identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 04, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Sobre el poder de la música para sanar al cerebro

Sobre el poder de la música para sanar al cerebro





El poder de la música para sanar al cerebro está siendo actualmente estudiado por la medicina moderna para utilizarlo como un tratamiento aceptable para muchas dolencias.

La medicina moderna considera que la música puede ser un poderoso agente sanador. Quizá, la musicoterapia o la sanación sonora serán la medicina del futuro.

Desde hace mucho tiempo, la música ha sido considerada terapéutica. Desde la antigüedad, se ha utilizado en la curación de las personas.

El viejo Platón –tan viejo como Euterpe, la musa de la música– ya nos explicaba los distintos estados de ánimo que puede provocar la música en el hombre, y lo que él llamaba músicas positivas (que te hacen sentir activo, sereno, fuerte) y negativas (que provocan desánimo, temor y miedo).

Entre los pueblos primitivos, las canciones y los instrumentos musicales como el tambor se usaban no solo para aumentar el efecto de las hierbas o las drogas, sino también como un medio independiente de curación.

 

El poder de la música para sanar el cerebro

Actualmente, la sanación por medio de la música es cada vez más popular en la medicina. Se cree que ayuda en el tratamiento del estrés, la depresión, la ansiedad, el trastorno de estrés postraumático (TEPT), el insomnio y el dolor crónico.

La gente pensaría que quizás escuchar música aumentaría los dolores de cabeza o las migrañas, pero en realidad puede ayudar a distraerte del dolor, [porque] tu cerebro no puede procesar esas dos cosas a la vez (…). Cuando tu cerebro está procesando música, está completamente involucrado.

Así lo explica Benjamin Tourtelot, quien a raíz de un accidente estuvo en coma durante 3 semanas y media, con un diagnóstico que lo sentenciaba a morir. Debido a una falla del equipo de trabajo que utilizaba, se desplomó de cabeza desde un helicóptero a la zona de aterrizaje, en una caída de 34 metros.

La caída resultó en el cráneo destrozado, dos brazos rotos y un nervio óptico seccionado; perdió la glándula pituitaria y una porción significativa del lóbulo frontal derecho de su cerebro.

A pesar de haber estado en coma, despertó; y cuando lo hizo, inició una terapia de música para sanar el cerebro.

 

Cantar, escribir y componer música como agente sanador
Según la revista Reset.me, la curación no ocurre sólo al escuchar música, sino también al componerla. Ambos procesos involucran muchas partes del cerebro, incluida la corteza motora primaria responsable de la planificación del movimiento, la corteza cerebral y el hipocampo, que apoyan la cognición y la memoria, y el cerebelo, que está conectado a la atención y la coordinación.

La música con anestesia es especialmente aplicable a la cirugía abdominal, pero se ha utilizado en casi todos los tipos de operaciones. Se ha encontrado que es especialmente útil para los pacientes con úlcera péptica que ya están tan tensos y nerviosos y con quienes los sedantes médicos de rutina no son muy efectivos. Es muy importante en los casos en que el paciente está demasiado viejo o enfermo para recibir sedantes.

El psiquiatra y pensador italiano Roberto Assagioli, pionero de la psicología humanista y transpersonal, en uno de sus ensayos (Music as a Cause of Disease and as a Healing Agent) concluyó:

Escribir canciones es especialmente útil. Actúa como un catalizador para poder hacer trabajos [terapéuticos] avanzados. Al componer puedes expresar y comunicar muchos pensamientos y sentimientos internos que no compartes verbalmente.

Según Rebecca Vaudreuil, musicoterapeuta certificada, la musicoterapia puede mejorar e interactuar con otras formas de rehabilitación relacionadas con el habla, la cognición, las habilidades motoras y la coordinación.

Veudreuil también señala que la neuroplasticidad (la capacidad del cerebro para crear nuevas vías neuronales) desempeña un papel importante en la musicoterapia.

 

 

Salud Natural

Fuente: ecoosfera.com
https://ecoosfera.com/musica-medicina-para-sanar-al-cerebro-salud/

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

Sésamo: la semilla de la alegría

Sésamo: la semilla de la alegría

Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más


Arriba