Novedades en Salud
Beneficios para la salud de comer batatas o camotes
Beneficios para la salud de comer batatas o camotes
Las batatas son más que un alimento básico popular que sirve como aperitivo dulce, guarnición o refrigerio de relleno por sí solo.
La batata es una fuente de alimento común para muchas poblaciones indígenas en África, América Central y del Sur, el Caribe y Hawái
Es una excelente fuente de compuestos naturales, incluidos betacaroteno y antocianinas. La alta concentración de estos compuestos en el cultivo de raíces, junto con sus colores estables, hacen de la batata una alternativa saludable a los colorantes sintéticos en los alimentos. Echemos un vistazo más de cerca a las cinco formas en que las batatas benefician el bienestar general.
1. Perfil Nutricional Rico
Una taza de batatas en cubos proporciona lo siguiente:
Agua — 103 gramos (g)
Hidratos de carbono — 26,9 g
Fibra — 3,99 g
Sodio — 73,2 mg
Vitamina C: 3,19 mg
Las variedades naranja y morada son ricas en antioxidantes como el betacaroteno, el ácido clorogénico y la vitamina C. Hay una gran cantidad de colores de batatas en todo el mundo, incluidos el blanco, el amarillo, el naranja y el morado. En el mercado estadounidense, sin embargo, la batata típicamente tiene un color de pulpa anaranjado intenso, un color de piel de rosa claro a medio, cobre o rojo, un sabor dulce y una textura húmeda.
2. Memoria mejorada y salud cognitiva
Un estudio de 2013 encontró que un extracto de camote morado rico en ácidos cafeoilquínicos produjo un efecto neuroprotector en el cerebro de modelos animales, lo que podría ayudar a mejorar el aprendizaje espacial y la memoria.
El color púrpura de la batata proviene de una clase de antocianinas naturales que tienen una fuerte actividad antioxidante y neuroprotectora. En sujetos animales, se mostró muy prometedor en la mejora de la función cognitiva. En otros estudios con animales, se demostró que las batatas moradas protegen el cerebro al reducir la inflamación.
3. Apoyo inmunológico
Las batatas con pulpa anaranjada se encuentran entre las mejores fuentes naturales de betacaroteno, que se convierte en vitamina A en el cuerpo.
La vitamina A es fundamental para un sistema inmunológico saludable. “No es sorprendente que la deficiencia de vitamina A se asocie con respuestas inmunitarias intestinales alteradas y una mayor mortalidad asociada con infecciones gastrointestinales y respiratorias”, escribieron los investigadores en Nature Reviews Immunology.
Las batatas moradas también son de particular interés en el apoyo inmunológico, con polisacáridos que incluyen polisacáridos solubles en agua, polisacáridos solubles en álcali diluidos y polisacáridos solubles en álcali concentrados (CASP) evaluados para efectos de mejora inmunológica.
Se encontró que los tres polisacáridos evaluados estimulan las respuestas inmunitarias de los macrófagos y regulan positivamente la inmunidad adaptativa de los sujetos al mejorar la producción de inmunoglobulina. Investigaciones separadas también indican que el extracto de batata morada puede abordar la disfunción inmunológica al movilizar las defensas antioxidantes.
4. Potencial anticancerígeno
Las antocianinas, un grupo de antioxidantes que se encuentran en las batatas, han sido ampliamente evaluadas por sus propiedades anticancerígenas , particularmente contra el cáncer colorrectal, de colon, de vejiga, de mama y gástrico .
Contra el cáncer colorrectal, las batatas pueden inducir la detención del ciclo celular, mecanismos antiproliferativos y apoptóticos o de muerte celular. En el cáncer de vejiga, las antocianinas de camote tuvieron un efecto antitumoral. También se descubrió que las batatas de pulpa morada de Taiwán tienen actividades anticancerígenas a través de su capacidad para inhibir el crecimiento de líneas celulares cancerosas como el cáncer de mama, el cáncer gástrico y el adenocarcinoma de colon.
Incluso la cáscara de la batata, que generalmente se desecha como desecho, contiene componentes que pueden ayudar a prevenir el desarrollo de varios tipos de cáncer
5. Control y prevención de la diabetes
Las antocianinas también pueden servir como alimento funcional para la diabetes . Se ha encontrado que los antioxidantes en general reducen el estrés oxidativo debido a la hiperglucemia, y las antocianinas de las batatas moradas afectaron positivamente la actividad hepática y renal, así como la presión arterial en modelos animales diabéticos.
Esta clase de antioxidantes, que se encuentra en la batata morada, también tuvo efectos beneficiosos sobre la disfunción endotelial inducida por la diabetes en sujetos animales. Puede obtener más información sobre las batatas y sus beneficios para la salud a través de estudios en la base de datos de GreenMedInfo.com.
Novedades en Salud
https://www.ecoportal.net/alimentacion/alimento-estrella/comer-mas-batatas/
8 de julio - Día Mundial de la Alergia: reflexiones y consejos de una especialista
Los enemigos íntimos de los alérgicos
El 8 de julio, se ...
Leer más
kéfir: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
Se trata de una bebida ancestral que se toma como probiótico o agente fermentador, según informa Cinthia Zetone, cocinera ...
Leer más
Destacan el trabajo que impulsa el hospital de Bariloche sobre obesidad infantil
En su visita a Bariloche, el secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, destacó ...
Leer más
3° año de la Campaña Acompañe No Castigue en Bariloche
La Campaña Global #AcompañeNoCastigue (#SupportDontPunish) se realiza en el mes de Junio por 7° año consecutiv ...
Leer más
Habrá actividades por el Día Nacional de la Donación
Con actividades de concientización en toda la provincia se conmemora el Día Nacional de la Don ...
Leer más
Campaña del Pap, durante dos semanas en el centro de Salud del San Francisco III
La actividad comenzará el día lunes 27 de Mayo y se extenderá hasta el viernes 7 de ...
Leer más
Bariloche se suma a la Semana Mundial del Parto Respetado
Este sábado habrá un ciclo de charlas abiertas y gratuitas en la Casa del Deporte, brindadas por especialistas en ...
Leer más
Los médicos de Bariloche también luchan contra la moda antivacunas
Algunos padres aún se resisten a vacunar a sus hijos y los profesionales de la salud ponen sus mayore ...
Leer más
Charla abierta sobre fibrosis quística
Este viernes de 18 a 20 horas en el salón multiusos de UTHGRA, calle Yatasto 940, se brindará ...
Leer más
Conocé nuestra Guía de Centros Médicos de Bariloche
Conocé nuestra Guía de Centros Médicos con los teléfonos y direcciones de todos los Centros Medicos de Bari ...
Leer más
Jornada contra la violencia de género, mamografías gratuitas y capacitación
Fundación AVON llegará a Cipolletti con diferentes iniciativas relacionadas con su trabajo para concientizar sobre el c&a ...
Leer más
11 de abril - Día Mundial del Parkinson
La Organización Mundial de la Salud declaró, en 1997, el 11 de abril como Día Mundial d ...
Leer más
2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Autismo: el diagnóstico temprano hace la diferencia
Leer más
Arte y ciencia se unieron en una investigación de nanotecnología contra el cáncer
Una ilustración del artista barilochense Pablo Bernasconi fue elegida por científicos del Instituto Balseiro y del Centro ...
Leer más
DEPRESIÓN:UN DESORDEN DE ALTA PREVALENCIA QUE EMPEORA EN TIEMPOS DE CRISIS CHARLAS 2019
marzo 27 @ 18:30 18:30 - 19:30 1h
Disertante: Sebastián Alvano
En esta charla abordaremos los siguientes temas:
Leer más
El Centro de Prevención de Adicciones municipal cumplió 10 años
En un acto emotivo junto a diversas instituciones y equipos, los referentes del CPA celebraron su d&eacu ...
Leer más
Jornada 'La atención de las adicciones y el Marco legal: Tensiones e implicancias en las prácticas institucionales'
Desde el Consejo de Prevención de las Adicciones de Bariloche, se invita a participar de la jorna ...
Leer más
Jornada de debate 'La atención de las adicciones y el Marco legal: Tensiones e implicancias en las prácticas institucionales'
En el marco de la campaña Global #AcompañeNoCastigue, la Municipalidad de San Carlos de Ba ...
Leer más
Epilepsia: 10 mitos para derribar
La epilepsia es una afección crónica que se origina en el cerebro. Conocida desde la antig&uum ...
Leer más
Bariloche tiene una médica especializada en la lucha contra el cáncer
Romina Ventimiglia se formó en Radioterapia y Medicina Nuclear, lo que le permite tratar mejor a ...
Leer más
Vacuna antigripal: Incluyen el sábado dentro de la ampliación de horarios
La campaña de vacunación antigripal se desarrolla con normalidad en el Hospital Zonal &ldq ...
Leer más
12/05: Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica
“Estoy bien, pero siento agotamiento”. “Son las cervicales, tengo el cuello duro”. & ...
Leer más
El hospital zonal estrena el sistema para sacar turnos de forma más cómoda y rápida
Este lunes a primera hora el hospital zonal “Ramón Carrillo” estrenó el sistema para sacar turnos a trav&eacu ...
Leer más
Comienza el operativo de vacunación antigripal 2019
Con la llegada de la primera tanda de vacunas provenientes de la Secretaría de Gobierno de Salud de l ...
Leer más
Bariloche será sede de curso de formación en Medicina China
Contará con diploma de la Universidad Abierta Interamericana. Lo anunciaron dos especialistas que ayer presentaron el libro &ldq ...
Leer más
Día mundial del Chagas: Una de las 20 enfermedades más desatendidas según la OMS
En el país, se estima que hay un millón y medio de casos, aunque las cifras no se actualiz ...
Leer más
En la era de la globalización vacunarse es un acto solidario, sin discusión
La Dra. Daniela Hozbor, Investigadora Principal del CONICET, advierte sobre el riesgo de atacar al uso d ...
Leer más
Semana del Cerebro - Charla Cecilia Forcato
LA MISTERIOSA AVENTURA DE MODIFICAR NUESTROS RECUERDOS DURANTE EL SUEÑO Y LA VIGILIA
CHARLAS 2019
marzo 29 @ 18:30 ...
Leer más
30 de marzo: Día Mundial del Trastorno Bipolar
Una oportunidad para crear conciencia sobre los trastornos bipolares y eliminar el estigma social aso ...
Leer más
La Semana del Cerebro en Bariloche
NEUROCIENCIA EN ACCIÓN
La Semana del Cerebro es una campaña mundial para difundir las investigac ...
Leer más