identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 18, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Remedios caseros para quemaduras de sol

Remedios caseros para quemaduras de sol





 Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturales te ayudan a acelerar la recuperación y aliviar los síntomas.

Las quemaduras solares son lesiones en la piel causadas por los rayos ultravioleta (UV) y pueden resultar muy molestas y hacer que la piel esté caliente, enrojecida, sensible y, en ocasiones, con picor.

Por lo general, si la quemaduras es leve o moderada, la piel se empieza a pelar unos días después de la quemadura y en aproximadamente una semana ya se habrá recuperado. No obstante, debes saber que la piel tiene memoria y la sobreexposición al sol y las quemaduras frecuentes aumentan el riesgo de cáncer de piel (incluyendo el melanoma) y pueden tener consecuencias en el aspecto de la piel, como la aparición de manchas cutáneas o arrugas permanentes. Si te quemas eventualmente, algunos remedios caseros pueden ayudarte a paliar las quemaduras de sol, aunque siempre que dudes sobre el estado de las quemaduras conviene consultar con un profesional.

REMEDIOS CASEROS PARA QUEMADURAS DE SOL
Los remedios caseros para quemaduras de sol que verás a continuación pueden ayudarte a recuperarte antes de las quemaduras de sol o a reducir los síntomas, pero debes tener en cuenta que la mejor protección para tu piel es usar cremas protectoras con un factor de protección alto y evitar la exposición prolongada al sol (especialmente en las horas centrales del día).

1. FRÍO PARA ALIVIAR LAS QUEMADURAS SOLARES
El frío proporciona un alivio inmediato de las molestias de las quemaduras solares puesto que ayuda a bajar la temperatura de la piel y reduce el calor "atrapado" en la zona afectada.

Aplicar frío provoca vasoconstricción, es decir, el estrechamiento de los vasos sanguíneos, algo que ayuda a reducir la inflamación, el enrojecimiento y la hinchazón y a minimizar la formación de ampollas. También tiene un efecto adormecedor, que puede aliviar temporalmente el dolor.

Puedes aplicar directamente agua fría del grifo sobre la zona afectada o compresas empapadas en agua fría. Evita el agua caliente, pues podría irritar aún más la piel.

2. ALOE VERA, EL MEJOR REMEDIO PARA LAS QUEMADURAS
El aloe vera es conocido, desde la antigüedad, como un auténtico milagro para la piel. Tiene propiedades humectantes, antiinflamatorias y regeneradoras de la piel, muy útiles frente a las quemaduras solares.

Tiene también un efecto refrescante natural en la piel, que puede ayudar a aliviar el calor y las molestias asociadas a las quemaduras solares.

Asimismo, el aloe vera forma una fina capa protectora sobre la piel que actúa como barrera y puede ayudar a proteger la piel quemada por el sol de irritantes, bacterias y otras sustancias perjudiciales.

Conviene usar el gel de aloe vera puro o productos que contengan un alto porcentaje de aloe vera y evitar aquellos que lleven ingredientes que pueden ser irritantes como perfumes o alcohol.

3. BAÑO DE AVENA PARA CALMAR LA PIEL QUEMADA POR EL SOL
La avena tiene propiedades antiinflamatorias gracias a unos compuestos llamados avenantramidas que pueden ayudar a reducir la inflamación y calmar la piel irritada.

La avena es un humectante natural y contiene sustancias (betaglucanos) que forman una capa protectora sobre la piel y ayuda a retener la humedad, calmar la piel, protegerla frente a irritantes externos y aliviar el picor.

También tiene propiedades limpiadoras, lo que permite eliminar suavemente la suciedad, el sudor y otras impurezas de la piel, sin causar más irritación o sequedad.

Para realizar un baño de avena, puedes usar avena coloidal o moler avena sin cocer hasta obtener un polvo fino y disolverlo en el agua del baño tibia. Sumérgete durante no más de 20 minutos y, a continuación, sécate la piel con suavidad.

4. MANZANILLA, CALMANTE NATURAL PARA LAS QUEMADURAS
La manzanilla o camomila tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación y el enrojecimiento de las quemaduras solares.

También posee un efecto humectante y refrescante natural de la piel, que alivia el calor y la sensación de ardor típico de las quemaduras, y compuestos como el bisabolol y el camazuleno, que favorecen la curación y cicatrización de la piel.

Puedes preparar una infusión de manzanilla, dejarla enfriar y empapar una compresa para aplicarla encima de las quemaduras. También existen cremas y lociones con camomila que pueden funcionar, aunque conviene asegurarse de que no contienen sustancias irritantes.

En algunas personas puede causar una reacción alérgica por lo que deberías probarlo primero en una zona pequeña para comprobar que no es tu caso.

6. HIDRATACIÓN PARA LA CURACIÓN DE LAS QUEMADURAS SOLARES
Si te has quemado, es muy importante una buena hidratación porque las quemaduras solares pueden deshidratar nuestro cuerpo y piel. Al quemarnos, el cuerpo pierde agua a través de la piel dañada, lo que aumenta la perdida de líquidos.

Además, beber mucha agua ayuda a mantener la piel hidratada de adentro hacia afuera y hace que sea menos probable que la piel se seque y se descame, lo que puede provocar molestias y picor.

Mantenerse bien hidratado es clave para el proceso de recuperación, puesto que el agua es esencial para los procesos celulares del cuerpo necesarios para reparar y regenerar las células de la piel dañadas por el sol.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/remedios-caseros-para-quemaduras-sol_11771

Salud Natural

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...

Leer más

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...

Leer más

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...

Leer más

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...

Leer más

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...

Leer más

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...

Leer más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...

Leer más

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...

Leer más

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...

Leer más

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...

Leer más

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...

Leer más

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...

Leer más

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...

Leer más

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...

Leer más


Arriba