identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 18, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas





 

Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar más grasas, sobre todo durante el ejercicio.

En la actualidad el uso de sinefrina, un agente activo que se halla presente en las frutas críticas, especialmente en la piel de la naranja amarga o Citrus aurantium, ha tomado interés por sus propiedades termogénicas.

La estructura molecular de la sinefrina es similar a la de la efedrina, un medicamento que es efectivo para la pérdida de peso y para mejorar el rendimiento deportivo pero que presenta multitud de efectos adversos.

El origen natural de la sinefrina, su efectividad como «quemador» de grasas y la ausencia de efectos secundarios a la hora de utilizarla en forma de suplemento nutricional ha fomentado el interés en su uso para el control de peso como un sustituto seguro de la efedrina.

SINEFRINA: QUÉ ES
La sinefrina, también llamada p-sinefrina, es un agente activo que se halla sobre todo en la piel de la naranja amarga o Citrus aurantium. En la medicina tradicional china esta fruta se conoce como zhi shi y se recomendaba para mejorar problemas digestivos, nerviosos y contra la obesidad, entre otras finalidades terapéuticas.

La sinefrina es un agente activo muy efectivo en programas para combatir la obesidad y el sobrepeso basados en el deporte. Durante el ejercicio moderado, la sinefrina aumenta el ritmo metabólico y la oxidación de las grasas, mientras que reduce la del glucógeno, protegiendo el músculo. Libera los ácidos grasos y triglicéridos del tejido adiposo facilitando su lipólisis y termogénesis, de modo que genera una mayor resistencia a la fatiga.

CÓMO ACTÚA LA SINEFRINA EN EL ORGANISMO
La sinefrina actúa directamente sobre los receptores beta 3 del sistema nervioso simpático encargados de poner en marcha el sistema de lipólisis de las grasas. Se descomponen y pasan a ser ácidos grasos libres en la sangre, disponibles para ser usados como sustrato energético. Este efecto se produce incluso en reposo, pero se incrementa con la práctica de ejercicio moderado, como andar o nadar.

Su efecto es distinto al de la efedrina y las anfetaminas, que actúan de un modo distinto sobre el organismo y provocan algunos efectos adversos a considerar.

La efedrina, al igual que la anfetamina o la cafeína es un fármaco simpaticomimético que se asimilan a los transmisores adrenalina y noradrenalina y actúan sobre los receptores del sistema nervioso simpático. Pero han demostrado efectos adversos porque actúan sobre los receptores alfa y beta 1 y 2 y producen broncodilatación, vasoconstricción o taquicardia.

La principal virtud de la sinefrina, por el contrario, es que permite la pérdida de peso sin alterar el sistema cardiovascular, ni producir subidas de la presión arterial. La sinefrina solo actúa sobre los receptores denominados beta 3, que incrementan la lipólisis, la transformación de los lípidos del organismo en ácidos grasos y glicerol para cubrir nuestras necesidades energéticas. Pero no afecta a los vasos sanguíneos ni al corazón.

La sinefrina solo quema grasas. No actúa sobre el glucógeno, el carbohidrato presente en la masa muscular, así que no afecta a la fortaleza de los músculos. De ahí que retrase la fatiga al hacer ejercicio físico.

BENEFICIOS DE LA SINEFRINA
Aunque figura en algunas listas de antidopaje, los estudios sobre su efectividad para aumentar el rendimiento deportivo de alto nivel siempre han dado negativo. Parece contribuir a mejorar la concentración y resistencia, y a retrasar la fatiga en el ejercicio moderado.

ALIMENTOS CON SINEFRINA
La mayoría de cítricos aporta pequeñas dosis de sinefrina: naranjas, sobre todo las llamadas de Sevilla, mandarinas, pomelos y limones. Disfruta la fruta entera, en zumo, mermeladas y la ralladura en panes e infusiones. Donde más hay es en la piel de la naranja amarga.

SINEFRINA EN SUPLEMENTOS
La cantidad de sinefrina que se logra por la dieta no basta para suplementar. Las cápsulas se elaboran mayormente con sine-frina sintética, una sustancia reconocida de fórmula idéntica a la natural. La presencia de sinefrina obtenida de Citrus aurantium no suele llegar al 1%.

Para evitar efectos secundarios, se debe tomar sinefrina aislada. Para potenciar su acción quemagrasas, la mayoría de complementos solo tienen un 6% de sinefrina que se acompaña de sustancias como cafeína o ginseng, que sí alteran el sistema cardiovascular. Antes de tomar cualquier suplemento, conviene consultar con el especialista.

SINEFRINA: EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES
La dosis media es de 60 mg al día. Para activar la oxidación de grasas en el ejercicio moderado, hasta 2 mg por kilo de peso y día. Se aconseja tomarla por la mañana, en periodos de dos meses con un mes de pausa en medio. Ingerir 1 g entero puede provocar un colapso de salud. Aunque es un suplemento seguro, te reomendamos consultar con tu médico antes de tomar cualquier tipo de suplemento.

Aislada, sin otros estimulantes, es segura. No provoca alteraciones de la presión arterial, frecuencia cardiaca ni temblores, ni afecta al hígado o riñón, ni en personas sanas ni con algún factor de riesgo cardiovascular. Sí debe evitarse en embarazo, lactancia e infancia.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/sinefrina-que-quemar-grasas_10933

Salud Natural

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)

Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)

Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)

La gastritis es una inflamación del estómago que provoca muchas molestias. Algunas infusiones pueden empeorar el problema ...

Leer más

Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche

Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche

Tras el parto la dieta de la madre debe cuidarse si va a dar el pecho a su bebé. Estas infusiones para madres recientes son comp ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito

9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito

No hace falta que sufras estoicamente el picor y el dolor de las picaduras de mosquito. Hay remedios naturales sencillos sin efectos se ...

Leer más

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...

Leer más

6 verduras que no producen gases

6 verduras que no producen gases

Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida n ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...

Leer más

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel

Si tienes la piel sensible, puedes recurrir a plantas con propiedades emolientes que le darán a tu piel los mimos que necesita y ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...

Leer más

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...

Leer más

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven

Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...

Leer más

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...

Leer más


Arriba