico y, si puede ser, producido en crudo. Eligiendo un chocolate crudo, que encontrarás a veces como chocolate raw, tienes la garantía de que la producción se ha hecho a baja temperatura y sin pérdida de polifenoles o flavonoides.

La diferencia en antioxidantes entre un chocolate crudo y uno no crudo puede llegar a ser del 70%.

Lo ideal es que el porcentaje de cacao sea como mínimo del 70%, aunque si lo encontramos en nuestro comercio, siempre será mejor uno con un porcentaje de cacao del 85% y que no contenga azúcar.

Finalmente también es importante fijarse en el orden de los ingredientes en la etiqueta: conviene elegir chocolates en cuya etiqueta figure como primer ingrediente el cacao, y luego la pasta de cacao o la manteca de cacao. Como último ingrediente tiene que figurar el endulzante y algún ingrediente como la vainilla, por ejemplo.

Evita los chocolates que lleven ingredientes como azúcar, leche, soja…

 

 

 

Novedades en Salud

Fuente: www.ecoportal.net
https://www.ecoportal.net/alimentacion/alimento-estrella/beneficios-de-consumir-cacao-puro/

IVE: El laboratorio provincial producirá misoprostol para hospitales de Río Negro

IVE: El laboratorio provincial producirá misoprostol para hospitales de Río Negro

El Gobierno Provincial anunció hoy que el laboratorio PROFARSE fabricará el producto misoprostol para ser distribuido en ...

Leer más

Río Negro y el INTA comenzaron un proyecto de cultivo de cannabis medicinal

Río Negro y el INTA comenzaron un proyecto de cultivo de cannabis medicinal

La gobernadora Arabela Carreras se reuniócon referentes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria con elobjetivo ...

Leer más

Cómo cuidar a los más pequeños de las altas temperaturas

Cómo cuidar a los más pequeños de las altas temperaturas

Ante los registros de altas temperaturas y el riesgo de golpes de calor en niños y adolescentes, desde el Ministerio de Salud br ...

Leer más

Confirman que el sauco disminuye las probabilidades de contagio del COVID

Confirman que el sauco disminuye las probabilidades de contagio del COVID

En nuestra región tenemos un árbol cuyas propiedades aminoran las gripes y los resfríos, el sauco. Hay confirmacio ...

Leer más

Proteínas vegetales, el ingrediente secreto de los nuevos alimentos

Proteínas vegetales, el ingrediente secreto de los nuevos alimentos

Especialistas del INTI trabajaron junto a la empresa nacional Tomorrow Foods en el desarrollo de concentrados y aislados proteicos a pa ...

Leer más

El aborto es legal en la Argentina

El aborto es legal en la Argentina

El Senado convirtió este miércoles en ley la legalización del aborto, en una histórica sesión que fu ...

Leer más

Salud concientiza en la Semana de la Prematurez

Salud concientiza en la Semana de la Prematurez

El Ministerio de Salud de Río Negro adhiere a la conmemoración de la "Semana de la Prematurez", que se celebra ...

Leer más

Un estudio español estima que el 80% de los pacientes con COVID-19 padece falta de vitamina D

Un estudio español estima que el 80% de los pacientes con COVID-19 padece falta de vitamina D

Los hallazgos se basan en investigaciones anteriores que sugieren que la vitamina D, que beneficia particularmente a los siste ...

Leer más

Investigadores sostienen que la cuarentena profundiza los clásicos problemas del sueño

Investigadores sostienen que la cuarentena profundiza los clásicos problemas del sueño

Agencia CTyS-UNLaM - De acuerdo a un estudio realizado por la Federación Latinoamericana de Sociedades del Sueño , 60 por ...

Leer más

Se dio a conocer un Informe sobre Salud Mental Comunitaria en contexto de pandemia

Se dio a conocer un Informe sobre Salud Mental Comunitaria en contexto de pandemia

El Centro de Estudios Patagonia (CEP) elaboró un nuevo informe: "Salud Mental Comunitaria en contexto de pandemia". La ...

Leer más

Intecnus se afianza como uno de los mejores centros de diagnóstico y tratamiento del país

Intecnus se afianza como uno de los mejores centros de diagnóstico y tratamiento del país

La tecnología aplicada a la salud permite que la fundación brinde un servicio de excelencia que antes no se encontraba en ...

Leer más

1/4
¿Qué es la ansiedad? Consejos para transitarla

¿Qué es la ansiedad? Consejos para transitarla

¿Sabés que es la ansiedad 🥺? 👇 Acá te dejamos información ⚠️ para ident ...

Leer más

Anuncian que un tratamiento contra el COVID-19 entra en fase de ensayos clínicos

Anuncian que un tratamiento contra el COVID-19 entra en fase de ensayos clínicos

Se trata de un proyecto de articulación público-privada que produjo un suero terapéutico a partir de anticu ...

Leer más

 Mascarillas naturales: lo que debes saber para eliminar marcas de acné y cicatrices

Mascarillas naturales: lo que debes saber para eliminar marcas de acné y cicatrices

El acné es una alteración cutánea que afecta a la mayoría de personas. Pero es más común entr ...

Leer más

Lanzan plataforma web que reúne toda la información de los Centros de Salud

Lanzan plataforma web que reúne toda la información de los Centros de Salud

El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Programa Redes, puso a disposición una guía web sobre los ...

Leer más

Demuestran cómo impacta la luna llena en el sueño de las personas

Demuestran cómo impacta la luna llena en el sueño de las personas

Ala luna se la suele vincular con diferentes fenómenos: están quienes piensan que influye en el estado de ánimo de ...

Leer más

El test argentino que detecta Covid-19 en 5 minutos fue aprobado por ANMAT

El test argentino que detecta Covid-19 en 5 minutos fue aprobado por ANMAT

Se trata del primer test serológico rápido que permite saber si una persona está o estuvo infectada con el virus, ...

Leer más

Salud brinda recomendaciones para cuidar tu piel este verano

Salud brinda recomendaciones para cuidar tu piel este verano

El Ministerio de Salud recomienda tener especial atención en el cuidado de la piel, sobre todo en esta época del añ ...

Leer más

Proyecto Nahuel Rosa - Gabriela Borraro: Hay un empoderamiento tremendo y mucha empatía

Proyecto Nahuel Rosa - Gabriela Borraro: Hay un empoderamiento tremendo y mucha empatía

Gabriela Borraro, referente del Proyecto Nahuel Rosa de bote dragón, participó del programa “Mano y contramano&rdqu ...

Leer más

Río Negro reguló el uso medicinal del cannabis

Río Negro reguló el uso medicinal del cannabis

El Parlamento rionegrino aprobó este jueves el proyecto de ley que establece el marco regulatorio para la investigación c ...

Leer más

El Gobierno legalizó el autocultivo de cannabis para uso medicinal

El Gobierno legalizó el autocultivo de cannabis para uso medicinal

La nueva reglamentación busca garantizar "el acceso a las terapias de forma segura e informada para todos los usuarios y us ...

Leer más

Reiteran el pedido de donación de plasma para la recuperación de pacientes con Covid-19

Reiteran el pedido de donación de plasma para la recuperación de pacientes con Covid-19

Desde el Ministerio de Salud se convoca a todas aquellas personas recuperadas de COVID-19 para realizar donación plasma convalec ...

Leer más

Errores al desmaquillarse: las terribles consecuencias para la piel

Errores al desmaquillarse: las terribles consecuencias para la piel

La industria del maquillaje es uno de los sectores que más dinero mueven a nivel global. En México, por ejemplo, las muje ...

Leer más

 ¿Cuáles son los trastornos de salud que provocan náuseas y vómitos?

¿Cuáles son los trastornos de salud que provocan náuseas y vómitos?

Las náuseas y el vómito son síntomas que suelen aparecer juntos. Algunas situaciones como una indigestión p ...

Leer más

Centro de salud abre un espacio de atención psicológica virtual para sus vecinos

Centro de salud abre un espacio de atención psicológica virtual para sus vecinos

El Centro de Salud del barrio El Frutillar, al sur de Bariloche, propuso un espacio virtual de atención psicológica para ...

Leer más

Salud recuerda la importancia de la vacunación antigripal en niños y embarazadas

Salud recuerda la importancia de la vacunación antigripal en niños y embarazadas

Las vacunas antigripales en niños y embarazadas son vitales para prevenir enfermedades graves, como neumonías o bronquiol ...

Leer más

El valor de la música en tiempos de cuarentena: Puede ser muy efectiva

El valor de la música en tiempos de cuarentena: Puede ser muy efectiva

La licenciada en Musicoterapia, Mercedes Goyheneix, señaló que hoy existe evidencia científica sobre cómo f ...

Leer más

Las adicciones se profundizan en épocas de pandemia

Las adicciones se profundizan en épocas de pandemia

El aislamiento obligatorio a raíz de la pandemia encendió la alarma en el Centro de Prevención de Adicciones (CPA) ...

Leer más

Barbijos inclusivos para que nadie se quede afuera

Barbijos inclusivos para que nadie se quede afuera

La Asociación Civil Alas de Águilas impulsa una forma para que aquellos que tienen problemas de audición no sean r ...

Leer más


Arriba