Novedades en Salud
Los beneficios de consumir cacao puro
Los beneficios de consumir cacao puro
El cacao puro, obtenido con la menor manipulación posible, es un alimento saludable y con alto poder antioxidante.
El cacao era muy valorado en el imperio maya por sus propiedades. Los indígenas lo tomaban con agua y en pequeñas cantidades; para ellos era una bebida estimulante, muy diferente al chocolate cargado de azúcar y leche que encontramos actualmente.
Hemos de diferenciar el cacao del chocolate. Porque el cacao, el ingrediente principal del chocolate, no conserva sus propiedades si se toma con leche, azúcares u otras sustancias. Y tampoco mantiene sus nutrientes si se somete a elevadas temperaturas (durante el tueste).
Por qué es mejor el cacao puro que el chocolate?
El cacao es el polvo bajo en grasa que resulta de moler las semillas del árbol del cacao. Esas semillas se extraen del interior de los frutos, que son grandes y en forma de vaina.
Cacao y chocolate no son sinónimos. El cacao es el ingrediente principal del chocolate. Al principio se tomaba en infusión, pero cuando llegó a Europa se le añadió azúcar y leche para reducir el sabor amargo.
El chocolate es un producto que acostumbra a contener azúcar, grasas de mala calidad o lácteos, entre otros ingredientes, si no es de la máxima calidad. Por eso es importante saber cómo elegir un chocolate saludable.
En cambio, el cacao puro es rico en magnesio y hierro (aunque este no se absorbe bien), y aporta calcio y fósforo.
Pero sobre todo destaca por la cantidad desustancias antioxidantes que aporta y que le han merecido una puntuación antioxidante de 95.000 unidades ORAC por cada 100 gramos de cacao (una taza de arándanos, conocidos por su gran poder antioxidante, tiene 13.427)
Propiedades del cacao puro para la salud
La riqueza antioxidante del cacao es en gran parte la responsable de sus valiosos beneficios para la salud física y mental.
1. Nos pone de buen humor
El cacao puro ayuda al cerebro a producir anandamida, un neurotransmisor responsable de la sensación de euforia y placer.
Además, contiene serotonina y feniletilamina, hormona
2. Teobromina para músculos, riñones y corazón
El cacao contiene cantidades importantes de teobromina, un alcaloide parecido a la cafeína, pero con menor poder estimulante sobre el sistema nervioso.
Según la medicina tradicional china, posee un efecto beneficiososobre los músculos, los riñones y el corazón.
3. Regula la presión arterial
Los flavonoides antioxidantes que contiene estimulan la producción de óxido nítrico.s que estimulan la sensación de bienestar. Ojo: producen adicción si se abusa.
Este compuesto que promueve la relajación de los vasos sanguíneos, aumenta el flujo de la sangre y regula así la presión arterial.
4. Ayuda a mantener la microbiota
El consumo frecuente promueve el crecimiento de bacterias sanas en nuestro organismo, desplaza las bacterias “malas” y beneficia a nuestro sistema inmunitario.
Pero el consumo debe ser moderado, con un porcentaje elevado de cacao y sin azúcar ni lácteos.
5. Ayuda a perder peso
Sus compuestos tienen efectos positivos en la pérdida de peso y el control del sobrepeso.
Además, regulan el metabolismo hormonal, mejoran la resistencia a la insulina, reducen la síntesis de ácidos grasos e incrementan la producción de calor en el tejido graso.
Cómo consumir el cacao puro para aprovechar sus beneficios
Lo más aconsejable es tomar el cacao en pequeñas cantidades y fuera de las comidas, para aprovechar sus propiedades y evitar sus contraindicaciones.
Lo mejor es comer el cacao crudo
El cacao crudo conserva mejor sus flavonoides antioxidantes, pues estos se descomponen con el calor.
Puede ser muy fácil tomarse un cacao saludable si lo preparamos con kuzu, leche de almendras caseras y un endulzante natural como canela o vainilla en polvo. El kuzu ayudará a dar la textura perfecta de cacao a la taza, y evitaremos el azúcar y las grasas de mala calidad.
Pero además de consumirlo en polvo, es decir, las semillas molidas, podemos utilizar otros productos saludables del cacao, como la manteca, la pasta o los nibs:
Manteca de cacao: se produce al prensar la pasta cruda a una temperatura de 33-35 ˚C: la grasa o manteca se funde y se separa de la proteína y la fibra. La manteca de cacao es el ingrediente principal del chocolate por su aroma y versatilidad.
Nibs: son trocitos de semilla cruda; destacan por su sabor amargo.
Pasta de cacao: se obtiene de prensar las semillas; se usa para hacer chocolate
Cómo elegir el mejor cacao?
Cuando compres chocolate, es importante que sea de comercio justo, ecológico y, si puede ser, producido en crudo. Eligiendo un chocolate crudo, que encontrarás a veces como chocolate raw, tienes la garantía de que la producción se ha hecho a baja temperatura y sin pérdida de polifenoles o flavonoides.
La diferencia en antioxidantes entre un chocolate crudo y uno no crudo puede llegar a ser del 70%.
Lo ideal es que el porcentaje de cacao sea como mínimo del 70%, aunque si lo encontramos en nuestro comercio, siempre será mejor uno con un porcentaje de cacao del 85% y que no contenga azúcar.
Finalmente también es importante fijarse en el orden de los ingredientes en la etiqueta: conviene elegir chocolates en cuya etiqueta figure como primer ingrediente el cacao, y luego la pasta de cacao o la manteca de cacao. Como último ingrediente tiene que figurar el endulzante y algún ingrediente como la vainilla, por ejemplo.
Evita los chocolates que lleven ingredientes como azúcar, leche, soja…
Novedades en Salud
https://www.ecoportal.net/alimentacion/alimento-estrella/beneficios-de-consumir-cacao-puro/
Charla abierta a la comunidad: Hábitos saludables y prevención del cáncer
FUNDACIONES S.M. FURMAN E INTECNUS INAUGURAN CICLO 2020 DE
ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA SALUD DE LA POBLACION
La Fundaci ...
Leer más
Información y recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud de Río Negro ante el #Coronavirus
👉 Compartimos la información y recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud de Río Negro ante el #Coronav ...
Leer más
A mediados de febrero el Laboratorio de Biología Molecular estará en funciones
Patricia Blanco, que se desempeña en la Unidad Ambiental, en Uresa Andina (Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambie ...
Leer más
Consultorios móviles y múltiples actividades de concientización durante el verano
En Bariloche y El Bolsón se brindará información sobre cuidados de la salud, factor ...
Leer más
Relevan Desfibriladores Externos Automáticos en Bariloche
La Subsecretaría de Protección Civil Municipal llevó adelante un relevamiento de los Desfibriladores Externos Auto ...
Leer más
Se duplicaron las atenciones en el hospital zonal
El director del Hospital Zonal, Leonardo Gil, se refirió a la complicada situación del centro de salud en cuanto a la disponibilidad de ca ...
Leer más
Autorizarán por ordenanza el autocultivo de cannabis en SAO
El proyecto de ordenanza está visado, tiene dictamen favorable de la comisión de Gobierno y, si todo sale bien, el 28 de ...
Leer más
17 de Noviembre - Día Mundial del Niño Prematuro
Derechos y responsabilidades
que hacen la diferencia
El Día Mundial del Niño Prematuro fue una iniciativa ...
Leer más
Las Fundaciones Sara María Furman e Intecnus trabajarán en conjunto en campañas de prevención y promoción de la salud
La Fundación Sara María Furman, propietaria de Teleférico Cerro Otto, y la Fundación
Instituto de Te ...
Leer más
Campaña de testeo y vacunación contra la Hepatitis B en Bariloche
El Hospital Zonal de Bariloche realizará una campaña de testeo y vacunación de Hepatitis B, del lunes 4 al viernes ...
Leer más
Lo que hay que saber sobre el cáncer de tiroides
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Tiroides que se conmemoró recientemente, la médica endocrinóloga Marina Donoso ...
Leer más
GAPEM brindará charla sobre funciones de hospitales de día
Desde GAPEM (Grupo de Allegados de Personas con Enfermedades Mentales), organización sin
fines de lucro creada hace 4 a&n ...
Leer más
ADN de hongos nativos para uso medicinal, un nuevo recurso rionegrino
Luego de años de investigación, se registraron en el banco de genes de Río Negro las cepas de los hongos estudiado ...
Leer más
¿Por qué la Salud Mental debiera estar en la Agenda Política?
El interrogante tiene una sola respuesta: las cifras hablan. Una de cada 5 personas padece o
padecerá algún trasto ...
Leer más
Implementan un menú saludable para el programa del Esquí Social
Desde el comienzo en el mes de julio, los jóvenes que asisten a la actividad de montaña en ...
Leer más
Bariloche será sede de jornadas científicas de actualización en cáncer
Organiza la Asociación Argentina de Oncología Clínica, con el auspicio de Fundación Intecnus, entre otras o ...
Leer más
Medidas preventivas contra la rabia: cómo cuidarse
La Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) Zona Andina y el Dirección General de Sanidad Animal munici ...
Leer más
Por brote de sarampión, Salud brinda recomendaciones para quienes viajen a Buenos Aires
El Ministerio de Salud de Río Negro, brinda nuevas recomendaciones de vacunación para aquellas personas que viajen a la c ...
Leer más
Salud brinda recomendaciones ante la presencia alacranes, arácnidos y serpientes
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Zoonosis, solicita tomar precaución durante los meses de calor por t ...
Leer más
Protección y prevención al momento de exponerse a los rayos solares
Se acerca el verano, se acercan las vacaciones, se viene la exposición al sol y se deben tomar precauciones para el cuidado de l ...
Leer más
Hablemos de Depresión - Próxima charla de GAPEM
Este miércoles 27 de noviembre GAPEM (Grupo de Allegados de Personas con Enfermedades
Mentales) brindará la &uacut ...
Leer más
Por primera vez el Hospital Ramón Carrillo es capacitador en la Red de Telesalud
El hospital de Bariloche "Ramón Carrillo" por primera vez participa en la Red de Telesalud como capacitador, herramien ...
Leer más
Obras sociales y prepagas deberán cubrir métodos anticonceptivos de larga duración
Según se publicó en el Boletín Oficial, el sistema privado de salud queda obligado a colocar y extraer el DIU, el ...
Leer más
Salud apunta a un mejor control sanitario con una aplicación móvil
El uso del dispositivo brindará múltiples beneficios. Desde recabar datos sobre enfermedades de la población e ...
Leer más
GAPEM: ¿Podemos aprender y mejorar nuestra forma de comunicarnos?
Este miércoles 30 de octubre GAPEM (Grupo de Allegados de Personas con Enfermedades
Mentales) se reunirá para abor ...
Leer más
Desde octubre, Río Negro implementará un test rápido para detectar sífilis
El gobierno de Río Negro implementará a mediados de octubre un sistema de test rápido para detectar sífilis ...
Leer más
Enfermedad de Alzheimer, un tema prioritario en salud pública
Cada 21 de septiembre no sólo comienza la Primavera en nuestro hemisferio y celebramos el Día del Estudiante en nuestro p ...
Leer más
GAPEM invita a charla sobre Certificado Único de Discapacidad
GAPEM BRINDARÁ CHARLA SOBRE CERTIFICADO UNICO DE DISCAPACIDAD
Y TRAMITACION DE TRASPASO DE JUBILACIONES
GAPEM (G ...
Leer más
Este domingo concientizarán sobre Esclerosis Lateral Amiotrófica
Con la jornada gratuita “El dulce sabor de ayudar”, la Asociación ELA brindará ...
Leer más
12 de julio - Día Nacional de la Medicina Social. El paradigma de la medicina humanizada
En el año 2002 se declaró en la Argentina el 12 de julio como “Día Nacional de la ...
Leer más