identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 18, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas





 

Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar más grasas, sobre todo durante el ejercicio.

En la actualidad el uso de sinefrina, un agente activo que se halla presente en las frutas críticas, especialmente en la piel de la naranja amarga o Citrus aurantium, ha tomado interés por sus propiedades termogénicas.

La estructura molecular de la sinefrina es similar a la de la efedrina, un medicamento que es efectivo para la pérdida de peso y para mejorar el rendimiento deportivo pero que presenta multitud de efectos adversos.

El origen natural de la sinefrina, su efectividad como «quemador» de grasas y la ausencia de efectos secundarios a la hora de utilizarla en forma de suplemento nutricional ha fomentado el interés en su uso para el control de peso como un sustituto seguro de la efedrina.

SINEFRINA: QUÉ ES
La sinefrina, también llamada p-sinefrina, es un agente activo que se halla sobre todo en la piel de la naranja amarga o Citrus aurantium. En la medicina tradicional china esta fruta se conoce como zhi shi y se recomendaba para mejorar problemas digestivos, nerviosos y contra la obesidad, entre otras finalidades terapéuticas.

La sinefrina es un agente activo muy efectivo en programas para combatir la obesidad y el sobrepeso basados en el deporte. Durante el ejercicio moderado, la sinefrina aumenta el ritmo metabólico y la oxidación de las grasas, mientras que reduce la del glucógeno, protegiendo el músculo. Libera los ácidos grasos y triglicéridos del tejido adiposo facilitando su lipólisis y termogénesis, de modo que genera una mayor resistencia a la fatiga.

CÓMO ACTÚA LA SINEFRINA EN EL ORGANISMO
La sinefrina actúa directamente sobre los receptores beta 3 del sistema nervioso simpático encargados de poner en marcha el sistema de lipólisis de las grasas. Se descomponen y pasan a ser ácidos grasos libres en la sangre, disponibles para ser usados como sustrato energético. Este efecto se produce incluso en reposo, pero se incrementa con la práctica de ejercicio moderado, como andar o nadar.

Su efecto es distinto al de la efedrina y las anfetaminas, que actúan de un modo distinto sobre el organismo y provocan algunos efectos adversos a considerar.

La efedrina, al igual que la anfetamina o la cafeína es un fármaco simpaticomimético que se asimilan a los transmisores adrenalina y noradrenalina y actúan sobre los receptores del sistema nervioso simpático. Pero han demostrado efectos adversos porque actúan sobre los receptores alfa y beta 1 y 2 y producen broncodilatación, vasoconstricción o taquicardia.

La principal virtud de la sinefrina, por el contrario, es que permite la pérdida de peso sin alterar el sistema cardiovascular, ni producir subidas de la presión arterial. La sinefrina solo actúa sobre los receptores denominados beta 3, que incrementan la lipólisis, la transformación de los lípidos del organismo en ácidos grasos y glicerol para cubrir nuestras necesidades energéticas. Pero no afecta a los vasos sanguíneos ni al corazón.

La sinefrina solo quema grasas. No actúa sobre el glucógeno, el carbohidrato presente en la masa muscular, así que no afecta a la fortaleza de los músculos. De ahí que retrase la fatiga al hacer ejercicio físico.

BENEFICIOS DE LA SINEFRINA
Aunque figura en algunas listas de antidopaje, los estudios sobre su efectividad para aumentar el rendimiento deportivo de alto nivel siempre han dado negativo. Parece contribuir a mejorar la concentración y resistencia, y a retrasar la fatiga en el ejercicio moderado.

ALIMENTOS CON SINEFRINA
La mayoría de cítricos aporta pequeñas dosis de sinefrina: naranjas, sobre todo las llamadas de Sevilla, mandarinas, pomelos y limones. Disfruta la fruta entera, en zumo, mermeladas y la ralladura en panes e infusiones. Donde más hay es en la piel de la naranja amarga.

SINEFRINA EN SUPLEMENTOS
La cantidad de sinefrina que se logra por la dieta no basta para suplementar. Las cápsulas se elaboran mayormente con sine-frina sintética, una sustancia reconocida de fórmula idéntica a la natural. La presencia de sinefrina obtenida de Citrus aurantium no suele llegar al 1%.

Para evitar efectos secundarios, se debe tomar sinefrina aislada. Para potenciar su acción quemagrasas, la mayoría de complementos solo tienen un 6% de sinefrina que se acompaña de sustancias como cafeína o ginseng, que sí alteran el sistema cardiovascular. Antes de tomar cualquier suplemento, conviene consultar con el especialista.

SINEFRINA: EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES
La dosis media es de 60 mg al día. Para activar la oxidación de grasas en el ejercicio moderado, hasta 2 mg por kilo de peso y día. Se aconseja tomarla por la mañana, en periodos de dos meses con un mes de pausa en medio. Ingerir 1 g entero puede provocar un colapso de salud. Aunque es un suplemento seguro, te reomendamos consultar con tu médico antes de tomar cualquier tipo de suplemento.

Aislada, sin otros estimulantes, es segura. No provoca alteraciones de la presión arterial, frecuencia cardiaca ni temblores, ni afecta al hígado o riñón, ni en personas sanas ni con algún factor de riesgo cardiovascular. Sí debe evitarse en embarazo, lactancia e infancia.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/sinefrina-que-quemar-grasas_10933

Salud Natural

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...

Leer más

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces

Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces

Pueden usarse como alternativa o bien como apoyo a los fármacos mucolíticos y antitusígenos. En los meses ...

Leer más

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las prote&i ...

Leer más

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...

Leer más

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...

Leer más

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...

Leer más

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...

Leer más

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más

¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas

¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas

Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...

Leer más

Tisana de

Tisana de

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...

Leer más


Arriba