Salud Natural
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. Además, algunas plantas ayudan a evitar el jet lag.
Elegir un destino lejano para las vacaciones puede ser el primer paso para disfrutar de una gran experiencia. Pero viajar en avión muchas horas, atravesando a veces dos o más zonas horarias, tiene su coste: puede provocar ansiedad en personas aprensivas, mareos y, tras el viaje, podemos vernos unos días afectados por lo que se conoce como desfase horario o jet lag, sobre todo si se viaja hacia el Este.
INFUSIÓN RELAJANTE PARA LOS VIAJES
Esta infusión combina varias plantas que inciden directamente sobre el sistema nervioso central y, al mismo tiempo, actúa globalmente en el organismo. Te aporta tranquilidad, contrarrestando los nervios que te pueda estar generando tu inquietud, tu aprehensión a que todo vaya bien o incluso el miedo a volar o utilizar determinado medio de transporte.
Además, relaja la musculatura e impide que por los nervios la digestión se complique y degenere en malestar, espasmos gástricos o mareos.
Para que te sea práctica en los viajes, deberás haberla preparado previamente y llevártela en un termo o recipiente adecuado. También te la puedes preparar y tomar justo antes de partir.
Ingredientes:
ashwagandha en polvo
melisa
rabo de gato o similar
raíz de valeriana
frutos de angélica
manzanilla
mejorana
Preparación:
Mezcla las plantas a partes iguales (por ejemplo, 5 gramos de cada planta).
Separa una cucharada sopera rasa de la mezcla por cada taza que vayas a preparar.
Añade al agua y calienta sin que llegue a hervir.
Apaga el fuego y deja en reposo unos 10 minutos.
Cuela la infusión y añádele unas gotas de zumo de limón, miel de azahar o algún sirope vegetal para endulzar.
La ashwagandha, también conocida como ginseng indio, es una planta adaptógena que te aporta resistencia y vitalidad en las situaciones que generan estrés. La melisa, la valeriana y la manzanilla poseen propiedades relajantes sobre el sistema nervioso.
El rabo de gato, la angélica y la mejorana, así como la misma manzanilla, te ayudarán a mantener la calma a nivel digestivo.
Tómate al menos dos vasos, el último poco antes de partir.
Si no te resulta fácil o no cuentas con las condiciones para hacerte una tisana, una alternativa sería hacerte con las diferentes plantas en forma de tintura o extracto. Las mezclas bien y tomas unas 50 gotas diarias en tres dosis.
4 REMEDIOS PARA COMBATIR EL JET LAG
El jet lag no es sino un trastorno del ritmo circadiano del sueño, que funciona como un reloj interior que te indica cuándo sentirte despejado y alerta, y cuándo somnoliento. El organismo se basa en la luz solar para saber cuánta melatonina precisa para estimular el sueño y de noche aumenta la producción de esta hormona.
Cuando noche y día se desdibujan en una travesía intercontinental, esta percepción se altera y surgen trastornos del sueño y somnolencia.
Frente a las pastillas para combatir el jet lag o el insomnio, que pueden causar adicción, existen alternativas que te recomendamos explorar si tienes un viaje largo en perspectiva.
MELATONINA PARA DESCANSAR DE NOCHE
Un primer remedio que te aconsejamos no es una planta sino un suplemento de melatonina, que puedes encontrar en pastilla en herbolarios y farmacias. Ayuda a dormir cuando estás despierto y activo.
La dosis recomendada en adultos va de 0,5 a 5 mg, tomados justo antes de acostarse.
EL LÚPULO SEDANTE
Entre las plantas relajantes una que puede venir muy bien para conciliar el sueño es el lúpulo (Humus lupulus), de efecto sedante e hipnótico.
Se usan los conos (estróbilos) y el polvillo (lupulino).
Tómala en infusión, con melisa, espino albar, valeriana y amapola, 1 o 2 tazas al día.
AMAPOLA DE CALIFORNIA, ÚTIL PARA COMBATIR LA JAQUECA
La amapola de California (Eschscholzia californica) tranquiliza y es ligeramente hipnótica. Además alivia la jaqueca asociada al jet lag y los dolores musculares o neurálgicos.
Utliliza las sumidades aéreas para preparar una infusión. Toma dos o más tazas al día, la última media hora antes de acostarse. 3.
LA SCHISANDRA TE AYUDA DURANTE EL DÍA
Las plantas adaptógenas o tónicas pueden ser asimismo muy útiles durante el día cuando el organismo se ve obligado a adaptarse a cambios bruscos en la rutina normal.
Entre ellas puedes probar la schisandra o wu wei zi (Schisandra sinensis), de la tradición medicinal china.
Se usan las bayas frescas, deshidratadas o secas.
Puedes tomar las bayas mezcladas en el yogur, o bien en decocción con menta o anís verde, unas tres veces al día.
Este artículo se ha elaborado con la asesoría de Josep Maria Teixé, herborista de El Manantial de Salud
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/infusion-relajante-nervios-viaje_2305
Salud Natural
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...
Leer más
Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)
¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...
Leer más
Cúrcuma: propiedades y beneficios
¿Qué es la Cúrcuma?
La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
5 consejos para cuidar la vista
Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...
Leer más
¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué
El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
Sésamo: la semilla de la alegría
Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...
Leer más
Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades
El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...
Leer más
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio
El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...
Leer más
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
Leer más
Varices en las piernas: remedios naturales
Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...
Leer más
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
Breve introducción sobre el sistema circulatorio:
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...
Leer más
Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3.
Antes, se c ...
Leer más
Aprende a respirar siempre por la nariz
Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...
Leer más
Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular
Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...
Leer más
9 síntomas de la deficiencia de hierro
El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?
Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
Leer más
Azafrán: efecto antidepresivo
El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.
Leer más
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...
Leer más
4 plantas para mejorar la memoria
En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...
Leer más
La Salud Intestinal
El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...
Leer más