Novedades en Salud
Los beneficios de consumir cacao puro
Los beneficios de consumir cacao puro
El cacao puro, obtenido con la menor manipulación posible, es un alimento saludable y con alto poder antioxidante.
El cacao era muy valorado en el imperio maya por sus propiedades. Los indígenas lo tomaban con agua y en pequeñas cantidades; para ellos era una bebida estimulante, muy diferente al chocolate cargado de azúcar y leche que encontramos actualmente.
Hemos de diferenciar el cacao del chocolate. Porque el cacao, el ingrediente principal del chocolate, no conserva sus propiedades si se toma con leche, azúcares u otras sustancias. Y tampoco mantiene sus nutrientes si se somete a elevadas temperaturas (durante el tueste).
Por qué es mejor el cacao puro que el chocolate?
El cacao es el polvo bajo en grasa que resulta de moler las semillas del árbol del cacao. Esas semillas se extraen del interior de los frutos, que son grandes y en forma de vaina.
Cacao y chocolate no son sinónimos. El cacao es el ingrediente principal del chocolate. Al principio se tomaba en infusión, pero cuando llegó a Europa se le añadió azúcar y leche para reducir el sabor amargo.
El chocolate es un producto que acostumbra a contener azúcar, grasas de mala calidad o lácteos, entre otros ingredientes, si no es de la máxima calidad. Por eso es importante saber cómo elegir un chocolate saludable.
En cambio, el cacao puro es rico en magnesio y hierro (aunque este no se absorbe bien), y aporta calcio y fósforo.
Pero sobre todo destaca por la cantidad desustancias antioxidantes que aporta y que le han merecido una puntuación antioxidante de 95.000 unidades ORAC por cada 100 gramos de cacao (una taza de arándanos, conocidos por su gran poder antioxidante, tiene 13.427)
Propiedades del cacao puro para la salud
La riqueza antioxidante del cacao es en gran parte la responsable de sus valiosos beneficios para la salud física y mental.
1. Nos pone de buen humor
El cacao puro ayuda al cerebro a producir anandamida, un neurotransmisor responsable de la sensación de euforia y placer.
Además, contiene serotonina y feniletilamina, hormona
2. Teobromina para músculos, riñones y corazón
El cacao contiene cantidades importantes de teobromina, un alcaloide parecido a la cafeína, pero con menor poder estimulante sobre el sistema nervioso.
Según la medicina tradicional china, posee un efecto beneficiososobre los músculos, los riñones y el corazón.
3. Regula la presión arterial
Los flavonoides antioxidantes que contiene estimulan la producción de óxido nítrico.s que estimulan la sensación de bienestar. Ojo: producen adicción si se abusa.
Este compuesto que promueve la relajación de los vasos sanguíneos, aumenta el flujo de la sangre y regula así la presión arterial.
4. Ayuda a mantener la microbiota
El consumo frecuente promueve el crecimiento de bacterias sanas en nuestro organismo, desplaza las bacterias “malas” y beneficia a nuestro sistema inmunitario.
Pero el consumo debe ser moderado, con un porcentaje elevado de cacao y sin azúcar ni lácteos.
5. Ayuda a perder peso
Sus compuestos tienen efectos positivos en la pérdida de peso y el control del sobrepeso.
Además, regulan el metabolismo hormonal, mejoran la resistencia a la insulina, reducen la síntesis de ácidos grasos e incrementan la producción de calor en el tejido graso.
Cómo consumir el cacao puro para aprovechar sus beneficios
Lo más aconsejable es tomar el cacao en pequeñas cantidades y fuera de las comidas, para aprovechar sus propiedades y evitar sus contraindicaciones.
Lo mejor es comer el cacao crudo
El cacao crudo conserva mejor sus flavonoides antioxidantes, pues estos se descomponen con el calor.
Puede ser muy fácil tomarse un cacao saludable si lo preparamos con kuzu, leche de almendras caseras y un endulzante natural como canela o vainilla en polvo. El kuzu ayudará a dar la textura perfecta de cacao a la taza, y evitaremos el azúcar y las grasas de mala calidad.
Pero además de consumirlo en polvo, es decir, las semillas molidas, podemos utilizar otros productos saludables del cacao, como la manteca, la pasta o los nibs:
Manteca de cacao: se produce al prensar la pasta cruda a una temperatura de 33-35 ˚C: la grasa o manteca se funde y se separa de la proteína y la fibra. La manteca de cacao es el ingrediente principal del chocolate por su aroma y versatilidad.
Nibs: son trocitos de semilla cruda; destacan por su sabor amargo.
Pasta de cacao: se obtiene de prensar las semillas; se usa para hacer chocolate
Cómo elegir el mejor cacao?
Cuando compres chocolate, es importante que sea de comercio justo, ecológico y, si puede ser, producido en crudo. Eligiendo un chocolate crudo, que encontrarás a veces como chocolate raw, tienes la garantía de que la producción se ha hecho a baja temperatura y sin pérdida de polifenoles o flavonoides.
La diferencia en antioxidantes entre un chocolate crudo y uno no crudo puede llegar a ser del 70%.
Lo ideal es que el porcentaje de cacao sea como mínimo del 70%, aunque si lo encontramos en nuestro comercio, siempre será mejor uno con un porcentaje de cacao del 85% y que no contenga azúcar.
Finalmente también es importante fijarse en el orden de los ingredientes en la etiqueta: conviene elegir chocolates en cuya etiqueta figure como primer ingrediente el cacao, y luego la pasta de cacao o la manteca de cacao. Como último ingrediente tiene que figurar el endulzante y algún ingrediente como la vainilla, por ejemplo.
Evita los chocolates que lleven ingredientes como azúcar, leche, soja…
Novedades en Salud
https://www.ecoportal.net/alimentacion/alimento-estrella/beneficios-de-consumir-cacao-puro/
8 de julio - Día Mundial de la Alergia: reflexiones y consejos de una especialista
Los enemigos íntimos de los alérgicos
El 8 de julio, se ...
Leer más
kéfir: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
Se trata de una bebida ancestral que se toma como probiótico o agente fermentador, según informa Cinthia Zetone, cocinera ...
Leer más
Destacan el trabajo que impulsa el hospital de Bariloche sobre obesidad infantil
En su visita a Bariloche, el secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, destacó ...
Leer más
3° año de la Campaña Acompañe No Castigue en Bariloche
La Campaña Global #AcompañeNoCastigue (#SupportDontPunish) se realiza en el mes de Junio por 7° año consecutiv ...
Leer más
Habrá actividades por el Día Nacional de la Donación
Con actividades de concientización en toda la provincia se conmemora el Día Nacional de la Don ...
Leer más
Campaña del Pap, durante dos semanas en el centro de Salud del San Francisco III
La actividad comenzará el día lunes 27 de Mayo y se extenderá hasta el viernes 7 de ...
Leer más
Bariloche se suma a la Semana Mundial del Parto Respetado
Este sábado habrá un ciclo de charlas abiertas y gratuitas en la Casa del Deporte, brindadas por especialistas en ...
Leer más
Los médicos de Bariloche también luchan contra la moda antivacunas
Algunos padres aún se resisten a vacunar a sus hijos y los profesionales de la salud ponen sus mayore ...
Leer más
Charla abierta sobre fibrosis quística
Este viernes de 18 a 20 horas en el salón multiusos de UTHGRA, calle Yatasto 940, se brindará ...
Leer más
Conocé nuestra Guía de Centros Médicos de Bariloche
Conocé nuestra Guía de Centros Médicos con los teléfonos y direcciones de todos los Centros Medicos de Bari ...
Leer más
Jornada contra la violencia de género, mamografías gratuitas y capacitación
Fundación AVON llegará a Cipolletti con diferentes iniciativas relacionadas con su trabajo para concientizar sobre el c&a ...
Leer más
11 de abril - Día Mundial del Parkinson
La Organización Mundial de la Salud declaró, en 1997, el 11 de abril como Día Mundial d ...
Leer más
2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Autismo: el diagnóstico temprano hace la diferencia
Leer más
Arte y ciencia se unieron en una investigación de nanotecnología contra el cáncer
Una ilustración del artista barilochense Pablo Bernasconi fue elegida por científicos del Instituto Balseiro y del Centro ...
Leer más
DEPRESIÓN:UN DESORDEN DE ALTA PREVALENCIA QUE EMPEORA EN TIEMPOS DE CRISIS CHARLAS 2019
marzo 27 @ 18:30 18:30 - 19:30 1h
Disertante: Sebastián Alvano
En esta charla abordaremos los siguientes temas:
Leer más
El Centro de Prevención de Adicciones municipal cumplió 10 años
En un acto emotivo junto a diversas instituciones y equipos, los referentes del CPA celebraron su d&eacu ...
Leer más
Jornada 'La atención de las adicciones y el Marco legal: Tensiones e implicancias en las prácticas institucionales'
Desde el Consejo de Prevención de las Adicciones de Bariloche, se invita a participar de la jorna ...
Leer más
Jornada de debate 'La atención de las adicciones y el Marco legal: Tensiones e implicancias en las prácticas institucionales'
En el marco de la campaña Global #AcompañeNoCastigue, la Municipalidad de San Carlos de Ba ...
Leer más
Epilepsia: 10 mitos para derribar
La epilepsia es una afección crónica que se origina en el cerebro. Conocida desde la antig&uum ...
Leer más
Bariloche tiene una médica especializada en la lucha contra el cáncer
Romina Ventimiglia se formó en Radioterapia y Medicina Nuclear, lo que le permite tratar mejor a ...
Leer más
Vacuna antigripal: Incluyen el sábado dentro de la ampliación de horarios
La campaña de vacunación antigripal se desarrolla con normalidad en el Hospital Zonal &ldq ...
Leer más
12/05: Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica
“Estoy bien, pero siento agotamiento”. “Son las cervicales, tengo el cuello duro”. & ...
Leer más
El hospital zonal estrena el sistema para sacar turnos de forma más cómoda y rápida
Este lunes a primera hora el hospital zonal “Ramón Carrillo” estrenó el sistema para sacar turnos a trav&eacu ...
Leer más
Comienza el operativo de vacunación antigripal 2019
Con la llegada de la primera tanda de vacunas provenientes de la Secretaría de Gobierno de Salud de l ...
Leer más
Bariloche será sede de curso de formación en Medicina China
Contará con diploma de la Universidad Abierta Interamericana. Lo anunciaron dos especialistas que ayer presentaron el libro &ldq ...
Leer más
Día mundial del Chagas: Una de las 20 enfermedades más desatendidas según la OMS
En el país, se estima que hay un millón y medio de casos, aunque las cifras no se actualiz ...
Leer más
En la era de la globalización vacunarse es un acto solidario, sin discusión
La Dra. Daniela Hozbor, Investigadora Principal del CONICET, advierte sobre el riesgo de atacar al uso d ...
Leer más
Semana del Cerebro - Charla Cecilia Forcato
LA MISTERIOSA AVENTURA DE MODIFICAR NUESTROS RECUERDOS DURANTE EL SUEÑO Y LA VIGILIA
CHARLAS 2019
marzo 29 @ 18:30 ...
Leer más
30 de marzo: Día Mundial del Trastorno Bipolar
Una oportunidad para crear conciencia sobre los trastornos bipolares y eliminar el estigma social aso ...
Leer más
La Semana del Cerebro en Bariloche
NEUROCIENCIA EN ACCIÓN
La Semana del Cerebro es una campaña mundial para difundir las investigac ...
Leer más