Novedades en Salud
Cannabis medicinal: Se va acercando la posibilidad de que muchos pacientes preparen su propio remedio
Cannabis medicinal: Se va acercando la posibilidad de que muchos pacientes preparen su propio remedio
El neurocirujano y especialista en usos terapéuticos del cannabis en Investigación y Consultoría, Vicente Mazzaglia, dijo que está trabajando en usos terapéuticos del cannabis hace aproximadamente 10 años. Comentó que la diferencia ha sido muy grande, dado que inicialmente había más resistencia. Actualmente hay una comprensión más grande que "estamos hablando de un muy buen remedio".
Mazzaglia señaló que la resistencia tiene que ver con la historia estigmatizante sobre la planta. Explicó que para entender por qué el cannabis es un remedio hay que recordar que todo comenzó cuando se empezó a estudiar en los '70 de nuevo la planta como medicamento y allí la ciencia médica encontró un sistema orgánico que se desconocía, que es el sistema endocannabinoide, un sistema de receptores y mediadores químicos, que está difundido en muchas partes del organismo. Es un sistema modulador de múltiples funciones orgánicas.
"El cannabis tiene sustancias que emulan o pueden activar los receptores que activan nuestros endocannabinoides, por lo que cuando el sistema está disfuncional o se requiere reforzar se puede acudir a la planta. No es necesariamente un uso único sino que entendiendo que el sistema está distribuido por todo el organismo, y en diferentes regiones, es que se lo puede utilizar buscando distintos efectos terapéuticos", explicó.
El neurocirujano dijo que las prohibiciones sobre el uso de la planta hizo que la investigación preclínica demore un poco más de tiempo pero que se ve la potencialidad del cannabis para muchas enfermedades neurodegenerativas, dolor y cuadros de diferente tipo. Pasada a la segunda etapa de investigación, que es la clínica, cuando se aplica lo visto en laboratorio en casuísticas humanas, dijo que por el momento están completos los estudios en epilepsias refractarias y está la potencialidad para otros cuadros, aunque se requiere probarlo, pero "es una cuestión de tiempo".
Destacó que como mínimo el cannabis es un muy buen remedio sintomático. "Lo que nos afecta es el síntoma, no el nombre de la enfermedad", aclaró.
Respecto a si se pueden abastecer los tratamientos dijo que lo que fue evidencia de buenos resultados del cannabis se hizo en la sombra o con producciones clandestinas. Además existe un programa del Ministerio de Salud de Nación donde los médicos que están inscriptos pueden hacer vínculos con el paciente para que este pueda cultivar sus plantas y preparar su remedio. Hoy muchos pacientes que quieren cultivar y pueden conseguir permiso de modo absolutamente legal, para producir también sus remedios y transportar.
Enfatizó que "el cannabis es un remedio muy seguro por lo que es casi imposible tener una sobredosis porque uno se pasó de rosca con la dosis que utilizó, pero lo cierto es que todos los que trabajamos con el cannabis sabemos que actúa en dosis bajas". La otra cuestión es que los aceites con cannabis se pueden analizar por cromatografía, por lo que hay muchos laboratorios que lo hacen, por lo que saliendo un poco del "oscurantismo" en la medida que los laboratorios pueden medir aceites con cannabis y que el paciente puede cultivar sus plantas, además de que hay cursos de prepración de aceites, "uno se va acercando a la posibilidad de que muchos pacientes se preparen su propio remedio".
Respecto a que muchos sectores que consumen cannabis hablan de que es inocuo, dijo que "creo que nada es inocuo" y explicó que "uno también puede tener una intoxicación hídrica, con agua se puede intoxicar". Manifestó que de modo adecuado también tendría que permitirse el uso adulto del cannabis, no creo que sea un producto que tenga que estar prohibido del modo que lo está hoy.
Repecto a las declaraciones la ministra Carla Vizzotti, tras una recorrida en la que se mostró a favor del uso del cannabis medicinal, dijo que hay muchos lugares que se está investigando y la idea es que el estado provincial pueda producir aceites para que todos los hospitales tengan disponibilidad. En ese marco es que Mazzaglia espera que con el tiempo los hospitales públicos puedan proveer el cannabis como otros remedios.
Novedades en Salud
https://www.bariloche2000.com/noticias/leer/cannabis-medicinal-se-va-acercando-la-posibilidad-de-que-muchos-pacientes-preparen-su-propio-remedio-/139197
Charla abierta a la comunidad: Hábitos saludables y prevención del cáncer
FUNDACIONES S.M. FURMAN E INTECNUS INAUGURAN CICLO 2020 DE
ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA SALUD DE LA POBLACION
La Fundaci ...
Leer más
Información y recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud de Río Negro ante el #Coronavirus
👉 Compartimos la información y recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud de Río Negro ante el #Coronav ...
Leer más
A mediados de febrero el Laboratorio de Biología Molecular estará en funciones
Patricia Blanco, que se desempeña en la Unidad Ambiental, en Uresa Andina (Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambie ...
Leer más
Consultorios móviles y múltiples actividades de concientización durante el verano
En Bariloche y El Bolsón se brindará información sobre cuidados de la salud, factor ...
Leer más
Relevan Desfibriladores Externos Automáticos en Bariloche
La Subsecretaría de Protección Civil Municipal llevó adelante un relevamiento de los Desfibriladores Externos Auto ...
Leer más
Se duplicaron las atenciones en el hospital zonal
El director del Hospital Zonal, Leonardo Gil, se refirió a la complicada situación del centro de salud en cuanto a la disponibilidad de ca ...
Leer más
Autorizarán por ordenanza el autocultivo de cannabis en SAO
El proyecto de ordenanza está visado, tiene dictamen favorable de la comisión de Gobierno y, si todo sale bien, el 28 de ...
Leer más
17 de Noviembre - Día Mundial del Niño Prematuro
Derechos y responsabilidades
que hacen la diferencia
El Día Mundial del Niño Prematuro fue una iniciativa ...
Leer más
Las Fundaciones Sara María Furman e Intecnus trabajarán en conjunto en campañas de prevención y promoción de la salud
La Fundación Sara María Furman, propietaria de Teleférico Cerro Otto, y la Fundación
Instituto de Te ...
Leer más
Campaña de testeo y vacunación contra la Hepatitis B en Bariloche
El Hospital Zonal de Bariloche realizará una campaña de testeo y vacunación de Hepatitis B, del lunes 4 al viernes ...
Leer más
Lo que hay que saber sobre el cáncer de tiroides
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Tiroides que se conmemoró recientemente, la médica endocrinóloga Marina Donoso ...
Leer más
GAPEM brindará charla sobre funciones de hospitales de día
Desde GAPEM (Grupo de Allegados de Personas con Enfermedades Mentales), organización sin
fines de lucro creada hace 4 a&n ...
Leer más
ADN de hongos nativos para uso medicinal, un nuevo recurso rionegrino
Luego de años de investigación, se registraron en el banco de genes de Río Negro las cepas de los hongos estudiado ...
Leer más
¿Por qué la Salud Mental debiera estar en la Agenda Política?
El interrogante tiene una sola respuesta: las cifras hablan. Una de cada 5 personas padece o
padecerá algún trasto ...
Leer más
Implementan un menú saludable para el programa del Esquí Social
Desde el comienzo en el mes de julio, los jóvenes que asisten a la actividad de montaña en ...
Leer más
Bariloche será sede de jornadas científicas de actualización en cáncer
Organiza la Asociación Argentina de Oncología Clínica, con el auspicio de Fundación Intecnus, entre otras o ...
Leer más
Medidas preventivas contra la rabia: cómo cuidarse
La Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) Zona Andina y el Dirección General de Sanidad Animal munici ...
Leer más
Por brote de sarampión, Salud brinda recomendaciones para quienes viajen a Buenos Aires
El Ministerio de Salud de Río Negro, brinda nuevas recomendaciones de vacunación para aquellas personas que viajen a la c ...
Leer más
Salud brinda recomendaciones ante la presencia alacranes, arácnidos y serpientes
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Zoonosis, solicita tomar precaución durante los meses de calor por t ...
Leer más
Protección y prevención al momento de exponerse a los rayos solares
Se acerca el verano, se acercan las vacaciones, se viene la exposición al sol y se deben tomar precauciones para el cuidado de l ...
Leer más
Hablemos de Depresión - Próxima charla de GAPEM
Este miércoles 27 de noviembre GAPEM (Grupo de Allegados de Personas con Enfermedades
Mentales) brindará la &uacut ...
Leer más
Por primera vez el Hospital Ramón Carrillo es capacitador en la Red de Telesalud
El hospital de Bariloche "Ramón Carrillo" por primera vez participa en la Red de Telesalud como capacitador, herramien ...
Leer más
Obras sociales y prepagas deberán cubrir métodos anticonceptivos de larga duración
Según se publicó en el Boletín Oficial, el sistema privado de salud queda obligado a colocar y extraer el DIU, el ...
Leer más
Salud apunta a un mejor control sanitario con una aplicación móvil
El uso del dispositivo brindará múltiples beneficios. Desde recabar datos sobre enfermedades de la población e ...
Leer más
GAPEM: ¿Podemos aprender y mejorar nuestra forma de comunicarnos?
Este miércoles 30 de octubre GAPEM (Grupo de Allegados de Personas con Enfermedades
Mentales) se reunirá para abor ...
Leer más
Desde octubre, Río Negro implementará un test rápido para detectar sífilis
El gobierno de Río Negro implementará a mediados de octubre un sistema de test rápido para detectar sífilis ...
Leer más
Enfermedad de Alzheimer, un tema prioritario en salud pública
Cada 21 de septiembre no sólo comienza la Primavera en nuestro hemisferio y celebramos el Día del Estudiante en nuestro p ...
Leer más
GAPEM invita a charla sobre Certificado Único de Discapacidad
GAPEM BRINDARÁ CHARLA SOBRE CERTIFICADO UNICO DE DISCAPACIDAD
Y TRAMITACION DE TRASPASO DE JUBILACIONES
GAPEM (G ...
Leer más
Este domingo concientizarán sobre Esclerosis Lateral Amiotrófica
Con la jornada gratuita “El dulce sabor de ayudar”, la Asociación ELA brindará ...
Leer más
12 de julio - Día Nacional de la Medicina Social. El paradigma de la medicina humanizada
En el año 2002 se declaró en la Argentina el 12 de julio como “Día Nacional de la ...
Leer más