Novedades en Salud
Alimentos que ayudan a combatir el insomnio
Alimentos que ayudan a combatir el insomnio
La alimentación puede ayudarnos de manera natural a regular nuestro descanso y tratar algunos trastornos del sueño como el insomnio. La clave reside en la presencia de triptófano y otros nutrientes que poseen propiedades relajantes.
Lo más habitual es recurrir a infusiones y tisanas de tilo, valeriana, melisa, pasionaria o manzanilla, buscando una solución natural al insomnio. Si bien son efectivas, podemos sumar también otros alimentos con propiedades relajantes y prepara un cena que nos ayude a conciliar el sueño.
Por supuesto que estos alimentos no tienen las propiedades de un somnífero, pero actúan de una manera más holística a través de sus nutrientes, especialmente de ciertos aminoácidos y vitaminas. Algunos incluso contienen pequeñas cantidades de fitoquímicos con un efecto tranquilizante poderoso.
Alimentos que ayudan a conciliar el sueño
Estos alimentos en combinación con algunos ingredientes, son capaces de mejorar nuestro descanso porque predisponen nuestro organismo a la hora dormir.
Alimentos con triptófano
El triptófano es un aminoácido necesario para la síntesis de serotonina, un neurotransmisor que favorece el bienestar y a su vez es precursor de la melatonina, la hormona del sueño.
Alimentos como cereales integrales, legumbres, frutos secos, patatas o plátanos son ricos en este aminoácido que favorece el descanso.
Alimentos con magnesio
Las semillas de calabaza, de girasol y de sésamo son complementos excelentes en las cenas, ya que aportan cantidades importantes de magnesio, un mineral que ayuda a calmar el sistema nervioso y favorecer la relajación.
Otros alimentos contienen sustancias específicas con efectos tranquilizantes, como albahaca. Podemos incluirlos en ensaladas que serán recetas casi infalibles para disfrutar de un buen sueño.
Plátano
Además de magnesio y potasio, favorece la producción de serotonina y melatonina, lo que mejora la calidad del sueño.
Amapola
Sus semillas contienen fitoquímicos con un leve efecto somnífero.
Lechuga
Los tallos son recorridos por lactucarium, un compuesto con efecto calmante.
Avena
Fuente natural de melatonina, también tiene unas proteínas (avenina y trigonelina) que ayudan a reducir el nerviosismo.
Novedades en Salud
https://www.ecoportal.net/alimentacion/cocina/alimentos-que-ayudan-a-combatir-el-insomnio/
EL CEREBRO EN MOVIMIENTO DEL PLAN A LA ACCIÓN
CHARLAS 2019
18:30 1830 - 1930 1h
Disertante: María Soledad Espósito
Los seres humanos, así ...
Leer más