Novedades en Salud
Diferencias entre internación domiciliaria y hospitalización tradicional
Diferencias entre internación domiciliaria y hospitalización tradicional
Cuando un paciente requiere atención médica prolongada, surge la pregunta sobre la mejor alternativa entre la internación domiciliaria y la hospitalización tradicional. Ambas opciones tienen ventajas y desafíos, pero en los últimos años, la internación en el hogar ha ganado protagonismo como una solución más humana y efectiva. Grupo Medincare, líder en internación domiciliaria, ofrece una atención médica personalizada que mejora la calidad de vida del paciente sin renunciar a la seguridad y eficiencia del tratamiento.
¿Qué es la internación domiciliaria?
La internación domiciliaria es un servicio de atención médica que permite a los pacientes recibir cuidados especializados en la comodidad de su hogar. Se diseña para quienes necesitan supervisión constante pero no requieren la infraestructura de un hospital. Su objetivo principal es ofrecer tratamientos personalizados mientras se mantiene el vínculo familiar y la independencia del paciente.
Principales diferencias entre internación domiciliaria y hospitalización
1. Entorno de atención
○ Internación domiciliaria: Se desarrolla en el hogar del paciente, con asistencia periódica de profesionales de la salud.
○ Hospitalización tradicional: Se lleva a cabo en una institución médica, con supervisión continua.
2. Comodidad y bienestar
○ Internación domiciliaria: Reduce el estrés del paciente al permanecer en un ambiente familiar y confortable.
○ Hospitalización: Puede generar ansiedad por la permanencia prolongada en un ambiente clínico.
3. Contacto con familiares
○ Internación domiciliaria: Facilita la participación activa de la familia en el cuidado del paciente.
○ Hospitalización: Las visitas pueden estar limitadas, reduciendo el tiempo compartido con seres queridos.
4. Costos asociados
○ Internación domiciliaria: Generalmente más accesible que la hospitalización, ya que evita costos de internación prolongada.
○ Hospitalización: Implica costos elevados por alojamiento, equipamiento y atención constante.
5. Control de infecciones
○ Internación domiciliaria: Reduce el riesgo de infecciones intrahospitalarias, que pueden ser comunes en hospitales.
○ Hospitalización: Mayor exposición a enfermedades nosocomiales debido a la interacción con otros pacientes.
6. Supervisión médica
○ Internación domiciliaria: El paciente recibe visitas periódicas de médicos y enfermeros según el plan de tratamiento.
○ Hospitalización: Supervisión constante y acceso inmediato a procedimientos médicos de urgencia.
La propuesta de Grupo Medincare en internación domiciliaria
Grupo Medincare ofrece un servicio integral de internación domiciliaria, asegurando atención profesional y personalizada. Entre sus principales ventajas se encuentran:
● Atención interdisciplinaria: Coordinación entre médicos, enfermeros, kinesiólogos y otros especialistas.
● Tecnología médica avanzada: Uso de equipos de monitoreo y telemedicina para un seguimiento preciso.
● Planes adaptados a cada paciente: Diseño de tratamientos personalizados según la patología y necesidades del paciente.
● Acompañamiento familiar: Asesoramiento y capacitación para familiares en el cuidado diario.
Conclusión
La internación domiciliaria se presenta como una alternativa eficiente y segura frente a la hospitalización tradicional, mejorando la calidad de vida del paciente sin comprometer la calidad del tratamiento. Con la experiencia de Grupo Medincare, las familias pueden acceder a un servicio de salud confiable y profesional en su propio hogar. Para más información sobre sus servicios, visitá grupomedincare.com.ar.
Novedades en Salud
Achuras contaminadas: Qué es la shigella, de qué manera se transmite y cuáles son las recomendaciones para protegerse
Tras la muerte de dos hombres que presentaron infecciones originadas por esta bacteria y también salmonella, diferentes organism ...
Leer más
Retención de agua en el cuerpo. Causas y solucione
¿Alguna vez ha tenido que lidiar con una hinchazón y molestias excesivas? ¿Está subiendo de peso repentinam ...
Leer más
Cultivar bonsái beneficia la salud mental
Si te gusta seguir el crecimiento y desarrollo de las plantas, seguro que cultivar un bonsái traerá beneficios a tusalud ...
Leer más
5 señales de ciática que nunca debes pasar por alto
La ciática es una experiencia dolorosa que provoca una disminución en la calidad de vida de las personas afectadas. Causa ...
Leer más
Giloy: Una planta con innumerables propiedades curativas
¡Giloy es una planta de origen indio con un extraordinario poder curativo! Para que te hagas una idea, en India esta planta es re ...
Leer más
Haloterapia: las sales minerales que curan
La haloterapia o la terapia con sales en realidad pueden ayudar a aliviar todas estas afecciones, síntomas y más.
Leer más
Remedios naturales para el insomnio
Dormir es fundamental para el funcionamiento corporal adecuado.Aquí están nuestros 10 mejores remedios naturales para com ...
Leer más
Aceite de coco para sarro, gingivitis y mal aliento
Esta receta natural te ayudará a mejorar problemas como el sarro, la gingivitis y el mal aliento de forma rápida y sencil ...
Leer más
Cinco desintoxicantes naturales para un cuerpo saludable
Varios alimentos integrales, son populares como desintoxicantes naturales en los modelos de atención de la medicina funcional.
Leer más
Monóxido de carbono: 5 claves para evitar la intoxicación
Conoce las precauciones que se deben tenerse a la hora de calefaccionarse con artefactos a gas.
Disfrutar de un ambiente templa ...
Leer más
Mejora tu salud con batidos verdes
Los batidos verdes son un excelente y nutritivo sustituto de las comidas, ¡y también un excelente refrigerio! ¡Su co ...
Leer más
4° congreso de Psiquiatría y adicciones del Comahue
4° CONGRESO DE PSIQUIATRÍA Y ADICCIONES DEL COMAHUE
Neurociencias - Salud Pública -Territorio en un Context ...
Leer más
Los mejores aceites naturales para la piel
El cuidado de la piel, el cabello y las uñas es parte de la salud. Los aceites naturales son seguros, saludables y de fác ...
Leer más
¿Para que sirve la acupuntura?
¿La acupuntura es una intervención comprobada que orientará su salud en la dirección correcta, o es una pu& ...
Leer más
Agua y sal: todos sus usos para el cuidado de la salud
La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...
Leer más
El cáncer de próstata: una enfermedad tabú que ataca de forma silenciosa
En Argentina casi 12 mil hombres padecen este mal oncológico al año.
Lamentablemente, el mundo está lleno ...
Leer más
Remedio natural para aliviar el dolor muscular
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Síndrome del túnel carpiano: 7 Ejercicios para aliviar el dolor
¿Alguna vez has notado hormigueo y entumecimiento en una de tus manos? Tal vez experimente dolor en la mano y la muñeca d ...
Leer más
Los 10 frutos secos más saludables para su dieta
¿Necesita una fuente saludable de grasas y proteínas? Pruebe estos frutos secos la próxima vez que vaya al superme ...
Leer más
8 beneficios de la marihuana medicinal
El tema de la marihuana y su uso es bastante controvertido. Pero a medida que el cannabis y su uso se vuelven legales en más y m ...
Leer más
El arroz en los productos cosméticos y de belleza
Cada vez son más los cosméticos que incorporan arroz en sus fórmulas inspirados en la tradición de belleza ...
Leer más
Los alimentos ricos en fibra son buenos para alergias de piel
Una dieta rica en fibra aumenta la producción en el intestino de ácidos grasos de cadena corta que ejercen una acci&oacut ...
Leer más
Por qué no es bueno bañarse con demasiada frecuencia
No hay nada más refrescante que una ducha caliente o un baño de lujo. Tu cuerpo está limpio y reluciente, ya que t ...
Leer más
Cómo reducir el sodio en su dieta
Hoy en día, se consume casi un 50 % más del sodio que generalmente se recomienda. Si bien es un nutriente importante que ...
Leer más
3 propiedades terapéuticas del cannabidiol que probablemente desconoces
Desde hace más de una década, la ciencia ha empezado a interesarse por las propiedades terapéuticas de uno de los ...
Leer más
¿Cómo tratar las quemaduras de forma natural?
Las quemaduras que ocurren durante las actividades diarias de la vida no son agradables: tocar el horno caliente mientras se hornean ...
Leer más
Cómo reducir el consumo de alimentos procesados
¿Eres culpable de comer en exceso alimentos procesados? Si es así, no estás solo en esta lucha. Los alimentos proc ...
Leer más
Cómo aliviar el asma de forma natural. 8 formas
Para quienes padecen asma, existen remedios naturales para aliviar los síntomas.Aquí hay ocho formas comprobadas.
Leer más
Para qué se usa el aceite de vetiver
El aceite esencial de vetiver es muy reconocido en aromaterapia debido a sus propiedades. Sus usos más conocidos son para calmar ...
Leer más