identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 05, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Novedades en Salud

Los beneficios de consumir cacao puro

Los beneficios de consumir cacao puro





El cacao puro, obtenido con la menor manipulación posible, es un alimento saludable y con alto poder antioxidante.

El cacao era muy valorado en el imperio maya por sus propiedades. Los indígenas lo tomaban con agua y en pequeñas cantidades; para ellos era una bebida estimulante, muy diferente al chocolate cargado de azúcar y leche que encontramos actualmente.

Hemos de diferenciar el cacao del chocolate. Porque el cacao, el ingrediente principal del chocolate, no conserva sus propiedades si se toma con leche, azúcares u otras sustancias. Y tampoco mantiene sus nutrientes si se somete a elevadas temperaturas (durante el tueste).

 

Por qué es mejor el cacao puro que el chocolate?

El cacao es el polvo bajo en grasa que resulta de moler las semillas del árbol del cacao. Esas semillas se extraen del interior de los frutos, que son grandes y en forma de vaina.

Cacao y chocolate no son sinónimos. El cacao es el ingrediente principal del chocolate. Al principio se tomaba en infusión, pero cuando llegó a Europa se le añadió azúcar y leche para reducir el sabor amargo.

El chocolate es un producto que acostumbra a contener azúcar, grasas de mala calidad o lácteos, entre otros ingredientes, si no es de la máxima calidad. Por eso es importante saber cómo elegir un chocolate saludable.

En cambio, el cacao puro es rico en magnesio y hierro (aunque este no se absorbe bien), y aporta calcio y fósforo.

Pero sobre todo destaca por la cantidad desustancias antioxidantes que aporta y que le han merecido una puntuación antioxidante de 95.000 unidades ORAC por cada 100 gramos de cacao (una taza de arándanos, conocidos por su gran poder antioxidante, tiene 13.427)

 

Propiedades del cacao puro para la salud

La riqueza antioxidante del cacao es en gran parte la responsable de sus valiosos beneficios para la salud física y mental.

1. Nos pone de buen humor

El cacao puro ayuda al cerebro a producir anandamida, un neurotransmisor responsable de la sensación de euforia y placer.

Además, contiene serotonina y feniletilamina, hormona

 

2. Teobromina para músculos, riñones y corazón

El cacao contiene cantidades importantes de teobromina, un alcaloide parecido a la cafeína, pero con menor poder estimulante sobre el sistema nervioso.

Según la medicina tradicional china, posee un efecto beneficiososobre los músculos, los riñones y el corazón.

 

3. Regula la presión arterial

Los flavonoides antioxidantes que contiene estimulan la producción de óxido nítrico.s que estimulan la sensación de bienestar. Ojo: producen adicción si se abusa.

Este compuesto que promueve la relajación de los vasos sanguíneos, aumenta el flujo de la sangre y regula así la presión arterial.

 

4. Ayuda a mantener la microbiota

El consumo frecuente promueve el crecimiento de bacterias sanas en nuestro organismo, desplaza las bacterias “malas” y beneficia a nuestro sistema inmunitario.

Pero el consumo debe ser moderado, con un porcentaje elevado de cacao y sin azúcar ni lácteos.

 

5. Ayuda a perder peso

Sus compuestos tienen efectos positivos en la pérdida de peso y el control del sobrepeso.

Además, regulan el metabolismo hormonal, mejoran la resistencia a la insulina, reducen la síntesis de ácidos grasos e incrementan la producción de calor en el tejido graso.

Cómo consumir el cacao puro para aprovechar sus beneficios

Lo más aconsejable es tomar el cacao en pequeñas cantidades y fuera de las comidas, para aprovechar sus propiedades y evitar sus contraindicaciones.

 

Lo mejor es comer el cacao crudo

El cacao crudo conserva mejor sus flavonoides antioxidantes, pues estos se descomponen con el calor.

Puede ser muy fácil tomarse un cacao saludable si lo preparamos con kuzu, leche de almendras caseras y un endulzante natural como canela o vainilla en polvo. El kuzu ayudará a dar la textura perfecta de cacao a la taza, y evitaremos el azúcar y las grasas de mala calidad.

Pero además de consumirlo en polvo, es decir, las semillas molidas, podemos utilizar otros productos saludables del cacao, como la manteca, la pasta o los nibs:

Manteca de cacao: se produce al prensar la pasta cruda a una temperatura de 33-35 ˚C: la grasa o manteca se funde y se separa de la proteína y la fibra. La manteca de cacao es el ingrediente principal del chocolate por su aroma y versatilidad.

Nibs: son trocitos de semilla cruda; destacan por su sabor amargo.

Pasta de cacao: se obtiene de prensar las semillas; se usa para hacer chocolate

 

Cómo elegir el mejor cacao?

Cuando compres chocolate, es importante que sea de comercio justo, ecológico y, si puede ser, producido en crudo. Eligiendo un chocolate crudo, que encontrarás a veces como chocolate raw, tienes la garantía de que la producción se ha hecho a baja temperatura y sin pérdida de polifenoles o flavonoides.

La diferencia en antioxidantes entre un chocolate crudo y uno no crudo puede llegar a ser del 70%.

Lo ideal es que el porcentaje de cacao sea como mínimo del 70%, aunque si lo encontramos en nuestro comercio, siempre será mejor uno con un porcentaje de cacao del 85% y que no contenga azúcar.

Finalmente también es importante fijarse en el orden de los ingredientes en la etiqueta: conviene elegir chocolates en cuya etiqueta figure como primer ingrediente el cacao, y luego la pasta de cacao o la manteca de cacao. Como último ingrediente tiene que figurar el endulzante y algún ingrediente como la vainilla, por ejemplo.

Evita los chocolates que lleven ingredientes como azúcar, leche, soja…

 

 

 

Novedades en Salud

Fuente: www.ecoportal.net
https://www.ecoportal.net/alimentacion/alimento-estrella/beneficios-de-consumir-cacao-puro/

Salud brinda recomendaciones para prevenir la salmonelosis

Salud brinda recomendaciones para prevenir la salmonelosis

Ante el incremento de casos de salmonelosis, normal para esta época del año, el Ministerio de Salud recuerda a la poblaci ...

Leer más

La importancia de cuidar nuestra piel del sol de la Patagonia

La importancia de cuidar nuestra piel del sol de la Patagonia

En pleno verano, las quemaduras y manchas por exposiciones al sol sin protección son muy comunes. Mariana Lequio, dermató ...

Leer más

Sabías que puedes bajar los niveles de estrés comiendo frutas y verduras?

Sabías que puedes bajar los niveles de estrés comiendo frutas y verduras?

Las frutas y verduras, además de ser muy saludables para el organismo, resultan beneficiosas para tratar ciertos estados de &aac ...

Leer más

Conoce los órganos de tu cuerpo que se dañan con el estrés

Conoce los órganos de tu cuerpo que se dañan con el estrés

El estrés puede definirse básicamente como tensión, que puede ser física o emocional, manifestada en nuestr ...

Leer más

Intecnus recibió una acreditación internacional

Intecnus recibió una acreditación internacional

A pocas semanas de cumplir su cuarto aniversario -que se conmemorará el próximo 21 de diciembre- Fundación Intecnu ...

Leer más

El cruce del arte y la salud: 'Ser payamédica está buenísimo'

El cruce del arte y la salud: 'Ser payamédica está buenísimo'

“Ser payamédica está buenísimo”, definió en primer lugar Romina Santanocito y agregó que ...

Leer más

En el día de la salud mental llaman a romper estereotipos y falsas creencias

En el día de la salud mental llaman a romper estereotipos y falsas creencias

Al celebrarse hoy 10 de octubre el día mundial de la Salud Mental desde el Colegio de Psicólogos zona andina inv ...

Leer más

1/3
Color esperanza: vacuna vegetal, la respuesta verde a la pandemia

Color esperanza: vacuna vegetal, la respuesta verde a la pandemia

Desde el Hospital Militar Central, el médico y pediatra Gonzalo Pérez Marc dirige el ambicioso ensayo de una vacuna contr ...

Leer más

Cómo prevenir accidentes por inhalación de monóxido de carbono

Cómo prevenir accidentes por inhalación de monóxido de carbono

Con la llegada del invierno, el Ministerio de Salud de Río Negro a través del departamento de Salud Ambiental brinda reco ...

Leer más

El CONICET trabaja en barbijos inclusivos que permitan la lectura labial

El CONICET trabaja en barbijos inclusivos que permitan la lectura labial

El grupo COVID de la Gerencia Tecnológica del CONICET está trabajando junto a investigadoras e investigadores, en el desa ...

Leer más

Cucai Río Negro lanza el #DonarSalvaVidas en el Día Nacional de la Donación de Órganos

Cucai Río Negro lanza el #DonarSalvaVidas en el Día Nacional de la Donación de Órganos

Cada 30 de mayo, desde 1997, se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. La fec ...

Leer más

La ventilación de ambientes, entre las claves para evitar el coronavirus

La ventilación de ambientes, entre las claves para evitar el coronavirus

A partir de la campaña Ventilar, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, investigadores y ...

Leer más

Pausas activas: recomendaciones para cuidarse en medio de las tareas laborales

Pausas activas: recomendaciones para cuidarse en medio de las tareas laborales

El Ministerio de Turismo y Deporte mantiene activo el programa de pausas activas y saludables tanto de manera virtual como presencial p ...

Leer más

El monóxido de carbono: el enemigo silencioso al que hay que prestar atención

El monóxido de carbono: el enemigo silencioso al que hay que prestar atención

El monóxido de carbono (CO) es un gas venenoso, inoloro e incoloro, producido por aparatos de calefacción del hogar que t ...

Leer más

La vacuna argentina contra la covid-19 ya tiene nombre propio

La vacuna argentina contra la covid-19 ya tiene nombre propio

Salud, ciencia, tecnología, producción, soberanía; esa es la transversalidad del proyecto de la vacuna argentina q ...

Leer más

Mejorar la dieta podría aumentar la esperanza de vida hasta una década

Mejorar la dieta podría aumentar la esperanza de vida hasta una década

Un modelo de simulación disponible online revela cómo hombres y mujeres podrían vivir unos diez años m&aacu ...

Leer más

Cuidá tu postura frente a la computadora con estos consejos

Cuidá tu postura frente a la computadora con estos consejos

Muchos trabajos se realizan frente a una computadora y, de hecho, día a día nacen más y más actividades que ...

Leer más

6 algas y plantas saludables que querrás tener en casa

6 algas y plantas saludables que querrás tener en casa

En las playas y acantilados, y bajo la superficie marina, prosperan plantas adaptadas a la salinidad, muchas de ellas con grandes benef ...

Leer más

La insulina afecta la producción de dopamina (la hormona de la felicidad)

La insulina afecta la producción de dopamina (la hormona de la felicidad)

Un nuevo estudio realizado por investigadores del Centro Alemán para la Investigación de la Diabetes (DZD) muestra c&oacu ...

Leer más

Charla Salud mental en adolescentes: claves para la prevención del suicidio

Charla Salud mental en adolescentes: claves para la prevención del suicidio

hacemos llegar la invitación a la charla "Salud mental en adolescentes: claves para la prevención del suicidio" ...

Leer más

Controles médicos gratuitos para concientizar sobre el cáncer de mama

Controles médicos gratuitos para concientizar sobre el cáncer de mama

La Fundación Proyecto Nahuel Rosa y el Sanatorio San Carlos brindarán mamografías y ecografías mamarias ...

Leer más

Bariloche irradia la sangre para transfusiones seguras

Bariloche irradia la sangre para transfusiones seguras

Bariloche comenzó a realizar el procedimiento de irradiación de la sangre a través de un acelerador lineal, para p ...

Leer más

El hospital de Bariloche fomenta 'Espacios amigos de la lactancia'

El hospital de Bariloche fomenta 'Espacios amigos de la lactancia'

En los próximos días se va a conmemorar la Semana de la Lactancia Materna y desde el área Materno Infantil del Hos ...

Leer más

Herbopeluquería, la forma natural de cuidar el cabello

Herbopeluquería, la forma natural de cuidar el cabello

La gente ya no se limita a lavar y peinar su pelo. También quieren hidratar, proteger y fortalecer el mismo, pero son muy exigen ...

Leer más

Historias de vida y esperanza detrás de donantes de órganos

Historias de vida y esperanza detrás de donantes de órganos

En 2018, la barilochense Vanesa Vicente decidió donarle un riñón a su esposo que arrastraba una enfermedad cong&ea ...

Leer más

28 de mayo  Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

28 de mayo Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Los avances de Argentina en la legislación sobre aborto legal: un ejemplo que debe seguir la región En el marco de ...

Leer más

Salud recuerda la importancia de mantener la ventilación cruzada para evitar contagios

Salud recuerda la importancia de mantener la ventilación cruzada para evitar contagios

En el marco de las medidas preventivas para minimizar la posibilidad de contagios en ambientes cerrados, el Ministerio de Salud insiste ...

Leer más

Parto respetado: El bebé tiene que nacer de la forma más amorosa posible

Parto respetado: El bebé tiene que nacer de la forma más amorosa posible

Por Diego Llorente Del 17 al 23 de mayo próximos se conmemorará en todo el mundo, la Semana del Parto Respetado. C ...

Leer más

Presentan plataforma para analizar las respuestas inmunológicas frente al coronavirus

Presentan plataforma para analizar las respuestas inmunológicas frente al coronavirus

Se trata de un proyecto desarrollado por investigadores del CONICET, con el apoyo de la Unidad COVID-19. La herramienta permitir ...

Leer más

Pandemia y tercera edad

Pandemia y tercera edad

Estudian el impacto de la pandemia en adultos mayores Docentes e investigadores de la Facultad de Psicología de la UBA an ...

Leer más


Arriba