identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 05, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Novedades en Salud

Cannabis medicinal: Se va acercando la posibilidad de que muchos pacientes preparen su propio remedio

Cannabis medicinal: Se va acercando la posibilidad de que muchos pacientes preparen su propio remedio





El neurocirujano y especialista en usos terapéuticos del cannabis en Investigación y Consultoría, Vicente Mazzaglia, dijo que está trabajando en usos terapéuticos del cannabis hace aproximadamente 10 años. Comentó que la diferencia ha sido muy grande, dado que inicialmente había más resistencia. Actualmente hay una comprensión más grande que "estamos hablando de un muy buen remedio".

Mazzaglia señaló que la resistencia tiene que ver con la historia estigmatizante sobre la planta. Explicó que para entender por qué el cannabis es un remedio hay que recordar que todo comenzó cuando se empezó a estudiar en los '70 de nuevo la planta como medicamento y allí la ciencia médica encontró un sistema orgánico que se desconocía, que es el sistema endocannabinoide, un sistema de receptores y mediadores químicos, que está difundido en muchas partes del organismo. Es un sistema modulador de múltiples funciones orgánicas.

"El cannabis tiene sustancias que emulan o pueden activar los receptores que activan nuestros endocannabinoides, por lo que cuando el sistema está disfuncional o se requiere reforzar se puede acudir a la planta. No es necesariamente un uso único sino que entendiendo que el sistema está distribuido por todo el organismo, y en diferentes regiones, es que se lo puede utilizar buscando distintos efectos terapéuticos", explicó.

El neurocirujano dijo que las prohibiciones sobre el uso de la planta hizo que la investigación preclínica demore un poco más de tiempo pero que se ve la potencialidad del cannabis para muchas enfermedades neurodegenerativas, dolor y cuadros de diferente tipo. Pasada a la segunda etapa de investigación, que es la clínica, cuando se aplica lo visto en laboratorio en casuísticas humanas, dijo que por el momento están completos los estudios en epilepsias refractarias y está la potencialidad para otros cuadros, aunque se requiere probarlo, pero "es una cuestión de tiempo".

Destacó que como mínimo el cannabis es un muy buen remedio sintomático. "Lo que nos afecta es el síntoma, no el nombre de la enfermedad", aclaró.

Respecto a si se pueden abastecer los tratamientos dijo que lo que fue evidencia de buenos resultados del cannabis se hizo en la sombra o con producciones clandestinas. Además existe un programa del Ministerio de Salud de Nación donde los médicos que están inscriptos pueden hacer vínculos con el paciente para que este pueda cultivar sus plantas y preparar su remedio. Hoy muchos pacientes que quieren cultivar y pueden conseguir permiso de modo absolutamente legal, para producir también sus remedios y transportar.

Enfatizó que "el cannabis es un remedio muy seguro por lo que es casi imposible tener una sobredosis porque uno se pasó de rosca con la dosis que utilizó, pero lo cierto es que todos los que trabajamos con el cannabis sabemos que actúa en dosis bajas". La otra cuestión es que los aceites con cannabis se pueden analizar por cromatografía, por lo que hay muchos laboratorios que lo hacen, por lo que saliendo un poco del "oscurantismo" en la medida que los laboratorios pueden medir aceites con cannabis y que el paciente puede cultivar sus plantas, además de que hay cursos de prepración de aceites, "uno se va acercando a la posibilidad de que muchos pacientes se preparen su propio remedio".

Respecto a que muchos sectores que consumen cannabis hablan de que es inocuo, dijo que "creo que nada es inocuo" y explicó que "uno también puede tener una intoxicación hídrica, con agua se puede intoxicar". Manifestó que de modo adecuado también tendría que permitirse el uso adulto del cannabis, no creo que sea un producto que tenga que estar prohibido del modo que lo está hoy.

Repecto a las declaraciones la ministra Carla Vizzotti, tras una recorrida en la que se mostró a favor del uso del cannabis medicinal, dijo que hay muchos lugares que se está investigando y la idea es que el estado provincial pueda producir aceites para que todos los hospitales tengan disponibilidad. En ese marco es que Mazzaglia espera que con el tiempo los hospitales públicos puedan proveer el cannabis como otros remedios.

 

Novedades en Salud

Fuente: www.bariloche2000.com
https://www.bariloche2000.com/noticias/leer/cannabis-medicinal-se-va-acercando-la-posibilidad-de-que-muchos-pacientes-preparen-su-propio-remedio-/139197

1/2
El Centro de Prevención de Adicciones continúa brindando servicio

El Centro de Prevención de Adicciones continúa brindando servicio

🚪🔑 El aislamiento puede ser difícil de llevar y hacernos más vulnerables a algunos consumos problem&aacut ...

Leer más

Informe de situación Covid-19 en Río Negro al 23/4/2020

Informe de situación Covid-19 en Río Negro al 23/4/2020

En este nuevo informe actualizamos la situación de la evolución de la Pandemia de Covid-19 en Río Negro al d&iacut ...

Leer más

Con un simple tapaboca ya bajamos muchísimo la carga de virus en el ambiente

Con un simple tapaboca ya bajamos muchísimo la carga de virus en el ambiente

«Es el momento para concientizar sobre el uso (y buen uso) del tapaboca, mientras las autoridades sanitarias amplían la c ...

Leer más

El impacto psicológico en contexto de cuarentena: ¿Qué hacer con las emociones?

El impacto psicológico en contexto de cuarentena: ¿Qué hacer con las emociones?

El Colegio de Psicólogos Zona Andina ofrece una asistencia telefónica para las personas que estén sufriendo ps&iac ...

Leer más

1/2
La proporción 70 por ciento de alcohol, 30 por ciento de agua es la más efectiva para actuar contra los virus

La proporción 70 por ciento de alcohol, 30 por ciento de agua es la más efectiva para actuar contra los virus

El docente del Departamento de Ciencias de la Salud en UNLaM Dr. Eduardo Cozza Buccaro indicó unos de los cuidados cotidianos pa ...

Leer más

Barilochenses desarrollan en cuarentena un traje de protección para personal médico

Barilochenses desarrollan en cuarentena un traje de protección para personal médico

Tres emprendedores de Bariloche, con la ayuda de varios vecinos y comerciantes, diseñaron y fabricaron el prototipo de un primer ...

Leer más

Impresión 3D de insumos sanitarios

Impresión 3D de insumos sanitarios

🙂👉 El Laboratorio Municipal de Fabricación Digital Fab Lab Bariloche, junto a los grupos COVID-19 Makers Bariloc ...

Leer más

Vacunación antigripal: comenzó el operativo con personal de salud y mayores de 65 años

Vacunación antigripal: comenzó el operativo con personal de salud y mayores de 65 años

Con la llegada de la primera tanda de dosis proveniente del Ministerio de Salud de la Nación, comenzó el operativo de vac ...

Leer más

Un diseñador ofreció fabricar camillas para el hospital de Bariloche

Un diseñador ofreció fabricar camillas para el hospital de Bariloche

En tiempos de emergencia sanitaria, restricciones y cuarentena, los ofrecimientos de ayuda no faltan. Un diseñador industrial de ...

Leer más

Ingenieros de Bariloche diseñan un prototipo de respirador

Ingenieros de Bariloche diseñan un prototipo de respirador

El avance de la pandemia del coronavirus concentró a profesionales de diversos perfiles en distintos rincones del mundo que se d ...

Leer más

1/2
Qué sabemos hasta ahora del coronavirus

Qué sabemos hasta ahora del coronavirus

Un grupo de Científicxs y Universitarixs Autoconvocadxs de Bariloche analiza los diferentes casos mundiales y regionales para ap ...

Leer más

COVID-19: Recomendaciones para viajeros

COVID-19: Recomendaciones para viajeros

Al Coronavirus lo combatimos manteniéndonos informados 💪👇 . El Ministerio de Salud de Río N ...

Leer más

Cómo es el test que encuentra el virus en una hora y cuarto

Cómo es el test que encuentra el virus en una hora y cuarto

Luciana Larocca conforma el equipo de cuatro investigadores del Conicet desarrolladores del test de detección rápido de c ...

Leer más

Cómo impacta el aislamiento en la salud mental de las personas

Cómo impacta el aislamiento en la salud mental de las personas

El psiquiatra Juan Pablo Rendo es el director del servicio de Salud Mental del hospital Ramón Carrillo de Bariloche. Está ...

Leer más

1/2
 EN BARILOCHE SE FABRICAN CABINAS DESINFECTANTES PARA RETRAER EL AVANCE DEL COVID19

EN BARILOCHE SE FABRICAN CABINAS DESINFECTANTES PARA RETRAER EL AVANCE DEL COVID19

Un grupo de científicos e investigadores del Centro Atómico de Bariloche reaccionaron rápidamente en la fabricaci& ...

Leer más

Científicos barilochenses contribuyen a la detección temprana del Covid-19 a partir de un cuestionario en una app

Científicos barilochenses contribuyen a la detección temprana del Covid-19 a partir de un cuestionario en una app

Somos un grupo de científicas y científicos de Bariloche que buscamos contribuir a la detección temprana del COVID ...

Leer más

1/2
Lanzan campaña para confeccionar tapabocas para toda la comunidad

Lanzan campaña para confeccionar tapabocas para toda la comunidad

Desde que comenzó la cuarentena se está viendo un gran compromiso de parte de la comunidad para colaborar con quienes m&a ...

Leer más

Comienza la vacunación antigripal en Bariloche

Comienza la vacunación antigripal en Bariloche

El Hospital Zonal Bariloche dará inicio el próximo miércoles 1 de abril a la Campaña de Vacunación A ...

Leer más

Investigadores del Centro Atómico desarrollaron una barrera desinfectante para combatir el COVID-19

Investigadores del Centro Atómico desarrollaron una barrera desinfectante para combatir el COVID-19

Por Gonzalo Contino. Dos investigadores del Centro Atómico de Bariloche diseñaron y desarrollaron una barrera des ...

Leer más

1/2
Consejos para prevenir la propagación del coronavirus al hacer tus compras

Consejos para prevenir la propagación del coronavirus al hacer tus compras

El confinamiento obligatorio por el coronavirus requiere de nuevas estrategias para planificar la compra de alimentos y otros productos ...

Leer más

Refuerzan el estado de alerta ante situaciones de violencia de género

Refuerzan el estado de alerta ante situaciones de violencia de género

En el marco del aislamiento preventivo obligatorio, las situaciones de violencia hacia las mujeres pueden multiplicarse. Es por ...

Leer más

Brindarán atención psicológica gratuita por Whatsapp

Brindarán atención psicológica gratuita por Whatsapp

El servicio es para personas que no se encuentren en tratamiento psicoterapéutico y estén ...

Leer más

Psicólogas ponen la mirada en los efectos del aislamiento

Psicólogas ponen la mirada en los efectos del aislamiento

La evolución de la pandemia de coronavirus y las consecuencias del aislamiento prolongado tendrán efectos también ...

Leer más

Salud advierte no comprar alcohol en gel que no cuente con certificación habilitante

Salud advierte no comprar alcohol en gel que no cuente con certificación habilitante

A raíz de denuncias sobre venta de alcohol en gel de elaboración casera en distintos puntos de la provincia, desde el Min ...

Leer más

Pasó la ratada y no hubo ni un caso de hanta en Nahuel Huapi

Pasó la ratada y no hubo ni un caso de hanta en Nahuel Huapi

La temporada de verano llegó a su fin sin casos de hantavirus. Solo una mujer de 28 años residente de un área rura ...

Leer más

El laboratorio provincial refuerza la producción de alcohol en gel ante los faltantes registrados

El laboratorio provincial refuerza la producción de alcohol en gel ante los faltantes registrados

Entre las acciones de prevención del coronavirus, el laboratorio provincial PROFARSE reforzó su producción de alco ...

Leer más


Arriba