Salud Natural
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a la enfermedad por reflujo gastroesofágico. ¿Cómo reconocer los síntomas
El reflujo en el bebé y los ardores son muy frecuentes en los lactantes, que suelen sufrirlos por su proceso de maduración del cardias (el esfínter que separa el esófago del estómago). Sin embargo, suando un bebé de uno a cuatro meses llora más de tres horas por día y de un modo incontenible hay que pensar también en otras causas posibles. En este artículo te contamos a qué puede deberse el reflujo en un bebé cuando es patológico y cómo calmar los cólicos que causa.
REFLUJO EN EL BEBÉ: CAUSAS POSIBLES
Un bebé con reflujo persistene podría sufrir intolerancia a la leche de vaca o una enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), o ambas cosas asociadas.
Intolerancia a la leche de vaca . Se está encontrando hasta un 2% de consultas por intolerancia a la leche, incluso en niños que jamás han tomado leche vacuna, pero cuyos intestinos reaccionan ante una proteína de ese origen: la beta-lactoglobulina. El bebé reacciona a la leche de fórmula derivada de la leche de vaca o a la leche materna si la madre consume lácteos. Esa proteína ingresa en sus organismos por dos vías posibles: las leches de fórmula derivadas de la leche de vaca y de la propia leche materna humana, a la que llegan moléculas de beta-lactoglobulina desde losproductos lácteos ingeridos por la madre.
Enfermedad por reflujo gastroesofágico.Hasta el 6% de los bebés aparentemente sanos tiene ERGE sin diagnóstico. Lo que hace regurgitar al bebé es la apertura del cardias: hasta el 70% de los bebés sanos de cuatro meses regurgita al menos una vez al día, y tanto como el contenido de una cuchara sopera. Pero el bebé con ERGE lo hace en mayor cantidad y frecuencia.
REFLUJO EN UN BEBÉ: SÍNTOMAS DE INTOLERANCIA A LA LECHE DE VACA
Así, incluso un bebé amamantado, criado puramente a pecho y que jamás conoció la leche de vaca, puede presentar un cuadro alérgico intestinal contra este tipo de leche. Los síntomas habituales son:
Dolores
Inflamación
Deposiciones llenas de moco y sangre.
REFLUJO EN UN BEBÉ: SÍNTOMAS DE REFLUJO GASTROESOFÁGICO
Cuando el bebé tiene una enfermedad por reflujo gastroesofágico, puede presentar estos síntomas:
Se arquea hacia atrás para frenar la subida de los jugos gástricos.
Tiene hipo persistente debido a la irritación del esófago.
Deja la risa y el juego.
Se vuelve irascible y va perdiendo sus ritmos de sueño y alimentación: se despierta llorando y con tos, y quiere leche a cada rato –para calmar su acidez–, pero no tolera su paso por un esófago irritado, de modo que termina saltándose comidas y deja de ganar peso.
La reactividad intestinal de los niños, una vez que remiten esos síntomas, va desapareciendo sola entre el tercer y quinto año de vida.
REFLUJO EN UN BEBÉ: CÓMO CALMAR LOS CÓLICOS
El bebé con ERGE se vuelve insufrible con el esófago cada vez peor: hay bebés que se abrasan literalmente por dentro con los jugos de su propio estómago y solo se calman un poco cuando son sostenidos en brazos boca abajo y en una pendiente suave de treinta grados, con la cabeza hacia arriba. Esta es la única postura en la que el cardias del bebé queda por encima del lago de ácido clorhídrico del estómago.
Los cólicos por intolerancia a la proteína de la leche empiezan a desaparecer en cuanto la madre, sin interrumpir la lactancia, abandona los lácteos. Es una solución complicada si no se está acostumbrado a moderar el consumo de lácteos, porque la lista de comidas manufacturadas que emplean lácteos es larga.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/reflujo-en-bebes-sintomas-causas_7900
Salud Natural
Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias
A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos
Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...
Leer más
Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven
Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...
Leer más
3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más
Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%
¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...
Leer más
Recuperar el equilibrio de la flora intestinal
Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...
Leer más
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
Leer más
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más
Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales
Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
Leer más
Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)
Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...
Leer más
Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos
El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...
Leer más
Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado
La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien
Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...
Leer más
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...
Leer más
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales
La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...
Leer más
6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza
Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad
En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 propiedades probadas del diente de león
El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...
Leer más